Clásicos·Películas

Ojo con «Hollywood Goes Gaming»

A fines del año pasado debutó en el canal Starz! un documental llamado Hollywood Goes Gaming que, lógicamente, se centra en la fecunda, aunque accidentada relación entre la meca del cine y la industria de videojuegos.

Va desde el Pong y la crisis con el E.T. a principios de los 80s, pasa por el fiasco de Super Mario Bros. y llega hasta la situación actual que sí, incluye también a Mr. Uwe Boll y sus, erm, «adaptaciones».

Lo interesante es cómo muchos de los entrevistados apuntan a que, por mucho tiempo, fueron justamente los mismos ejecutivos de Hollywood los que por mucho tiempo dañaron la imagen de los videojuegos.

Pero hay más. Por ejemnplo, cómo F.F. Coppola odió la versión hecha por Electronic Arts de El Padrino.

O cómo a Steven Lisberger le costó un mundo convencer a la vieja guardia de que una película como Tron, hecha con animación computarizada, en 1982 podía ser un buen negocio (y lo fue). Pero, al mismo tiempo, y a pesar de lo innovador de sus efectos especiales, la película no estuvo siquiera nominada en esa categoría. Injusto.

Lo mejor de todo, a juzgar por las decenas de cuñas de los entrevistados -entre desarrolladores, actores, directores, productores y gente de la industria- es considerar ques e quiera o no, el cine y los videojuegos no sólo están yendo de la mano: derechamente se están fusionando.

De todas maneras, una historia que continuará…