

Especificaciones técnicas
- Estudio Flagship Studios
- Publisher Electronic Arts
- Plataformas Windows
A pesar de que los fanáticos lo nieguen o no quieran reconocerlo, pareciera ser que el PC, como plataforma de videojuegos, está quedando relegado a juegos de nicho.
Porque si antes era una plataforma más de juegos, en relación a las consolas y a los aparatos portátiles, ahora el PC se ha transformado en un bastión para simuladores, emuladores y juegos de rol masivo y de estrategia.
Ni siquiera los shooters en primera persona –género punta de lanza para los juegos para PC– han podido resistir al atractivo poder y accesibilidad de una consola, independiente de dónde se pueden jugar de mejor manera.
El caso del Hellgate: London confirma lo anterior y lo hace ser la excepción a la regla: estamos frente a un juego exclusivo para PC, que eventualmente podría caer a las consolas, pero que se siente mucho más cómodo en un computador.
Y cómo no, si es justamente un título de estrategia en tiempo real, con toques de shooter en primera/tercera persona y con un fuerte elemento de multiplayer masivo, con pagos de suscripción, formación de clanes y todo.
El resultado final es interesante, a ratos entretenido, pero no impresiona tanto como uno esperaría. Cómo sí lo hizo, por ejemplo, el World in Conflict, aunque sean muy distintos entre sí.
Y si bien el Hellgate posee elementos para una campaña en solitario, son los elementos en línea los que le sacan realmente el jugo al juego.
De Qué se Trata
La premisa se ambienta en un Londres post apocalíptico. Es el año 2038 y la capital inglesa está dominada por diversos demonios que infestan calles, laberintos y zonas abiertas de la ciudad. Todo muy lovecraftiano.
Como buen juego de rol, el personaje que se elige para combatir los bichos dependerá de los gustos del jugador para elegir alguna de las distintas clases disponibles.
La acción arranca rápido y mezcla disparos con elementos hack’n slash. Hay harto loot, como es de esperar y múltiples personalizaciones y emjoras para el jugador.
Además, el juego presenta un motor capaz de generar enemigos y mapas al azar, lo que le otorga una frescura única. Todo, gracias a la gente de Flagship Studios, ex gente de Blizzard Entertainment, famosos por ser los mismos creadores del popular saga Diablo, entre otras populares sagas.
De hecho, el juego se presneta con una estructura muy similar a la del Diablo, pero enchulado para las nuevas generaciones.
Hellgate: London es un juego específicamente diseñado para gente que aún se mantiene fiel y fanática de los juegos para PC, esa que prefiere un mouse y un teclado antes que un contro. Y de que las hay, todavía las hay.
Por mi parte, creo que yo ya voy en retirada.