Películas·Reseñas·Videojuegos

[Reseña] John Woo’s Stranglehold: Tequila Time

Especificaciones técnicas

  • Estudio Tiger Hill Entertainment
  • Publisher Midway Games
  • Plataformas PlayStation 3, Xbox 360, Windows

(ACLARACIÓN: Esta reseña es parte de los últimos comentarios que escribí por casi dos años en la revista Rolling Stone. Por motivos ajenos a mi voluntad y porque estoy abocado a otros proyectos editoriales que espero detallar muy, muy pronto, esta columna -que pueden leer en la edición actual de la RS, con Soda Stereo en la portada- por ahora ha llegado a su fin.)

 

A estas alturas, cualquier lector de Rolling Stone debiera conocer al hongkonés John Woo. Eximio director de cintas de acción orientales, Woo comenzó a destacar en Occidente a fines de los ochenta.

Una vez que su nombre comenzó a sonar, cintas como The Killer, A Better Tomorrow y Hard Boiled comenzaron a dar que hablar. Lo mismo pasó con su actor fetiche, Chow-Yun Fat.

La última película que Woo hizo en Hong Kong antes de emigrar a Hollywood fue Hard Boiled, en 1992, un ultraviolento thriller policial que tenía todo el sello Woo: balazos a granel, coreografías de peleas, mexicanas, cámaras lentas y claro, las infaltables palomas blancas.

15 años después, y varias películas más en el bolsillo, Woo ha decidido realizar una secuela a Hard Boiled. Pero no en cine. En un videojuego.

Porque Stranglehold es oficialmente la continuación de las aventuras del elástico Inspector Tequila Yuen. Chow Yun Fat vuelve a retomar su papel en el juego y desde hay que decir que el parecido gráfico es asombroso.

La historia del juego comienza en Hong Kong, donde Tequila debe luchar contra tríadas chinas y mafias rusas con la misión de encontrar a una niña desaparecida. Entre medio, hay un policía muerto y dinero sucio involucrado.

El título se juega en tercera persona y no hay que se muy brujo para adivinar que el juego es efectivamente un shooter en tercera persona que posee todas las características artísticas clásicas de John Woo.

Las batallas se desarrollan en diversos escenarios en donde todo es utilizable, desde cubrirse tras una mesa hasta ocupar un carritos para desplazarse y rematar a tiros a los malos. Todo, claro, muy estilizado y cool, y matizado con atractivas cinemáticas que le dan un espíritu muy cinematográfico al juego. Como de película interactiva.

El juego recuerda mucho al Max Payne. De hecho, una de las características del juego es el modo “tequila time”, en donde la acción se ralentiza –muy en la onda Woo nuevamente– y el jugador tiene la oportunidad de apuntar mejor y al mismo tiempo salir de algún aprieto.

Como buen shooter, existe un variado arsenal de armas. ¿Que si Tequila es capaz de tener una pistola Beretta en cada mano, como suele pasar en las películas de Woo? Por supuesto que sí. Es su marca registrada y en el juego eso también es posible.

En ese sentido, el Straglehold es un juego intenso, dramático y adictivo, con todo el estilo que puede tener una película de Woo. Es decir, se nota que el tipo estuvo involucrado en la creación del juego, desde la historia hasta las dinámicas de juego. O sea, un director de cine con alma gamer. Es lo que se lleva.

Al juego le fue bastante bien en general. Metacritic le ha dado un porcentaje de 77 basado en reseñas basadas en medios varios. Stranglehold cuenta además con un modo multijugador y está disponible para Xbox 360, PlayStation 3 y PC.