Android·Reseñas·Smartphones

[Reseña] Vivo V30: Balance Perfecto

Encontrar un buen smartphone, equilibrado que contenga todos los elementos necesarios para una buena experiencia, sin hacer sufrir el bolsillo, puede ser agotador. Pero acá hay una excelente alternativa.

Por Alejandro Alaluf

 

Vivo es una empresa tecnológica de origen chino, orientada a los dispositivos móviles,  que sigilosamente se ha ido posicionando en términos globales.

Hoy, de acuerdo con las últimas entregas de unidades vendidas por parte de fabricantes alrededor del mundo, Vivo posee el quinto lugar en ventas alrededor del mundo. Sí, está en el top 5, debajo de Apple, Samsung, Xiaomi y Oppo. No es algo menor.

Vivo ha estado presente en nuestro país desde el año 2020, en donde incluso tuve el placer de conducir la ceremonia de llegada a Chile de la marca, en plena pandemia.

Posteriormente, Vivo, parte del gigantesco holding chino BBK, se ha mantenido en nuestro país, principalmente atacando la gama media del mercado, acaso aún la más demandada por los consumidores.

Porque hoy es difícil decidirse por un terminal gama media. Especialmente, cuando es el factor presupuesto el que está involucrado. Lo anterior se traduce en la mayor y mejor cantidad de prestaciones posible, ojalá a un precio equilibrado y no tan alto.

Hay variables que se pueden destacar entre uno y otro, claro: batería, cámaras, rendimiento, autonomía, diseño, etc. Encontrar el equilibrio justo es una tarea no mejor.

Opciones hay, por supuesto. Muchísimas. Entonces, el detalle es encontrar un modelo que ojalá logre hacer check en todas las cajas necesarias para el usuario y, de paso, también el aparato involucre algo de estilo.

Mal que mal, hablamos de un smartphone, acaso el dispositivo que más tenemos a mano y que más mostramos. Debe ser, en la mediad de lo posible, una declaración de principios respecto a nuestra personalidad.

Este año, dentro de esa codiciada gama media, han aparecido muy buenos aparatos de parte de variados fabricantes. Y el Vivo V30 es justamente uno de estos modelos destacados. Vamos a conocerlo más en detalle.

 

Vivo V30 – Primeras Impresiones

Al sacarlo de la empaque, no hay muchas sorpresas, y está bien. Es un teléfono candybar tradicional con una dimensión de 164,36 mm x 75,1 mm x 7,45 mm y un peso de 186 gramos. Es decir, es un teléfono compacto, muy delgado y especialmente liviano, lo que desde ya le otorga un punto a favor. Viene en dos colores: “azul océano” y “negro elegante” (?).

El diseño es lo que podríamos definir como tradicional, sin mucho aspaviento. Botones de control de audio al costado derecho, junto al botón de encendido y ya. Cuenta con certificación IP54 contra polvo, humedad y salpicaduras, lo que siempre es bienvenido.

La pantalla es rica. Es un display AMOLED de 6,78”, con una resolución de 2800 x 1260, hasta 2800 nits de brillo máximo y una tasa de refresco dinámica de hasta 120 Hz. Funciona muy bien, aunque hay que decir que pantallas con estas característicos ya se han transformado en un estándar.

Experiencia de Uso

Acá viene la primera sorpresa que destaca el V30: su procesador. Incluye en su interior un flamante procesador Snapdragon 7 Gen 3 de última generación.

Claro, no es el tope de línea, pero esta silicona, sólo un poco menos potente que su hermana mayor, provee y garantiza un excelente desempeño en todo orden de cosas, desde la autonomía y duración de batería hasta fluidez en cualquier operación que se realice con el dispositivo.

Lo anterior va amparado con hasta 12GB de memoria y 512 Gb de almacenamiento, lo que lo transforman en un aparato potente y con buen espacio para guardar archivos o fotos.

Por otro lado, cuenta con una batería de litio con duración estándar de 5.000 mAh. El gran detalle es que la caja incluye también un cargador de 80W, lo que es harto.

Esto significará que los tiempos de carga se reducirán drásticamente. Incluso, con la posibilidad de cargar el smartphone durante la ducha o momentáneamente. Con el V30, cargarlo toda la noche no va a tener mucho sentido.

A su vez, el sistema fotográfico presenta lentes de 50MP y todas las opciones necesarias para sacar fotografías de distinto tipo. Pero claramente, en este apartado el V30 se roba la película con su luz de aura, que otorga una potente luminosidad sensible a la distancia, con ajustes de temperatura y color, especialmente para ambientes nocturnos.

 

Conclusión:

El Vivo V30 cumple con lo prometido: es un teléfono de espíritu joven, liviano, potente y con un muy buen set de lentes fotográficos y de posproducción.

Personalmente, las posibilidades de la capa nativa del V30 (Funtouch OS 14, basado en la misma versión Android) son vastas y en general, el look y la experiencia de uso del teléfono es limpia y muy agradable a la vista.