Noticias·Videojuegos

Mercenaries 2 Provoca Caos en Londres


Estamos en pleno Research Center de IBM, en el corazón de la hermosa ciudad de Montpellier, al sur de Francia, conociendo las nuevas apuestas en almacenamiento masivo del gigante informático. Y mientras espero entrevistarme con uno de los ejecutivos de la compañía, pillo esta noticia freak que debe ser comentada.


Como sabrán, hace ya algunos días que salió a la venta el esperado shooter Mercenaries 2: World in Flames, juego que ya comentaremos en más en detalle cuando se tenga la oportunidad, pero que ya ha levantado polémica por su ¿realista? ambientación en Venezuela y por su premisa, en donde la moneda de cambio es nada menos que gasolina. Considerando los precios actuales, el escenario no es tan fantástico.

Pues bien, para promocionar el juego en Inglaterra, Electronic Arts tuvo la genial idea de regalar 40 mil dólares en combustible a automovilistas londinenses cercanos al barrio de Finsbury Park, en una bencinera que además estaba «disfrazada» de búnker militar, con sacos de arena y todo.

En Inglaterra, como en casi todo el mundo -incluido Chile, por supuesto- el precio de la gasolina es un tema muy, muy sensible. ¿Y qué pasó? Caos. Locura. Y una congestión vehicular del terror. Todo el mundo se volvió loco y hasta el flemático parlamento inglés tuvo que emitir un comunicado reprobando la «inofensiva» promoción de EA.

El otro lado de la moneda fueron los suertudos que sí lograron echar bencina y que, al ser entrevistados por BBC News, exclamaron frases del tipo «al que se le ocurrió esta idea debiera ser promovido» o «esto es genial, compraré el juego porque nunca es tarde para jugar videojuegos». A veces, el fin sí logra justificar los medios. Aunque los vecinos reclamen. (Vía Digital Trends)

Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

¡Videojuegos Censurados!


Amo las listas. Los Top 10. Ya saben. Y a la gente de GamesRadar también les encantan las listas. Especialmente, las listas freak, como ésta, en donde a propósito de la censura (o "baneo") del Manhunt 2, de Rockstar, en varios países, publicaron una lista con los 10 juegos más censurados del mercado. Acá va:

  • 50 Cent: Bulletproof: Censurado en Australia. ¿Por qué? Porque los australianos pueden llegar a ser muy sensibles y cómo muchas de las muertes del juego eran en cámara lenta, los censores se espantaron. Por eso y porque el juego era malo, además.

  • Commandos: Behind Enemy Lines: Censurado en Alemania. ¿Por qué? Es lógico: con tanta culpa acumulada desde la Segunda Guerra Mundial, los germanos deben pensar "¿es necesario además tener videojuegos que nos los recuerden?".

  • Pokemon: Censurado en Arabia Saudita. ¿Por qué? Porque el juego presenta iconografías similares a la estrella de david, "¡símbolo del sionismo!", gritaban furibundos los censores árabes. "¡Le están lavando la mente a nuestros niños!". Claro, echémosle la culpa a los videojuegos ahora. Faltaba más. En consecuencia todos los juegos basado en Pokemon han sido censurados en ese país.

  • The Guy Game: Censurado en EE.UU. ¿Por qué? Porque en el juego, una suerte de Leisure Suit Larry para los cabecitas de músculo universitarios, mostraba a una chica de 17 años mostrando las tetas. La chica reclamó (esto realmente necesito que me lo expliquen) y el juego fue finalmente baneado.

    Gore sí, tetas no: Ya saben chicos, es mucho más impactanate para una frágil mente adolescente ver un par de pechos femeninos que un tipo siendo descuartizado en dos, con todas sus visceras y sangre esparcidas por la pantalla. Ah, America.


  • Mercenaries: Censurado en Corea del Sur ¿Por qué? Obvio: "jugar" con una guerra civil entre las dos facciones de un país dividio no debe ser ningún chiste para ellos. Aunque sea la "ficción" de un videojuego. Asumo que el Mercenaries 2 será baneado en Venezuela. Proque ellos son los malos del juego. Ja, me gustaría ver la cara de Chávez cuando le toque ver el juego…

  • Command & Conquer: Generals: Censurado en China. ¿Por qué? Porque bueno, son los malos de este juego de estartegia. Además, vuelan monumentos nacionales chinos. Es como si acá hicieran con, por ejemplo, La Moneda. Bah, eso ya pasó.

  • Ghost Recon Advanced Warfighter 2: Censurado en México lindo y querido. ¿Por qué? Porque en el juego existe una historia ambientada en la localidad de Chihuahua, que es tomada a la fuerza por insurgentes armados. Eso al Gobernador de Chihuahua no le gustó. Qué gil.

  • Reservoir Dogs: Censurado en Nueva Zelanda. ¿Por qué? Lo obvio: la violencia. De la mano de la censura previa otorgada por la BBFC, la misma que baneo el Manhunt 2 en Inglaterra.

  • Marc Ecko’s Getting Up: Contents Under Pressure: Censurado en Australia, de nuevo. ¿Por qué? Esta vez, censuraron el pasable juego basado en el fashionista Marc Ecko debido a que el juego promonciona el arte del graffiti callejero. Eso, ya lo sabemos, ensucia las paredes de nuestras ciudades y eso no puede ser.

    Cuando el juego se hae verdadero, el juego: Esto también ya lo saben. Descuartizar gente con lanzacohetes está OK; pintar graffitis en las paredes es muy, muy malo.

  • Postal: Censurado en ¡trece países! ¿Por qué? Básicamente, porque es un juego demente (y eso es justamente lo que lo hace divertido) con un sentido de violencia homicida pocas veces visto (está el Manhunt, claro) mezclado con un fuerte tono racista y políticamente incorrecto. O sea un freakerío máximo. A propósito, los chicos de Destructoid (era que no) agarraon al vilipendiado Uwe Boll, que está haciendo la adaptación fílmica del juego. Esta fue la entrevista. Crucemos los dedos.

Leer más