Noticias·Reseñas·Videojuegos

Rebuild Chile: Reconstruyendo Chile con un Videojuego (pero en serio)

Lectores avezados de este blog seguramente recordarán el posteo dedicado a aquella memorable tarde de verano donde se sentaron las bases para conformar la naciente Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Chile. Pues bien, desde aquel entonces, el grupo no se ha quedado sólo en conversas gremiales, no, no, no.

En vez, sus integrantes pusieron literalmente sus manos a la obra, y crearon Rebuild Chile, un sencillo, pero adictivo videojuego hecho de manera voluntaria y cooperativa donde todos aportaron con su grano de arena. ¿La idea? Tal como dice su nombre, reconstruir Chile. De manera virtual, aunque también en serio. Y muy en serio.

¿Cómo? A través de donaciones. Porque el juego permite realizar este tipo de acciones a través de distintos medios de pago (voluntario) que serán canalizados a través de UNICEF. El total irá destinado principalmente hacia los niños desposeídos tras el terremoto del pasado 27 de febrero.

Lo mejor de todo es que el juego ya ha comenzado a hacer olitas alrededor del mundo y ya ha aparecido en Argentina, Italia, Israel, Francia, España, China y cómo no, en LUN. Viralizar es la consigna.

¿Más detalles? A continuación, el comunicado de prensa, reproducido de manera íntegra, para conocer más en profundidad esta gran iniciativa:

La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Chile –VideoGames Chile AG–, que aúna a las empresas chilenas dedicadas a la creación de videojuegos, ha desarrollado RebuildChile, un sencillo y adictivo videojuego que busca reconstruir virtualmente nuestro país, tras el terremoto del pasado 27 de febrero.

Con una mecánica simple, colorida y divertida, los jugadores deben controlar a Buildy, simpático bulldozer, que debe remover los escombros y reconstruir viviendas a través de sencillos puzles. Todo, con un presupuesto que el jugador debe controlar. El concepto que RebuildChile quiere expresar es la esperanza y la reconstrucción. En la medida de lo posible, la idea es tratar de sensibilizar, de una manera sencilla y entretenida, sobre lo que implica la reconstrucción del país.

El juego –primer trabajo conjunto de esta asociación gremial– fue desarrollado en múltiples, de manera voluntaria y cooperativa y en tiempo récord. El equipo fue liderado por Álvaro Quezada, quien convocó a los miembros de la asociación que se se sumaron con gran compromiso a esta noble causa poniendo su talento y creatividad sin pedir nada a cambio. RebuildChile sale al mundo a contactar a millones de usuarios en los 5 continentes para llamar la atención sobre la necesidad de los niños chilenos después de la catástrofe.

El juego está disponible para que ser jugado en cualquier PC o Mac. Pero también existe una versión para iPhone que ya está disponible en el iTunes Store. Muy pronto, además, Rebuild Chile también estará disponible para la consola Xbox 360 de Microsoft, a través de su bazar Xbox Live y en Facebook y celulares.

Pero quizás lo más interesante del juego y, de hecho, su real objetivo, es la posibilidad de ayudar a todos los niños víctimas del terremoto a través de UNICEF Chile. Claro, porque a través de métodos diversos de donaciones se puede colaborar con la tarea de rearmar la vida de nuestros niños.

El 100% de los fondos recaudados a través de las donaciones, descontando impuestos y los costos implícitos de los distintos canales de distribución (que son completamente ajenos a la Asociación) serán canalizados directamente a UNICEF.

Todo comienza en http://rebuildchilegame.com.