

Ah, el Far Cry 2. Por la cresta que esperé harto este juego. Me explico: dado que la primera parte (y extensiones) me volaron la cabeza en su momento, como buen fan de los shooters en primera persona seguí de cerca el desarrollo de este juego que no fue hecho por la germana Crytek, su estudio original.
Pero eso no es todo, porque con el tiempo, se dio a entender que el juego no iba a tener relación alguna con su fuente original. Y vaya que eso se lo tomaron a pecho. A tal punto, que el Far Cry 2 no tiene absolutamente nada que ver con el juego original. Excepto, claro, que la acción transcurre en primera persona.
Es un verdadero misterio por qué Ubisoft –hoy dueña de la licencia del juego– decidió crear uno absolutamente nuevo que no guarda relación alguna con la historia original. Por ningún lado. Ahora, no por eso la historia es menos atractiva: pone al jugador como un mercenario en medio de una guerra civil en un país ficticio de África Central. El objetivo es encontrar y asesinar al Chacal, un misterioso traficante de armas que ha armado a las dos facciones en pugna.
¿Qué Será lo que Quiere el Negro?
El juego ofrece un espacio de 50 km2 para que el jugador recorra en diversos vehículos o a pie, aunque esto último no es tan recomendable, a no ser que uno se quiera detener en los exuberantes escenarios que presenta el juego, sean estepas, desiertos o junglas. El punto es que se pude ir donde uno quiera con total libertad.
Porque pocos juegos hoy en día pueden jactarse de tener un motor gráfico que de verdad logre sumergir al usuario en una experiencia verdaderamente realista. Claro, muchos benefician otros aspectos en vez de la cosa visual. Este no es el caso. Far Cry 2, más allá de ser un buen shooter en primera persona, es una experiencia visual extrema, que se ambienta en medio de África. Y los detalles son realmente hipnóticos.
El nivel es extremo en los árboles, el follaje, las dunas, las luces y sombras e incluso en los ciclos de noche y día, que funcionan en 24 horas. Es decir, se puede ver un atardecer en la sabana o se puede ver el sol salir tras las dunas. Sólo eso ya es imperdible. Y hay varios videos que lo muestran.
STALKER + Crysis = Far Cry 2
Sin bien considero que el FC2 es una mezcla entre el laureado S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl (por sus toques rpg) y el Crysis (por su excelencia gráfica híper realista y su estilo sandbox), el juego le debe más que a nada a la saga Grand Theft Auto. En ese sentido, la jugabilidad es curiosa, ya que el desarrollo del juego implica recorrer largos caminos para llegar a un objetivo, que puede ser principal o secundario, con el fin de aumentar las propiedades del protagonista, sea a través de nuevas armas o pastillas contra la malaria.
En ese sentido, el juego puede pecar de monótono y es ahí donde el juego traspasa la barrera de ser un juego-para-todos, para transformarse en un fps de tomo y lomo, incluso, con el apelativo de “sólo para fanáticos”. Personalmente, eso poco me importó y seguí muy pegado avanzando en el juego y en su (débil) historia
Pero justo acá viene lo imperdonable: el infame y &%*@# save glitch, un bug que no te permite seguir salvando o guardando el juego. Ergo, no se puede seguir avanzando. Llevaba un 49% completo (al parecer suele suceder específicamente al 62%). No hay nada que hacer. ¡Y en PC también pasa! Peor aún, Ubisoft ha estado medio mutis con el tema desde que salió a la luz pública. Increíble. Ubisoft, ¡me debes una megarabieta! Justo cuando estaba empezando a pasarlo bien…
NEXT!