Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/12/07: Edición En Cada Paso Estás Tú


Terminé el Call of Duty 4. Excepcional juego. De verdad. Y junto con el Bioshock (que va de serio candidato a juego del año), el fps que más me ha satisfecho en el año. Entretenido, realmente tenso, atmosférico, con buenísimos gráficos (era que no), con gran arsenal de armas y una historia bastante inmersiva, aunque la campaña haya sido un tanto corta. Pero el modo arcade -que emula a un flipper, con vidas extra, multiplicadores de puntaje y todo- está ideal para jugar una partida al vuelo y alargar la vida útil del juego. Muy bueno. Prosigo ahora con el Assasin’s Creed

Pero de puro pegado, me conseguí la versión para Nintendo DS. No es que esperara mucho de ella, pero igual. Un fps es un fps. Sorpresivamente, todo comenzó excelentemente bien: gráficos pasables, un tono adecuado al juego original (aunque guardando las obvias distancias), buen uso de las pantallas (la acción arriba, el mapa abajo) y controles precisos y cómodos. Bien. Esto promete.

Comencé el tutorial muy entusiasmado al ver lo fluido que funcionaba todo. Pero todo llegó a un violento disco pare, cuando me tuve que enfrentar al primer puzzle del juego. ¿¡Un puzzle en un Call of Duty?!? What the f…?!? Y ojo, no es que los puzzles me molesten. De hecho, me gustan. Sobre todo en la DS y en el celular.

Pero si voy a jugar un Call of Duty, quiero matar soldados enemigos, no descifrar puzzles. Ni menos puzzles horrorosamente complicados como éstos. En serio, no pude pasar ni siquiera el primero. No lo entendí. No sé. Pero no pude pasarlo. Y ahí me quedé. frustrado y pegado en el tutorial, no porque un francotirador me volara la cabeza o un helicóptero me desmembrara. No. ¡Fue por un puto puzzle! No hay derecho. Así que chao, me puse a jugar el juego de Los Simpsons, que es el mejor. Juego. De plataformas. En la DS. Evah!

IN OTHER NEWS:

  • ECHADO POR CRITICAR MAL AL KANE & LYNCH: Ha sido la noticia de la semana. No es 100% confirmado, pero no hay que ser muy druida para darse cuenta qué sucedió. Es el cuento del huevo y la gallina una vez más, cuando Jeff Gerstsmann, Editor General de Gamespot por más de 10 años, fue despedido de su cargo presumiblemente -según fuentes generalmente confiables como Penny Arcade y Kotaku– por criticar mal el shooter en tercera persona Kane & Lynch, ediatdo por Eidos. El detalle: el sitio de Gamespot está empapleado hasta las cachas con publicidad del juego. Blogs, portales y sitios gamers le han dado a la historia como caja. Es que, claro, el tema da para debate.

    Sin ir más lejos, algo similar -pero sin despidos– pasó en Fayerwayer. El sitio del gran Leo Prieto cuenta hoy nada menos que con publicidad de Microsoft en su sitio, marca a la cual los fayerwayerianos le llaman cariñosamente "el monstruo de los tentáculos". El tema ha dado pie a una serie de cuestionamientos al respecto, pero Leo, honorablemente -en mi humilde opinión-, zanjó muy bien el tema.

    El polémico video de la crítica de Gerstmann, por acá. (vía Wired Game/Life)

  • EL PLAYSTATION 3 SUPERA A LA WII EN JAPÓN: Así es. Puede que el tema no llame mucho la atención, excepto por el pequeño-gran detalle de que es primera vez que esto sucede en tierras niponas. Y eso puede ser un poderoso indicador de lo que se viene en términos de industria. Se sabe, proque los japoneses son la matriz de este temita que nos apasiona tanto. El 2008 estará muy entretenido…
  • LISTAS Y MÁS LISTAS: Hacia tiempo que no posteaba listas, así que acá van un par: la primera, extraída de los feautures del portal 1Up, le dedica unas líneas a los juegos chantas (o turkeys) del último tiempo. Luego, vía, Pixfans, llegué a una página del sitio GT4 con los 20 mejores juegos gratis para descargar al PC. Otra más (no es que me queje). Yo altiro me matriculé con el America’s Army. Juego facistoide, pero gran fps (dicen). Ya veremos.
     
  • JOHNNY ROTTEN SE SALE DE MADRE: Es el video de la semana. Fue en el marco del lanzamiento del Guitar Hero III, en donde el ex líder y vocalista de los crusties Sex Pistols se le quema la última neurona y empieza a despotricar contra todo y todos. Incluido el público. Notable.


Leer más

Películas

Lara Croft está de Cumpleaños


Lara Croft está de cumpleaños. 10 años tiene. O más bien, la saga Tomb Raider. Ya saben, esa donde en la versión para cine, Angelina "Fat Lips" Jolie se menea con sus boobs y pistolas ente selvas y robots como una Indiana Jones enchulada. Muy enchulada. Igual que la Lara original.

Y bueno, además de sacar un juego aniversario (paso, nunca fui muy fan del juego. Sí de Lara), Eidos, la compañía creadora del juego, realizó una sesión de fotos en Londres con las chicas que han promocionado el juego a lo largo de esta década, justamente a propósito del inminente Tomb Raider: Anniversary. Y nada, es simplemente para quedar lelo.

Mientras, la sensacional Karima Adebibe (la chiquilla de arriba, uf!), una modelito de tiernos 20 años, es la nueva Lara. Por acá la pueden conocer más. El resto, a vuestra imaginación.

Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Reservoir Dogs: Tiempos Violentos

Was that as good for you as it was for me? — Mr. Blonde.

Es lógico que Hollywood sea una fuente de inspiración a la hora de trasladar buenas –y populares– historias al mundo gamer. Siempre ha sucedido. A veces (las menos) es al revés. Es más, actualmente, pensar en una película de acción, horror o familiar/infantil (como X-Men, Piratas del Caribe, Miami Vice, La Casa del Horror, etc.) sin su tie-in correspondiente, es decir, su videojuego-valor-agregado es impensado. Y por cierto, también una mala estrategia de marketing. El detalle interesante en este crossover de medios es cuando películas oscuras, olvidadas o de culto son trasladadas a las consolas.

Generalmente, los resultados son buenos: está el caso excepcional de The Warriors (1979), El Padrino (1972) o Scarface (1983). Y ojo que se viene la versión gamer de Harry el Sucio para el PS3 (se supone). O sea, los diseñadores se están poniendo un poquito más cinéfilos a la hora de seleccionar sus películas. Bravo por eso.

Reservoir Dogs, que acá se dio a conocer como Perros de la Calle, es el nuevo y hasta sorpresivo ejemplo. No sólo fue el explosivo debut de Tarantino en las grandes ligas, sino que además marcó un nuevo standard de cool a la hora de realizar películas, cosa que un par de años más tarde fue ley luego del estreno de Pulp Fiction. Es entendible la elección. Buena película, personajes que destilan estilo y cool, violencia y mucho disparo. Podría ser un episodio de la saga Grand Theft Auto, pero no. Se parece un poco, eso sí.

Además, su promoción partió con el pie dercho: antes de su estreno, el juego ya había levantado polémicas –incluso prohibición en Australia– debido a su violento contenido, que no es tan-tan escandaloso para ser sinceros.

Claro, porque el juego se erige como un shooter en tercera persona, en donde además hay que manejar y evadir a la policía, como en la película. Obvio. La pregunta, claro, va más en relación a preguntarse si el juego le hace justicia a la fuente original. Y la respuesta es a medias, tirada a no. Seguro: están los personajes, la estética gráfica, las corbatas y trajes negros, el soundtrack y hasta la voz del mismísimo Michael “Cortaorejas” Madsen como Mr. Blonde. Pero si somos honestos, la verdad es que la película, salvo algunas secuencias, se desarrolla principalmente en un galpón. El robo no se ve y el escape, apenas.

De hecho, es una excusa para introducir los personajes. Entonces, los diseñadores del juego se han tomado varias libertades para estirar el guión del juego que puede o no molestar. Eso, sin contar que al final, fue sólo Michael Madsen quien prestó su voz y figura como uno de los personajes. El resto sólo se parece. Un poco.

 

"Hey, I’ve changed my mind. Shoot this piece of shit, will ya?": Y este señor es… uno que se parece a uno de los Perros de la Calle originales.


Ahora, para contestar la pregunta del millón: ¿existe la posibilidad como Mr. Blonde de cortarle la oreja al policía? Pues sí. Se puede. Y con eso ya el juego vale la pena. Por un rato.

A Reservoir Dogs (desarrollado por Volatile Games y distribuido por Eidos Interactive), Metacritic le otorgo nota 53, mientras que Game Rankings, 57. Está disponible para PC, XBox y Playstation 2 y el link a la página oficial está por acá.

Leer más