Lanzamientos·Videojuegos

Lanzamiento del Halo en Chile (¡de pelos!)

Y ayer, queridos amiguitos, fue por fin el lanzamiento oficial del Halo 3 en Chile. En mi humilde opinión como periodista y fan de los juegos de video, no creo que nunca antes se haya hecho algo así de mediático con un videojuego. Pero las circunstancias obligan. Mal que mal, un videojuego es un producto de entretención tanto o más apetecible que una película o una nueva serie de TV. Y más aún si consideramos que en su primer día de ventas, el Halo 3 vendió más de 170 millones de dólares, sólo en EE.UU.

Chile no se quedó atrás con la fiebre de Master Chief. Y por primera vez, se hizo un lanzamiento de lujo, como nunca antes se había visto en nuestro país. Digamos que Microsoft se sacó los zapatos (y hasta los calcetines) con un evento que tuvo todo lo necesario para dejar boquiabiertos y babeando a los cientos de invitados que colmaron anoche la Arena Santiago.

El lugar estaba convenientemente producido con una ambientación de luces verdes y alrededor de la sala había docenas de televisores de plasma (¿o eran LCD?) de cincuentaitantas pulgadas entre cubículos rodeados por cómodos y amplios sillones. Además, había estaciones de juegos a lo largo del salón donde la gallada podía jugar a sus anchas: vi el Tenchu Z, el Gears of War, el Test Drive Unlimited, el Crackdown, el Fifa 07, Bioshock, Forza 2 y otros más.

Calma antes de la tormenta: así se veía el salón del Arena Santiago antes de que la horda de invitados llenara el lugar. Al fondo, el bar.

Y hubo de todo: comida a granel (sushi y pocitos con fideos japoneses con carne y verduras, gyosas, galletas de camarones (una revelación) y por supuesto, un amplísimo bar abierto. Aunque quizás lo que más llamó la atención fue un colorido bar de oxígeno que pasó lleno todo el rato. Llegó harta gente también: medios de prensa, gamers, clientes de Microsoft, pokemones y peloláis.

Antes de dar inicio a la presentación de las nuevas aventuras de Master Chief, habló Hernán Orellana, Gerente General de Microsoft Chile, y Vicente Lozano, Gerente de Entretenimiento y maestro de ceremonias del evento. Se mostraron videos del juego (el clásico Bubble Shield, aunque en una pantalla que podría haber sido más) y luego… a jugar. A terminar la batalla.

Finalizando la batalla: Con algunos amigos, le dimos nuevamente como caja a las batallas multijugador que son por lejos lo más entretenido del juego. Pero MUY entretenido.

Leer más

Lanzamientos·Laptops-Computadores·Noticias·Videojuegos

Estrenaron el Windows Vista ¿Y los Juegos?

Y bien, hoy fue el lanzamiento del cacareado Windows Vista, evento realizado esta mañana en las mismas dependencias de Microsoft Chile. La presentación fue bastante discreta y didáctica. Es decir, dudo que los periodistas especializados que estábamos ahí se hayan sorprendido con la “novedad”.

Los detalles visuales, de búsqueda y seguridad sonaron muy bonitos durante la presentación. La interfaz visual Aero, que replica en 3D los menús, tal como lo hace un Mac, se ve muy bonito y todo, igual que el Media Center, útil, bonito y fácil de manejar. ¿Y el tema de los juegos? Nada. Zero. Zilch.

Mucho se ha comentado de la interacción vía Media Center hacia la Xbox 360. También se ha hablado harto de Games for Windows, la nueva forma de presentar juegos para PC que tiene Microsoft (¡se viene el Halo 2 para PC!), pero en esta ocasión, pues nada. Es más: al final, me acerqué a uno de los operadores de la presentación para preguntarle, por último, si el Vista trae alguna novedad en el tema juegos de escritorio. Ya saben: Buscaminas, el Solitario y sus variantes, el Space Cadet Pinball y todo esos jueguitos tradicionales que mi mamá consume con avidez casi adictiva.

¿Y? Poco, la verdad. Casi nada. Es decir, la novedad es básicamente visual: los juegos son los mismos, pero ahora con una interfaz visual mucho más cachilupi. O sea, me tinca que van a ser jueguitos que poco y nada serán abiertos una vez que actualice el tarro…

Buscaminas Reloaded: Más allá de lo detallitos gráficos del Vista, en términos de juegos de escritorio los cabros de Microsoft fueron bastante poco originales.

Leer más

Apple·Lanzamientos·Smartphones

iPhone: La Obsesión del Año


Confieso que al segundo de salir posteado el keynote de Steve Jobs presentando esa maravilla llamada iPhone, este aparatito se ha transformado definitivamente en mi nueva obsesión. Por lejos. Es que, en serio, no hay ningún otro gadget en este minuto en el mercado que acapare mi atención de esta manera. Si hasta he llegado a soñar con el famoso celular.

Pues bien, también confesaré que lo primero que se me ocurrió al ver las fotos del iPhone fue ¿y los juegos, ah? Considerando sus características, el potencial gamer que presenta el celular es bastante alto. Y mientras cavilaba en eso, los chicos de Joystiq se me adelantaron y publicaron lo mismo que yo pensaba. Y claro, las grandes mentes piensan igual.

El potencial se resume principalmente en su fabulosa pantalla sensible al tacto. Es como un Nintendo DS, pero sin un stylus (el lapicito). Entonces para cualquier diseñador, este puede ser un sueño hecho realidad. Y con eso sí le damos la real importancia que una plataforma móvil como un celular puede llegar a tener.

Y si a eso le sumamos su potencial wi-fi, su browser integrado (no wap), la posibilidad de iTunes en donde, sí, también se pueden bajar juegos-on-demand, entonces las posibilidades son ilimitadas. ¿Es necesario seguir? No creo. (babeo).

Igual, sería interesante saber cómo va a reaccionar frente a esto Sony con su PSP y la misma Nintendo. Dudo que haya que temer por ahora, peeero…


Leer más