Las tablets históricamente se han ubicado “entre medio”. Entre medio en términos de tamaño, si las colocamos en ese espacio… Leer más

Las tablets históricamente se han ubicado “entre medio”. Entre medio en términos de tamaño, si las colocamos en ese espacio… Leer más
Esta semana, en Noticias Express de CNN Chile, hablamos de robótica y tuvimos un invitado especial en el estudio: el… Leer más
Bajándome del avión tras algunos días en la ciudad de Nueva York, esta semana en CNN Chile comenté las novedades… Leer más
La realidad virtual (y luego, la aumentada) es probablemente mi tipo de tecnología favorita. Por múltiples razones, la he seguido… Leer más
Así es, señoras y señores. Estuvimos en Nueva York para conocer la nueva generación de iPads de la compañía californiana.… Leer más
Esta semana en Noticias Express de CNN Chile, junto a Fresia Soltof, comentamos la llegada de Tesla a Chile y… Leer más
Desde la masificación a nivel país de las redes 5G a un ecosistema de fabricantes interesantísimo, que aún sigue dominado… Leer más
El iPad provocó la primera caída de bolaextra.cl desde sus inicios en septiembre del 2006. Todo se debió al nuevo gadget de Apple y a la presencia del suscrito en el programa Última Mirada de Chilevisión durante el miércoles pasado en la noche. La sola mención al aire de este sitio, luego de haber comentado el mentado aparato, provocó una avalancha de visitantes impensada que hizo colapsar el servidor. Así que a todos ustedes, ¡gracias!
Ahora, lo importante es tratar de comprender qué tanto aporta el iPad a lo que nos convoca: videojuegos. En términos iniciales, el iPad es efectivamente un iPod Touch XL. ¿Pero qué hay detrás del hype? ¿Es un paso adelante para el desarollo de videojuegos?
Eso y el porqué de la caída de Bolaextra.cl durante el miércoles pasado en la noche, después del salto…
Hace algunos días, la Apple Store completó su descarga número 1000 millones. De todas esas descargas, no hay que ser muy druida para adivinar qué fue lo más bajado.
Como tal, entonces, Apple se ha dado cuenta -finalmente- que los videojuegos sí son un gran factor a considerar a la hora de captar no sólo más usuarios, sino que también la validación que la manzana necesita en estas lides.
Y considerando los últimos movimientos y levantamientos de ejecutivos claves con background en la industria de vidoejuegos, sumado al potente rumor de que Apple tendría ganas de adueñarse de otro gigante, Electronic Arts, la cosa puede tornarse muy, muy interesante.
¿Es que Apple quiere transformarse en una marca gamer? Así pareciera. Los detalles, después del salto…
Ayer bajé un pequeño jueguito gratuito para el iPhone, por recomendación de un buen amigo. Se trataba de una versión dedicada para el celular de la fruta mascada del clásico y hasta mítico Adventure del Atari 2600. Sí, el mismo con los laberintos, dragones y el protagonista que sólo era un cuadrado.
¿El detalle? Hace exactamente 25 años (incluso puede ser más) recibí el mismo juego en cuestión. Pero para el Atari original, claro. Fue un 20 de enero, día de mi cumpleaños. Lo que son las ironías…
Calladito, el iPhone va a poco a poco transformándose en una plataforma seria para jugar. No es nada oficial aún, pero a juzgar por la cantidad de juegos descargables en el portal de iTunes Store (muchos de ellos, for free!) y por las posibilidades que ofrece el famoso celular, la cosa va agarrando vuelo.
Y si a eso le sumamos la noticia de que próximamente habrá disponible un Metal Gear Touch, la cosa definitivamente se torna interesante. Vamos viendo…