Noticias·Videojuegos

Novedades en Primera Persona


Hace tiempo que no posteaba nada sobre uno de mis géneros favoritos: los shooters en primera persona. Y es que poco ha pasado desde que el huracán Call of Duty 4 arrasara con todo lo conocido -lleva más de 10 millones de copias vendidas- y estableciera un nuevo standard narrativo y de jugabilidad con un género que para muchos ya estaba dando jugo y se estaba volviendo algo repetitivo.

Personalmente, después de esas intensas semanas jugando al CoD4, poco y nada se le ha parecido en cuanto a calidad y entretención. Probé el Soldier of Fortune: Payback, que funciona más como chiste que como una verdadera aventura en primera persona; también le di con el Frontlines: Fuel of War, que al menos sació momentáneamente la sed de fps con un escenario amplio, abierto y con una historia atractiva. Y eso sería.

Todavíua me falta por probar títulos como el Conflict: Denied Ops o el Tuning Point: Fall of Liberty, pero ambos juegos, indpeendientes entre sí, han tenido mediocres comentarios y claro, eso mata las pasiones a la hora de comprar.

¿Así que tenían frío los perlas?: Lanzallamas, japoneses suicidas y sustos al por mayor. Es lo que ofrecerá la nueva versión del Call of Duty. Pero no sabemos si nos gusta la idea de antemano.

Pero hay novedades. Hartas. En cuanto a noticias, algo que se esperaba: el anuncio oficial de una quinta parte para la saga Call of Duty, que tendrá el subtítulo World at War (sin el número cinco). Irónicamente, el chiste es que el escenario del juego no será un frente de batalla actual como en la entrega anterior; en vez, la cosa se trasladará una vez más a la Segunda Guerra Mundial (mf, que originalidad), específicamente en el escenario del Pacífico, con enfrentamientos entre americanos y japoneses.

Según la revista oficial de Xbox, la gente a cargo del título no será el californiano estudio Infinity Ward, sino que sus vecinos, Treyarch, que también han tenido experiencia desarrollando otras partes del juego. Mark Lamir, de Treyarch, comenta que el juego por primera vez tendrá una funcionalidad co-op, además de tener un nuevo sentido, no tanto para vivir la angustia de la guerra, sino que esto estará más enfocado al lado horror/supervivencia, en donde soladados japoneses saltarán de los árboles, katana en mano, para cortarte en pedacitos. ¡Qué shusto! Y tampoco estoy tan seguro de que me guste mucho la idea… Como sea, primeras imágenes del juego -que estará disponible para PC, Xbox 360, PS3 y Wii-, por acá. (Vía Combatsim)

Más noticias: La germana Crytek anunció una especie de secuela/expansión del popular Crysis (¿el último gran juego para PCs?) que será lanzada exclusivamente para PCs durante la primavera local. Ok. El nuevo título se llamará Crysis: Warhead y lógicamente seguirá la senda de ciencia ficción del original. Lo raro es que Crytek no hace mucho había anunciado que no seguiría desarrollando exclusivamente para PC, debido a las pocas ventas y a la piratería. En fin. La noticia completa, via Shacknews.

Siguiendo con las secuelas, también hay novedades con la segunda parte del S.T.AL.K.E.R.: Clear Sky, que según Deep Silver, el publisher británico encargado de la distribución del juego, estaría saliendo a la calle el próximo 29 de agosto. Imágenes del juego por acá, y un detallado Q&A, por aquí.

Ahora, un título que sí me tiene en ascuas es el Battlefield: Bad Company. Ayer bajé el demo desde Xbox Live y me llevé una muy agradable sorpresa: buenos gráficos, batallas intensas, escenarios totalmente destructibles, una onda muy de cine (estilo Tres Reyes) y lo mejor: un muy buen sentido del humor contrapuesto con los clásicos horrores de guerra. Muy bien trabajo de los suecos de DICE. Porque se sabe: lo más importaaante, en la vidaaaa eeees…

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

And the Oscar Goes to…


… el Call of Duty 4. O algo así. Se trata de lo que fue la 11a. entrega de los premios de la Academia de Artes Interactivas, uno de los eventos más importante de la industria de videojuegos. Y claro, vienen a ser algo así como los Oscar del rubro. O, si se prefiere, la versión más seria en cuanto a espaldarazos para la gente que hace juegos. Para mi gusto, otro agradable signo de que esta industria está cobrando aceptación. Bien.

Y la sorpresa fue no sólo que el sobresaliente shooter bélico en primera persona creado por la californiana Infinity Ward se haya llevado el premio mayor como juego del año (y ventas); además, títulos como el Orange Box y el Bioshock también se llevaron premios, entre otros.

Como se puede apreciar, los fps en general abarcaron la mayoría de los premios en esta versión. ¿Será algún tipo de indicador en gustos? Por lo menos, a mi me interpretan al 100%. Qué puedo decir, me gusta dispararle a patos malos y hacer explotar cosas por los aires.

Pero claro, en otras áreas también se llevaron loas títulos como el Rock Band, el Super Mario Galaxy, el skate. (que aún no he podido probar), el Assasin’s Creed y el Legend of Zelda: Phantom Hourglass que se llevó el premio al mejor juego de consola portátil. Otro detalle que me llamó la atención es que el tema salió publicado en la mayoría de los medios nacionales. Me gusta eso.

Skate or die!: El título de Electronic Arts se llevó el premio al mejor juego de deportes, superando a los NBA, NHL y los oros sospechosos de siempre. ¿Buh-bye, Tony Hawk?


Todo esto sucedió el pasado jueves 7, en el Red Rock Resort & Casino en Las Vegas, EE.UU. La lista
completa de los ganadores en sus respectivas categorías, por acá. Mientras, para que no se confundan, los verdaderos premios Oscar, en su 80a versión, se entregarán -con o sin huelga de guionistas- este 24 de febrero, como siempre en el Teatro Kodak de Hollywood. Conduce el ireemplazable Jon Stewart.

Leer más