La primera vez que supe de la existencia del XCOM fue en la E3 del 2010. Ahí vi por primera… Leer más
La primera vez que supe de la existencia del XCOM fue en la E3 del 2010. Ahí vi por primera… Leer más
El Pikmin 3 no es más que un elaborado juego de estrategia en tiempo real, por cierto muy bien articulado y definitivamente plácido. Pero más allá de su mecánica de juego, eso es justamente lo que éste proyecta: sensación de paz, calma y relajo. Leer más
Auralux, una maravilla creada en San Diego, California, que sólo puede ser definida como un juego de estrategia en tiempo real minimalista. Como una especie de StarCraft hipersimplificado. Es mi nueva adicción. Leer más
De los mismos creadores de la saga Uncharted, el juego ya se erige como el título del año, y por varios motivos. Desarrollado por la californiana Naughty Dog, también responsables de la popular y cinematográfica saga Uncharted, también exclusiva de la japonesa, The Last of Us es una refrescante vuelta al género de supervivencia/horror como pocas veces se ha visto en los últimos años. Leer más
Estamos hablando de la esperada sucesora de la PSP, consola portátil de octava generación de Sony que, tras fallidas intentonas de renovación (como fue el caso de la PSP Go), ha renacido con otro nombre y con varias funcionalidades y novedades. De hecho, está muy atractiva. Vamos viendo. Leer más
En vez de centrarnos en los mejores juegos del año, como todas las publicaciones que conocen y que seguramente ya… Leer más
Si hay un título que puede caracterizar a la actual séptima generación de consolas de videojuegos, ese es sin duda… Leer más
Un videojuego trasciende no sólo por ser bueno y de calidad. También, lo hace cuando la industria lo ensalza y los medios,… Leer más
Tengo el recuerdo, no hace mucho, de lo que significaba tener juegos en el celular. Era algo menor, un entretenimiento… Leer más
Fue con el cambio de siglo que el diseñador norteamericano Will Wright revolucionara el género de los videojuegos al diseñar una experiencia interactiva donde el objetivo no era rescatar princesas, manejar bólidos de carrera o estar en medio de una guerra interplanetaria.
En vez, el concepto era mucho más sencillo y fascinante de lo que uno podría haberse imaginado: habitar un mundo digital. O vivir una vida virtual. Así, con el cambio de siglo nació The Sims. Y fue un éxito inmediato en computadores.
Una década y varias versiones y expansiones después, la tercera parte del juego por fin debuta en consolas. El nuevo público casual que hoy juega viodeojuegos en esasd plataformas lo estaba demandando hace tiempo. Y aquí está. Algunas impresiones al respecto, como siempre después del salto…
Lectores avezados de este blog seguramente recordarán el posteo dedicado a aquella memorable tarde de verano donde se sentaron las bases para conformar la naciente Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Chile. Pues bien, desde aquel entonces, el grupo no se ha quedado sólo en conversas gremiales, no, no, no.
En vez, sus integrantes pusieron literalmente sus manos a la obra, y crearon Rebuild Chile, un sencillo, pero adictivo videojuego hecho de manera voluntaria y cooperativa donde todos aportaron con su grano de arena. ¿La idea? Tal como dice su nombre, reconstruir Chile. De manera virtual, aunque también en serio. Y muy en serio.
¿Cómo? A través de donaciones. Porque el juego permite realizar este tipo de acciones a través de distintos medios de pago (voluntario) que serán canalizados a través de UNICEF. El total irá destinado principalmente hacia los niños desposeídos tras el terremoto del pasado 27 de febrero. ¿Más detalles? Claro, después del salto…
Tengo el recuerdo muy claro de la primera vez que jugué Indigo Prophecy –también conocido como Farenheit–, un título que destacaba por su particular dinámica “cinematografía”. Algo se podía intuir que ese dinámica se refería no tanto a la calidad de sus gráficos, sino más bien al concepto de cómo el juego se desarrollaba. Era intrigante.
Casi cinco años después, su creador, David Cage ha vuelto a la carga, nuevamente de manera exclusiva para el PlayStation 3 con el Heavy Rain. Considerando los avances gráficos y de procesamiento, si el Indigo Propehcy ya sorprendía con su hiperealismo, este nuevo título definitivamente deja con la boca abierta.
No sólo eso. Este thriller interactivo se basa en nuestra moral para determinar los cursos de acción que el juego tromará de una manera que pocos títulos pueden darse el lujo. Impresiones y comentarios, como siempre después del salto…