Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 13/07/08: Tongoy Edition


La disculpa por la falta de posteos se debe principalmente a dos cosas: una, continuas salidas fuera de Santiago y dos, la falta de un computador en casa. Lo último, al menos, ya ha sido solucionado, mientras que lo segundo -ojalá- continúe. Pero de que hemos jugado, hemos jugado.

Este fin de semana, por ejemplo, el destino fueron las tranquilas playas de Tongoy. El lote: compañeros de colegio. El detalle es que estos viejos amiguetes, de los cuales participamos de un viaje anual en invierno a la cuarta región, no son precisamente gamers, pero algunos han tenido que volver a las consolas por hijos y similares. Yo, feliz. Así que por primera vez, pidieron llevar el PlayStation 2. Acepté gustoso. Uno de ellos, incluso, llevó su guitarra para jugar Guitar Hero.

Shooter con vista al mar: jugar videojuegos no es lo mismo si se tiene el mar que tranquilo te baña de fondo. Más aún si se pueden compartir con amiguetes. El viejo Raiden III, en modo co-op, fue el más popular.


Así que entre asados y lluvia, le dedicamos harto rato a la consolita. Los elegidos (aparte de sabrosas sesiones con el Guitar Hero III): el Black (¿acaso el mejor fps para el PS2? Y no, no tendrá secuela), las clásicas colecciones de juegos Capcom, Taito o Namco, y el Gran Turismo, entre otros. Pero lejos el que más se jugó fue nada menos que el shmup Raiden III, en modo co-op. Y en nivel extra fácil. Qué manera de estar pegao… Así que fue un muy buen fin de semana.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Tienda Gamers se Abre a Regiones: Antofagasta se Alegra


Estas son las noticias que me gusta comentar. Por la sencilla razón de que son signos de que la cosa anda. Y anda bien.

En este caso específico, la tienda mexicana Gamers, asentada hace casi un año en nuestro país (con tres tiendas en centro comerciales del poniente de la capital), acaba de abrir un tercer local, pero no en Santiago, sino que en al norte, en la ciudad de Antofagasta.

La marcha blanca que le dio el vamos a la tienda, ubicada en el Mall Plaza de Antofagasta, comenzó el 5 de julio pasado y puso a disposición de los antofagastinos más de 1.500 títulos para todas las consolas en más de 124 m2. "Los antofagastinos ya no tendrán que pagar demás por vivir lejos de Santiago. Nuestras tiendas se distinguen por entregar la mejor oferta, y si decidimos abrir nuestras puertas en esta ciudad, es porque podemos mantener este compromiso”, asegura Alfonso Monroy, gerente general de tiendas Gamers en Chile", remató Alfonso Monroy, Gerente General de Gamers.

Pero hay más. Parece que algo tiene la nortina capital de nuestra segunda región, porque otra famosa tienda de videojuegos, los veteranos chicos de Lan-Z (que, ojo, ¡tienen CeroUno a la venta!), también han abierto una sucursal en Antofagasta, aunque todavía no lo anuncian oficialmente. ¿La fuente? Vía BotónTurbo. Antofagasta, parece, la lleva.

Leer más

Películas·Videojuegos

Keanu Reeves Otorga el Chiste de la Semana


A través del increíblemente cómico blog de películas, I Watch Stuff, me entero de que la próxima película de Keanu "Matrix" Reeves es nada menos que un remake de El Día En Que Se Paralizó la Tierra, clásico absoluto de la ciencia-ficción de plena era atómica, circa 1951 e imperdible para los fanáticos del género.

El detalle es que el autor del blog se detiene en que el personaje de Keanu está más Keanu que nunca! Y eso que nunca dice "whoa!". La analogía es que la calidad histriónica de nuestro héroe es sólo comparable a la de un boss en un videojuego. Pues bien, su papel como Klaatu en el remake equivaldría al mismo boss, pero mucho más al chancho. Jaja. En fin, leer el posteo original es más divertido de lo que digo yo. Mientras, el trailer de la nueva película, por acá.

Leer más

Lanzamientos·Videojuegos

Aterrizan Nuevos Juegos en Línea


Personalmente los juegos de rol masivos (o MMORPGS) no son precisamente mi género favorito, pero en el mundo gozan de una popular casi inconmesurable. Sólo el World of Warcraft -definitivamente el título más popular en estas lides- tiene más de 10 millones de suscriptores en el mundo. Pero fuera de ese universo, existen montones de otros títulos similares (o no tanto), pero que explotan el mismo concepto: comunidades online que pasan demasiadas horas frente al computador en un mundo prácticamente alternativo.

La lista de juegos es más nutrida de lo que uno podría creer, con populares ejemplos, desde la simpleza de Habbo Hotel y el RuneScape a modelitos más contemporáneos como el Lineage, el EverQuest, más recientemente el Age of Conan y cómo no, el mismísimo Second Life. Y hay muchos, muchos más.


Como estos dos nuevos juegos gratuitos (o free2play) para PC que acaban de desembarcar en nuestro país. Se trata del Priston y el Audition. Ambos provienen de Corea y son distribuidos por el portal Axeso5 vía el Latin Interactive Network (LIN), basado en la Argentina. Los dos juegos son efectivamente gratis, pero distintos entre sí. Vamos viendo.


Audition: es un juego de ritmo casual orientado a adolescentes. Creado originalmente el 2005, la idea es que el juego se desenvuelva en un ambiente de comunidad social 2.0 en donde todos participen (en vez de competir). El objetivo es realizar coreografías y socializar en las salas. No hay mayor ciencia, en verdad, más que el objetivo social, bailar y entretenerse con los amigos. El detalle es que al comprar tarjetas de prepago, se podrá acceder a ítems (ropa, disfraces, etc.) para "enchular" los avatares dentro del juego, que está activo en 16 países y así ser más, um, cool que tus compañeros.

Priston (o Priston Tale): este título es un poco más atractivo, aunque mantiene el carácter de ser un juego relativamente "blanco" para un público más adulto o hardcore. Es básicamente un juego de rol masivo en 3D con tintes de fantasía medieval. La gracia es que no es necesario estar suscrito para disfrutar del juego. Se baja, instala y ya. Pero si se desea hacer un upgrade de armas, equipos, escudos, etc, será necesario contar con estas tarjetas de prepago que permitirán acceder a los ítems disponibles para el juego. Así de sencillo.

¿Dónde conseguirlos? Fácil. Se descargan directamente desde el portal de Axeso5 o se pueden adquirir, junto con tarjetas de prepago de distinto valor online (entre 5.000 y 15.000) o la versión retail completa (disco de instalación, instrucciones y una tarjeta de $15.000) en las tiendas FeriaMix y Feria del Disco, a lo largo de todo Chile. Y ojo, que los mismos distribuidores ya anunciaron que se viene un tercer juego, nada menos que de fútbol, llamado Kick Off.

Lo curioso es que estos juegos desembarcan en nuestro país justo-justo cuando el World of Warcraft pretende hacerlo…

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Aerosmith Llega a Chile vía Guitar Hero


Reconozco que llegué tarde a Aerosmith. Fue en los 80s y más encima de la mano de Run-DMC. Debe haber sido un domingo antes de almuerzo, en Más Música ponte tú. Y de repente aparecen estos chascones, que no eran heavy metal (la moda del año) "interrumpidos" por los DMC. Claro, es "Walk This Way". A Run DMC yo los conocía. Sonaban en la radio. Pero a Aerosmith no.

Y resultó ser que la canción era originalmente de ellos, y esto era una especie de remix/cover/crossover que de paso sirvió para resucitar la carrera del grupo oriundo de Boston, perdida debida a los excesos del sexo, las drogas y el rock’n roll a fines de los 70s.

La cosa resultó y Aerosmith tuvo un segundo aire que duró más de lo que ellos mismos imaginaban. De hecho, tuvieron más éxito que en toda la primera pata de su carrera, en los setentas. La cosa tuvo su clímax en 1989 con Pump, de donde salieron clásicos como "Love in the Elevator", "Janie’s Got a Gun" y "What It Takes" y un par de años después, con el Get a Grip, disco que inmortalizó a Alicia Silvesrtones con "Crazy", "Amazing" y "Cryin’".

Walk this way: Tyler & Perry, los motores de Aerosmith. El juego se encargó der reproducir fielmente la pequeña boquita del vocalista y la cara de soy-más-cool-que-nadie del guitarrista.

O sea, digamos que los tipos tienen un buen arsenal de canciones hard rock y power ballads. Y qué mejor que inmortalizar todo eso en una expansión para la saga Guitar Hero, justo en el momento en que su carrera volvía a desvanecerse de la memoria colectiva. Mal que mal, recordemos que el último gran hit que tuvieron fue "I Don’t Want to Miss a Thing". Ya saben, ese meloso love theme de la película Armageddon, donde actuaba su hija, la rica Liv Tyler.

El juego debutará ayer mundialmente mañana domingo, al igual que en Chile. La previa, en todo caso, fue ayer en la terde en la tienda PlayWare, en el Centro Comercial Apumanque. El espacio se hizo un poco estrecho ante la presencia de medios y curiosos -llegó mucha gente, un agrado-, pero daba lo mismo. Ver a Steven Tyler y cía. contorsionarse bajo los efectos del juego y jugar/tocar sus clásicos fue de los más entretenido.


I don’t want to miss a thing: Todo el mundo quería ver a Aerosmith en vivo, desde el lehgendario Max’s Kansas City del Guitar Hero. A la cabeza, rockeando con la Gibson, Mario Cárcamo, de PlayWare, jura que es Joe Perry. Le falta el pelo largo no más (nótese la última CeroUno asomada en los brazos de un fanático).



Aclaremos: esto no es una continuación del juego. Lo que se viene como secuela para más adelante es el Guitar Hero World Tour (que viene a ser como el GH 4) y contará con voces y batería -a la Rock Band– además de otros sabrosos detalles, como componer y compartir tus propias canciones. Todo esto será lanzado más adelante, el 21 de octubre de este año.

Guitar Hero: Aerosmith incluye gran parte del repertorio de la banda -desde hits iniciales como "Dream On", "Back in the Saddle" y "Sweet Emotion", a los más reciente-, pero también hay canciones de otras bandas que desfilaron junto a ellos en los setenta, como Cheap Trick, Joan Jett, Mott the Hoople o The Black Crowes. Al parecer, tan egocéntricos no son.

Los detalles: el juego estará disponible para PlayStation 2, PlayStation 3, Wii y Xbox 360 y contará con varias versiones que incluyen o no la guitarra de la banda, esencialmente la misma Gibson de juguete, pero con el logo de la banda. Que al final, es un poco más cool que las versiones anteriores, pero vamos, ¿cuántas guitarras de esas se pueden tener? Como sea, yo me anoto.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Más Colecciones de Juegos para PC a Precio Huevo


Cuando aún no termina la colección que está distribuyendo en kioskos Cosar, por casualidad, pasando por mi kiosko amigo, me entero de que existe una nueva colección de juegos para PC que está distribuyendo Alfa -acaso el distribuidor para kioskos más grande de Chile, y el mismo de su revista favorita, CeroUno-, en conjunto con el una distribuidora llamada City Interactive.

Según leo, la colección partió el pasado 24 de julio y constará de seis títulos para PC que saldrán cada dos semana, todos, títulos de corte bélico y, al parecer, en primera persona. En todas las carátulas parece un soldado apuntando su arma, excepto en uno, Combat Wings, que intuyo debe ser un simulador aéreo ambientado en la Segunda Guerra. No conozco ni había escuahdo hablar de ninguno de los títulos, así que me puse a investigar.

¿Le suena conocido?: No se engañe, lo que ve en este pantallazo es el juego del que hablamos en este post. No es el Call of Duty 4, ¿estamos? Pero $2.990, ¡qué vengan las imitaciones!


El primer título se llama
Terrorist Takedown 2 y es efectivamente un fps que busca seguir la senda del Call of Duty 4 o el Rainbow Six, basado en un juego original que no dio mucho que hablar, por allá por el 2006. El detalle es que esta secuela -y al parecer todos los de la colección- provienen nada menos que de Polonia, a través de este publisher/distribuidor polaco llamado
City Interactive. Son juegos nuevos, incluso del 2008, y otros de hace un par de años. Y en su mayoría, desconocidos tras una breve googleo.

Instalé el Terrorist Takedown 2, que venía en una cajita slim, pero con un booklet con instrucciones -cosa que la colección Ubisoft/Cosar no incluía- y corrió a la perfección. Del juego, ya hablaremos más adelante.

E iremos comentando a medida que salgan. Algo de información existe allá afuera. El próximo que se viene es el The Hell in Vietnam. Ok. Sale el 8 de Julio. Estaremos atentos. Bienvenidos sean.

Leer más

Listas·Videojuegos

Los Mejores Villanos de Videojuegos


Si hay un lugar en donde vemos más villanos que en la tele y en el cine juntos, es en los videojuegos. Pues bien, para que acotemos un poco la cosa, ese gran sitio de listas llamado GamesRadar compiló a los trece villanos más imponentes del último tiempo en estas lides. Buena lista. Buenos monos.

¿Opiniones al respecto? ¿Favoritos? Yo me quedo con Scissorman, del Clock Tower, la gallá del Resident Evil 4 ("vivir es morir!") o del Silent Hill, especialmente Piramid Head. ¿Qué diablos es eso? Scary stuff!

Leer más

Eventos·Videojuegos

México: Paseo por una Industria Desarrollada


Da gusto caminar por una ciudad como Ciudad de México y percatarse cómo está operando una industria que cada día se agranda y clama por desarrollarse. Sólo el hecho de caminar por el centro y detenerse en los kioscos para darse cuenta no sólo de la gigantesca oferta de revistas disponible –al igual que en Buenos Aires–, sino también del detalle de cuántas revistas dedicadas a los videojuegos hay a la mano.

Se supone que hay algo así como dos docenas de publicaciones dedicadas a videojuegos, desde revistas “neutras” como Gamers, EGM México y probablemente la más importante de todas, Atomix (que este mes celebra su número 100). Después están todas las revistas dedicadas, del tipo Xbox Oficial Magazine, que no necesariamente es editada por Microsoft, sino que por fanáticos de la consola que ni se arrugan en decir que un juego es una basura. Da gusto.

Todo esto, sin contar la infinidad de blogs y publicaciones alternativas dedicadas al tema. Y programas de televisión.

Pero claro, donde más lo anterior se puede comprobar es en las tiendas. En el centro, en lugares como Sanborns y Mixup, y en centro comerciales, con tiendas como GamePlanet, entre muchas otras. Seamos justos: algo de eso comienza a verse –con agrado, no nos consta si con éxito– en nuestro país en ejemplos como las tiendas Gamers, ubicadas en el los malles del sector sur poniente de la ciudad o PlayWare, en el Apumanque.

Al igual que sus símiles originales, las tiendas son completamente dedicadas al negocio de la venta de videojuegos. Como complemento, venden consolas. Y nada más. Cero periféricos –excepto los estrictamente necesarios para las consolas- y, curiosamente, nada de juegos para PC. Supongo que asumen su público distintamente al gamer de PC. ¿Es ya tan así?

Lo que más me llamó la atención de estas tiendas, que al final son esencialmente iguales, con una leve, muye leve diferencia de precios, decoración y disponibilidad de títulos, es cómo le dan como caja al título de moda y al merchandising. En este caso, por ejemplo, al Grand Theft Auto IV, el Ninja Gaiden II o el Metal Gear 4: ediciones especiales, mucha publicidad, monos de cartón en la entrada y claro, teles con el demo del juego.

Curiosamente, me percate que muy poca gente entra a “jugar” la consola que está en demostración…

Al final, estas tiendas son como Blockbusters, pero dedicados a la venta de juegos en vez de películas. Y lo bueno, hay precios escalonados. En promedio, estamos hablando de precios que fluctúan entre los 70 y 80 pesos mexicanos (alrededor de 35 y 40 mil pesos chilenos) para los juegos nuevos y títulos más viejitos que pueden estar en ofertas de 40 pesos, es decir, algo así como 10 mil pesos chilenos. Y me refiero a títulos de hace un par de meses, no de un año atrás.

Ahora, claro, los juegos nuevos valen lo mismo que en nuestro país. Entonces la pregunta cae de cajón: ¿cómo es posible que un juego que está disponible a la vuelta de la esquina (EE.UU.) cueste lo mismo que en Chile, considerando el obvio gasto por distancia?

Videojuegos para los chavitos: ¿Me creería si le digo que esta foto fue sacada dentro de una tienda ancla mexicana? Así es, es el "corner" que le dedican en México a los videojuegos. Hmm, igual que acá en Chile.


El detalle es que no sólo existen varias tiendas dedicadas al tema (dos o tres por centro comercial, digamos). Además, hay que considerar a los espacios dedicados especialmente para el rubro. No estoy hablando de los rascas “corners” que ponen las grandes tiendas (muchas veces al lado de los juguetes para infantes, como pasa con cierta consola nipona) acá en Chile.

Allá, tiendas ancla como El Palacio de Hierro o las Tiendas Liverpool (similares a Falabella y París) poseen vastos espacios con gran disponibilidad y variedad de títulos, muchas veces con consolas en demo para jugar libremente. Acá los precios son un poco más caros que las tiendas que están a pocos metros, descritas más atrás, pero claro, estamos hablando de una “gran tienda”, facilidades de pago, cómodas cuotas, etc.

Son las ventajas no sólo de un mercado desarrollado, si no que también de un entendimiento general por parte del retail de cómo y cuánto se está gastando e invirtiendo en esta industria; algo que todavía falta por instalarse en nuestro país.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Let the Music Play (Ed. CeroUno #7)

Lo que viene a continuación es la editorial de la nueva edición de la revista CeroUno para el mes de julio, que ya está disponible en los mejores y más selectos kioskos del país.
¡Así que vaya a comprarla, antes que se agote!

Para nadie es un secreto que la industria discográfica está pasando por su peor momento. Las ventas de discos compactos siguen cayendo año a año –Internet, torrents, servicios P2P y la piratería en general son lógicamente parte del problema– y, por otro lado, cuesta determinar qué artistas o géneros se van a perfilan por sobre otros. En general, existe una homogeneidad un tanto siniestra en los charts musicales, con olor a estancamiento. Al parecer, de verdad hay una crisis.

Pero a su vez, es común escuchar comentarios del tipo “hoy hay más música que nunca allá afuera”. Y puede ser verdad. Irónicamente, Internet ha sido uno de los principales factores de esta nueva forma de difusión, gracias a sitios comunitarios como MySpace y cómo no, a las miles de blogs dedicados al tema que postean links a torrents y mp3 como si el mundo se acabara mañana.

Para la industria, en todo caso, se abre una nueva ventana: los videojuegos. Vamos viendo. Por un lado, tenemos ejemplos como el de los vetustos Mötley Crüe, cuyo nuevo single fue descargado en el bazar online Xbox Live muchísimas veces más que en otras fuente de descarga como Amazon e incluso iTunes.

Por otro lado, están los colosales ejemplos de juegos como el Guitar Hero y el Rock Band, que funcionan casi como escuelas interactivas del rock- A eso sumémosle grupos que dedican juegos enteros a su música –como Aerosmith– o bandas que buscan capitalizar su música a través de discos enteros que se ponen a disposición de gamers alrededor del mundo para ser descargados. Legalmente.

Todavía más: el Grand Theft Auto IV, el juego sensación al que le damos una merecida cobertura en estas páginas, presenta el soundtrack más voluminoso de la historia: 214 canciones repartidas en 16 “estaciones de radio” y que próximamente podrán ser adquiridas en tiendas virtuales… a través del mismo juego.

Bienvenidos a CeroUno #7.

Leer más

En Medios·Eventos·Lanzamientos·Videojuegos

World of Warcraft: Aclaraciones


Gracias a un comentario dejado en el post anterior, me entero de un pequeño caos que se ha originado en los foros del World of Warcraft, así que paso a responder algunas dudas que se mencionan en uno de ellos.

1. El evento sí ocurrió. Que fuerte: hay gente en estos foros que cree que todo ha sido una gran broma de Blizzard. Pero no. Todo sucedió. Fue en uno de los salones del Hotel Four Seasons, ubicado en plena Ciudad de México. Todo comenzó a eso de las 10 de la mañana del martes 17 de junio y la presentación estuvo a cargo de Carlos Guerrero y Santiago Baranda, junto a Shon Damron. Todos parte del equipo de Relaciones Públicas de Blizzard para Latinoamérica.

2. El anuncio fue que el juego se lanza en Latinoamérica. Efectivamente se hizo una demostración inicial básica del juego, pero el objetivo del junket era anunciar oficialmente -sin fecha- que el juego estaría disponible próximamente para todo América Latina. Es más, ante la evasiva de Blizzard acerca de los datos duros mencionados en el post anterior, personalmente tuve que preguntarle a uno de los expositores: "Ante la poca información que están entregando, si ustedes estuvieran sentados acá, ¿cómo titularían esta noticia? Respuesta: "Blizzard anuncia oficialmente el WoW para Latinoamérica". Así que… pero sí, la fecha y los precios fueron efectivamente dados posteriormente por Synergex, distribuidor del juego en Chile. No por Blizzard.

3. La noticia sólo se ha anunciado en Chile. Puede ser, pero no creo. O no debiera. Por lo menos por parte de Argentina y claro, México. Porque el junket convocado por Blizzard incluyó a Chile, Argentina y México. Si los otros países no han publicado nada aún, pues no lo sé. Ahora, acá viene parte de lo raro que fue todo el evento.

Resulta que en la conferenica estaban presentes Richard García, de El Mercurio, Aída Worthington, del diario La Tercera, Claudio "PSX" San Martín, del portal Gamertag y la radio Hit40. Por parte de nuestros hermanos trasandinos, había cinco periodistas de disitintos medios argentinos, incluyendo el diario El Clarín. Y por parte de México, país que pensábamos iba a estar repleto de gente, sólo estuvo una chica (groupie, prácticamente) de la gran revista Atomix y un par más de colegas. Y nada más. Muy extraño. ¿Por qué? Sólo Blizzard -o su distribuidor en ese país- puede responder eso.

4. ¿Habrá servidor dedicado para Latinoamérica? Sí, lo habrá. Esto puede ser extraoficial, pero sí habrán servidores dedicados. No nos quisieron decir dónde, pero los hay y estarán disponibles para el lanzamiento del juego, aunque no nos pudieron confirmar fecha específica. Por lo mismo, y asumiendo que este es un ítem sumamente importante para los gamers más hardcore del juego, la especulación sí puede estar a la orden del día.

Así que eso. Espero haber aclarado dudas. Si no, comenten. Para eso estamos.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

World of Warcraft Llega a Chile

Muy bien, ya estamos de vuelta. Fuimos y volvimos. La versión más larga, detallada y personal de lo que fue la visita de Bola Extra y otros medios periodísticos chilenos a Ciudad de México, a propósito del anuncio de Blizzard para Latinoamérica sobre su ópera magna, el World of Warcraft, luego. Ya viene. Pero primero, vamos con la noticia y los datos duros.

Sí, hay fecha de lanzamiento oficial para el Wow, no sólo en nuestro país, sino que para toda la región: el próximo 18 de julio. A partir de esa fecha el juego estará disponible oficialmente, vía Synergex -distribuidores del juego-, en Chile. Esto no sólo quiere decir que el juego estará disponible en grandes tiendas y locales especializados; además, el juego contará con soporte en línea en español, garantía y un call center dedicado las 24 horas del día para responder todas las dudas.

¡Llame ya!: Este mono es parte del universo de fantasía del WoW, uno de los juegos de rol en línea más populares del mundo. Lo bueno: Chile y el resto de la región ya están contemplados oficialmente en el paquete, con call center y todo.



Específicamente, el juego lo podrán encontrar de manera exclusiva en Blockbuster, Falabella.cl, las tiendas FeriaMix y cómo no, en tiendas especializadas en videojuegos. Valores: el juego base costará $12.990, su popular expansion, Burning Crusade, tendrá un valor de $17.990, mientras que las tarjetas de prepago por 60 días (no olvidemos que el modelo de negocios del juego es vía suscripciones), costarán $19.990 (que si me apuran, encuentro que es un poco caro).

Lo irónico es que para saber los datos duros del párrafo anterior, tuvimos que llamar a Synergex Chile para enterarnos, porque en México no supieron -o no quiesieron- respondernos. Más detalles e impresiones, luego. Pero lo importante: el juego se viene, en castellano (no español).

Para que se hagan una idea de lo popular del juego en el resto del mundo, vean esta divertida campaña que fue protagonizada por William Shatner y el viejo y querido Mr. T a fines del año pasado.

Leer más

Eventos·Videojuegos

A México los Pasajes

ÚLTIMA HORA: Lectores de este pasquín digital seguramente recordarán un encuentro que tuvo el suscrito con una sorpresiva visita que hizo gente de Blizzard -creadores del popular World of Warcraft– a Chile. Pues bien, este sacrificado y humilde redactor está haciendo en este instante las maletas para partir en breves horas más a Ciudad de México (invitación de Blizzard mediante) para un importante anuncio que hará la desarrolladora, justamente en relación al Warcraft. ¿Qué será? Stay tuned…

*****



Mientras, para reirse un rato, vaya este divertido artículo publicado en GamesRadar hace unos días, con algo que a mi hace rato me estaba llamando la atención. Pero para variar, se me adelantaron.

Se refiere a ese extraño estándard que tienes ciertos juegos de poner como protagonistas a súpersoladados enfundados en spándex y con máscaras cuasi extraterrestres, con visores que los hacen verse, uy!, enojados. Crysis, Timeshift (en la foto), Halo, Haze y otros tantos más. ¿Por qué? Sí, a veces se ven cool, pero vamos, un poco más de creatividad por favor. Por mi parte, refiero ver a un tipo mostrando la cara no más, a lo Marcus Phoenix que un anónimo. Leer más