En Medios·Flippers

CeroUno #4 en la Calle: Especial Flippers

Respetable público, me es muy grato comunicarles que una nueva edición de su revista favorita, CeroUno, ya se encuentra disponible en kioskos y puntos de venta varios a lo largo de esta larga y angosta faja de tierra, que cada vez tiene menos flippers a mano.

Por lo mismo, y como ya habrán adivinado por la simpática portada, este número se centra en el motivo fundacional de este humilde pasquín digital: flippers. ¿Cómo y donde nacieron? ¿Dónde están ahora? ¿Que fue del Golden Arrow, el Kiss y el Addam’s Family? ¿Cuáles son los flippers más populares? ¿Donde puede uno arrenadarlos? Pues bien, todo eso y más es aclarado en esta edición. Pero hay más. Mucho más.

Lo que me quedó claro, al momento de editar la revista durante las pasadas semanas y conversar mucho con gente sobre el tema, es que los flippers despiertan una extraña mezlca entre nostalgia, felicidad y asombro. Me encanta eso. Y lugo de ver ese magnífico documental llamado Tilt, la cosa fue en extremo. Es que amo los flippers. Así que ya saben, CeroUno #4 en la calle. ¡Exíjala en su kiosko amigo! Y si no está, ¡reclame! Aunque no la quiera llevar, ¡pídala igual!

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias·Películas·Videojuegos

CeroUno #3 en la Calle


Sí, señoras y señores, ya está en kioskos la tercera edición de vuestra revista favorita, Cerouno. Debo decir que de a poco el pasquín ha ido agarrando vuelo sostenidamente, lo que obviamente me tiene muy contento. Pero si incluso algunos de los lectores de este humirde blog se han suscrito. Gracias chiquillos por poner el pan sobre mi mesa. Se agradece. En serio.

Como pueden ver, el galán de la portada, que emula a Bruce Springsteen en alguna foto de sus primeros discos (Born to Run? La verdad es que fue idea de la Directora de Arte), trae consigo la guitarra del Guitar Hero. Porque ese juego, junto con el Rock Band, son los títulos más populares en estos momentos. En lo que a juegos sociales se refierfe, al menos. El gran Nicolás Copano se ofreció para contar el fenómeno desde su punto de vista.

También, otro titán, Francisco Ortega, disectó una de sus películas favoritas, Blade Runner y se mandó un tratado de aquellos, comentando la vasta influencia artística, cyberpunk, cultural y social de la película de Ridley Scott en todo, a 25 años de sus estreno, y a propósito de la reedición de la cinta en un pack de lujo para babear. Además, me di el lujo de hacer un top ten con las mejors películas techies.

También hay harto de internet: el fenómeno Creative Commons y la rentabilidad actual de las punto com; los cambios de formato y el futuro de la industria discográfica, un artículo a propósito del estreno de Hitman (película que finalmente nadie vio), los juegos del mes (Mass Effect, destacado), gadgtes, la novela gamer de Pablo Illanes y mucho, mucho más.

¡Cómprela (o mejor, suscríbase) antes que se agote!

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Los 10 Videojuegos Más Esperados para el 2008

(Este artículo apareció originalmente en la revista Cerouno #2, del mes de diciembre)

La industria ha dicho que el 2008 será el año en que las nuevas consolas maduren. Y es entendible. Los diseñadores ya saben a qué enfrentarse y esto es un crecimiento lógico en la vida de las consolas. Como tal, se vienen grandes y esperados juegos. A saber, según este humilde redactor:

 

Luego de la vorágine actual de nuevo títulos, el GTA IV –que estaba originalmente previsto para octubre– finalmente verá la luz entre febrero y abril del 2008. Rockstar, creadores del juego y conocidos provocadores de lo políticamente incorrecto gracias a títulos como Manhunt y Bully, han mantenido una secrecía casi insoportable para los fanáticos.

Lo que se sabe es que el juego estará ambientado en una rediseñada Liberty City (nombre de fantasía para Nueva York) y que su protagonista es el europeo Niko Bellic, un tipo que viene a probar suerte a la tierra de las oportunidades en un lugar sin dios, ley ni pantallas de carga para cuando se entre/salga de un edificio. Y según dicen en Rockstar, esta vez robar automóviles no será tan sencillo como en los juegos anteriores, pero sí más entretenido. Pero quizás lo mejor de todo es que la desarrolladora ha confirmado un sistema de juego en línea. (Febrero – abril)

 

Metal Gear 4: Guns of the Patriots (Para PlayStation 3, aunque se rumorea una versión para Xbox 360)

La popular saga stealth creada por Hideo Kojima ha sido anunciada una y mil veces y los rumores –casi al mismo nivel que el GTA IV– son pan de cada día en foros a través de la red. En este nuevo capítulo, secuela del exitosísimo Metal Gear Solid 3 y que será exclusivo para la esquiva PlayStation 3, estamos en el año 2014 y Solid Snake es un veterano de pelo blanco que debe enfrentarse a nuevos desafíos en un mundo dominado por grandes multinacionales paramilitares.

Toda la aventura se desarrolla, como siempre, con vistas en tercera persona y ocupando las más diversas técnicas de camuflaje y sigilo. Además, habrá un sistema multijugador en línea para 16 personas. Y por lo que se ha podido ver en trailers del juego, la cosa se ve de pelos y puede ser el título que definitivamente levante a la alicaída PS3. (abril-junio)


Burnout Paradise (Para Xbox 360 / PlayStation 3)

La saga de conducción arcade más popular del mundo vuelve con esta quinta versión –debut en las nuevas consolas–, que no sólo promete más realismo y mayor definición a la hora que los autos chocan y se hacen pebre ¿Novedades? Paradise City, la ficticia ciudad donde se desarrolla el juego (y que no tiene nada que ver con Guns ‘n Roses), es un mundo abierto donde virtualmente se puede ir donde uno quiera, lo cual implica que no hay menús ni tiempos de carga. Eso es bueno.

Según Alex Ward, diseñador del juego para los estudios Criterion, la idea “fue rediseñar el juego desde cero, reinventarlo por completo”. Hay ciclos de noche y día, condiciones climáticas y sí, vuelven los queridos modos de choque, pero esta vez se llama modo “Showtime”. El modo en línea también se ha visto actualizado y promete ser pura diversión. Claro, es que el show debe seguir. Y mientras más autos se puedan destruir, más contentos nos ponemos. (Enero 22)


Juegos basados en la mega popular franquicia de La Guerra de las Galaxias hay por montones. Buenos (Knights of the Old Republic), malos (Rebel Assault) y creativos (Star Wars Lego). The Force Unleashed podría ser el título definitivo para fanáticos y gamers: se trata de un videojuegos que estará complementado con una novela escrita especialmente para la ocasión, figuritas, un cómic y un juego de rol.

El juego presenta varias novedades y sabrosos detalles, pero uno de los más atractivos es el “Dinamic Molecular Matter”, que promete las mejores y más detalladas explosiones vistas en un videojuego. The Force estará ambientado siete años después de La Venganza del Sith, y la historia girará en cómo los rebeldes comienzan a organizarse para combatir al Imperio. Todo, en tercera persona y con posibilidad multijugador. (abril)

 

Alan Wake (Para Xbox 360 y PC)

Alan Wake es de esos juegos inclasificables que, por lo mismo, resultan sumamente atractivos. Hecho por los mismos realizadores del Max Payne y descrito como un thriller de acción sicológico, el juego se centra en la vida de Alan Wake, un escritor de novelas de horror, muy en la onda de Stephen King, que sufre de insomnio cuando su novia desparece misteriosamente. Y cuando decide internarse en una clínica, en un sector rural de Washington, el entorno comienza a parecerse extrañamente a su último libro.

Como se ve, muy en la onda Stephen King. De hecho, A. Wake (las iniciales del protagonista) leen “awake”: despierto. Wow. El juego viene precedido por los fotorrealísticos paisajes de su entorno y sombras dinámicas que aumentan la calidad gráfica tradicional de este tipo de juegos de misterio y aventuras que, como es de esperar, sólo contará con un modo único para un jugador. Es que claro, es más entretenido reventarse de miedo solo que acompañado. Dicen. (Marzo)

 

Devil May Cry 4 (Xbox 360, PlayStation 3 y PC)

Hace algunos años, el 2001, la japonesa Capcom diseñó el Devil May Cry, un beat’em up que mezclaba humor, sofisticados personajes y una alta cuota de animé. El resultado fue un inusitado éxito, a tal nivel, que ya vamos en la cuarta parte del juego. La gran novedad para esta secuela es la introducción de Nero, el nuevo protagonista del juego, que deberá enfrentarse a demoníacos enemigos usando una amplia variedad de armas, desde espadas a escopetas, además de los clásicos movimientos, en donde se pueden ganar puntos por estilo.

Ahora, seamos justos: más allá de un upgrade gráfico, lo que se ha visto del juego no es para volverse loco. Es más de lo mismo con una nueva capa de pintura. El detalle es que la base de fanáticos para este juego –totalmente pokemón– es tal, que lo hace uno de los títulos más esperados de la temporada. (febrero)


  • Spore (PC y Nintendo DS)

Otro de los juegos más esperados y con razón. Will Wright, padre de los simuladores sociales, viene anunciado este título hace ya años. Sí, años. Puede que todo sea una estrategia mediática, pero lo cierto es que la ansiedad por conocer este título, que va en la línea de los simuladores denominados god game, tipo Civilization, en donde comienzas controlando un organismo unicelular –la espora del título– que evoluciona hasta formar, al final, un ser espacial omnisciente, ha generado un revuelo entre la prensa especializada. Más que nada, por el retraso.

“El juego va desde una fase molecular hasta una galáctica”, ha manifestado Wright, en donde se mezclan tipos de juegos que van desde el Pac-Man, el SimCity e incluso el clásico shooter Destroy All Humans! ¿La gran gracia de todo el proceso? Prácticamente todo lo que puebla el juego es creado y diseñado por los jugadores. (abril)


El 2005, un shooter militar en tercera persona que tenía como escenario los siniestros planes de Corea del Norte, fue uno de los juegos más exitosos y populares del año. Todo era sencillo y entretenido: disparos, una vasta cantidad de armas, vehículos manejables, explosiones y un escenario escalofriantemente real. Pero el escenario de la secuela es aún más sobrecogedor: el juego esta vez se sitúa nada menos que en Venezuela (incluyendo escenarios en Caracas, Maracaibo y la ¡Isla Margarita!), en donde un dictador ha tomado el control del país para intervenir la producción de petróleo. ¿Suena familiar?

El juego contará nuevamente con su tradicional modo cooperativo y con escenarios totalmente destructibles, además de un novedoso motor que genera fuego y llamas como pocas veces se ha visto. Estaremos atentos. A no ser que uno-que-no-se-calla diga lo contrario. (febrero)

 

En el colorinche universo Nintendo, todos los personajes clásicos de sus juegos se conocen y conviven juntos. Hablamos de Mario, Luigi, Kirby, Link, Pikachu, Wario, etc. Y en ese extraño universo, los personajes también se agarran a coscachos.

Esa es la idea de este esperado nuevo título, exclusivo para la Wii: un juego de peleas de poca demanda y más mainstream, a diferencia de otros clásicos más adultos como Virtua Fighter, Tekken o Soul Calibur. Porque como siempre ocurre con Nintendo, la idea es divertirse, ojalá con toda la familia alrededor o vía online, a través de su sistema multijugador. ¿La novedad en este tercera entrega? Se puede jugar con personajes ajenos al universo Nintendo, como Sonic o Snake de la saga Metal Gear. Cool. (febrero)

 

 

Esta demorada secuela al shooter en primera persona exclusivo de Sony podría ser otra de las cartas salvadora del PlayStation 3, al punto de que ya se le compara con el Gears of War, de Microsoft. La situación es más o menos la misma en todo caso: ejércitos en guerra peleando en apartados planetas alienígenas.

Todo lo esperable en este tipo de títulos está presente, de acuerdo al poco material que se ha hecho público hasta ahora: excelencia gráfica, escenarios destructibles y un pulido sistema multijugador. El problema sigue siendo la fecha. Sony ha prometido que durante el 2008 saldrá a la calle. Y eso sería.

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias

CeroUno en Boca de Todos

Señoras y señores, Cerouno va viento en popa. Verla en kioskos fue toda una emoción. Y ya estamos armando la pauta para el próximo número. Adelanto que se viene un muy divertido artículo de mi amiguete Nicolás Copano sobre los rhythm games, desde el Simon hasta el Rock Band. Mientras, como se puede ver en el video, Cerouno ya está en boca de todos… (grande Eduardo Fuentes!)

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias

CeroUno: Tu revista Geek


Señores y señores, niños y niñas, queridísimo público gamer: me es muy grato informarles que al fin, después de un año entero de penurias, dolores de cabeza, cambios, rediseños y costalazos varios, al fin mi revista soñada (bueno, casi) es una realidad. Realidad que ya pueden encontrar en kioskos, tiendas especializadas, grandes tiendas, supermercados, servicentros, etc. Y en todo Chile. Cerouno ha nacido.

Básicamente, Cerouno es una revista de tecnología. O más bien, de entretención digital. Porque ese es el concepto detrás de la idea. Decir "tecnología" suena fría y robótico y en ese sentido, nada que ver con lo que pretendo difundir con la revista que es más que nada el gusto por los gadgets.

Todo esto nació hace casi un año, justo cuando este blog entró en funcionamiento. Es más, podría decir que Bola Extra fue la inspiración para traspasar las ganas de escribir sobre videojuegos a una revista física, considerando que ya existe más o menos un público adulto que gusta leer este tipo de cosas.

El proyecto, entonces, nació como eso: una revista de videojuegos. La idea era hacer una publicación inspirada en algunas revistas extranjeras y contar qué pasa en Chile en materia de juegos, tanto de videojuegos como en la industria local. Y me puse de cabeza a generar la maqueta.

Una vez terminada, la presente en la editorial donde trabajo,
Publicaciones Lo Castillo. Y gustó. Entendieron la idea y decidieron darle el vamos. La próxima misión era encontrar gente que le pareciera atractivo el proyecto y que quisiera participar. Poner lucas, digamos.

Y luego de mucho buscar, tocar puertas, reuniones y todo, finalmente la cosa salió. Ahora empezaba lo titánico: sacar fuera la revista. Y sacar una revista de la nada no es nada de fácil. Ya se imaginarán.

Cuento corto: tras varias modificaciones, cambios de portada (primero Transformers, luego Halo y, finalmente, una ilustración del gran Sebastián Silva (sí, el mismo de la también grande La Vida Me Mata), que es la portada que tienen ahí, y que ya deberían empezar a ver en los kioskos de este país que tiene casi 15 millones de celulares.

¿Contenidos? De todo un poco: algunas novedades en juegos, un artíuclo sobre el Halo 3, la historia detrás del iPhone, la titánica pelea entre Yahoo vs. Google, sistemas de audio hi-fi para autos, hay entrevistas a Jorge Olguín, Fernando Lasalvia y al sociólogo Carlos Catalán, hablamos también de la alianza de la comuna de Recoleta con Google, hay un pequeño homenaje la Pac-Man y hay varias páginas con gadgets y novedades, entre otras cosas más. Yo creo que está entretenida la cosa.

Eso es Cerouno. Cómprenla, véanla, pídanla prestada, suscríbanse, lo que quieran, pero ojalá le puedan echar una ojeada. Y si no les da lata, les invito a que me cuenten qué les pareció (buena, mala, fome, masomenos, entretenida, etc). La idea es simplemente generar una vitrina chora de novedades e historias. Considerando que en Chile no se lee mucha revista, la tarea entonces es colosal. Pero no imposible. Ustedes me contarán.

Leer más