Se viene mucho contenido que registré en la pasada Consumer Electronic Show 2025. Como siempre con la ciudad de Las… Leer más

Se viene mucho contenido que registré en la pasada Consumer Electronic Show 2025. Como siempre con la ciudad de Las… Leer más
Edmundo Casas es un Ingeniero Civil Electrónico, que entre otros títulos, posee un Doctorado en Inteligencia Artificial. De hecho, debe… Leer más
El almacenamiento digital ha sido desde el origen de la vida digital un factor sumamente importante y hasta silenciosamente estresante.… Leer más
Esta entrevistra tiene un tiempo ya, pero de todos modos me oparece relevante para rescatarla. Fue una conersación que tuve… Leer más
Hace un par de meses tuve la oportunidad de entrevista a Bill Van Zyll, General Manager para Latinoamérica de Nintendo,… Leer más
Hay algo especial en las islas de Hawái. Más allá de las impresionantes vistas, de la frondosa y colorida vegetación,… Leer más
La pregunta del millón, la que más me han hecho es ¿cuándo sale el Diablo III? La respuesta, hasta… Leer más
El pasado 5 de marzo me invitaron a la entrevista del periodista Christian Pino en CNN Chile. La idea, claro, era hablar de videojuegos. Pero lo interesante es que, acaso por primera vez desde que estoy frente a una cámara, esta vez tendría casi 30 minutos para hablar de lo que quisiera. Y, bueno, así fue.
Se tiró toda la carne a la parrilla y se habló de todo: la E3, nuevas consolas, los juegos que se vienen, la nube y cómo no, los juegos que más están dando que hablar por estos días. Algunos, por lo menos. Porque a pesar de que fue media hora, al final quedaron demasiados temas en el tintero. Siempre pasa.
La entrevista completa, después del salto…
Hace más menos doce meses que me independicé. O más bien, se me forzó a independizarme. Entonces, y dada la buena recepción que tuvo en su corta vida la gran revista CeroUno (mi proyecto regalón y del que estoy más orgulloso como periodista), decidí -casi de manera audaz-, finalmente dedicarme a lo que más me gusta: videojuegos. No tanto a comentar el último juego de moda, sino más bien a escudriñar, analizar y por cierto, evangelizar con el tema a través de los medios de comunicación en la medida de lo posible.
La idea, claro, es que los videojuegos hoy son un medio tanto o más influyente que otros medios de entretenimiento masivo. Por lo pronto, en términos netamente económicos, hace rato que la industria de videojuegos está generando más dinero que Hollywood. No es menor. Porque desconocer el impacto de los videojuegos hoy en día sería ingenuo. Más aún considerar que son un mero entretenimiento para adolescentes espinilludos. Gran y erroneo prejuicio.
El punto es que este camino -en donde por razones obvias, a mis 36 años, he tenido que nadar contra la corriente-, al fin estoy notando que hay un interés por parte de los medios en conocer más el tema. Hay ganas de hacer cosas y de difundir masivamente el concepto. El posteo anterior fue una muestra, y la invitación para este jueves otra más. Todos los detalles, después del salto…
Muchos recordarán un muy freak experimento visual que trataba de humanizar a varios monos y personajes de videojuegos. Entre ellos Homero Simpson, Mario y hasta el mismísimo Niko Belic del Grand Theft Auto IV. Los resultados, si bien cómicos, eran finalmente pesadillescos.
Pues bien, ha salido a la luz esta otra versión de los personajes de Mario, un poco más realista (y menos creepy), que incluso da puie para que sean representados por actores reales. La gracia proviene de la mano de un tal Anthony Jones, quien se la jugó con los diseños.
Pero más divertido es quiénes podrían interpetarlos. Veamos: Daniel Day Lewis es Mario, Adrien Brody (con mostacho) es Luigi, Jessica Simpson la Princesa Peach… y Mickey Rourke, como Bowser!! Genial.
Bien, resumen de noticias posteados en Twitter (no se olvide de followear @bolaextra), por si se las perdieron. Todo, después del salto…
Electronic Arts es hoy por hoy el estudio desarrollador de videojuegos más importante del momento. Fundado en 1982 por Trip Hawkins, la compañía ha recorrido un largo trecho hasta alcanzar el sitial en el que se encuentra por estos días, con casi ocho mil empleados alrededor del mundo e ingresos ficales que el 2008 sobrepasaron los US $ 3.6 mil millones.
Famosa por ser el estudio de donde salieron sagas tan imprescindibles como Need for Speed, Battlefield, The Sims, Medal of Honor y las series deportivas Madden y NBA Live, entre muchos otros, EA es una empresa que claramente busca expandir aún más su llegada. Y claro, Latinoamérica es el movimiento obvio.
Guilherme dos Santos Franco es el Director de Electronic Arts para Centro y Sudamérica y Bola Extra tuvo el agrado de sentarse a tomar un café con el ejecutivo, durante una agradable tarde de día jueves. Extractos de la conversación sobre piratería, juegos casuales y las yerbas más populares de la marca, a continuación…
Cuando chico, no me regalaban huevitos de pascua. Por profesar otro credo religioso, me acuerdo que miraba al resto de los niños del barrio correr desaforados mostrando sus relucientes premios de chocolate. Mientras, yo mascaba silenciosamente mi matzah.
Algunas décadas dcespués, puedo decir que la venganza es literalmente dulce. Porque si bien sigo comiendo (a regañadientes) matzah, me puedo dar el lujo de comprar camionadas de esos chocolates de dudosa calidad en forma de huevo.
Pero lo mejor de este fin de semana fue que Bola Extra, su blog de videojuegos favorito, apareció mencionado en la columna semanal que Nicolás Copano publica todos los domingos en el diario La Nación. Ya saben, el ex animador de Canal Copano, actual de la Rock & Pop y futuro Don Francisco (dicen)…