Noticias·Películas·Videojuegos

Max Payne Debuta al Tope de la Taquilla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Para bien o para mal, a Max Payne, la nueva adpatción de un videojuego a la pantalla grande, le fue bien en la taquilla gringa. Tan bien, que durante el fin de semana se quedó con el primer lugar recaudando 18 millones de dólares.

No es la gran cifra para estos estándards, pero le ganó a W., la nueva de Oliver Stone en donde parodia a Bush, y ayudó a desbancar a Beverly Hills Chihuahua, lesera que tiene como protagonista a un perro parlante, tipo "Yo quiero Taco Bell", que ha estado inexplicamente al tope de la taquilla gringa por demasiadas semanas.

La lata es que más allá del detalle de la taquilla -que inevitablemente será mucho menos rimbombante la próxima semana, cuando caigan nuevos estrenos-, la crítica ha descuerado la película. Con reparos que van desde una copia descarada a las cintas de John Woo, a cómo Mark Wahlberg puede elegir este tipo de cintas como avance en su carrera, casi todos los medios gringos concuerdan que la película, si bien vistosa, es estúpida, trillada y boba por donde se le mire. En fin. Una más que muerde el polvo.

Habrá que esperar a que la nueva camada de películas que se vienen inspiradas en videojuegos –Prince of Persia entre otras– si logren, por fin, darle el palo al gato. Como sí lo han hecho los cómics, benditos sean. Mientras, paciencia.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Idiota Mata a Taxista, Estilo GTA


Estas son las noticias que dan lata porque, como siempre, demonizan al medio. Si antes fue con el rock satánico o algunas películas ultraviolentas, ahora el caso aborda, cómo no, el medio de moda: los videojuegos.

Sucedió en Tailandia, en Bangkok, hace un par de días. Allí, un estudiante de 18 años que se creía Niko Bellic, se subió a un taxi, asaltó a su conductor de 54 años, le robó su dinero y finalmente lo asesinó con un cuchillo. Para más remate, el muchacho, luego de ser detenido, no presentó ningún síntoma de problemas mentales, y la guinda de la torta: confesó ser un fanático obseso del Grand Theft Auto IV y que el crimen lo había cometido inspirado en el juego. Pa’ qué más.

Y claro, automáticamente vienen las réplicas. El distribuidor del GTA en ese país detuvo los envíos del juego y, peor aún: "Estamos enviando peticiones a locales y outlest que dejen de vender el GTA y lo reemplacen con otros juegos", dijo Sakchai Chotikachinda, Director de Marketing y Ventas de New Era Interactive Media. Si me preguntan, esto es como el chiste del sillón de Don Otto…

Por otro lado, la policía informó que el gil dijo que "quería ver si robar y matar en la vida real era tan fácil como en el juego". Ya. Puede ser que el tipo no tuviera problemas mentales, pero sí queda claro que es un imbécil de marca mayor. (Vía Reuters)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Las 7 Cosas Más Malvadas para Hacer en Liberty City


Amiguitos, terminé el Grand Theft Auto IV. And I feel fine. Más bien, terminé la historia del juego. Con poco más de un 62% completado (y sí, ocupando algunos cheats, porque escapar de los pacos todo el rato agota) y aún con misiones paralelas que completar. O sea, aún queda diversión.

El detalle es que ahora que el leitmotif del juego ya está cerrado (y no hay una única salida, como ya averiguarán quienes aún estén en la mitad), es hora de ver y descubrir todos los chiches que esconde esa fabulosa ciudad que se parece a Nueva York llamada Liberty City.

Claro, porque más allá de adentrarse en todos los rincones que siempre quisiste y que no pudiste por la misión que estabas llevando a cabo, ahora, pues, es la oportunidad: navegar y descubrir los mil y un chistes que hay en la internet del juego (sí, hay internet propia), disparar palomas, ir a un strip club con Brucie (push it to the max, baby!!), ir a comer con Little Jacob (one love, rasta), sacar a pasaear a tu primo Roman, salir con chiquillas… y portarse mal.

¿Cómo? El sitio Slobs of Gaming da siete tips para ser más malo que el Malo en el juego. La cosa va desde quemar prostitutas (es un juego para adultos al fin y al cabo) a conducir sobre la vereda, y mi favorita: ahogar a tu date en el mar. Algo que a mi personalmente me habría gustado hacer más de algunas vez. Todo eso, por acá. Por supuesto, cualquier otra sugerencia, bienvenida sea.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Grand Theft Auto Manía (#8): Primeras Impresiones


Lo había prometido, y bueno, (casi) he cumplido. Dije que no escribiría más sobre el Grand Theft Auto IV hasta que lo tuviera en mis manos. Pues bien, ya lo tengo (yes!), en su gloriosa versión para Xbox 360, carátula con relieve y todo. Lo conseguí durante la hora de almuerzo del viernes y tuve que bancarme toda la tarde en la pega, ansiosísimo, hasta que me pude escapar a mi casa para jugarlo. Y de ahí no paré. Por un buen, buen rato. Y varias horas después, apenas puedo decir que recién estoy comenzando el juego. Vayan entonces las primeras impresiones, hoy sábado en la mañana.

Primero que nada, el juego es GTA puro, no adulterado. Tiene todo el espíritu de los capítulos anteriores y se nota que es un producto Rockstar. Y no es un salto ultra mega sofisticado, lo que se agradece (creo). Y en ese sentido, su look & feel es perfecto y balanceado para quienes querían ver algo novedoso, más brillante, más next-gen, e ideal para quienes se acerquen a la saga por primera vez. Tiene miles y miles de pequeños detalles, chistes, diálogos y elementos –en distintos niveles– que van a arrancar sonrisas durante varias partes del juego. Rockstar style, claro. ¡Si hasta Chile sale mencionado (para variar) en una de las escenas!


Pero seré quisquilloso. Partiendo de la base de que todo el juego se ve, escucha y siente como pocos y ninguno (no por nada ha tenido puntuaciones perfectas en todos lados), me detendré en tres detalles negativos que me han llamado la atención inicialmente, luego de varias horas de juego y… para variar un poco de tanta cosa positiva.

  1. La conducción: Esta es probablemente la parte más importante del juego: manejar. Y más allá de que los autos, las vistas cinemáticas y los detalles de Niko manejando son para babear, la conducción de los autos es sumamente complicada. Inestable. Los virajes son demasiado sensibles, aunque asumo que con más horas de juego la cosa será asimilada. Pero en principio, manejar es complicadísimo. Uno dobla y el auto se vuelca. Casi siempre.

  2. Subir escaleras: Claro, se puede escalar. Pero curiosamente, Rockstar eligió el modo más engorroso posible para subir una escala. Acercarse y apretar Y y Niko sube. Suena fácil, pero uno puede perder preciosos segundos hasta que finalmente el mono comienza a escalar.

  3. La cámara: Ah, la clásica queja de la saga. ¿Qué sería de un juego GTA sin problemas de cámara? Acá, increíblemente, vuelve a pasar. Entonces, existen muchas situaciones en donde no podremos ver lo que queremos, la cámara se vuelve loca, no se logra “apuntar” como se debe, etc.

Bad cops, bad cops: Acá, una instantánea de Niko escapando de los malos o los pacos pacos, cosa que pasa bien seguida en el juego. También es común que en la curva que viene, Niko se saque la cresta porque el auto se volcó.

Eso. Y aclaro: son detalles casi menores. El resto es perfecto: el soundtrack, la historia, los diálogos (insisto, unas joyas), el mismo personaje de Niko (digno de un Oscar) y especialmente, la ciudad. Es agobiante tanta “libertad”. Pero ojo, definitivamente esa sensación era muchísimo mayor con el San Andreas, cuyo territorio era todo un estado norteamericano.

Es más: en principio, la sensación inicial que me queda es que el juego se parece más al Saints Row (se viene secuela, cabros) que al San Andreas. Y no sé si eso es bueno, malo o qué. Pero detalles menores, créanme. El juego es un must, un evento que hay que conocer y un nuevo estándar a la hora de jugar videojuegos. Rockstar, alabado seas.

Ahora, si me permiten, he de volver al juego.

 

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto Manía (#7)

Mañana martes, cuando la mayoría de ustedes esté leyendo estas líneas, el Grand Theft Auto IV ya estará en las calles. Y a partir de eso, se debería venir toda una bola de nieve mediática como acaso nunca se ha visto en la industria de los videojuegos. Estamos hablando de un juego que antes de que estuviera en venta ha sido preordenado con más de nueve millones de copias. Todo un récord.

Y más allá de los millones de gamers que estarán con una sonrisa de oreja a oreja surcando las calles de Liberty City, son los accionistas de Take Two, empresa dueña de Rockstar y que hizo noticia no hace mucho por no aceptar una ¿generosa? oferta de adquisición por parte del gigante Electronic Arts. Al parecer, hicieron bien en declinar la oferta: al momento de redactar este posteo, las acciones de Take Two han subido 3.4 por ciento. Esto supera el precio unitario por acción que había ofrecido EA. Y esto es ANTES de que el juego esté a la venta. Buena movida, ¿no?.

Más: sólo en su primera semana, se espra que el juego recaude $400 millones de dólares. Y desde ya se le califica el gran evento de la industria del entretenimiento para este año. Era que no.

Evidentemente, el hecho de que el juego esté cosechando acaso las mejores calificaciones que he tenido la experiencia de atestiguar -es el juego con la calificación más alta de Metacritic– ha ayudado a que los bonos de Take Two se encumbren. Entonces, el verdadero héroe de esta historia no es el carismático Niko Bellic, sino que Strauss Zelnick, presidente de Take Two.

Y esto, señoras y señores, será el último post antes de que le ponga mis manitas al juego. No pienso seguir escribiendo hasta que lo juegue encerrado un par de días sin contacto con el mundo. Como debe ser.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Grnad Theft Auto IV Manía (#4)


A una semana de que salga el juego más esperado del año (por mi parte, al menos), la blogósfera está obsesionada con el tema Grand Theft Auto IV. Evidentemente, Bola Extra, tu blog favorito, no ha sido la excepción.

Con noticias que van desde la prohibición del juego en Australia, hasta los detalles del innovador sistema multijugador, el GTA IV está dando que hablar por todos lados. Me encanta.

EL detalle esta vez es que Rockstar ha hecho le ha hecho un gran update al sitio oficial del juego, en donde se pueden pillar nuevos detalles, que van desde lugares y personajes, pasando por nuevos pantallazos y cómo no, nuevos videos (mi favorito, a continuación). Así que, a saciar esa sed de GTA. I know I will. (Vía Gamesradar)


Leer más

Películas·Reseñas·Videojuegos

Weekend RoundUp 03/03/2008: Carnaza Edition


Acabo de terminar de jugar al Soldier of Fortune: Payback. Me demoré menos de una semana. Es un fps genérico, del montón, que ni siquiera se compara con las versiones anteriores del juego (especialmente con la segunda parte, el Double Helix, que hizo noticia hace algunos años por lo gore de sus desmembramientos). Ahora claro, si e spor disparar aras de distinto calibre, tirar grandas, volar autos y barriles y decapitar enemigos a punta de balazos, sí, el juego cumple como pasatiempo de fin de semana.

Voy a perder la cabeza por tu amor: No es un zombie, es simplemente una de las tantas víctimas a la que le volaron la cabeza de un escopetazo. En el juego, es tan común como el pan con mantequilla. Rico, pero mucho, enguata y cansa.


Sí me sorprende el poco esfuerzo a la hora de generar un juego que destaque. No te digo que todos los shooters de ahora ena delante deban ser como el Bioshock o el Call of Duty 4, pero por favor, un poquitito de creatividad. Desarrollemos la historia un poco. Agreguemos algo que no sólo sea correr y disparar (nada de malo con eso, pero al final cansa).

Lo divertido es que este fin de semana también vi Rambo. La nueva. La película es bastante discutible y Stallone se ve como si tuviera retención de líquido, pero sí satisface como cinta de acción y principalmente como ejercicio splatter. Es que es carnaza al chancho. La cantidad de ultraviolencia, chorros de sangre, decapitaciones y desmembramientos es de verdad increible. De hecho, es oficialmente la película que más muertes contiene en pantalla: 236 (ó 2.59 ¡por minuto!). De verdad que es heavy, algo gratuita, y no apta para estómagos sensibles. Nice.

Yo, Adriaaaaan!: La que le espera al soldado birmano es de miedo: un certero machetazo a la yugular. La cabeza sale volando con una fuente de sangre. Queda la grande. La diversión comienza. Es Ram-booo…

Y efectivamente, tiene bastante detalles que le dan similitudes con los actuales fps bélicos. El Philadelphia Inquirer lo dijo: "con su perspectiva en primera persona y su narrativa gun-and-run, ésta es una película para la generación PlayStation." Ja. Quizás no como el Call of Duty 4, como dijo un periodista no hace mucho, pero sí, justamente, con el Soldier of Fortune. Mal que mal, eso es lo que es Rambo: un mercenario bueno para sacar chorros de sangre.

Me gusta, eso sí, el detalle de que la Xbox se consolida como la plataforma favorita para fps. Porque confieso que a pesar de haberle hecho un considerable upgrade de hardware al PC, finalmente me quedo con las consolas para jugar. Lo frustrante del Crysis fue en parte la causa. Porque finalmente, la comodidad y la inmediatez para jugar son fundamentales. Si hasta el mismo Cliffy B -padre del Unreal Tournament y el Gears of War– lo reconoce.

¿Qué se viene? En consolas, tengo el Lost Odyssey en mi poder. También el Jericho. Se viene el Burnout Paradise (espero). De lo que acaba de salir o se viene luego, quiero el Frontlines: Fuel of War, The Club, el Army of Two, el Devil May Cry 4 (que siento que nadie lo pescó mucho), la nueva versión del maravilloso Bully, el Conflict: Denies Ops (que según reseñas es aún peor que el Soldier of Fortune) y cómo no, el juego de Lost, que tampoco ha tendio muy buenos comentarios.

Arena y sol: Sawyer y Michael (que reaparece junto a un crecido Walt en la cuarta temporada), son parte del tutorial de Lost: El Videojuego.


Como sea, durante el fin de semana estuve viendo los primeros cinco capítulos de la
cuarta temporada y están de pelos. Tremendos. Gran serie. ¿Y el juego? Nada aún por ahora, excepto este comentario por parte de los chicos de Eurogamer.

IN OTHER NEWS:

  • Lego y más Lego: A los ya anunciados Indiana Jones y Batman (justificdos por los próximos estrenos cinematográficos), ahora la fiebre Lego -que el pasado 28 de enero cumplió 50 años– se exande y suma… ¿al Halo? Así parece. Según la edición de abril de la revista Electronic Gaming Monthly (EGM para los amigos), ese es el plan de LucasArts, Bungie. Entonces, ¿para cuando podría estar el juego? Lo más probable es que nunca, y aquí viene la tramapa: es una broma del día de los inocentes o el Pez de Abril. Jo, jo, jo, very funny. (vía Joystiq)

  • Bioshock gana premio al mejor sonido del año: Así de específicos estamos. La ya premiada aventura submarina ahora acaparó las principales categorías de la sexta premiación anual de la Game Audio Network Guild (G.A.N.G. para los amiguetes). El juego se llevó ocho pemios en total, incluyendo audio, música y diálogos. Un aplauso, por favor. Gracias. (vía Gamasutra)

  • Take-Two se ríe de Electronic Arts: Una de las noticias importantes dentro de la industria esta semana fue la frustrada apuesta hecha por el gigante Electronic Arts -hoy el mayor desarrollador y distribuidor de videojuegs del mundo- para comprar Take-Two, empresa neoyorquina que cuenta con Rockstar y otras desarrolladoras más- y que está a punto de sacar al mercado el que de seguro será el juego del año: el Grand Theft Auto IV.

    La oferta de EA fue de $2 mil millones de dólares y Take-Two la rechazó. Es más, incluso se quebraron diciendo que hay otros interesados. Y quedó la crema. Las acciones de Take-Two se dispararon, todos especularon y opinaron, Activision dijo que no le interesaba Take-Two porque son basura, analistas saltaron diciendo que a Rockstar sí le convenía irse a EA, etc. Me encanta cuando la industria se mueve como panal de abejas.

  • Finalmente, para rematar, un favorito: Conan O’Brien. En su show estuvo hace poco Will Arnet, actor que algunos reconocerán por su papel de Gob en la subvalorada serie de tv Arrested Development, además de ser marido de la simpatiquísima Amy Poehler, de SNL. Pues bien, Arnet le confesó en cámar a Conan su fanatismo por el Call of Duty 4 y cómo juega online con sus amigos. ¡Grande Will!


Leer más

Noticias·Videojuegos

Muévanse, Chicas: Se Viene el GTA IV

Si la carátula del Grand Theft Auto 4 se veía así, pues al fin aparece un trailer con más carne (muchísima más) que se ve asá. Se llama Move Up, Ladies y está buenísimo. Otro detalle: según GameTrailers, el juego vería la luz de las calles el 3 de Marzo del 2008.

La dura: ¿puede ser que el GTA IV ya se perfile como EL juego del 2008? Estoy pensando en otros títulos y no se me ocurre ningún otro juego que le pueda hacer competencia. Parece que la idea de Rockstar de estrenar le juego el próximo año no fue tan mala después de todo. Más allá de la ansiedad que provoca en -ejem!- cierta gente.

Leer más

Noticias·Videojuegos

El Grand Theft Auto IV Se Ve Así


Es la gran novedad del momento. Rockstar al fin ha sacado a la luz la carátula del ultra mega esperado Grand Theft Auto IV. Fuera de eso, no se sabe mucho más de lo que ya ha salido publicado. Tampoco hay fecha definitiva de lanzamiento, sólo el periodo estimado entre febrero y abril del 2008.

Así que mientras tanto, a gozar con la carátula que puede adornar escritorios, celulares y lo que se les ocurra.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Mark Wahlberg sería Max Payne: Fell It! Feel It!


Todavía no se estrena Hitman, y ya tenemos noticias de una nueva adaptación de juegos. Claro, el turno ahora es para el oscurillo Max Payne. Ya saben, ese clásico de Rockstar mezcla de juego noir con comic para adultos, que tenía como protagonista a un detective de la DEA venido a menos por la muerte de su hijo y su esposa a manos de la malvada mafia y que busca venganza. Tipo The Punisher, pero más "adulto". El primer juego era fenomenal. La secuela, The Fall of Max Payne, no tanto. Se supone que vendría una secuela, pero quién sabe.

El caso es que nada menos que Mark "Dirk Diggler" Wahlberg, el mismo de Boogie Nights, Los Infiltrados (su rol era más o menos cercano, por eso el póster) y productor de la adctiva Entourage, es quien sería el más serio candidato para protagonizar esta adpatación planeada por la Fox, que sería dirigida por John Moore, quien hizo hace un par de años el entrete remake de El Vuelo del Fénix. Que no fue estrenada acá en cines, que está disponible en DVD y que sí, funciona como película de aventuras para la matinée. Pero lo que de verdad me gustaría saber, como siempre, es si el tipo habrá jugado el juego o no.

Lo más curioso de todo es que hace un tiempo ya que se venía gestando una versión fílmica del juego. Titulada Max Payne: Payne & Redemption (jo), la cinta era una producción independiente que hace sólo pocas semanas… se quedó sin finaciamiento (plop!).

Good vibrations: No la de los Beach Boys, sino la de Marky Mark & The Funky Bunch. Igual, las buenas vibras se fueron para otro lado y esta película indie, que inicialmente había ganado el quien vive, se quedó en pana indefinida. Igual estaba cool el póster.

Leer más