Clásicos·En Medios

WEEKEND ROUNDUP 02/11/2008: EDICIÓN GUNSMOKE

 

El fin de semana me fui a la playa on unos amigos y estuvimos jugando Gunsmoke práticamente todo el rato. Ese detalle resulta absolutamente específico e incluso anecdótico, pero cabe destacar que la cos acumplía un objetivo meramente nostálgico. Y de entretención, claro.

Porque ese mismo juego, con esos mismos amigos, fue nuestro caballito de batalla hace más o menos 20 años atrás, en esa misma playa. No eran particularmente secos, pero uno de ellos sí tuvo la habilidad para terminarlo por completo.

 
Y lógicamente, nosotros nos colgábamos a su éxito, porque la mayoría con suerte llegaba a la cuarta etapa. Con suerte. Poco importaba: lo esencial era juntar gente alrededor del juego, especialmente chicas lindas. Muy geek (y ochentera) habrá sido la táctica, pero funcionaba.

Así que para rememorar, de manera indirecta, jugamos todo el rato al Gunsmoke, un shooter ambientado en el lejano oeste que no brilló demasiado mundialmente, pero que para nosotros fue una verdadera obsesión.

Desarrollado por la japonesa Capcom a partir en 1985, el juego era una especie de shmup en donde un vaquero cazarrecompensas dispara en tres direcciones sus dos pistolas para aniquilar a diversos malos. El juego tenía el encanto, la música y el brillo de los clásicos de 8 bits de esa época. pero poco más.

Aún así, rememorarlo en largas partidas caseras a través de la clásica Colección Capcom para PlayStation 2 sirvió perfectamente como máquina del tiempo. Son los gajes de la edad.

 

IN OTHER NEWS:

LOS BEATLES SE DIGITALIZAN: O algo así. Pasa que finalmente los Fab Four de Liverpool han cedidos sus derechos para que su catálogo musical sea comercializado digitalmente. Y no precisamente a través de iTunes. En vez, Apple Corps., compañía que maneja la música del grupo (y que no tiene nada que ver con la compañía de Steve Jobs) ha decidido ocupar su material para videojuegos, de la mano de MTV Games, creadores del Rock Band. Claro. Si lo hizo Aerosmith para el Guitar Hero, ¿por qué no Paul, John & co.? Así que próximamente, una nueva generación de chiquillos podrán conocer el importante catálogo de los Beatles. A través de un videojuego. Cool. (Vía Wired)

¿NEXT NEXT GEN?: Recién estamos a medio camino con la actual generación de consolas de videojuegos -la séptima– y ya se comienza a especular sobre las nuevas consolas que podrías salir al mercado en unos años más. Es como las elecciones presidneciales. El detalle es que los rumores y las especulaciones están a la orden del día (¿Xbox 720? ¿Wii HD? ¿PlayStation 4?), pero hasta ahora, lo único cierto es el nuevo control que ha patentado Sony. Se trata de un control que rompe totalmente con el esquema del Dual Shock tradicional, y se pone más a tono con el wiimote de Nintendo. Se ve raro, pero cool. Claro que eso no garantiza que el controlcito vela luz del día. Ahora, o en el futuro. Pero de que la cosa está avanzando al próximo nivel, lo está haciendo. Y eso es lo choro: ver cómo la cosa evoluciona. (Vía Tech Yahoo!)

 

VIDEOJUEGOS Y MEDIOS: "Los medios de comunicación todavía tienden a ver a los videojuegos como una amenza alienígena". Así comienza un interesantísimo artículo de opinión sobre medios y videojuegos que apareció ayer domingo en el suplemento de Cultura de La Tercera. Vale la pena leerlo. Si bien el autor de la nota -un tal Tom Chatfield– se centra en lo que sucede en la industria inglesa, sus puntos inevitablemente pasan por la concepción que se tiene del tema en nuestro país: atrasadísima y llena de prejuicios. Lo bueno es que de a poco la gallada -y quizás más importante, los medios-, al fin se están dando cuenta que la cosa no es así. Menos mal.

Leer más

En Medios·Entrevistas

ENCUENTRO CON HENRY JENKINS


Seguro que a la gran masa el nombre de Henry Jenkins no les va a decir demasiado. Probablemente, nada. Hasta hace unos días para mí, lo reconozco, era cualquier hijo de vecino. Hasta que supe quién era y que venía a Chile. Jenkins es el Director del programa de Estudios Mediáticos Comparativos del MIT, en Cambridge. Eso, de partida.

El tipo es un académico de tomo y lomo que ha publicado nueve libros que en su mayoría versan sobre convergencia de medios, nuevas tecnologías, videojuegos, redes sociales, etc; todo eso, arropado con uno de mis tópicos favoritos: la cultura popSólo por los títulos de sus publicaciones, el tipo ya lo tengo en un altar:


Pero además, Jenkins escribe y habla mucho sobre videojuegos. Tiene columnas en la revista Computer Games y ha escrito en revistas como
Game Informer y Electronic Gaming Monthly, es reconocido por sus pares y, en definitiva, el tipo es lo que se llama una eminencia. Eso se nota sobre todo cuando hablas con él: por cómo elabora, como piensa y como une los puntos.

Tuve la oportunidad de estar con este señor de los medios hace un par de semanas, a propósito de una invitación que le hicieron algunos medios e instituciones. Yo fui a nombre de la revista Qué Pasa, donde actualmente estoy colaborando (la entrevista completa la pueden pillar a partir de hoy, en la edición que tiene en portada a Harold Mayne-Nichols). 

Alcancé a estar dos veces con él y el tipo de verdad es un agrado por la cantidad de material que maneja y por lo entretenido que es vincular nuevas tecnologías con nuevos medios, videojuegos, fandom y todo entre medio. Sus libros dan pie de eso. Ahora, ojo, no es un gamer. Pero sí sabe relacionar todo con videojuegos. Y eso lo que, finalmente, importa. Capo el tipo, ojalá regrese pronto.

Leer más

En Medios

VOTA POR OBAMA EN EL BURNOUT PARADISE


La efervescente campaña electorial que se está viviendo hoy en EE.UU. y, por rebalse, en el resto del mundo, sobrepasa incluso las fronteras de la realidad que conocemos. Proque la foto que adorna este post no es necesariamente un cartel que se pueda apreciar en alguna autopista norteamericana, no señor. Es, más bien, un pantallazo in-game del popular juego de carreras Burnout Paradise.

Efectivamente, como parte de la promoción del candidato demócrata a la Casa Blanca, sus asesores certeramente decidieron publicitar avisos de Obama donde de seguro van a encontrar al grueso del target demográfico joven: dentro de los vidoejuegos.

"Puedo asegurar que directivos de la campaña presidencial de Barack Obama han pagado por tener avisos dentro del juego", señaló Holly Rockwood, Directora De Comunicaciones Corporativas de Electronic Arts, distribuidor del juego. "Pero tal como suede en otros medios, el hecho de que llevemos esta propaganda no refleja necesariamente el sentir de EA", aclaró.

Curiosamente, no hace mucho Obama declaró que "la juventud debía apagar la tele y dejar los videojuegos de lado". Supongo que se dio cuenta del real peso de esta mera entretención, que es realizada por casi el 100% de los norteamericanos. (Vía Gigaom)

Leer más

En Medios

97% DE LOS JÓVENES GRINGOS JUEGAN


A veces cuesta tanto tener que convencer a la gallada que los videojuegos ya son parte integral de nuestro entretenimiento diario y parte esencial de la cultura pop. En Chile, la cosa siempre ha sido difícil. No lo sabré yo. Pero no importa. Hay que seguir dándole no más. Mal que mal, ese es el objetivo de este pasquín digital: evangelizar.

A la larga, creo que la cosa en nuestro país pasa por una cosa meramente monetaria: quién, de los actores involucrados (entiéndase distribuidores, marcas, retail, etc.), logra sacar más morlacos. Y supongo que eso está bien. Es válido. Sobre todo considerando que en Chile la cosa todavía no es industria y el mercado es más bien reducido. O sea, más allá de la piratería reinante, ¿quien puede gastar $39.990 cada mes en un juego nuevo? Pocos. Muy pocos.

A mi juicio la cosa se mueve lenta, pero algo se mueve. A paso de caracol. Pero avanza. Hoy en Emol me encuentro con una noticia que habla sobre un estudio sobre el uso de los videojuegos en tiempo de ocio, entre los jóvenes en EE.UU. ¿Resultado? Un asombroso 97% de los encuestados afirma jugar con ellos en sus ratos de ocio. La noticia es interesante y da varias luces de cómo se comporta hoy el público joven en relación al tema. Los detalles, por acá.

Y entre tanta cuña y afirmación, me quedo con ésta, que cierra la nota: "Así, los encuestadores descubrieron que la mayor parte de aquellos que suelen divertirse con los videojuegos en compañía de amigos son más proclives a comprometerse en acciones cívicas, por ejemplo."

Leer más

En Medios·Flippers

FLIPPERS EN LA TERCERA


Bola Extra marcando pauta. Hoy domingo, en el diario La Tercera, en la pág. 69 de su sección de Tendencias, aparece un artículo firmado por la gran Aída Worthington, en donde da muestra del fanatismo de otro grande, Pablo Aguayo, y su sensacional salón de flippers, conocido entre los amigos como el Shangri-La de Peñalolén.

Como se puede apreciar, los flippers no son solamente objetos de culto. Son parte de colecciones y el fanatismo hacia ellos está resurgiendo de a poco. Porque, claro, difícilmente se instalarán aracdes como en los ochentas, pero lentamente la idea va creciendo.

Es más, la idea final de Aguayo, a través de su sitio Flippers.cl, es crear nada menos qun club de flipperos y rememorar aquellas inolvidables tardes ochenteras, escuchando música ad hoc y gastando fichas como loco. Porque, si me preguntan, la mayoría de los videojuegos pasan de moda. Pero jugar a un Golden Arrow o a un Twilight Zone… nunca.

Leer más

En Medios

CEROUNO IS NO MORE ¡VIVA CEROUNO!

Estimados lectores de este pasquín digital,

Algunos ya se deben haber enterado, otros todavía no: me es triste tener que comunicarles que su revista favorita, CeroUno, considerada como "la revista más interesante que se esté haciendo en Chile", ha llegado a su fin. En realidad, no a su final-final, pero sí -por ahora- pasará a mantenerse criogenizada hasta nuevo aviso. Es triste, muy triste, pero así es.

Los motivos son varios y más bien domésticos, pero permítanme opinar que, en resumen, creo que se debió a una gran miopía comercial y ala poca fe por parte de algunos involucrados.

Por lo pronto, el número #9 de agosto, el último de esta primera etapa (espero), ya está a la venta en los mejores kioskos del país (es decir, los que la tengan en vitrina). Decidí llamar la edición "Oriente Pop", puesto que nos centramos en China (Olimpiadas y boom de crecimiento tecnológico), Japón (20 años de Akira, el manga más fundamental de todos los tiempos, escrito por el sin par Pancho Ortega) y Corea (por su fanatismo online, escrito por el gran Franco Iovi).

Pero además, hay artículos sobre chicas gamer y sus mejores juegos, cómo tener el home theater perfecto, elecciones municipales 2.0 (además de una entrevista al alcalde techie de Peñalolén, Claudio Orrego), a 10 años del Starcraft (a propósito de su anunciada secuela), gadgets, noticias, videojuegos y mucho más.

Si me preguntan, para mi gusto la revista ya estaba alcanzando un nivel de calidad y madurez de los que me sentía profundamente orgulloso. Por eso la pena de que el proyecto se acabe -perdón, se congele-, justo cuando la revista estaba saliendo como me la había imaginado en un principio. Pero calma, paciencia, que ya estamos en campaña para reflotarla. Y obviamente… se aceptan sugerencias.

Leer más

En Medios

BOLA EXTRA EN LA TERCERA (O ALGO ASÍ)


No es que el principal periódico de Copesa le haya hecho una nota a éste, su blog favorito. No aún, al menos. Pero de que lo leen, lo leen.

Por ejemplo, ayer martes, en la página 36 de la sección de Tendencias de La Tercera, se habla de las nuevas maneras para bloggear a través de celulares. ¿Y con qué ilustran el artículo? Pues con un pantallazo de Bola Extra. Nobleza obliga. Y eso que aún no he posteado desde mi celular. Todavía. (Gracias, Pini!)

Leer más

En Medios·Entrevistas

BOLA EXTRA EN REVISTA DEL SABADO


Así es, boys and girls, este humilde redactor fue citado ampliamente en la edición de ayer sábado de la Revista del Sábado, de El Mercurio. Todo, a pito de videojuegos, por supuesto.

La idea del artículo, firmado por Ignacio Bazán, era centrarse en la evolución de los videojuegos hacia un público más adulto. Guitar Hero, juegos de karaoke y cosas así. Y bueno, además de algunas experiencias personales con amigos treintones y cosas así.

Si es de vuestro interés, el texto completo, por acá.

Leer más

En Medios

ROCK BAND EN CANAL 13

Que los juegos de ritmo son furor ya no es ningún secreto. Todo el mundo y sus perros quieren uno. Pero claro, si estos juegos incluso aparecen en la tele. Como pasó hoy con el Rock Band, en el programa Juntos de Canal 13.

Allí, Luchito "I’m Your Fan" Jara, Eduardo Fuentes y la niñita de la teleserie Papi Ricky estuvieron tratando de jugar el popular juego de MTV Games con el clásico "Creep", de Radiohead.

Lástima que los resultados no fueron de los mejores y Luchito "Pan con Mantequilla" se vio en muchísimos más aprietos que con Robbie Williams. Da lo mismo, igual lo pasaron bien. Creo.

Leer más

En Medios

BOLA EXTRA EN COOPERATIVA.CL

Señoras y señores, fanfarrias por favor… (fanfarrias)
Muchas gracias.


Estimados, me es muy grato comunicarles que los posteos de este pasquín digital dedicado a los videojuegos y a la cultura pop estarán a partir de ahora en el portal de radio Cooperativa. Sí, la misma del «el Diario de Cooeprativa está llamando…«.

La idea es que Bola Extra, a partir de ahora, se codee con posteos de otros ilustres de probablemente la radio más importante de Chile, como Iván Valenzuela, (muy recomendado), Ricarte Soto (idem), Cecilia Rovaretti, Sergio Brotfeld, Sergio Campos y muchos más. O sea, un privilegio.

Honestamente, la invitación ha significado para el suscrito un un gigantesco honor, además de un tremendo reconocimiento de que la industria de los viodeojuegos… está llamando.

Así que a partir de ahora, Bola Extra está presente en Cooperativa.cl. Un aplauso por favor…
Gracias. Leer más

En Medios·Listas

LOS MÁS IMPORTANTES JUEGOS DE LA HISTORIA (SEGÚN YO)


Hace un tiempo atrás, me solicitaron desde El Mercurio de Valparaíso una lista con los juegos que consideraba los más importantes de la historia. No lo más populares, no mis favoiritos; los que consideraba los más trascendentes en los últimos 30 años. Y claro, acepté gustoso.

La lata fue que al confeccionar la lista -que originalmente cosnideraba diez títulos– se me acumularon demasiados juegos que consideraba que sí debían estar. Pero como había que ser eficiente, finalmente opté por incluir doce títulos. Títulos que, por cierto, no están relegados sólamente a las consolas caseras. Hay de todo: para Atari, consolas, arcades, etc. Ahora, de todos modos, estoy seguro que la lista puede ser ampliamente discutida. Seguramente me faltaron títulos que para muchos pueden ser obvios, pero, de nuevo, se trata de una lista arbitraria. Y al que no le gusta… pues, que se trague una granada.

Finalmente, el listado apareció publicado el pasado sábado 12 de julio. Confieso que fue una verdadera sorpresa constatar que fui ¡el único entrevistado! Así que supongo que el mérito puede ser doble. Comentarios, opiniones, dudas y desahogos, ya saben dónde…

Leer más

En Medios·Off Topic

CEROUNO IS WEB


Más vale tarde que nunca. Finalmente su revista favorita, CeroUno, posee presencia web. Así es. Y no sólo para saber qué se viene. Además, en revistacerouno.cl todos los chiquillos podrán acceder a los números pasados de la revista y revisar reseñas de juegos, artículos, gadgets y todo lo que ha transformado a CeroUno en la revista más interesante, entretenida y chora del país. Eso. Ahora, clickead, leed y gozad.

Leer más