Las colecciones de videojuegos retro siguen muy saludables y entretenidas. Tal como en los 80s. A ver, rápido: menciona… Leer más
Etiqueta: Arcades
[Reseña] Irem Collection Vol. 2: Correr y Disparar
Durante la década de los 80s y los 90s, quienes nos criamos jugando videojuegos en arcades conocemos perfectamente y de… Leer más
[Reseña] Contra: Operation Galuga: La Reinvención de un Clásico
Apelando fuertemente a la nostalgia, la japonesa Konami vuelve a revivir, con algunas novedades, el clásico videojuego ochentero de “correr… Leer más
For Honor: Carnes a la Espada
El nuevo juego de Ubisoft pone al jugador en la mecánica de los hack’n slash clásicos en un entorno que es, en el fondo, el escenario para las tres clases más representativas del género: caballeros, samurái y vikingos. Leer más
Videojuegos de Mineros
Hace pocos días, Chile y el mundo vivió un evento único: el rescate de los 33 mineros que atrapados a 700 metros de profundidad en la mina San José, en Copiapó. Fue un evento épico que tuvo cautivo a todo el mundo por varios días. Y claro, puede sonar un poco frívolo relacionar el rescate de los 33 mineros con videojuegos. Pero es inevitable hacer la relación. Es así como funciona la mente de un gamer.
Entonces, a partir de un pequeño juego viral que estuvo dando vueltas durante la jornada de rescate, bien creo que vale la pena mencionar justamente aquellos juegos que tienen que ver con mineros o rescates bajo tierra.
A continuación, después del salto, vayan entonces cinco juegos que de alguna u otra manera, tienen algo que ver con esa experiencia.
Pac-Man: ¡Felices 30 Años! ¡Waka-Waka!
Ayer sábado 22 de marzo, el Pac-Man, acaso el juego más popular y conocido de la historia, cumplió 30 años de vida. Tres décadas que se traducen en millone sy millones de pelotas comidas, múltiples evasiones de fantasmas y demasaidas referencias dentro de la cultura pop. Incluso, hasta con una canción ochentera dedicada al mono amarillo.
Treinta años después, el juego sigue generando olitas. Desde jugadores que hacen noticia por haber quebrado un nuevo récord a ejemplos como el de Google, que para conmemorar las festividades del juego inventado por Toru Iwatani generó el juego en su portada, Pac-Man se niega a morir.
Por lo mismo, y considerando la magnba fecha, acá en Bola Extra ofrecemos un breve, aunque muy sincero homenaje al comecocos más famoso del mundo. Todo, después del salto…
De Demos y Otras Hierbas
Benditos sean los demos. O sea, siempre dejan con gusto a poco, con una leve sensación de frustración y, en el mejor de los casos, con ganas de querer comprar el juego completo. Y bueno, ese siempe fue el motivo principal por el cual un demo fue hecho: ser un teaser, una probadita, algo para precalentar.
En ese sentido, los demos son fundamentales para generar expectación, buzz o boca-en-boca. Y al igual que los mismos juegos que representaban, pueden ser mediocres, fomes o derechamente maravillosos.
Sega Republic Dubai: Fantasilandia para Millonarios
Sega puede que ya no sea un competidor en la actual guerra de consolas. Pero su reputación como marca de entretenimientos electrónicos –sólo pensemos en su mascota, Sonic– sigue intacta.
Es más, pensemos que una de sus consolas más queridas, la Dreamcast, hace poco estuvo de cumpleaños y aún sigue siendo venerada como un objeto de culto.
Pero la marca Sega -tal como todavía lo es Atari-, sigue siendo respetada por la gente. A tal punto es el fantaismo de algunos, que acaba de abrir un fastuoso parque temático nada menos que en Dubai, acaso la ciudad más rica del mundo…
GP2X Wiz: Emulador Todo en Uno
True story: la primer que escuche la palabra emulador fue de la boca de Leonardo Farkas. Fue a comienzos o mediados de los 80s, cuando el hoy millonario minero era conocido por ser en ese entonces el hombre orquesta favorito en fiestas y matrimonios judíos.
El tipo era un gran showman, nada que hacer. Y yo, como buen cabro chico, me deslumbraba con sus teclados y aparatos musicales electrónicos. Una vez me acerqué a él y me contó que uno de esos chiches raros que tenía era un emulador. "Sirve para copair sonidos", me dijo (o algo así) y procedió a mostrarme aplausos, ladridos y ruidos a través del teclado. Quedé loco.
Desde entonces, la emulación ha sido un concepto favorito. Especialmente cuando se trata de replicar viejos videojuegos a consolas antiguas. Este chiche es algo así como el ultimate retro gaming juggernaut. Los detalles, a continuación…
Videojuegos y Nostalgia
Una de las combinaciones más ganadoras en videojuegos es la nostalgia y los juegos clásicos. Ochenteros si se quiere. Porque con clásicos me refiero a los juegos arcade que en los ochenta desfilaban por los Delta, Flipperlandia o los viejos Juegos Diana del centro de Santiago.
Pues bien, con un pie puesto firmemente en la década de los pantalones amsados y las zapatillas de caña alta, algunas marcas han querido aprovechar el vuelito nostálgico-generacional que provoca acordarse del Pac-Man o el Rally X.
Ahora, esto no es ninguna novedad. Los famosos TV Games ya están hace un par de años a la venta para emular tiempos acaso más dulces y sencillos en cuánto a entretención digital. Pero la onda sigue siendo moda. Al menos, eso es lo que cree Las Últimas Noticias. Más sobre el tema, después del salto…
Michael Jackson: El Gamer
Michael Jackson ha muerto. Se supone. Y con ello, el mito, la leyenda y el misterio. Es lógico considerar que Jackson comparta su fama global tanto como artista como por su extrañísima personalidad farandulera. Pero hay otro detalle que lo hace interesante para este blog: su gusto y afición a los videojuegos.
De hecho, no hace mucho comentábamos en estas mismas páginas que tras la quiebra de sus activos -con deudas estimadas en US$ 500 millones- y la venta de sus pertenencias, su fabulosa colección de flippers y videos iba a ir a subastada.
Lo irónico es que Michael planeaba volver a los videojuegos como protagonista. Casi 20 años después de su incursión en Moonwalker (el videojuego) durante 1990, su productora MJJ Productions hasta hace muy poco había anunciado un nuevo videojuego basado en el creador de "Billie Jean".
¿De qué se hubiera tratado? Quién sabe. Lo más probable es que se hubiese tratado de algún juego de ritmo onda Guitar Hero o Rock Band. Y sin duda, eso va a ocurrir. En algún momento. Saludos, Rey del Pop.
Alexey Pajitnov: el Arquitecto del Tetris
Este año el Тетрис, más conocido occidentalmente como Tetris, cumplió 25 años desde su creación, al otro lado de la cortina de hierro. Claro, en plena década de los ochenta, hablamos de una época en donde la polaridad de las superpotencias llevaba aún a cuestas el tema de la guerra fría.
Por eso, cuando el juego llegó a los aracades y a las consolas portátiles de la mano de Atari y Nintendo respectivamente, todo el mundo se volvió loco no sólo por la adictiva simpleza del juego y sus hipnóticos gráficos minimalistas, sino también por ser el priemr videojuego hecho tras la cortina de hierro.
Su autor, el programador soviético Alexey Pajitnov. Parte de su historia y de cómo creó el juego, después del salto…