Eventos·Lanzamientos·Videojuegos

Resident Evil 5 en Chile. Y en el Cine

El ansiado y hasta polémico Resident Evil 5 ya está en Chile. Y ha sido un éxito. A menos de una semana de haberse lanzado (salió a la calle el pasado viernes 13), el shooter mutante de Capcom ya ha vendido más de ¡4 millones de unidades! Eso es demasiado. Y solidifica con clase la popularidad de la saga con, a mi juicio, el posible candidato a juego del año.

Nuestro país no fue la excepción. El pasado jueves 12 se realizó el lanzamiento del juego nada menos que en una de las salas del CineHoyts La Reina con la idea de ver en acción el juego en una pantalla de 500 pulgadas. Nice.

Impresiones de la asistencia, comentarios y un golden nugget, todo después del salto….
 

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Tom Clancy’s EndWar: Para Creerse Patton

Debo hacer público una agradable sorpresa que me llevé al bajar el demo de EndWar. Pero antes, un poco de contexto. Este título viene a ser el nuevo chiche gamer del maestro del techno thriller literario, Tom Clancy. Y como tal, su nombre antecede al título del juego. Y eso tiene una explicación.

Digamos que Clancy hace mucho rato que exitosamente ha podido ampliar su nombre-marca al espectro de los videjuegos, tal como lo hace, por ejemplo -aunque con menor éxito-, Clive Barker, además de otras celebridades, sobre todo deportivas.

Acá es casi lo mismo: el nombre de Clancy denota inmediatamente un buen standard de calidad, tal como lo ha demostrado con entretenidas sagas como Rainbow Six (shooters tácticos en primera persona) o Ghost Recon (shooters militares en tercera persona) o Splinter Cell (tecno espionaje en tercera persona). Pues bien, este nuevo título viene a coronar lo anterior como la madre de todos los juegos bélicos.

EndWar se desarrolla en el año 2020, en plena Tercera Guerra Mundial. Los escenarios son múltiples y como buen juego de estrategia en tiempo real, las opciones son múltiples y a gran escala. No muy alejado a lo que sería un juego de ajedrez, claro, ni tampoco a otros títulos de la misma onda, como el Command & Conquer, Warhammer o el genial In Company of Heores. Aunque en mucho mayor escala. De hecho, el principal diseñador del juego, Michael de Platter (a través de Ubisoft Shanghai), es el mismo responsable de otra saga rts: Total War.

Pero lo que hace único al juego es que todo se controla por voz. Literalmente. Sólo se adapta el accesorio vocal en el control de la consola y voilà, te encuentras escupiendo órdenes a diestra y siniestra como si fueses el General Patton. El resultado es muy fluido y funciona exactamente como uno quisiera.



Can you hear me now?: ahora no será necesario tener ampollas ni dedos tiesos para dejar la crema. Con sólo gritar la orden, los deseos serán ordenes. Y así creerse un verdadero general.

Lógicamente, los comandos son cerrados. No es que uno pueda decir cualquier cosa. Generalmente, los éstos se remiten a denominar la unidad, el movimiento, la acción y el objetivo. Así, el decir (en inglés) "unidad 5-atacar-unidad enemiga 3", el juego ejecuta exactamente la acción. Al poco rato, la acción se multiplica en diversos lugares. El resultado es épico, tal como amerita una guerra global de este calibre. Y si esto lo trasladamos al mundo online, quién sabe donde esto puede acabar.

Evidentemente la jugabilidad estaba restringida a lo que el demo permitía (archivo de nada despreciables 1.6 Gb), pero aún así, lo mejorcito del juego se podía apreciar y disfrutar. Y yo, que no soy para nada fanático de los juegos de estrategias, ya me anoto con el EndWar como uno de los títulos más novedosos de la temporada.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Ubisoft: «El Mercado Europeo es el Más Importante»


Después de Electronic Arts (US$ 4 mil millones en ingresos durante el último año fiscal), y Activison-Blizzard, Ubisoft es el tercer publisher y distribuidor de videojuegos más grande del mundo. Y es una compañía francesa.

Fundada en 1986 y hoy con Yves Guillemot como CEO, Ubisoft ha logrado amasar una importante participación en el mercado de los videojuegos gracias a exitosas franquicias como Rayman, Brothers in Arms, Prince of Persia y las sagas de Tom Clancy, Ghost Recon, Splinter Cell y Rainbox Six, entre muchos otros títulos.

Ra-ta-ta-touille: Los cabros del equipo Rainbox Six reparten regalos a Electronic Arts y Activision Blizzard. Como sea, ésta es justamente una de las sagas más exitosas para Ubisfot.


Teniendo eso en consideración, se tendería a pensar que el mercado norteamericano debiera ser el más importante para Ubisoft. O el japonés. Pero no. Es Europa. Por el valor actual del euro. Eso es lo que señaló el mismo Guillemot durante la pasada Leipzig Game Convention, en Alemania. “Nuestra moneda –la libra o el euro– hoy está en una situación de poder y por eso, los ingresos de países europeos están siendo muy fuertes”, comentó a GameIndustry.biz. “Por eso, el mercado europeo es hoy mucho más importante que el de los EE.UU., y por más del cinco por ciento. Hoy, es nuestro mercado más fuerte.”, remató.

Para Ubisoft, ahora se viene el lanzamiento del Tom Clancy’s EndWar, una nueva rama de juegos basados en el nombre del popular escritor de tecno thrillers políticos. Esta vez, el juego será un simulador bélico de estrategias en tiempo real, ambientado en una ficticia III Guerra Mundial. El juego estará disponible el próximo 14 de octubre para Xbox 360 y PlayStation 3. Mientras, en EE.UU. el juego estará en tiendas a partir de noviembre. Toma.

Alons enfants de la patrí: No es que la arrogancia francesa se proyecte al mercado de los videojuegos, pero para Ubisfot, Europa es un mercado más importante que el gringo. Por el valor del euro, claro. No por nada el EndWar saldrá primero en Europa.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Rainbow Six: Vegas: Terror en Sin City

En general, los shooters en primera persona son los que más popularidad concitan –particularmente en el medio online– después de los juegos de rol masivos. Y claro, sobretodo en gamers más adultos, el prospecto de disfrutar una buena y realista sesión de disparos a mansalva contra terroristas siempre viene bien, sobre todo después de un mal día en la pega. Ahora, si a eso se le suma un poco de cerebro, la experiencia puede resultar muchísimo más enriquecedora e inteligente. Son los llamados shooter tácticos.

Y en esa área, los juegos basados o escritos por Tom Clancy (sí, el mismo de A la Caza del Octube Rojo, Juego de Patriotas y tantos otros tecno thrillers políticos) son casi siempre una apuesta segura en cualquiera de sus sagas, sea Splinter Cell, Ghost Recon o Rainbow Six. Todas poseen cosas en común: aparataje militar ultra avanzado, amenazas terroristas y elementos de juego a planear por anticipado, incluido mucho modo stealth (es decir de ataques sigilosos).

El caso de este juego que se ampara en la saga Rainbow Six (que debutó en 1998 para PC), plantea como escenario el inusual –y muy atractivo– escenario de los casinos en Las Vegas. La acción comienza primero en un pueblo fronterizo mexicano, para después dar paso al grueso del juego, que se desarrolla en pleno Las Vegas, en donde una célula terrorista se ha tomado casi toda la ciudad.

Los gráficos en alta definición se ven increíbles. Los personajes son de verdad foto realísticos, intercalando modos en primera y tercera persona. Pero lo más interesante son las distintas formas de acción antes de entrar a una habitación y arrasar con los malos, gracias a los soldados de tu unidad que se comportan (al fin) de manera inteligente y real, y no son meros acompañantes que disparan si causar daño alguno. No esta vez.

¿Juguemos una fichita compadre? Ni Las Vegas se salva de ataques terristas. Tom Clancy lo sabe. Y la unidad Rainbvow Six también. Asi que a patera traseros entre las tragamonedas.


Como guinda de la torta tenemos los dos modos en equipo: el co-op, donde juegos con un amigo al mismo tiempo en pantalla dividida y el excepcional modo online. El juego, entonces, no sólo presenta una jugabilidad y unos gráficos para quedar boquiabierto; además tiene un sistema multi jugador que garantiza tener el título un muy buen rato dentro de la consola.

El título está disponible para Xbox 360, PlayStation 3, PSP y PC. La versión para Xbox, que es la que yo jugue, tiene en GameRankings un 89% de aprobación. El resto de las versiones, eso sí, varía. Finalmente, el home del juego se encuentra por acá.

Leer más