Reseñas·Videojuegos

Prrince of Persia v.2008

El último posteo para este año será referido al último videojuego que jugué este año: el Prince of Persia, vesrión 2008. Digamos que aún me quedan varios títulos pendientes, pero finalmente es éste el que en estos instantes está dentro la consola (en PC sigue firme el S.T.A.L.K.E.R.).

A la saga del Prince of Persia le tengo un cariño especial desde aquellos cándidos días de comienzos de los 90s, cuando sólo era un original y pirateado juego de aventuras y plataformas para PC. Como el Doom de las plataformas: prácticamente todos los PC del mundo tuvieron el juego en algún momento dentro de sus discos duros.

Así que sin más, vaya con ustedes algunos comentarios, después del salto, referidos al nuevo juego desarrollado por Ubisoft.

¡Y feliz año! A pesar de todo, le tenemos fe al 2009.

Leer más

En Medios·Películas

Weekend RoundUp 23/11/08: Edición It Was Acceptable in the 80’s


A propósito de la fiebre por la nostalgia ochentera, hace unos días me entrevistaron del diario El Mercurio, en el fondo, para rememorar la época y mis recuerdos con el tema videojuegos. O sea, el Atari, los flippers y los arcades de la época. La nota salió publicada hoy en el Cuerpo A, junto a otros recuerdos de Daniel Muñoz (hoy Juan Herrera, su notable personaje en serie Los 80s),el ex UPA, Pablo Ugarte y mi amiga Carolina Urrejola. Quedó simpático creo yo.

El detalle que no me deja de sorprender es cómo la serie de Canal 13 finalmente ha logrado ensalzar -para bien o para mal- la década de plástico, a niveles mediáticos impensados. Mal que mal, la música, las fiestas ochenteras y las imágenes del recuerdo hace rato que estaban dando vueltas.

De paso, les tiro la novedad del año pa’ los regalones: un nuevo blog de este humilde cabro en las páginas del nuevo portal de La Tercera.com, básicamente, mis colaboraciones para las páginas de revista Qué Pasa. No está de más pedirles que si pueden, visiten y comenten. Para agarrar vuelo. Porque esto se suma a lo que sale en Cooperativa.cl. O sea, a la conquista de los medios, una publicación a la vez. Ja.

IN OTHER NEWS:

  • WARCRAFT SE ANOTA NUEVAMENTE UN POROTO: Comentábamos hace unos días el lanzamiento mundial -Chile incluido- de The Wrath of the Lich King, la nueva extensión del universo del World of Warcraft. Pues bien, en sólo 24 horas, el juego ya se ha transformado en el título más vendido en la historia de los PC, con casi 3 millones de copias. WoW!

  • ¡QUE ALGUIEN PESQUE EL MIRROR’S EDGE!: Más allá de los grandes títulos que van a desfilar a partir de estos días, siento que muy poca gente le ha dado al Mirror’s Edge la importancia que se merece. Sobre todo en el tema innovación. Y parece que no estoy solo en esto, ya que el periódico inglés The Guardian publicó un artículo acerca de esto mismo. ¡Exijimos justicia!

  • PRINCE OF PERSIA VA VIENTO EN POPA: Tanto el nuevo juego como la película. Es más, para los que aún no lo creen, a continuación va un video, aparecido en el programa Entertainment Tonight, donde Jake Gylenhaal, el hermano de La Secretaria, cándidamente cuenta cómo va el rodaje. ¡Un plato este Jake!

Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

Demos: Mirror’s Edge + Left 4 Dead


Hace un par de días, iba por el demo del cacareado Left 4 Dead, pero me encontré que la descarga, por ahora, sólo está habilitada para "Gold Members" del servicio Xbox Live, de Microsoft. Estaba listo para dispararle un rosario a la tele y a Microsoft, cuando me encontré conque el demo del Mirror’s Edge estaba también disponible. Y sin trampitas, así que lo bajé de inmediato. Y me llevé una gratísima sorpresa.


De acuerdo a ciertos artículos, fotos y videos que había visto sobre el juego, su premisa me parecía novedosa. Básicamente, el juego es una aventura en primera persona cuya protagonista es una chica llamada Faith, que trabaja como mensajera en la ciudad. Todo, en una futuro muy cercano que más parece una distopía: hay un régimen totalitario y hay mucho, demasiado control. 

Y ahí está la gracia: en vez de movilizrase en bicicleta o en moto, la chiquilla y sus colegas se desplazan a través de las azoteas de la ciudad, evitando obstáculos y a los villanos de turno. Onda parkour, pero extremo. Es como un Prince of Persia, pero modeno y urbano. Y sin tanta mocha. De hecho, el juego promueve evadir los enfrentamientos con los malos del juego.

A pesar de lo anterior, el juego es visualmente muy brillante y "soleado". Los efectos de iluminación son realmente únicos y para ser un fps, la libertad corporal que ofrece el personaje es notable. Todo, gracias a que el juego fue desarrollado por los capos suecos de DICE, los mismos del Battlefield: Bad Company. Muy acrobático todo aunque, bueno, los disparos al parecer no son demasiados. Pero no siempre de balas puede vivir el gamer. ¿O no?

Update: demo del Left 4 Dead ya jugado. ¿Que Valve es famosa sólo por la saga Half-Life? Pues not anymore. El nuevo y esperado chiche de los padres de Gordon Freeman es un veloz fps cooperativo que no escatima en ruido y efectos para mostrar la tensa aventura de un grupo de cuatro sobrevivientes (los "left 4 dead"), en una ciudad que se ha visto consumida por una plaga de hambrientos zombies. ¿Suena familiar?

Cuatro no son multitud: señoras y señores, con ustedes el elenco humano de Left 4 Dead. Y el juego permite manejarlos al mismo tiempo, con amigos en modo cooperativo. Excelente.

Aclaremos de inmediato: estos zombies no tienen nada que ver con el Resident Evil o incluso con los consumistas muertos vivientes del genial Dead Rising (¡queremos secuela!). En vez, estos muertitos corren, saltan y son súper ágiles. Muy en la onda de la nueva moda de películas de zombies como 28 Días Después, Soy Leyenda o el remake de El Amanecer de los Muertos. (Si me preguntan, personalmente me quedo con los zombies clásicos de George Romero)

La gran gracia, más allá de volarle los sesos a los muertitos, es que el juego se desarrolla de manera cooperativa. Es más, si uno se aventura por cuenta propia, alejándose de los compañeros, es mejor darse por muerto. Interesante. El demo es sumamente efectivo para capturar la onda del juego, aunque visualmente no me sorprendiera demasiado. Vamos a ver qué se viene en la aventura completa…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Ubisoft: «El Mercado Europeo es el Más Importante»


Después de Electronic Arts (US$ 4 mil millones en ingresos durante el último año fiscal), y Activison-Blizzard, Ubisoft es el tercer publisher y distribuidor de videojuegos más grande del mundo. Y es una compañía francesa.

Fundada en 1986 y hoy con Yves Guillemot como CEO, Ubisoft ha logrado amasar una importante participación en el mercado de los videojuegos gracias a exitosas franquicias como Rayman, Brothers in Arms, Prince of Persia y las sagas de Tom Clancy, Ghost Recon, Splinter Cell y Rainbox Six, entre muchos otros títulos.

Ra-ta-ta-touille: Los cabros del equipo Rainbox Six reparten regalos a Electronic Arts y Activision Blizzard. Como sea, ésta es justamente una de las sagas más exitosas para Ubisfot.


Teniendo eso en consideración, se tendería a pensar que el mercado norteamericano debiera ser el más importante para Ubisoft. O el japonés. Pero no. Es Europa. Por el valor actual del euro. Eso es lo que señaló el mismo Guillemot durante la pasada Leipzig Game Convention, en Alemania. “Nuestra moneda –la libra o el euro– hoy está en una situación de poder y por eso, los ingresos de países europeos están siendo muy fuertes”, comentó a GameIndustry.biz. “Por eso, el mercado europeo es hoy mucho más importante que el de los EE.UU., y por más del cinco por ciento. Hoy, es nuestro mercado más fuerte.”, remató.

Para Ubisoft, ahora se viene el lanzamiento del Tom Clancy’s EndWar, una nueva rama de juegos basados en el nombre del popular escritor de tecno thrillers políticos. Esta vez, el juego será un simulador bélico de estrategias en tiempo real, ambientado en una ficticia III Guerra Mundial. El juego estará disponible el próximo 14 de octubre para Xbox 360 y PlayStation 3. Mientras, en EE.UU. el juego estará en tiendas a partir de noviembre. Toma.

Alons enfants de la patrí: No es que la arrogancia francesa se proyecte al mercado de los videojuegos, pero para Ubisfot, Europa es un mercado más importante que el gringo. Por el valor del euro, claro. No por nada el EndWar saldrá primero en Europa.

Leer más