RedMagic debe ser una de las marcas de smartphones más inusuales del mundo, y por dos principales motivos. Por un lado, ofrece dispositivos… Leer más

RedMagic debe ser una de las marcas de smartphones más inusuales del mundo, y por dos principales motivos. Por un lado, ofrece dispositivos… Leer más
El popular Temple Run 2 tuvo una actualización que contaba contó una interesante sorpresa: reclutaron al mismísimo Usaín Bolt para que protagonizara el juego. Como anillo al dedo. Leer más
Auralux, una maravilla creada en San Diego, California, que sólo puede ser definida como un juego de estrategia en tiempo real minimalista. Como una especie de StarCraft hipersimplificado. Es mi nueva adicción. Leer más
Tengo el recuerdo, no hace mucho, de lo que significaba tener juegos en el celular. Era algo menor, un entretenimiento… Leer más
(Porque los videojuegos no pueden esperar, aprovecho el stand-by de Bola Extra para un posteo más antes del cambio.)
Creo que ya todos tenemos claro que la industria de los videojuegos están tomando un fuerte foco hacia la portabilidad. iPhone, Android, iPad, tablets, Angry Birds. Los juegos dedicados a aparatos móviles hace rato que dejaron de ser un mero complmento para “jugones” y hoy son aplicaciones tanto o más importantes que cualquier otra.
Es cosa de revisar la App Store de Apple. Lo más vendido son videojuegos. Lo interesante de todo es cómo se va reformando el mapa de los desarrolladores. Si antes la cosa se enfocaba en PC y consolas, ahora la cosa se pone mucho más atractiva en el mundo móvil.
Hace algunos días, el sitio inglés Pocket Gamer estableció un muy buen ranking de los mejores desarrolladores para móviles. ¿El número uno? Gameloft. Y no es de extrañar. Los detalles de la lista y la interesantísima promoción que ofrecen Bola Extra y Gameloft, después del salto…
Es cierto que, sin querer queriendo, el iPhone y el iPod Touch se han ido transformando en verdaderas plataformas de videojuegos casuales para Apple, a tal punto que en el iTunes Store de la manzanita se cuentan más de 100 mil aplicaciones. La mayoría de ellas son videojuegos y, por cierto, son lo más descargado por los usuarios.
A fin de cuentas, ¿qué es necesario para que un juego en celular funcione bien? Con ustedes, el mejor ejemplo del último tiempo: Doodle Jump.