Eventos·Listas·Noticias·Videojuegos

Los Mejores (y Más Raros) Juegos de la E3 2011

¿Es posible cuantificar la cantidad de juegos que uno ve durante la E3? Claro. Pero sería un ejercicio inválido. Por otro lado, ¿es posible hacer un compendio de los mejores juegos? Difícil. Podría ser una lista personal de lo que cautivó más al público o lo que, personalmente, más le pudo gustar a un cronista.

Lo único verdaderamente cierto es que en la E3 se ven muchos, demasiados juegos en apenas tres días. En ese sentido, la sobrecarga de información es brutal. Yo desde el primer minuto ya andaba con la idea hacer algo, desde que puse un pie en el L.A. Convention Center.

Pero en vez de hacer una simple lista, mejor aprovecharé el vuelito y haré una selección de lo que vi y lo que me pareció. Para no generar expectativas ni nada de eso. Esto es sólo una simple visión por parte del suscrito. Vamos viendo…

Leer más

Eventos·Videojuegos

E3 2009: Algunos Comentarios

Hoy lunes, con la avalancha de noticias proveniente del Moscone Center en San Francisco, a propósito de una nueva versión del WWDC, la E3 2009 parece sólo un viejo recuerdo. Pero es justamente ahora, días después de la vorágine más apetitosa en lo que a videojuegos se refiere, que uno puede analizar las cosas con más distancia y sapiencia.

No estuve ahí, pero por la valancha de noticias y la cobertura alrededor de Internet, creo el evento estuvo bueno. Entretenido. Novedoso. E importante. Tanto, que la E3 2010 va a ser muy, muy esperada. Por mi, al menos.

Así que ahora que el polvo se ha asentado en el Santa Monica Convention Center, es hora de un breve análisis. Como siempre, después del salto…

Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend Roundup: Edición Argentina 2 – Chile 0


Terminé el Bioshock y quedé gratamente encantado con el juego. Lo terminé ayer durante el día, antes y después del partido Chile-Argentina y me atrevería a decir que es probablemente el mejor shooter en primera persona que eh jugado desde el Half-Life 2. Así de bueno es.

Básicamente, hubo tres componentes que me encantaron: la historia (elaborada, profunda, original, sorpresiva y con excelente personajes como el insuperable Big Daddy, en la foto), los gráficos (verdaderamente de nueva generación, además de contar con una cuidada y detalladísima dirección de arte y la dinámica de juego (que incluye puzzles, algo de rpg y un poderoso y mega cool arsenal de modificaciones genéticas y armas retro).

Y bueno todo lo demás que se requiere para aventuras de este tipo: adictivo, sicótico, con una buena curva de dificultad, atmosférico, violento, con una banda de sonido única y con la inmejorable posibilidad de guardar el juego en cualquier momento. Finalmente, muy superior al Halo 3 (que ojo, es un estupendo juego). A todo esto, tuve la posibilidad de ver el juego corriendo en pc con dos tarjetas Nvidia y se veía alucinante. Mejor que en la Xbox 360.

Mientras tanto, sigo explorando los juegos del Nintendo DS y mis impresiones en general no son muy buenas. Básicamente, no sólo porque encuentro que gráficamente la consolita es pobre (¿porqué Nintendo nunca se la juega por algún tipo de sueprioridad gráfica? De hecho, tengo el recuerdo que ya en los 80s, los juegos para Sega siempre eran más bonitos que los de Nintendo), peor aún: tiene esa apestosa cualidad infantililla y medio rpg (con esas interminables introducciones de texto que me revientan) tan característica de la casa de Mario y que te dice que eres demasiado guailón para estar jugando con esas cosas. Obviamente hay títulos que salvan bastante, pero no son muchos. Ya se viene el mega review…

IN OTHER NEWS:

  • Más ferias: este jueves 18 -y hasta el domingo 21- debuta la E for All Expo en Los Ángeles, una suerte de feria pública dedicada, cómo no, al magnánimo pasatiempo de los videojuegos y la entretención interactiva (y por acá cuando, ¿ah? Bueno, estuvo la Animé Expo, pero nah). El evento le lleva . El gran detalle es que esta feria, que cuenta con el patrocinio de la Entertainment Software Association (ESA), vendría a ser una especie de sucesora de la vieja E3, la feria que hasta el año pasado era la más popular en estas lides y que el 2007 se achicó para ser sólo un eventillo para la industria y la prensa especializada. La idea es que esta feria sea abierta para toda la gallá.

    Según el programa, Nintendo (quien anunció que no bajará de precio el Wii para las fiestas navideñas) es quien más presencia tendría en esta feria, que además permitirá probar nuevos títulos y comprar prodctos que an no han salido a la calle. Habrá conferencias, exhibiciones de arte, salas de negocios, merchandising al por mayor e incluso estará la gente de ese show de música videojueguística (me gusta inventar neologismos) que se llama VideoGames Live. Se ve choro. Iría feliz a dar una vuelta.

  • Las mejores 25 cinemáticas: en general, siento que a la gente no le gusta mucho ver escenas introductorias en los juegos. Eso que se llama cinemáticas. Parece que a la gallá no le gusta perder tiempo y prefiere ir director al grano. O al juego, en este caso. Yo prefiero ver las introducciones. Me gustan. Me divierten. Y creo que a la larga definen el espíritu del juego. Gamespy realizó un ranking con las 25 mejores cinemáticas y esta es la lista (vía Ecetia, la versión en español) para que se hagan una idea de lo que estoy hablando. ¿Ustedes tienen alguna? Yo quiero hacer una lista con las mejores introducciones o secuencias de créditos de juegos. Pero de seguro ya existe alguna por ahí…

  • We Didn’t Push the Pixels: el video de la semana se lo lleva este mashup extraído del sitio freak Game Jew (judío tenía que ser) basado en el clásico hit radial de 1987 We Didn’t Start the Fire, de Billy Joel. Al igual que la canción original, el videíto muestra hitos históricos, pero de las primeras generaciones de consolas. Je. Simpático.




Leer más

Noticias·Videojuegos

Manhunt 2 Finalmente Sale a la Venta


Y el Manhunt 2 verá la luz. Al fin. En uno de los episodios más cacareados del último tiempo respecto a la prohibición de ciertos jugeos por su contenido violento, Take Two, empresa madre de Rockstar que distribuye el juego, anunció que el juego estará definitivamente a la venta durante Halloween en los EE.UU. Eso sí, con ciertas modificaciones en tono, que hasta incluyen teorías de conspriación y todo por parte de ciertos blogs.

Tal como sucede con las películas juertonas, los creadores del juego tuvieron que suavizar los contenidos del juegos para que éste pasar de tener una calificación "sólo para adultos" a una orientada para mayores de 17 años. Que es casi lo mismo, claro, pero esta última es comercialmente más aceptable para tiendas y retail. Además de que ni Nintendo, Sony ni Microsoft aceptan juegos con esa calificación para sus consolas. O sea, o hacían cambios o estaban fritos.

Quienes han jugado el juego, aseguran que el Manhunt 2 no tiene nada que envidiarle en su contenido a cosas similares como la saga Saw, conocida en nuestras tierras como El Juego del Miedo.

Así que la buena noticia, sumada al excelente debut que ha tenido otro juego de Take Two, el popular Bioshock, ha hecho que las acciones de la compañlía hayan aumentado en más de un 13% en sólo semanas. El juego será editado en EE.UU. para PlayStation 2, PSP y para el Wii el próximo 31 de octubre. Aún así, la última palabra parece que todavía no ha sido dicha.

A propósito de juegos baneados, el juego sensación del momento, el Bioshock, está sufriendo penurias similares, porque el juego ha sido prohibido en las oficinas de Valve. Gabe Newell, jefazo de la compañía que distribuye el juego para su versión PC, dijo que “a todos los empleados le regalaron una copia de Bioshock. Pero nadie puede jugarlo hasta que esté listo el Episodio 2 del Half-Life 2. Jejeje, funny.

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Valle Inquetante: Por Qué el Bioshock es Parecido al Donkey Kong


El
título de este post es la traducción de un artículo publicado en el blog de la Wired que trata sobre el tema gráfico de los personajes humanos en los videojuegos y cómo, en ese sentido, el juego del momento se parece mucho al imperecedero Donkey Kong. Lógico, la comparación en principio suena muy rara. Pasa que el tipo que escibió el post compara al viejo clásico de Nintendo en cómo Shigeru Miyamoto tuvo que recurrir a ciertos artilugios para enmascarar las limitancias gráficas de la época.

Por ejemplo, Mario tenía un mostacho, porque el pixelaje prohibía hacer una boca más o menos "real". O como el gorro permite que todo el tema del pelo se omita, y así. El post continúa con que esto hoy obviamente no es problema. Los personajes en los juegos actuales se ven asombrosamente casi humanos. Y es en el "casi" donde radica el problema. El autor se refiere a que el "casi" obliga a que los monos se vean raros. En donde monos que se ven increiblemente humanos, pero si uno se acerca un poco y los ve en detalle, se ven… incómodamente raros. Como si fueran zombies. Y es verdad. Incluso el efecto tiene un nombre en jerga técnica.

En ese sentido, el caso con el Bioshock es similar al Donkey Kong en lo siguiente: fuera de contadas excepciones, la interacción con seres humanos es prácticamente nula. casi no se ven durante la aventura. No hay espejos, por lo que el jugador nunca ve su propio avatar; los enemigos son principalmente mutantes y monos con escafandras gigantescas. Y las cabras chicas se supone que deben verse raras. Muy creativos y astutos, sí señor.

I got you under my skin: este es Big Daddy, uno de los monos más icónicos del juego. Una especie de Master Chief, pero de otra dimensión. Y villano. La cabra chica es solamente rara.

Este juego definitivamente va a dar mucho que hablar. Es que de verdad que se ve increible. Yo te diría desde el Gears of War que no veía algo tan cool en la Xbox 360 (y se supone que la versión para PC se ve aún mejor). ¿Han visto lo increiblemente positiva que ha sido la crítica? Es sorprendente. ¿Que va a pasar entonces cuando salga el Halo 3, el Crysis y el Grand Theft Auto? Después de eso, va a ser difícil que los juegos bajen la guardia en el asunto gráfico, así que agárrense cabros, la cosa se viene juertona.

Leer más