En Medios

¿QUIEN DIJO QUE LAS MUJERES NO JUEGAN?


Hoy en Las Últimas Noticias salió la noticia más freak, triste y regocijante, al mismo tiempo: una nota sobre un team de chicas que juegan Counter Strike, llamado "Femin Aim" (bien creativo nombre la verdad), que no pudieron asistir a la versión 2007 del Electronic Sports World Cup, que se realizó el pasado fin de semana en París, Francia. ¿El motivo? Falta de plata. Una pena. Muchos sabrán que el año pasado el mismo equipo fue a este encuentro, donde tuvo una digan presentación. Pero este año no pudieron. Lata. Vean el artículo, está bastante buena.

Opino que debería crearse una Subsecretaría de Videojuegos (dependiente de un Ministerio de la Entretención, claro) que otorge fondos para el desarrollo de este noble arte de disparar botones. He dicho.

Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

¡Videojuegos Censurados!


Amo las listas. Los Top 10. Ya saben. Y a la gente de GamesRadar también les encantan las listas. Especialmente, las listas freak, como ésta, en donde a propósito de la censura (o "baneo") del Manhunt 2, de Rockstar, en varios países, publicaron una lista con los 10 juegos más censurados del mercado. Acá va:

  • 50 Cent: Bulletproof: Censurado en Australia. ¿Por qué? Porque los australianos pueden llegar a ser muy sensibles y cómo muchas de las muertes del juego eran en cámara lenta, los censores se espantaron. Por eso y porque el juego era malo, además.

  • Commandos: Behind Enemy Lines: Censurado en Alemania. ¿Por qué? Es lógico: con tanta culpa acumulada desde la Segunda Guerra Mundial, los germanos deben pensar "¿es necesario además tener videojuegos que nos los recuerden?".

  • Pokemon: Censurado en Arabia Saudita. ¿Por qué? Porque el juego presenta iconografías similares a la estrella de david, "¡símbolo del sionismo!", gritaban furibundos los censores árabes. "¡Le están lavando la mente a nuestros niños!". Claro, echémosle la culpa a los videojuegos ahora. Faltaba más. En consecuencia todos los juegos basado en Pokemon han sido censurados en ese país.

  • The Guy Game: Censurado en EE.UU. ¿Por qué? Porque en el juego, una suerte de Leisure Suit Larry para los cabecitas de músculo universitarios, mostraba a una chica de 17 años mostrando las tetas. La chica reclamó (esto realmente necesito que me lo expliquen) y el juego fue finalmente baneado.

    Gore sí, tetas no: Ya saben chicos, es mucho más impactanate para una frágil mente adolescente ver un par de pechos femeninos que un tipo siendo descuartizado en dos, con todas sus visceras y sangre esparcidas por la pantalla. Ah, America.


  • Mercenaries: Censurado en Corea del Sur ¿Por qué? Obvio: "jugar" con una guerra civil entre las dos facciones de un país dividio no debe ser ningún chiste para ellos. Aunque sea la "ficción" de un videojuego. Asumo que el Mercenaries 2 será baneado en Venezuela. Proque ellos son los malos del juego. Ja, me gustaría ver la cara de Chávez cuando le toque ver el juego…

  • Command & Conquer: Generals: Censurado en China. ¿Por qué? Porque bueno, son los malos de este juego de estartegia. Además, vuelan monumentos nacionales chinos. Es como si acá hicieran con, por ejemplo, La Moneda. Bah, eso ya pasó.

  • Ghost Recon Advanced Warfighter 2: Censurado en México lindo y querido. ¿Por qué? Porque en el juego existe una historia ambientada en la localidad de Chihuahua, que es tomada a la fuerza por insurgentes armados. Eso al Gobernador de Chihuahua no le gustó. Qué gil.

  • Reservoir Dogs: Censurado en Nueva Zelanda. ¿Por qué? Lo obvio: la violencia. De la mano de la censura previa otorgada por la BBFC, la misma que baneo el Manhunt 2 en Inglaterra.

  • Marc Ecko’s Getting Up: Contents Under Pressure: Censurado en Australia, de nuevo. ¿Por qué? Esta vez, censuraron el pasable juego basado en el fashionista Marc Ecko debido a que el juego promonciona el arte del graffiti callejero. Eso, ya lo sabemos, ensucia las paredes de nuestras ciudades y eso no puede ser.

    Cuando el juego se hae verdadero, el juego: Esto también ya lo saben. Descuartizar gente con lanzacohetes está OK; pintar graffitis en las paredes es muy, muy malo.

  • Postal: Censurado en ¡trece países! ¿Por qué? Básicamente, porque es un juego demente (y eso es justamente lo que lo hace divertido) con un sentido de violencia homicida pocas veces visto (está el Manhunt, claro) mezclado con un fuerte tono racista y políticamente incorrecto. O sea un freakerío máximo. A propósito, los chicos de Destructoid (era que no) agarraon al vilipendiado Uwe Boll, que está haciendo la adaptación fílmica del juego. Esta fue la entrevista. Crucemos los dedos.

Leer más

Noticias

HANS GILDEMEISTER vs. NINTENDO WII


El que aparece en la foto no es otro que el excelso ex tenista profesional y actual capitán del equipo chileno de Copa Davis, Hans Gildemesiter. Frente a él, el juego de tenis del Wii Sports, durante un evento de una prestigiosa marca de artículos deportivos en pleno Parque Arauco. Se ignora, eso sí, cuál fue el marcador final del partido.

Leer más

Noticias·Videojuegos

El Chavo del 8 vs. Street Fighter


A esto llegue por casualidad, y claro, por su alto contenido freak, era imposible no publicarlo. resulta que existe una página que ofrece una especie de mod del clásico Street Fighter II, pero como se puede apreciar en las fotos, ambientado nada menos que en la mismísimos escenarios de la vecindad de El Chavo del 8.

El mod se llama Street Chaves y ofrece los personajes de la popular serie cómica mexicana, que aún trasmite Mega, enfrentándose a coscachos. O sea, puedes ver lo que siempre quisiste: que don Ramón merecidamente le sacara la cresta a Doña Florinda, o a Ñoño rompiéndole los dientes a Quico. Ahora, ¿por qué «Chaves»? pues porque el mod fue hecho en Brasil (al parecer, el programa de Gómez Bolaños también era un hit en tierras paulistas) y allá, así se le llamaba al Chavo. Más freak todavía. ¿Quires bajarlo? Inténtalo por acá.

Lógicamente, el juego no pasa a ser más que una curiosidad. Pero una curiosidad que vale la pena descargar. Por dos minutos. En todo caso, ¿cómo sería un rpg o un sim basado en la vecindad? Se podrían replicar míticos episodios como cuando el Chavo era sonámbulo, cuando se descubría que la Bruja del 71 era en verdad era una bruja, o cuando todos los personajes se van de vacaciones a Apaculpo. No sería tan mala idea…

Leer más

Noticias

GRAN TURISMO DENTRO DE UN PEUGEOT


El otro día tuve que llevar mi auto a la Peugeot para unas reparaciones menores. Y cuál no fue mi sorpresa al ver que en el hall del taller habia un modelo (un 107, si la memoria no me falla) cortado por la mitad, y en cuyo interior había instalado un PlayStation 2 con el Gran Turismo 3: A-Spec funcionando a toda máquina (fíjense en los controles dentro del volante). Cool, ¿no? Bueno, un poco atrasado, sí, pero la intención es la que cuenta.

Leer más

Noticias

NINTENDO WII: ¿ÍCONO GAY?

Así creen al menos algunos en la madre patria. Obviamente es una estupidez. Pero una estupidez divertida. Yo al menos me reí. Y, si uno se detiene a pensar, no dejan de ser ciertas algunas cosas que mencionan (not that there’s anything wrong with that, claro). Acá, algunos extractos:

  • Wii es un nombre naif. Es lo que los usuarios de el PS3 llamarían normalmente como "mariconada para niños y tías".

  • El diseño es muy vanguardista. Además, miles de gays en el mundo ya poseen su DS Rosa en honor a Paris Hilton.

  • Nada de violencia ni agresividad. Les encantan juegos como Bob Esponja, los pingüinos de Happy Feet y, por supuesto, Zelda. ¿Acaso no tienen sangre en las venas estos tipos?

  • Es una consola social. Basta ya de cantar “Like a Virgen” en el karaoke; ahora se lleva hacer fiestas y jugar a la Wii.
     
  • “Es bien sabido que varios de los creativos de Nintendo son abiertamente gays”. Y hablan de Link como icono gay y de Birdo como el primer transexual de la historia de los videojuegos.

  • Hasta Mario termina metido en la homoconspiración: “¿Existe algún personaje de videojuego más gay que Mario, ese osito fontanero, ícono de Nintendo, que perfectamente podría estar en el Desfile del Orgullo Gay ataviado de leatherona del pixeles?”


Jejeje. ¿Qué opinan al respecto?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Servicio de Utilidad Pública

Sigo vivo, pero por dos motivos bastante poderosos, no he tendio el tiempo suficiente para actualizar el blog como es debido. Mis disculpas entonces a los millones de fanáticos lectores de Bola Extra. Por lo mismo, brevemente sólo comentaré lo siguiente:

Esta semana estaré haciendo un reemplazo en la radio. Así que sintonizan Radio W, en el 91.7 FM, podrán escuchar mi melodiosa voz entre 9 y 13 horas, en el programa Hoy por Hoy, que originalmente conduce la gran Vanessa Reiss. Es un tarea difícil, lo sé, pero haremos lo mejor que se pueda. Al aire non-stop, hasta el próximo martes 17 de abril.

El God of War II me tiene absolutamente pegado. Adicto. Minuto libre que tengo, y agarro el control para guiar a Kratos entre titanes, colosos, dioses griegos y chorros de sangre. El juego es inmenso. Épico. Y muy entretenido. De hecho, cerraré este punto acá. Porque el juego está en pausa…

La culpa la tiene Kratos. ¡Maldito seas, Kratos!

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Video Games Live: Música de Videojuegos en Vivo

¿Alguien sabía de la existencia de Video Games Live? Hace tiempo que quería postear sobre esto y se me había pasado. ¿Se imaginan ya de qué se trata? Este espectáculo itinerante no es otra cosa que una masiva presentación multimedial en vivo, en donde todo gira en torno a la música de los videojuegos más populares que hay.

Claro, porque los grandes protagonistas de este evento son una orquesta sinfónica de 40 tipos, además de un coro, interpretando las melodías del Legend of Zelda, Tron, World of Warcraft, Final Fantasy, Sonic y de clásicos de la era dorada de los vidoejuegos como el Donkey Kong, el Ghost’n Goblins y el ¿Pong?

Se ve buenísimo. Pero eso no es todo: además, el show incluye un tremendo sistema de iluminación sincronizada, con lásers, “performances”, imágenes y todo, que deja turulato. Al menos, eso es lo que parece en los videos.

Entre medio de todo esto, hay competencia de disfraces, y encuentros con personalidades del mundillo, partiendo por los creadores del evento, Tony Tallarico y Jack Walsh, que han compuesto música para clásicos como el Splinter Cell, Earthworm Jim, Prince of Persia y el Metroid. De repente aparece gente como el papá de Nintendo, Shigeru Miyamoto. Por si hay dudas, este otro video explica el concepto del show y cómo funciona. Y bueno, también están estas imágenes, que son bastante atractivas.

Krato’s Love Theme: La orquesta de Video Games Live interpreta la banda sonora del God of War en el Hollywood Bowl de Los Angeles, California.
 

El evento se viene haciendo desde el 2005 y no ha parado. Por estos días el evento se está presentando en Columbus, Ohio. Luego pasan por Dallas, Washington, Houston y… ¡Brasil! Yep.

De hecho ya estuieron en noviembre y este año, en septiembre el show se vuelve a presentar en Río, Sao Paulo y Brasilia. Diablos. No estaría mal que alguien los trajera por estos lares. Onda Estación Mapocho. Yo iría de una. ¿Alguien se anima?

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Polera Pong que Funciona


De un tiempo a esta parte, he dejado de ocupar poleras regularmente. Claro, sigo usándolas durante el fin de semana o cuando no estoy en modo “pega”. Pero aun así, me cuesta ocupar cualquier polera, ya sea por los diseños, colores o los monos, marcas, estampados que puedan tener en frente (o atrás). Se sabe: dime lo que vistes… Porque al final, lo que dice tu polera es la máxima declaración de principios que puedes hacer sin abrir la boca.

Tiempo atrás rayaba con poleras con motivos de mis grupos musicales favoritos. De hecho, aún mantengo mis poleras de Jane’s Addiction, The Clash, Metallica, Ride, My Bloody Valentine y los Boo Radleys. Curiosamente, poleras de videojuegos no he pillado muchas. Es decir, hay, por montones, pero nunca he enganchado lo suficiente con alguna hasta que vi esta polerita.

Inspirada lógicamente en el clásico Pong, funciona con dos pilas AAA (no incluidas; el panel se desmonta) a un costo de $24.99 dólares (más gastos de envío). ¿Te interesa? A mi sí. El chiche se llama Animated Retro Table Tennis Shirt y está disponible vía ThinkGeek.

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Te Avergüenza No haber Jugado un Videojuego?

¿Puede uno sentirse avergonzado de no haber jugado un videojuego? Los clásicos, por ejemplo. Como en el cine, donde no haber visto, digamos, El Ciudadano Kane o Pulp Fiction es como un sacrilegio entre ciertos círculos cinéfilos. Entonces, el punto es: si me considero un gamer, ¿puedo opinar sin antes haber jugado un Zelda, un Final Fantasy, un Half Life o algún Grand Theft Auto? ¿Ah?

En verdad, la pregunta me sabe bastante estúpida. Al verla, pensé inmediatamente en el Half Life 2 y en el Halo. Pero ambos los jugué hace poco, así que supongo que estoy al día. Y no se me ocurre nada más. Obviamente hay títulos que hasta ahora no he podido conseguir, pero eso ya es otra cosa. Así que ería todo por mi parte.

Checked.

Como sea, el sitio español Escetia formuló la pregunta y estos son los resultados desde la madre patria, por si alguien se interesa, joer.


Leer más

Noticias

MORTAL KOMBAT: SEXUALITY!?

No hace mucho, la página Double Viking publicó una interesante lista con los mejores rumores de la historia de los videojuegos en los últimos 20 años (lo mejor es la cita inicial del artículo, dicha nada menos que por Sir Winston Churchill: una mentira viajará a la mitad del mundo, mientras que la verdad recién se estará poniendo los pantalones).

Es entretenido constatar cosas que nunca jamás (se supone) sucedieron, como códigos para ver a la voluptuosa Lara Croft en pelotas, y otras tantas leseras más que probablemente a nadie más le interese.

Pero hay uno de esos rumores que es mucho más interesante y divertido que el resto. Incluso, parece que sí era cierto. Se trata del Mortal Kombat. Todos conocen al Mortal Kombat, ¿no? Y si lo conocen, de seguro también tienen que conocer a sus clásicos fatalities. Esas rebuscadas muertes gore que transformaron el MK en el juego de culto que es.

Pues bien, según el sitio existe una versión de esos fatalities que se llama ‘sexality’. Y cómo no, consiste en que los monos, en vez de decapitar, degollar o desmembrar, se ponen a tirar. Plop.

>

Leer más

En Medios

REVISTAS FREAK JAPONESAS

Ya saben, el tema de las revistas de videojuegos me apasiona. Y bueno, a falta de material, qué mejor que alguien haga la pega virtualmente. Claro que sí, porque en el sitio GameSetWatch, Kevin Gifford cubre justamente este territorio, desde las primeras revistas que aparecieron a finales de los 70s, a los más nuevos títulos disponibles. El tipo es bastante claro e ilustrativo en sus artículos.

Gifford hace poco escribió un interesante artículo sobre la Famitsu, la revista de juegos más popular, importante y longeva de Japón, y toda una respetada institución a la hora de hablar y comentar videojuegos. Pero Gifford, tentado, fue más allá y desenterró algunos bizarrísimos títulos nipones de épocas pasadas.

Y si el tema da lata, igual vale la pena visitar el sitio, porque lo freak de esas portadas de revistas es inigualable. Solo una afiebrada mente japonesa podría haberlo logrado. Bien por ello.

Leer más