Listas·Noticias·Videojuegos

Jimmy Hopkins: El Personaje del Año


Adolescente. Pendenciero. Y con identidad sexual poco resuelta. El muchacho sólo tiene 15 años y ya se ha transformado en uno de los personajes más comentados del año. En lo que respecta a videojuegos, claro.

Jimmy Hopkins. Ese va a ser un nombre que definitivamente entrará en los libros de los grandes personajes en la historia de los videojuegos. No sólo porque el nombre suena atractivo y es fácil de recordar, sino que también porque el personaje tiene, de verdad y como pocas veces se ha visto, carácter; es decir, es un tipo con personalidad, background, mañas e incluso sentido de la ética (hasta cierto punto, claro, ya que finalmente es uno quién decide las acciones de Jimmy). El adolescente –protagonista de Bully, quizás el juego más esperado del año–, es un tipo hosco, huraño, refunfuñón, pero con corazón y hasta con cierto grado de madurez. Al menos, si se le compara con sus compañeros. Busca el beneficio personal, pero también tiene un sentido de justicia muy desarrollado. De verdad, Rockstar se ha lucido con el protagonista, logrando la gloria argumental en el panteón de los grandes personajes de videojuegos con otros nombres como Tommy Vercetti, Carl Johnson (protagonistas del Grand Theft Auto) o la misma patota de The Warriors.

La historia de Jimmy es la clásica del chico único bien con una falta grave de atención por parte de sus padres. En este caso, la culpa apunta estrictamente a su superficial madre. La mujer está más interesada en pasar una quinta luna de miel –que durará un año, junto a su nuevo novio millonario– que preocuparse de su hijo de 15 años. Entonces, qué mejor que meterlo una vez más en un internado. En este caso, la “prestigiosa” Academia Bullworth, en Nueva Inglaterra, un viejo complejo de piedra rodeado de verde y, en general, bastante pituco aunque poblado por la crema y nata de los clichés escolares norteamericanos: en Bullworth conviven de manera no armónica nerds, cuicos, cabezas de músculos, matones y tipos pegados en la onda “grease”, con chaqueta de cuero y todo.

Y ese es el gran problema: Jimmy Hopkins no es ninguno de los anteriores.

Hopkins busca sobrevivir. Es un sin duda un tipo con carácter, y sabe perfectamente que para poder sobrevivir en un lugar como Bulworth es necesario romper algunas reglas. Incluso, enamorar a chicas. Y a chicos. Sí, varones. Sucede que Rockstar Studios, creadores del juego y polemistas de corazón –recordemos el torbellino que fue la escena de sexo escondida en el Grand Theft Auto: San Andreas– han decido que Jimmy no tenga reparos a la hora de intimar con sus compañeros en Bullworth, independiente del sexo.

En consecuencia, más complejidad de personalidad, más polémica y claro, más bombo para los chicos de Rockstar que una vez más le pegan el palo al gato.

¿Más info? CLaro, cómo no: 1Up tuvo una entrevista con Jeronimo Barrera, productor de Rockstar, a propósito del juego. Aca, entonces, las impresiones de uno de sus creadores.

Otros Candidatos:

  • Marcus Phoenix – Gears of War

El badass por antonomasia, este ex convicto defensor de la humanidad debe ser el tipo más duro y caradura del último tiempo. Una mezcla entre Duke Nuk’em, un Tommy Lee Jones recargado y el marine del Doom, Phoenix parece ser el tipo ideal para patear en el culo no sólo a los monstruos del Gears of War, sino a quien sea.

  • Cryptosporidium 139 – Destroy All Humans! 2

El tacuaco y mañoso alienígena con voz de Jack Nicholson regresa (su clon, más bien) con más mal genio que nunca y en plena dédaca de los 60s. Como es de esperar, los hippies son su mayor blanco y en plena década del amor libre, Crypto esta vez tiene –gasp– genitales! Totalmente desopilante.

  • Tony Montana – Scarface: The World Is Yours

Pocas veces el mundo de los videojuegos ha conocido un personaje más políticamente incorrecto y extremo que el mismísimo Tony Montana. Garabateando más que vieja de feria, y despachándose antológicas escenas de violencia, el personaje será difícil de olvidar. (Saludos a Tommy Verchetti).

  • Rico Rodríguez – Just Cause

Según palabras de uno de creadores: “Rico Rodríguez es la encarnación de James Bond, Mad Max, El Mariachi, Wolverine, Rambo, Jack Bauer, Han Solo y Vincent Vega, todo, con un toque de Enrique Iglesias”. Y no deja de tener razón, aunque le falte la guitarra.

  • Gene – God Hand

El personaje más freak, en el juego más freak del año (lejos). Gene es un tipo que debe luchar contra unos tipos sacados de Dragon Ball Z, pero todo ambientado en un western. ¿La mano de Dios? Sí claro: permite que Gene le saque la cresta a cuanto pato malo se le cruce en este far west bizarro.

  • Frank West – Dead Rising

Ser fotógrafo no es una profesión muy común en el mundo de los videojuegos. Pero existe. Y si la “pega” es estar encerrado en un moderno mall repleto de hambrientos zombies, entonces la cosa se justifica un poco más. En realidad, no pero da lo mismo. De todos modos, gran –y divertido– personaje. Punto extra por la cantidad de armas que al bueno de Frank se le ocurre utilizar.


Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

¡Probamos el PlayStation 3!


Y bueno, finalmente tuve la oportunidad de conocer la famosa PS3. Fui a la tienda Todojuegos y pude verla, tocarla, probar los nuevos controles y jugar al Ridge Racer 7. Primero, el juego se ve espectacular. OK, estaba en una pantalla LCD, pero igual. El juego se ve para babear de lo lindo y no pude dejar de pensar cómo se llegaría a ver un futuro Gran Turismo HD. El famoso control sixaxis es muy similar en look & feel al dual shock 2 tradicional, pero es sorprendentemente más liviano. Lamentablemente, no pude probar el sensor de movimiento, ya que el juego no lo permitía, ni tampoco la interfaz de inicio de la consola. En fin, supongo que ya tendré oportunidad de apreciar todo eso más adelante. Mucho más adelante quizás, porque ni me atrevo a publicar el precio que eventualmente tendría el PS3 en Chile.

Pero volvamos a la consola. Se siente imponente y hasta futurista y se ve de verdad como un pequeño monstruito, capaz de hacer muchas cosas interesantes, y por sobretodo, superiores al resto de la competencia. De hecho, fue la misma gente de Sony quienes anunciaron que la nueva generación de videojuegos no llegaría hasta la salida del PS3. Pues bien, la consola ha llegado. ¿Y? Hasta ahora, en términos de dejar atrás a la competencia, Sony está dejando mucho, muchísimo que desear.

Confieso que mi fidelidad hacia el Playstation es religiosa. Amo mi PS2 por sobre todas las cosas y si hubiese un incendio en mi departamento, sería probablemente lo primero que rescataría. Pero asumiendo los incontables tropezones del PS3, además de un desencantamiento inicial generalizado por parte de la comunidad gamer de todo el mundo, Sony tiene un camino muy empinado que cruzar. Y si no se ponen las pilas como corresponde, la marca Playstation podría definitivamente perder el reinado que han acumulado durante todo estos años. Y todo por una consola blanca y media gay que se llama Wii, además de la Xbox 360 que –blu-ray más, blu ray menos– hasta ahora no tiene absolutamente nada que envidarle a la PS3. Es más: poco a poco me ha ido encantando la maquinita (el Gears of War ha ayudado considerablemente).

Cuesta creerlo, ¿no? Pues bien, el sitio 1Up ha publicado un interesantísimo artículo referente a las supuestas bondades técnicas del PS3 –microprocesador Cell, reproductor blu-ray, etc.– versus la Xbox 360. El debate, al final del artículo, es de verdad interesantísimo. The battle wages on…

Leer más

En Medios·Reseñas·Videojuegos

Weekend Update: Wii vs. PS3. Round 2. Fight!


 

Sigue el bashing al PS3. Después de la brutal crítica del New York Times, ahora es el Washington Post quien se suma a darle ventaja al Wii. A propósito, ayer sábado El Mercurio publicó íntegramente la nota del Times. Pero no sólo eso: además, en la misma sección publicaron una nota expandiendo el tema del fiasco que resultó ser la venta del primer Wii en Chile y un breve sobre la venta masiva del Gears of War, que en sólo dos semanas ya lleva un millón de copias vendidas. Por lo menos el Decano le puso a su sección “Internet / Videojuegos” (no así en su sitio web). Igual bien.

Pero no todo ha sido tan oscuro para el PS3. El portal C|Net publicó un comentario bastante positivo, y el sitio Gizmodo hizo una “frankencrítica” con comentarios de varios portales de videojuegos (gracias Manuelidades!). Hay comparaciones head-to-head en 1Up y en el sitio Computerworld. En esta página, en cambio, se comparan las dos consolas de acuerdo a las veces que se han posteado artículos en Diggs, entradas en Technorati, videos en Youtube y fotos en Flickr. Está muy interesante. Y cómo no, el gran The Onion hizo una comparación entre la dos consolas. Muy divertido.

Por si acaso, la tienda Todojuegos, que está en el clásico Shopping de Vitacura, tiene flamantes PS3 para demostración. Apenas pueda iré a ver eso, por supuesto.

Finalmente, y a propósito del primer párrafo, he estado dándole como caja al Gears of War. El juego es sumamente épico, entretenido y adictivo. La única lata es que para apreciarlo como corresponde, necesariamente hay que jugarlo en una tele HD. Y eso –diablos!en mi caso aún no es posible.

¿Somos compades o no somos compadres?: El team del Gears of War, encabezado por el cara-de-palo Marcus Phoenix.


La historia es un tanto confusa y no dista mucho más de un guión genérico, clásico en títulos de guerra futurista. En ese sentido, uno se termina asombrando más por la parte gráfica y de jugabilidad (tipo Resident Evil 4, con cámara al hombro y updates de movimientos muy originales), más que por la historia. Pero está bien. Se perdona. Igual termina siendo un serio candidato a juego del año. Pero yo, aún así, me quedo con el Bully.

Y bien también por Microsoft. Aunque hayan partido con un año de ventaja (al parecer, finalmente sí fue una buena estrategia comercial), se anotan un gran poroto con –al fin diseñar un juego que de verdad está a la altura de una séptima generación en HD.

Leer más