Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Xbox 360 Elite Ya Está en Chile


Como ya lo adelantábamos hace unos días, el modelito de lujo de la familia de consolas Xbox 360 de Microsoft acaba de estrenar su nuevo chiche en nuestro país, la flamante Xbox 360 Elite, hermoso modelito que no sólo es negro mate (y para mi gusto, mucho más elegantoso que los otros modelos), sino que además posee un disco duro de nada menos que 120 gigabytes y conectores HDMI para ver en alta definción sin problemas. ¿Precio sugerido? $329.990. No está mal.

El lanzamiento de la consola ocurrió ayer en la tarde, en las oficinas de Microsoft Chile, en la comuna de Providencia. Llegó muchísima gente, medios y blogs de todos lados, pero lo más llamativo fue sin duda la presencia de Miguel Riffo y Manuel "Colocho" Iturra, ambos jugadores de Colo-Colo y Universidad de Chile respectivamente, que lo pasaron chancho. Como ven, no sólo de farándula viven los futbolistas. (La nota de Las Últimas Noticias, por acá.)

Así que luego de mostrar varios trailers de juegos que se vienen (Fable II, Banjo Kazooie y mi favorito, el Gears of Wars 2) y de la presentación oficial de la consola, por parte de Carolina Téllez, Gerenta de Dispositivos y Entretenimiento, todo el mundo se lanzó a jugar en las consolas dispuestas y, lógico, a comer sabrosos bocados dispuestos para el respetable.

Por mi parte, me enfrasqué en un mano-a-mano en el Halo 3 con Richard García, de El Mercurio. Le di la gorda. Luego, unas divertidas sesiones de Guitar Hero 3 que, si me preguntan, no termina de aburrirme. Todo muy entretenido. Un gusto. Asi que bienvenida, Xbox Elite!

Leer más

Noticias·Videojuegos

Gears of War 2: Special Edition Incluye Réplica Lancer


Seguramente muchos de ustedes allá afuera, como yo, no hayan las horas para hincarle el diente a la secuela del popular Gears of War, elegido por los portales 1Up e IGN como de lo mejorcito que se vio en la pasada E3 2008, y que estaría apareciendo por estas tierras en a comienzos de noviembre.

Para ir sobándose las manos, Microsoft ya anunció un pack special edition del juego que va a incluir entre libros, discos y material extra -gasp!- el lancer que se ve en pantalla (que lamentablemente no funciona como arma real), con restos de sangre y todo.


Me gusta cuando los distribuidores hacen packs especiales de sus juegos más taquilleros. Claro que sí. Los agregados como que de verdad valen la pena. A mi personalmente el bolsillo no me da. ¿Pero hay por ahí algún fanático que lo haya hecho…? ¿Alguien?


Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 20/08/2008: E3 is Dead? Edition


Así parece. La famosa y popular feria de entretenimiento digital que anualmente se celebra en Los Ángeles, California, y que año a año muestra las más importantes y cacareadas novedades de la industria de los videojuegos, al parecer bajará su telón definitivamente, tras los magros resultados obtenidos este año y el 2007. Qué lata. Y nunca tuve la oportunidad de asistir.

Porque claro, la E3, hasta el 2006, se hizo popular por congregar a desarrolladores, publishers, medios y miles de fanáticos que se daban cita en el Centro de Convenciones de Los Ángeles rodeados de cientos de chicas con escasa ropa que promocionaban juegos, hardware y gadgets, entre otras cosas afines. O sea, una especie de FISA, pero dedicada a los videojuegos. Era fenomenal.

Pero hace un par de años, algo pasó. El sentido de la feria de desvirtuó, hubo problemas logísticos, ciertas marcas comenzaron a bajarse de la feria y, peor aún, la cosa se transformó en un evento sólo por invitación. O sea, se puso fome.

Safe sax: el monito chiquitito es uno de los productos de Nintendo. El otro es un Mii, avatares que representan a los jugadores en un Wii. Como sea, "escuchar" a Shigeru Miyamoto tocar un saxo virtual debe ser de todas maneras más entretenido que escuichar a Kenny G en vivo. Sin duda.

Este año la cosa llegó al límite –con escasísimas novedades que valga la pena mencionar y consenso entre los asistentes que la cosa poco valió la pena– a tal punto, que los organizadores de la feria tienen seriamente planeado cancelarla para los próximos años.

Sería una pena. Pero por otro lado, a los desarrolladores les sale mucho más conveniente hacer sus propias presentaciones exclusivas, así que se entioende. Hasta cierto punto. Por lo demás, siempre tendremos la Tokyo Game Show, este año, a partir del 12 de octubre próximo.

Mientras, de lo que más me llamó la atención en esta E3:


Los nuevos trailers del Resident Evil 5 y Left 4 Dead (zombies galore!), del Gears of War 2 y del Resistance 2, estos últimos caballitos de batalla de la Xbox 360 y el PlayStation 3 respectivamente. Se ven alucinantes, los dos.

MAG: Massive Action Game, juego que no se va con chicas al tener como base a 256 personas jugando de manera simultánea en el mismo campo de batalla. Será exclusivo para el PlayStation 3 y acá está el video de su presentación.

El anuncio de un nuevo Grand Theft Auto, pero para -sorepesa- el Nintendo DS. Tal cual. Ignoro cómo será y cómo se verá (a primeras, no me tinca), pero el sólo hecho ya me produce una altísima curiosidad. El título sería Chinatown Wars y estaría ambientado en Liberty City, al igual que el GTA IV. El juego estaría disponible para diciembre de este año.

Y eso sería.

Por otro lado, he estado jugando fíjamente al Timeshift. Es verdad, no es ninguna chupada del mate que haya justificado las eternas demoras que tuvo, pero le juego igual es bueno. Es entretenido. Tiene una historia ridícula, pero como fps es altamemente satisfactorio: no es muy alambicado en su propuesta, tiene una dosificada y balanceada variedad de armas, tiene buenas dosis de gore y lo mejor: se puede manipular el tiempo, lo que es muy cool. O sea, detener el tiempo, avanzar sobre un enemigo y reventarlo a escopetazos en su cara, ha sido para mi lo mejor de este último tiempo.


Y de paso, para rematar, un interesante -y arbitrario- recuento con las secuelas más decepcionantes de la historia, cortesía de los ilustrados chicos del portal 1Up.

Leer más

Comics·Entrevistas·Eventos·Videojuegos

A Epic Games No le Gusta Nintendo


Acabo de traducir una
entrevista vía mail que le hice a Eden Studios, desarrolladores franchutes de la esperada secuela de la saga Alone in the Dark y los mismos del V Rally y el Test Drive Unlimited. Lamentablemente, debido a restricciones de tiempo y a lo complicado de la gestión, no pude pimponear varios temas a los que me habría gustado hincarle el diente, pero la cosa igual quedó simpática. Y estará posteada a la brevedad.

Mientras, pueden deleitarse con esta casual entrevista (en inglés) a Mike Capps, CEO de Epic Games y el mandamás detrás del Gears of War, entre otras joyitas. El escenario fue la Comic Con de Nueva York -donde se anunció un cómic basado en el juego- y Capps habla obviamente de su juego estrella y su secuela. Pero además, se lanzó unas opiniones no muy santas sobre el Wii. Definitivamente, Nintendo no un área de trabajo para Epic. Buena entrevista, grandes respuestas. Así da gusto. (Vía BotónTurbo)

Leer más

Apple·Flippers·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Edición Qué Pasa Papa!

El otro día estaba esperando ver las noticias en UCTV, luego de una sesión con el Frontlines: Fuel of War, y me topé con la parte final de un capítulo de Lola (¿o era Don Amor?). La escena mostraba a una pareja joven. Él jugaba flipper desinteresadamente, mientras ellas trataba torpemente de engrupirlo. La escena era simpática y de paso, me llevé una agradable sorpresa al ver que la producción había puesto un flipper como prop. Pero por Belcebú, ¡qué mal aprovechado!

Mal aprovechado en el sentido que la máquina apenas fue mostrada. La escena duraba varios minutos y en ningún plano se podía apreciar el flipper en toda su majestuosidad. O sea, si ya se dan la lata de poner una máquina, por favor, aprovéchenla.

Luego de acercarme con lupa a la pantalla, deduje que el flipper era nada menos que el clasiquísimo Silverball Mania, una joyita de 1980 fabricada por Bally. Me gustó el detalle. Probablemente casi nadie se haya dado cuenta o le haya importado, pero a mí me habría gustado al menos haber visto un plano general del playfield. ¿Por qué no? Es que son bonitos los flippers. A propósito, ¿tienen ya en sus manos la nueva CeroUno?

IN OTHER NEWS:

  • Temporada de secuelas: No paran. Sumándose a las ya anunciadas continuaciones para el Prey, el Bioshock, Saints Row, Gears of War, Killzone, Rainbow Six: Vegas, Condemned (que esta semana fueron estrenados), quizás la más importante o interesante de todas -a nivel local, al menos- fue el anuncio de que se viene una secuela del Assault Heroes, el shooter vía descraga disponible en Xbox Live que hizo furor el 2006 y que incluso fue elegido mejor juego de Xbox Live por el portal IGN. ¿El detalle? Fue hecho por la gente de Wanako Games. Es decir, es un juego enteramente made in Chilito.

    El otro detalle -que no me gustó mucho- es que la noticia la supe vía Destructoid. Es decir, un blog gringo. Hubisese sido simpático haber dado a conocer la noticia localmente. Pero bueh, lo importante es que la cuasi inexistente industria local muy, pero muuuuy lentamente está dando que hablar. Se sabe, de atrás pica el indio…

  • Juegos para el iPhone, ¡sí señor!: Hace unos días estuve con la gente de Gameloft, la desarrolladora francesa de juegos para móbiles más grande del mundo. Más grande que, por ejemplo, Electronic Arts. Es decir, si alguna vez haz jugado un juego en tu celular, es altamente probable que éste haya sido de Gameloft.

    El punto es que la compañía está abriendo sus negocios en la región, Chile incluido. Y me contaban que además de estar diseñando juegos para la Wii y el Nintendo DS, hay fuertes planes para entrar al mercado del iPhone. Cool. Y acá está el comunicado (vía Joystiq). Como se puede apreciar, serán 15 títulos que Gameloft desarrollará para el celular de Apple. Pero eso no es todo, ya que id, el estudio responsable de ese pequeño jueguito llamado Doom, también ha demostrado interés en la plataforma, a través de su líder, John Carmack. ¿Doom en el iPhone? Pues no me lo imagino

  • Videojuegos venden más que música: Aunque es sólo un indicador, creo que hay que prestarle atención: en Inglaterra, la venta de videojuegos está superando a cualquier otro rubro. Incluyendo el de la venta de música. Bueno, no es ningún secreto que las ventas discográficas están sostenidamente decayendo. pero igual, nadie epraba que los videojuegos tomaran tanto de la torta. A excepción de la venta de películas y DVDs, claro está.

    Cifras: en el Reino Unido, la venta de música llegó a los 1.400 millones de libras esterlinas. Los videojuegos, a los 1.700 millones de libras. Como ven, cada vez queda menos para dominar el mundo. El mundo del entretenimiento, claro está.

Leer más

Listas

Mis 5 Juegos Favoritos para la Xbox 360

La gente de Microsoft Chile me pidió gentilmente que publicara una lista de mis cinco juegos favoritos para la Xbox 360. La verdad, no fue muy difícil realizar la lista (con lo que me gusta hacerlas además), pero sí tuve que incluir un sexto título que quedará como mención honrosa. Ojo, no están en orden. Por supuesto, comentarios a favor, en contra, discuciones y opiniones son más que bienvenidas. Que le aproveche.

  • Call of Duty 4 (Infinity Ward / Activision)

    Lo tengo todavía muy fresco. Como herida de guerra. Y si bien aún considero que el Half-Life 2 sigue siendo mi shooter en primera persona favorito, esta secuela se le acerca bastante. Por todo.

    Gráficamente sobrecogedor y con una mecánica de juego sencilla, atractiva y eficaz. Los escenarios, los personajes, la historia, las cinemáticas, todo sobresaliente. Pura intensidad. La caída del Black Hawk y la muerte del sargento Paul Jackson es para ponerse de rodillas, digno de un premio Oscar. Lejos el mejor y más dramático shooter en muchísimo tiempo. Va a ser difícil superar esa marca.

  • Gears of War (Epic Games / Microsoft Game Studios)

    Sigue siendo el juego definitivo para esta consola. Puede que el Halo 3 sea el más popular, pero el verdadero poderío de la Xbox pocas veces se ha visto superado por este épico y sobresaliente shooter que puso al gran Marcus Phoenix -como el antihéroe de la historia- en el sitial de los grandes personajes de videojuegos de todos los tiempos.

    Hay pequeños detalles que hacen que el juego destaque. No me queda muy claro, eso sí. Puede ser la fluidez del movimiento de los personajes, las buenas cinemáticas, la acrobática muerte de los Locust, la brutal sierra eléctrica en el rifle de Phoenix, el satélite a control remoto, los extraordinarios campos de batalla (la mansión, casi al final es notable), etc. Como sea, cada cierto tiempo me ecnuentro jugándolo una vez más. Siempre es un goce. Y se viene secuela.

  • Crackdown (Realtime Worlds / Microsoft Game Studios)

    Free roaming para los regalones. Adelantándose creativamente al modo de dispara-y-corre-por-donde-quieras patentando por la saga Grand Theft Auto y mejorando las novedades del género implementados por el copión Saints Row, el Crackdown se transformó en una oda a la destrucción urbana gracias a sus monumentales explosiones y al vasto rango de alcance y poder de sus súper policías.

    Los autos y sus variados stunts, el ir aumentando tus capacidades a medida que avanzas el juego, el bien replicado caos urbano, el escalar edificios casi cual hombre araña (en la vida real, todavía reviso cada edificio para ver si es posible escalarlo a lo Crackdown) y lo mejor: tirarse al abismo desde los puntos más altos de Pacific City. Todo eso son experiencias pocas veces replicadas en este tipo de juegos.

  • Dead Rising (Capcom / Capcom)


    Probablemente mi juego más querido en la Xbox. No necesariamente el mejor -de hecho, tiene hartos problemas de diseño-, pero sí el más recordado y el que más comento con mis amigos. Con una historia plagiada derechamente del clásico El Despertar de los Muertos, de Goerge Romero, Capcom satiriza a la sociedad de consumo contemporánea metiéndola como zombies dentro de un centro comercial. Tal como lo hiciera en 1978 el bueno de George.

    Pero hay una gran difeencia: como el fotógrafo Frank West, las posibilidades de entrar a cualquier tienda y, por ende, la variedad de armas disponibles, junto con divertidas cuotas de gore, buenos personajes y gráficos notables, hacen de este juego una verdadera joya en bruto. Esperamos la secuela con ganas, aunque Capcom ya no esté involucrado.

  • Bioshock (2K Boston / 2K Games)

    Más allá de lo entretenido que fue esa aventura submarina, tengo todavía muy frescos los diálogos ("would you kindly?"), los gritos, los ruidos de fondo, los efectos de sonido. Bueno, no por anda, el juego se llevó el premio al mejor diseño de sonido del año.

    Pero también es innegable destacar lo original de su historia (lo mejor del último tiempo), su dirección de arte art-decó (lejos, el fps más "bonito" disponible) y su mecánica de juego. Eso es originalidad. Eso es diseñar un buen juego, en todo orden de cosas. Buen trabajo, 2K Games.

  • Earth Defense Force 2017 (Sandlot / D3) *** mención honrosa ***


    No podía dejar fuera al patito feo de esta lista. Este es probablemente el juego más subvalorado de los más de 350 títulos actualmente disponibles para la Xbox. Con valores de producción dignos de juegos de hace varios años, el EDF se tranformó en residente dentro de mi consola por varias semanas. Meses, incluso. Muchas de ellas compartidas con amigo/as, enviciados por la adictiva y súper simple jugabilidad en donde no hay nada más que hacer que dispararle a insectos, robots y platillos voladores gigantes.

    El juego es inconsientemente minimalista (por no decir derechamente pobre), rasca, con gráficos indignos, diálogos sobreactuados que parecen sacados de una película de ciencia ficción de finales de los ’50, y un escenario ridícula y absolutamente destructible: uno sopla y se ca eun rascacielos entero. Maravilloso. En otras palabras, una obra maestra camp. Es el juego que podría haber dirgido Ed Wood. O algún japonés. Bah, verdad que de hecho así fue.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Sorpresa: Anuncian el Gears of War 2


Era casi como la muerte del HD DVD: todo el mundo lo sabía, sólo faltaba la fecha y la oficialización. Y ya tenemos ambas dudas resueltas, cortesía del muchacho al que llaman Cliffy B, padre del juego, de la saga Unreal Tournament y probablemente la primera estrella de rock de las nuevas generaciones de videojuegos.

¿La fecha? Noviembre del 2008. Justo antes de las fiestas navideñas.

El anuncio fue hecho en la actual Game Developers Conference (o GDC ’08 para los amigos), que se está desarrollando en San Francisco, California. Honestamente -y considerando que el GoW es uno de mis juegos favoritos de la vida- siento que todavía es demasiado pronto para una secuela. Es decir, bienvenidas sean más aventuras, nuevos mapas, armas y enemigos, pero en serio: ¿qué tanto más podría variar la mecánica de juego como para justificar una secuela? Ya, ok. Plata. Es lógico.

Pero de nuevo, que no se me malinterprete. A lo mejor me tengo que tragar estas palagbras con sal. No sé. De lo que sí estoy seguro, es que estaré en la fila para conseguir el juego. ¡Grande Marcus! A continuación, el teaser.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Microsoft Celebró sus 25 Años de Hardware


Mouses de distinto calibre, cámaras para PC, periféricos gamers y miles de chiches más. Microsoft no sólo es Windows y Office. Es más, lleva 25 años produciendo gadgets para computadores, de distinta índole y a veces con la mayor de las especificidades. Y ayer celebraron en Chile el cumpleaños.

Todo se realizó en el Dominga del Boulevard del Parque Araruco, post pega. La idea era un happy hour entre algunos periodistas del rubro, y la cosa estuvo muy entretenida con el consecuente desfile de cosas ricas (mi favorito: jamón serrano con aceitunas sevillanas en rodajas de baguette tostado untadas con mantequilla y eneldo, creo) y tragos para amenizar. Mal que mal, era un happy hour.

Además, lógicamente había consolas dispuestas para jugar un rato. Estaba el Gears of War (siempre un favorito), el Project Gotham Racing 4 y, en una pantalla gigante, la presentación exclusiva del Kingdom Under Fire, un nuevo título -secuela del clásico hack’n slash coreano-, que Microsoft quiere detsacar para las próximas semanas y que me recordó mucho al subvalorado NinetyNine Nights (o N3 para los amigos).

Es decir, acción cuasi medieval en tercera persona, espacios abiertos, muchos enemigos en pantalla, espadas gigantes y gráficos tipo animé. "Es el tipo de juegos que le gusta al gamer chileno", acentuó Vicente Lozano, Gerente de Entretenimiento y Hogar de Microsoft, al referirse al juego. También destacó que su lanzamiento se hará en Chile antes que en Norteamerica. Buen detalle.

Vicente, junto con Cristián Sapunar, flamante nuevo Gerente de Cono Sur para Microsoft, repasaron el cuarto de siglo del hardware Microsoft (desde los primeros y ladrillescos mouse a los increibles teclados actuales y los mouses ultra sofisticados). Luego, la ronda de preguntas. Algunos comentarios:

  • En Microsoft están contentísimos con las ventas de la Xbox 360 en Chile, con crecimientos que se han doblado en los últimos 12 meses. Pero de cifras concretas, nada. Bill Gates no deja que las cifras sean públicas.

  • Rock Band por ahora no tiene fecha de llegada a Chile, aunque el juego sí está disponible en ciertas tiendas. Por otro lado -y para mi desazón- el Scene It! por ahora no será traído a Chile por la sencilla razón de que es un juego muy específico (trivia de cine) y está en inglés. Pero filo, me lo trataré de conseguir igual.

  • También destacó que los títulos llegarán cada vez más a tiempo (en relación a sus lanzamientos en EE.UU.) y a precios escalonados, dependiendo del tiempo que lleven en vitrina. Por ejemplos, los títulos de lanzamiento de la consola (como el PGR 3 o el Perfect Dark Zero), ya pueden ser pillados a $9.990. No está nada de mal.


Lo mejor vino al final. Al irnos, algunos souvenirs y –cha, chan, cha,chaaan!- ¡el Gears of War para PC! (el comentario se viene en los próximos días). Así que en resumen: buen evento, buena onda, así da gusto.

Los Magníficos: Marcus Phoenix y su A-Team vuelve a la carga, pero en PC. Eso, o una imagen de los periodistas al retirarse ayer del evento en el Dominga.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Weekened RoundUp 11/11/07: Edición «¡Por Qué No te Callas!»


¿Ven la foto de arriba? El sábado me invitaron a un interesante asado en Pirque, nada menos que el imponente Castillo de Las Majadas (donde se rodó el último capítulo de Radio Corazón). En medio de un suculento asado gentilmente ofrecido por el dueño de casa, había mucha gente que tenía de una u otra manera un común denominador: internet. Y fue un gran evento.

Lo comido y lo conversado es aparte (obviamente aproveché de hablar de la revista como loco), pero el gran detalle que quería resaltar, a través de mi camarita amiga, fue el hecho de que uno de los invitados trajo teles de plasma, unas Xbox, periféricos varios y dos jueguitos: el Forza 2 y el Guitar Hero III. Y confieso que me costó despegarme de las pantallas. Pocas veces uno tiene la oportunidad de ver correr juegos así, en tres pantallas simultáneamente, como pasó con el Forza. Un verdadero acierto.

Eso son los eventos donde me gusta estar. Con buena comida, gente interesante y videojuegos. A propósito de eso, mañana en la noche es el lanzamiento del Super Mario Galaxy. Va a ser en un restorán de Providencia y promete. Según Nicolás Copano, que ya probó el juego, dice que es para quedar boquiabierto y que incluso suepera en impacto lo que fue el Super Mario 64. Mmm, yo lo dudo. Pero mañana lo averiguaremos.

Abre bien los ojos, para las antenas: Todo el mundo dice que el juego es increiblemente bueno, sencillo, bonito, entretenido, todo junto. A mi me parece un poco gay.

IN OTHER NEWS:

  • Los 10 juegos más demorados de la historia: Listas, listas, listas. Qué maravillosas que son. Ésta es una compilada por la gente de Computer and Videogames, que incluye algunos títulos que tardaron hasta once años en salir a la calle (el Prey) y otros que al parecer nunca saldrán (adivinen cual sería). O sea, lo que se llama vapourware. Todo esto a propósito de las quejas de algunos (me incluyo) por las demoras en las fechas de lanzamiento de algunos títulos ultra esperados, como el Grand Theft Auto IV. (vía Botón Turbo)

  • Gears of War se viene al PC: Claro, aunque en estrictor igor la cosa ya se vino. Hoy sale a la calle una nueva versión para computadoras, bajo el alero Games for Windows, de probablemente el mejor juego disponible para la Xbox 360 (hasta ahora). Yo, feliz volvería a jugarlo en mi nuevo PC. Para más detalles de cómo se viene la cosa, Cliffy B (né Cliff Bleszinski, papá del juego y rockstar de la industria) dio una entrevista a la gente de 1Up. Y a propósito, esta semana -el 16- sale el Crysis. Yes!

  • ¡Batman Lego!: la inglesa TT Games -creadores de la saga Star Wars Lego y del próximo Indiana Jones Lego– hizo noticia durante la semana por dos cosas 1) fueron adquiridos como empresa en 210 millones de dólares por los estudios Warner. Y 2) anunciaron su próximo juego: nada menos que una versión lego del caballero oscuro creado por Bob Kane para DC Comics en 1939. ¿Para cuando? Falta harto: finales del 2008. Mientras, los dejo con el teaser del juego.


Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Cultura Gamer en Películas


Hoy me mandé dos películas al hilo. Primero, Terror a Bordo (más conocida como Snakes on a Plane) y luego, en el cine, Duro de Matar 4.0 (¿qué significa ese .0, por favor?). La primera, mucho más fome de lo que esperaba, considerando el monstruoso hype inicial. Y eso que soy un fan acérrimo del cine B. Mientras, revivir al viejo John McClane fue un agrado. McClane es un gran personaje de acción, de esos que no quedan.

Pero también fue divertido constatar cómo la cultura gamer siempre está presente en estos filmes y se la arregla para tener algo que ver con la historia. El primer ejemplo fue bueno: después de que queda catástrofe y media con las motherfucker serpientes y ambos pilotos ya han sido despachados, un gordo (Kenan Thompson, el mismo de Saturday Night Live y que en la película se la pasa jugando con su PSP), se sube a pilotear la nave porque tiene "2000 horas de vuelo", según dice. Samuel L. Jackson le pregunta que de dónde, y el gordo responde, en el Ace Combat. Y Jackson: "¿Xbox o PlayStation 2?". "PlayStation 2", responde el gordo.

Live from New York!: Kenan Thompson deja de lado su PSP para jugar un rato con las culebras asesinas de Snakes on a Plane. Al final, el gordito salva el día.

Luego, en Duro de Matar 4, no sólo aparece un buen pedazo del Gears of War al principio de la película. También aparece después un modelo arcade original del Asteroids, obviamente en perfectas condiciones. Es en la escena en donde McClane y Matt Philips (Justin Long, el cabro de los comerciales de Mac) llegan donde un hacker que no es otro que el mismísimo Kevin Smith. Y el perla tenía el Asteroids de adorno (¡yo también quiero uno!), además de una tele en su "command center" con el menú del Gears of War en pantalla.

Según Joystiq, se rumorea que Len Wiseman, director de la película y suertudo marido de la rica Kate Beckinsale, podría ser una de las opciones para dirigir la película del Gears. Así que ya podemos empezar a tirara puestas: ¿quien debería encarnar a Marcus Phoenix? Yo voto por Michael Madsen.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 26/08/07: Gears of War Revisited


Agosto toda la vida ha sido el mes penca para videojuegos. Es el mes donde no pasa nada. O casi nada. Fuera del sorpresivo impacto del BioShock, pocos títulos han llamado la atención. La verdad sea dicho, pocos títulos han aparecido durante estas semanas.

Es por eso que estos días solamente he jugado juegos viejos. Re-jugado, si se quiere. Por ejemplo, el Gears of War. El Gears lo terminé hace un buen rato ya, pero hace un par de meses, un amigo me borró la campaña sin querer (¿queriendo?), así que lo estoy recorriendo de nuevo. Hoy lo volví a terminar. En verdad, es un juegazo. Es de los pocos juegos que de verdad me han hecho exclamar “oh, esto sí que es nueva generación”. ¿Sucederá lo mismo que con el Halo 3? Asumo que sí. Debiera.

En fin. Para conmemorar una nueva terminada, al final del post les dejo un videíllo (de no muy buena reolsución) con el golpe de gracia al General Raam y la ¿victoria? de los Gears of War.

IN OTHER NEWS:

Movie news: Seguro mucho se acordarán del clásico Joust. Ya saben, ese jueguito de Williams que consistía en duelos sobre avestruces voladoras o algo así. Era difícil, pero adictivo. Pues bien, el Joust es el nuevo título considerado -insólitamente- para llenar los ecranes de las salas de cine del mundo. En verdad es difícil imaginar una historia con avestruces o emúes (o lo que sea) volando a diestra y siniestra con huevos que caen y todo, pero los productores del filme -una nueva compañía que se encargará de llevar a la pantalla juegos clásicos y cómics- aseguran que se vera bien, onda "Gladiador cruzado con Mad Max, incluyendo una ciudad de Las Vegas flotante". Ok. Más info al respecto, por acá. Y para jugar al viejo Joust (the original!), además de otro clásicos Midway, clickea por acá.

Ferias y más ferias: me quedo con la sensación de que las ferias de videojuegos este año han sido medias fomeques (dijo el picado), pero la verdad sea dicha, hasta ahora ninguna de las ferias simportantes -la GDC, E3, etc.- ha producido un impacto mediático importante. Algunos anuncios, nuevos títulos, un par de foros, chiquillas lindas y sería. La Game Convention de Leizpig acaba de finalizar y, por lo menos yo, no me enteré de muchas novedades. Como sea, acá está la lista de los juegos que más dieron que hablar para la crítica en esa feria germana:

  • Best PC game: Crysis
  • Best Xbox 360 game: BioShock
  • Best PSP game: God of War: Chains of Olympus
  • Best PS2 game: Pro Evolution Soccer 2008
  • Best PS3 game: Pro Evolution Soccer 2008
  • Best Wii game: Mario & Sonic at the Olympic Games
  • Best DS game: Eye Training
  • Best Online game: Age of Conan: Hyborian Adventures
  • Best Hardware Accessory: Wii Balance Board


Jogo bonito: Iba a poner una nueva foto del Crysis, pero ya me da verguenza insisitir tanto con el titulito. En vez, qué mejor que una buena fotito del esperado Pro Evolution 2008.


Ventas:
Fíjense al final de esta página y veán un detalle: la Wii es oficialmente la consola más popular de esta nueva generación, aún considerando la ventaja de un año que tuvo la Xbox 360. Todo el detalle de las ventas de consola del mes de Julio (a través de la consultora NPD, por acá.

Igual, la consola de Microsoft tiene una vetaja no menor con su competidor más acérrimo, el PlayStation 3, que de a poquitito comienza a repuntar sus ventas. Pero ya se sabe, de atrás pica el indio….

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Valle Inquetante: Por Qué el Bioshock es Parecido al Donkey Kong


El
título de este post es la traducción de un artículo publicado en el blog de la Wired que trata sobre el tema gráfico de los personajes humanos en los videojuegos y cómo, en ese sentido, el juego del momento se parece mucho al imperecedero Donkey Kong. Lógico, la comparación en principio suena muy rara. Pasa que el tipo que escibió el post compara al viejo clásico de Nintendo en cómo Shigeru Miyamoto tuvo que recurrir a ciertos artilugios para enmascarar las limitancias gráficas de la época.

Por ejemplo, Mario tenía un mostacho, porque el pixelaje prohibía hacer una boca más o menos "real". O como el gorro permite que todo el tema del pelo se omita, y así. El post continúa con que esto hoy obviamente no es problema. Los personajes en los juegos actuales se ven asombrosamente casi humanos. Y es en el "casi" donde radica el problema. El autor se refiere a que el "casi" obliga a que los monos se vean raros. En donde monos que se ven increiblemente humanos, pero si uno se acerca un poco y los ve en detalle, se ven… incómodamente raros. Como si fueran zombies. Y es verdad. Incluso el efecto tiene un nombre en jerga técnica.

En ese sentido, el caso con el Bioshock es similar al Donkey Kong en lo siguiente: fuera de contadas excepciones, la interacción con seres humanos es prácticamente nula. casi no se ven durante la aventura. No hay espejos, por lo que el jugador nunca ve su propio avatar; los enemigos son principalmente mutantes y monos con escafandras gigantescas. Y las cabras chicas se supone que deben verse raras. Muy creativos y astutos, sí señor.

I got you under my skin: este es Big Daddy, uno de los monos más icónicos del juego. Una especie de Master Chief, pero de otra dimensión. Y villano. La cabra chica es solamente rara.

Este juego definitivamente va a dar mucho que hablar. Es que de verdad que se ve increible. Yo te diría desde el Gears of War que no veía algo tan cool en la Xbox 360 (y se supone que la versión para PC se ve aún mejor). ¿Han visto lo increiblemente positiva que ha sido la crítica? Es sorprendente. ¿Que va a pasar entonces cuando salga el Halo 3, el Crysis y el Grand Theft Auto? Después de eso, va a ser difícil que los juegos bajen la guardia en el asunto gráfico, así que agárrense cabros, la cosa se viene juertona.

Leer más