Eventos·Noticias·Videojuegos

Weekend Roundup 29/11/09: Bogotá Edition

He estado fuera unos días. Luego del inolvidable viaje a China, tuve la oportunidad de ir a Bogotá, Colombia, a cubrir unos eventos de LG Electronics. Muy entretenido. Y podría asegurar que las colombianas deben ser las mujeres más atractivas de Latinoamérica.

Como tal, el tiempo estos días ha sido escaso. Pero vaya que han pasado cosas. Como la bomba atómica que fue la irrupción del Modern Warfare 2 en las listas de lo más vendido (aunque era esperable), lo fascinante que es la nueva aventura del Assassin’s Creed, lo adictivo que es matar zombies en el Left 4 Dead y algunas actualizaciones y demos locos que han aparecido en Xbox Live.

Eso, y la noticia de que Wanako Games sacó un nuevo juego, pero esta vez, para el PlayStation Network. Nada de mal. Y claro, el japonés que se casó con un personaje de videojuegos. Así no más. Todo, después del salto…
 

Leer más

Listas·Videojuegos

10 Razones por qué el Saints Row 2 es Mejor que el GTA IV


¿Será posible? En todo caso, no lo digo yo, lo dice la gente de Destructoid que se aventura en justificar diez razones por las cuales creen que el nuevo Saints Row 2 es mejor que el juego que lo originó, el Grand Theft Auto IV. Discutible, pero válido. Básicamente, los puntos son los siguientes (resumidos):

1. Checkpoints

Claro, en el GTA, si te mataban, debías comenzar toda la misión de nuevo, incluyendo robar un auto, trasladarte, mamarte todas las cinemáticas, etc. En el Saints Row, comienzas donde te mataron. O al menos, dentro de un muy requerido checkpoint.


2. Hay una real customización de los personajes

A mi personalmente me da un poco lo mismo. Es más, prefiero un buen personaje antes de que andar creando uno. Principalmente, por flojera. De todos modos –y es muy entendible– a mucha gente le gusta crear o customizar sus propios personajes. Hacerlos gordos, colorines, vestidos con disfraces, etc. Como uno quiera. En el Saints Row 2 se puede. En el GTA, fuera de pode cambiar algo de las ropas de Niko Bellic, no había mucho más que se pudisese hacer.



Es mi vida y qué: y es la gracia del Saints Row. Tu protagonista puede ser personalizado al máximo. Si quieres, lo puedes hacer como este gordo seudo pokemón (pero con cara de emo).

3. Los autos son entretenidos de manejar
Puede ser. Nunca me sentó muy cómodo manejando los autos del GTA. Es decir, la cosa funcionaba bien (a veces, demasiado bien), pero no resultaba entretenido. Era botado volcarse, por ejemplo. Y claro, eso era porque Rockstar quería hacer la conducción como un evento "realista". Fuck that. Yo prefiero entretenerme cuando manejo. Si no, estaría jugando Gran Turismo o alguno de esos simuladores. O estaría manejando en la calle.

4. Las armas son más variadas y espectaculares
Sí, sí. Las armas del nuevo GTA fueron más bien convencionales. Estaba todo lo necesario, seguro, pero nuevamente, el tema "realismo" restó el fun factor con armas mucho menos estrambóticas: no había lanzamllamas, metralletas militares, bombas molotov o motosierras. En vez, el Saints Row sí las tiene, y aún más freak: un bastón que hace las veces de pistola, un teaser eléctrico, un guante gigante y muchas cosas más. Muy maquiavélico. Y entretenido.


Open up and say aaah: de esto es lo que estamos hablando. Violencia sin sentido, al niver de casi parecer una caricatura. Porque no todo tiene que ser como en la vida misma.

5. Puedes ser un inglés bastardo:

Esa es personal del autor del artículo. Puedes ser un cockney bastard y escuchar hablar a tu protagonista como si fuese un inglés flaite. Igual divertido.

6. Montones de cosas qué hacer:
La historia del GTA no es mala. Al contrario. Personalmente, creo que es una de las mejores que me ha tocado ver en un videojuego moderno. Pero el Saints Row incorpora muchísimas más "distracciones", sean mini juegos, misiones y detallitos varios que alargan aún más la vida del juego. OK, en el GTA estaban las idas a los bolos, las carreras y otros minijuegos, pero la verdad sea dicha… no eran tan entretenidos. De hecho, para mi gusto, el GTA IV fue un juego de corta vida.

7. Mejor multiplayer:
El autor se queja de que el multiplayer del GTA IV no era tan fantástico. Yo lo jugué un par de veces y me entretuve. En cambio, dice que el sistema que ofrece el Saints Row 2 es mucho mejor. Habrá que verlo. Por lo pronto, trae juego cooperativo y ya eso lo hace brillar.


Comprahuevos: no tengo idea que está sucediendo, pero sin duda que todos los que están jugando en este dethmatch multiplayer lo están pasando chancho.

8. Se ve mucho mejor:
El autor asegura que el Saints Row 2 se ve mejor que el GTA IV. Yo lo dudo.

9. Es mucho más divertido:
Puede ser. El GTA es un juego esencialmente dramático. Trágico, incluso. En cambio, el Saints Row "te deja con la mandíbula batiente al minuto 10", asegura. De más. Al menos la primera parte destacaba por su oscuro sentido del humor y violencia over-the-top. Que era a todo cachete.

10. No se avergüenza de su propia estupidez:
Es probable. El
GTA, sigo creyendo, es un juego serio, mientras que el Saints Row sabe que es un videojuego y se comporta como tal. Honestamente, lo creo. Porque la gracia es que el GTA IV trata de trascender, de marcar un precedente. Por otro lado, siendo que el Saints Row es finalmente un clon, se porta más ridículamente. Como son los videojuegos, de cierta manera. Para bien o para mal. Yo aún estoy por emitir mi juicio.

¿Alguien ya lo ha jugado?

Leer más

Lanzamientos·Listas·Noticias·Videojuegos

Videojuegos: Lo Que Se Viene para el Resto del Año


Ya estamos entrando a tierra derecha en lo que respecta a lanzamientos de juegos para el resto del año. Tenemos The Force Unleashed y el Mercenaries 2 (al que le estoy dando como bombo en fiesta) y esta semana salió un nuevo episodio de la saga Brothers in Arms y el Lego Batman, además de otras novedades como el Rock Band 2, el Spore, el Crysis Warhead, De Blob y hasta el Pure, ese sorpresivo juego de carreras off road de Disney. La próxima semana se viene el Silent Hil: Homecoming y un nuevo epidosido en clave rpg de Sonic, la vieja mascota de Sega.

Y se vienen aún más cosas, claro. Desde el Gears of War 2 hasta el Little Big Planet, todos están apostando por sus favoritos. Como mi amigo Franco Iovi, respondable de la geek y divertida página Contrabando, en donde elaboró su lista personal de lo más esperado para lo que queda del 2008.

¿Yo? Personalmente me quedo principalmente con secuelas: el Gears of War 2, el Saints Row 2 y cómo no, el Far Cry 2. Pero también me producen mucho interés cosas como el cacreado Little Big Planet, el Mirror’s Edge, el Fallout 3 y por qué no, hasta el nuevo Sonic Unleashed, para consolas grandes. ¿Algún favorito entre ustedes?

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

NEX 2008: Día Uno – Presentaciones


La NEX 2008 está por finalizar su primer día, y la cosa ha sido intensa. No tanto por el clima tropical y la aplastante humedad que domina el hermoso sector de Playa Bonita, acá en Panamá, sino más bien por la cantidad de cosas para hacer y gente con la cual conversar, entre otras gratas distracciones.

Sólo en el primer día, conversé personalmente con algunos publishers THQ y Konami principalmente- y estuve algunos minutos con el mismísimo Reggie Fils-Aimé, presidente de Nintendo of America.

A propósito: anoche, luego de arribar a Panamá y a nuestro hotel, Latamel -distribuidores oficiales de Nintendo para Latinoamérica y organizadores del evento-, nos llevaron a comer a la ciudad. Pero mientras esperábamos nuestro transfer, vimos cómo hacia ingreso al hotel, como si nada, el gran Reggie Fils-Aimé. Yo quedé plop antes lo cashual de su entrada. Además, el tipo es muy simpático. Con razón es la celebridad del mundo gamer que es.

It’s-a me! Reggie!: el mandamás de Nintendo para América, haciendo gala de su destreza con el wiimote. El tipo es un plato. Y se viene entrevista.

La jornada de hoy, luego de un breve almuerzo, ha sido maratónica. Durante toda la tarde han desfilado en un salón (con el aire acondicionado a concho) diversos publishers que han ido mostrando su line-up de juegos para la Wii y la DS. Mal que mal, el evento es de Nintendo.

Las presentaciones se desarrollaron en este orden y van algunos destacados:

  • Activision-Blizzard Presentaron una nueva aventura de Spider-Man, titulada Web of Shadows. Según la gente de Activision, este sería el mejor juego que se ha hecho del arácnido superhéroe. Claro, con el fiasco que han sido las entregas anteriores (principalmente las basadas en la película), no es gran cosa decir eso. También mostraron un nuevo trailer del nuevo juego de James Bond, basado en Casino Royale y en la nueva Quantum of Solace, y se veía bastante bien, incluyendo vistas en primera persona. Todo, corriendo con el motor del Call of Duty 4. Nice (el trailer, abajo). Y a propósito ddel CoD, también incluyeron la nueva versión de la saga, de la que ya hemos hablado, titulada World at War, y que vuelve a situarse en la Segunda Guerra Mundial.


  • Ubisoft
    La gente de Ubisoft principalmente recalcó el auge de los juegos casuales (es decir, esos que cualquiera puede aprender a jugar en breves minutos) y destacaron dos nuevos títulos: el Shaun White Snowboarding (veremos si supera a mi favorito personal, el SSX on Tour) y una nueva versión del Rayman: Raving Rabbids, titulada TV Party. O sea, los conejos esquizofrénicos atacan de nuevo.

  • THQ
    La gente de THQ, que principalmente se han hecho la américa con la licencias de las películas Pixar, presentó varias cosas, entre ellas, el Saints Row 2 (yes!, más sobre esto pronto), el Red Faction: Guerilla (esta vez en tercera persona y con escenarios geodeformables) y varios títulos exclsuivos para el Wii y la DS, como De Blob. Una sorpresa: el anuncio del Viva Piñata: Pocket Paradise para DS, título que hasta donde yo sabía, era de exclusiva propiedad de Microsoft. Hmm.

  • Electronic Arts
    El publisher más grande de todos mostró el FIFA 2009, el nuevo Harry Potter, una nueva versión del clásico juego de mesa Monopoly y otros títulos para la Wii que para este redactor resultaron más bien genéricos.

  • Disney Interactive Studios
    La casa del ratón Mickey, como siempre, mostró los obvios títulos basados en su canal de televisión y en la series hits que actualmente tienen pantalla, tipo Hannah Monatana. Es decir, para público menor de 13 años. Nada interesante. Lo único que se salvó fue el Pure, un simpático título de carreras off road.

Mañana temprano es la conferencia de Reggie y durante todo el día estará abierto el showroom con todas las novedades antes mencionadas. Para probarlas, disfrutarlas y analizarlas. Todo eso, mañana. Esto es vida. Leer más

Reseñas·Videojuegos

Grand Theft Auto Manía (#8): Primeras Impresiones


Lo había prometido, y bueno, (casi) he cumplido. Dije que no escribiría más sobre el Grand Theft Auto IV hasta que lo tuviera en mis manos. Pues bien, ya lo tengo (yes!), en su gloriosa versión para Xbox 360, carátula con relieve y todo. Lo conseguí durante la hora de almuerzo del viernes y tuve que bancarme toda la tarde en la pega, ansiosísimo, hasta que me pude escapar a mi casa para jugarlo. Y de ahí no paré. Por un buen, buen rato. Y varias horas después, apenas puedo decir que recién estoy comenzando el juego. Vayan entonces las primeras impresiones, hoy sábado en la mañana.

Primero que nada, el juego es GTA puro, no adulterado. Tiene todo el espíritu de los capítulos anteriores y se nota que es un producto Rockstar. Y no es un salto ultra mega sofisticado, lo que se agradece (creo). Y en ese sentido, su look & feel es perfecto y balanceado para quienes querían ver algo novedoso, más brillante, más next-gen, e ideal para quienes se acerquen a la saga por primera vez. Tiene miles y miles de pequeños detalles, chistes, diálogos y elementos –en distintos niveles– que van a arrancar sonrisas durante varias partes del juego. Rockstar style, claro. ¡Si hasta Chile sale mencionado (para variar) en una de las escenas!


Pero seré quisquilloso. Partiendo de la base de que todo el juego se ve, escucha y siente como pocos y ninguno (no por nada ha tenido puntuaciones perfectas en todos lados), me detendré en tres detalles negativos que me han llamado la atención inicialmente, luego de varias horas de juego y… para variar un poco de tanta cosa positiva.

  1. La conducción: Esta es probablemente la parte más importante del juego: manejar. Y más allá de que los autos, las vistas cinemáticas y los detalles de Niko manejando son para babear, la conducción de los autos es sumamente complicada. Inestable. Los virajes son demasiado sensibles, aunque asumo que con más horas de juego la cosa será asimilada. Pero en principio, manejar es complicadísimo. Uno dobla y el auto se vuelca. Casi siempre.

  2. Subir escaleras: Claro, se puede escalar. Pero curiosamente, Rockstar eligió el modo más engorroso posible para subir una escala. Acercarse y apretar Y y Niko sube. Suena fácil, pero uno puede perder preciosos segundos hasta que finalmente el mono comienza a escalar.

  3. La cámara: Ah, la clásica queja de la saga. ¿Qué sería de un juego GTA sin problemas de cámara? Acá, increíblemente, vuelve a pasar. Entonces, existen muchas situaciones en donde no podremos ver lo que queremos, la cámara se vuelve loca, no se logra “apuntar” como se debe, etc.

Bad cops, bad cops: Acá, una instantánea de Niko escapando de los malos o los pacos pacos, cosa que pasa bien seguida en el juego. También es común que en la curva que viene, Niko se saque la cresta porque el auto se volcó.

Eso. Y aclaro: son detalles casi menores. El resto es perfecto: el soundtrack, la historia, los diálogos (insisto, unas joyas), el mismo personaje de Niko (digno de un Oscar) y especialmente, la ciudad. Es agobiante tanta “libertad”. Pero ojo, definitivamente esa sensación era muchísimo mayor con el San Andreas, cuyo territorio era todo un estado norteamericano.

Es más: en principio, la sensación inicial que me queda es que el juego se parece más al Saints Row (se viene secuela, cabros) que al San Andreas. Y no sé si eso es bueno, malo o qué. Pero detalles menores, créanme. El juego es un must, un evento que hay que conocer y un nuevo estándar a la hora de jugar videojuegos. Rockstar, alabado seas.

Ahora, si me permiten, he de volver al juego.

 

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Saints Row: New Kids on the Block

"Wrong time, wrong place, dog." — Saints Row.


Mientras no nos quedan uñas a la espera de quizás el título más esperado para este año, el Grand Theft Auto IV (que etsá agendado para el 16 de octubre del 2007), existen dos maneras para aproximarse a este juego, que funciona perfectamente como un aperitivo para capear un poco la espera: como un clon descaradamente calcado de el Grand Theft Auto o como una versión mejorada del mismo, acorde a las nuevas generaciones de consolas.

Es que pocas veces un juego ha sido tan descarado en copiar la jugabilidad de otro, en tantos niveles y con las mismas características. Claro, porque al igual que las últimas versiones del popular GTA, acá tu misión en ganar respeto mientras asciendes en de jerarquía con la pandilla de los Saints Row. Todo esto, mientras ejecutas distintas misiones que van desde traficar drogas, acarrear prostitutas, robar automóviles, matar civiles y manejar en una amplia ciudad llena de detalles y recovecos. En vez de San Andreas o Liberty City, estamos en la ciudad de Stilwater.

La distinta gama de armas y vehículos quita el aliento. Los personajes reaccionan muy similarmente a los del GTA, se dispara en tercera persona, la policía persigue de acuerdo al nivel de peligrosidad que va adquieirnedo el jugador y hasta la radio del auto tiene estaciones temáticas, con música para todos los gustos. Además, el juego es igual de políticamente incorrecto –más, incluso, que el mismo GTA– y la dinámica de juego es de free roaming, es decir, puedes ir donde quieras y ejecutar las misiones que más te tinquen.


The World is Yours: Sí, un clon. Pero un clon que hace que todo funcione y se vea mucho mejor. Cosas de la nueva generación.


Pero quizás el ingrediente que más destaca y que logra hacer, ahora sí, una interesante brecha de diferenciación entre un GTA y el Saints Row son sus gráficos. Claro, como hablamos de un juego en alta definición, la ciudad, sus calles y esquinas, la gente, y sobretodo los automóviles se ven realmente detallados y con un potente contraste de brillos, luces y sombras. En resumen, el juego se ve realmente atractivo.

Entoces, ¿copia descarada o mejora sustancial? Como sea, Saints Row funciona como un aperitivo más que perfecto para calmar la espera del Grand Theft Auto IV.

Metacritic le otorgó un score de 81 (nada de mal), mientras que Game Rankings le dio un 82% de aprobación. Bastante bueno, si me preguntan. Para más info, acá esta el sitio oficial. Además, el portal MSXboxWorld publicó una didáctica entrevista con Jaques Hennequet (ojo con la "respuesta" cuando le preguntan por los temas de violencia y sexo del juego), de los creadores del juego, Volition. Enjoy.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend Roundup: El Pastel de la Semana

Muy bien. La semana pasada comentábamos que Falabella era la única de las grandes tiendas en tener disponible el ultra carísimo PS3 (que debutó esta semana en México a un precio de ), pero este fin de semana, Ripley publicó un aviso anunciando que también tiene disponible el PS3, y a un precio algo menor que en la casa italiana. El detalle es que hasta hoy domingo en la tarde, en la página web de Ripley no aparecía nada al respecto. Hmm.

Mientras tanto, no me deja de impresionar –y alegrarme– la cantidad de publicidad que están teniendo las consolas para las compras navideñas. Y ofertas, promociones, combos, etc. Como que todo el mundo DEBIERA tener una consola. La que sea. Por mí, nada de malo con eso. La lata se incrusta cuando se ve que algunas tiendas venden juegos a precios imposibles. ¿Un juego Wii a 50 mil pesos? Por favor. Microsoft en ese sentido la ha hecho de oro al tener un estricto plan de precios para sus productos que los hacen mucho más asequibles. O sea, ¿el Gears of War a 20 mil pesos? Todo bien.

En todo caso, el pastelito de la semana se lo mandó el popular Wii, de Nintendo. Pasó que la gente, entusiasmada jugando con el aparatito, mandaba volando el control wiimote a la misma tele (en un saque “virtual” de tenis, por ejemplo) o a la cabeza de algún incauto que pasaba por ahí. El punto es que Nintendo reconoció el condoro y prestamente hizo devolución de las consolas –3.2 millones de unidades para reemplazar el delgado cable de 0,6 mm por uno el doble más grueso.

La noticia tuvo una cobertura bastante inusitada. Salió prácticamente en todos los periódicos y hasta fue foto principal del portal de noticias Emol. Parece que hay un genuino interés en el tema. Lo bueno es que después de la locura de las fiestas de fin de año, la sicosis por las nuevas consolas debiera decantar hasta que los medios finalmente se centren en lo que realmente vale la pena: los juegos.

Mientras tanto, sigo dándole como caja al Saints Row.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Coming Soon at Your Xbox 360

El otro día, Microsoft tuvo la gentileza de invitarme a jugar algunos de sus nuevos títulos para la Xbox 360 en una gloriosa tele de plasma de 42". Ok, eran sólo demos, pero para estar jugando toda una tarde, estuvo bien. Son previews y valen. Acá, los comentarios preliminares:


Lost Planet (Capcom / Capcom)


Interesante shooter en tercera persona que recuerda la jugabilidad del Rogue Trooper, en donde el protagonista se transforma en un súper soldado que en un atmosférico paraje helado debe lidiar contra a) unos bichos estilo Starship Troopers y b) otros soldados enemigos. Hay elementos destructibles dentro del entorno (de donde sacas energía) y está el clásico arsenal de armas de distinto calibre. Nada del otro mundo.

Saints Row (Voilition / THQ)


Una copia descarada al modelo del Grand Theft Auto. Es difícil poder apreciar este juego por sus propios méritos, porque de verdad la imitación es burdísima. Ok, hay ciertos elementos gráficos (recordemos que esto es la 360) que hacen que el juego en general luzca más atractivo, pero eso es sólo maquillaje. Una patudez del porte de un buque, aunque igual cautiva. Sólo para fanáticos del free roam o para saciar la sed en espera del Grand Theft Auto IV.

Ninety Nine Nights (Q Entertainment / Microsoft)


Épico e intenso. Así es este juego, con una estética medieval ajaponesada, en donde las batallas implican luchar con cientos de enemigos blandiendo una enorme espada que, gracias a varios combos y técnicas, puede dejar la crema. La lata es que a veces, cuando te matan, debes repetir las batallas que a veces son medio lateras y hasta repetitivas. Mucha apretada de botón, que agota un tanto. De todos modos, un buen título con harto potencial.

Leer más