En Medios·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#9): Entre Bolas

La falta de posteos y demases se debe exclusivamente a que el GTA IV me tiene adicto. Es lejos el juego que más me, hum, "demanda" volver a jugar y, bueno, las razones ya son más que conocidas.

Detalles: ayer sábado, en una fiesta, un grupo de gente hablaba del juego como si fuese una película. Me tuve que meter ala conversa, y estuvimos mucho, mucho rato hablando del tema. Otro: mi madre, que apenas se acuerda de cuando me compró el Atari 2600, me mencionó el juego. "¿De qué se trata?", me dijo. Debo constatar que mi santa madre ni siquiera ubica el Pac-Man

Más: La Tercera nuevamente le dedicó un par de páginas al juego en su sección de Tendencias, esta vez enfocándose en la historia detrás de los cerebros del juegos, los hermanos Dan y Sam Houser y su estudio, la neoyorquina Rockstar, probablemente la casa desarrolladora de videojuegos más notoria de los últimos años (y un favorito personal). Buena nota.


Finalmente, hoy en Las Últimas Noticias salió una interesante nota en la pág. 2 de hoy domingo. Interesante porque -una lata- el artículo está ¡lleno de errores! Más encima, la nota es firmada por ¡dos personas! Triste. Veamos:

  1. La nota asegura que un usuario del juego llega a su casa "y prende el computador" para jugar al GTA IV. Falso. El juego sólo está disponioble para Xbox 360 y PlayStation 3. No para PC.

  2. Luego, dice que el gran Niko Bellic es un soldado. Falso. Participó en la guerra de Bosnia-Herzegovina, como muchos, pero el tipo es simplemente un duro sin profesión que ha hecho de todo en la vida incluyendo, por supuesto, cosas muy poco santas. Es un detalle, ok, pero igual.

  3. La nota también asegura que hay una "Truculenta escena de sexo entre Niko y una prostituta en un taxi". ¡¡Falso!! Vil mentira. El juego incluye temas de sexo, por supuesto (es un juego para adultos al fin y al cabo), pero no hay nada explícito y todo el "sexo" que ocurre es mortrado fuera de pantalla. O sea, después del gigantesco atado del Hot Cofee, ¿Rockstar se iba a arriesgar a otra polémica de este tipo? No lo creo.

  4. El artículo también menciona que el juego ha sido el más vendido en Chile. Mmm, interesante. Yo también lo creo, pero no tengo cómo comprobarlo. ¿Y cómo lo hicieron los sagaces de LUN? Entrevistaron a alguien de la tienda Playware que confirma que el juego efectivamente ha sido vendido un 80% más que el resto. Ok. De más. ¿Pero es esa la fuente para hacer una afirmación de ese tipo? Débil.

  5. Pero lo mejor de todo es que la nota incluye un recuadro con Gonzalo Arenas, diputado de la UDI por la región de Bío-Bío, que al parecer está en una cruzada personal por figurar a partir del juego y de otros que contengan algo de violencia. ¡Así que tenemos a nuestro propio Jack Thompson! Notable. Total, al final mientras más cacaree, más propaganda.

Para rematar, el juego fue mencionado este fin de semana (ayer) en Saturday Night Live (era que no) y el resultado es muuuy divertido. Check it out (para los apurones, está al minuto 3:39):

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Grand Theft Auto Manía (#8): Primeras Impresiones


Lo había prometido, y bueno, (casi) he cumplido. Dije que no escribiría más sobre el Grand Theft Auto IV hasta que lo tuviera en mis manos. Pues bien, ya lo tengo (yes!), en su gloriosa versión para Xbox 360, carátula con relieve y todo. Lo conseguí durante la hora de almuerzo del viernes y tuve que bancarme toda la tarde en la pega, ansiosísimo, hasta que me pude escapar a mi casa para jugarlo. Y de ahí no paré. Por un buen, buen rato. Y varias horas después, apenas puedo decir que recién estoy comenzando el juego. Vayan entonces las primeras impresiones, hoy sábado en la mañana.

Primero que nada, el juego es GTA puro, no adulterado. Tiene todo el espíritu de los capítulos anteriores y se nota que es un producto Rockstar. Y no es un salto ultra mega sofisticado, lo que se agradece (creo). Y en ese sentido, su look & feel es perfecto y balanceado para quienes querían ver algo novedoso, más brillante, más next-gen, e ideal para quienes se acerquen a la saga por primera vez. Tiene miles y miles de pequeños detalles, chistes, diálogos y elementos –en distintos niveles– que van a arrancar sonrisas durante varias partes del juego. Rockstar style, claro. ¡Si hasta Chile sale mencionado (para variar) en una de las escenas!


Pero seré quisquilloso. Partiendo de la base de que todo el juego se ve, escucha y siente como pocos y ninguno (no por nada ha tenido puntuaciones perfectas en todos lados), me detendré en tres detalles negativos que me han llamado la atención inicialmente, luego de varias horas de juego y… para variar un poco de tanta cosa positiva.

  1. La conducción: Esta es probablemente la parte más importante del juego: manejar. Y más allá de que los autos, las vistas cinemáticas y los detalles de Niko manejando son para babear, la conducción de los autos es sumamente complicada. Inestable. Los virajes son demasiado sensibles, aunque asumo que con más horas de juego la cosa será asimilada. Pero en principio, manejar es complicadísimo. Uno dobla y el auto se vuelca. Casi siempre.

  2. Subir escaleras: Claro, se puede escalar. Pero curiosamente, Rockstar eligió el modo más engorroso posible para subir una escala. Acercarse y apretar Y y Niko sube. Suena fácil, pero uno puede perder preciosos segundos hasta que finalmente el mono comienza a escalar.

  3. La cámara: Ah, la clásica queja de la saga. ¿Qué sería de un juego GTA sin problemas de cámara? Acá, increíblemente, vuelve a pasar. Entonces, existen muchas situaciones en donde no podremos ver lo que queremos, la cámara se vuelve loca, no se logra “apuntar” como se debe, etc.

Bad cops, bad cops: Acá, una instantánea de Niko escapando de los malos o los pacos pacos, cosa que pasa bien seguida en el juego. También es común que en la curva que viene, Niko se saque la cresta porque el auto se volcó.

Eso. Y aclaro: son detalles casi menores. El resto es perfecto: el soundtrack, la historia, los diálogos (insisto, unas joyas), el mismo personaje de Niko (digno de un Oscar) y especialmente, la ciudad. Es agobiante tanta “libertad”. Pero ojo, definitivamente esa sensación era muchísimo mayor con el San Andreas, cuyo territorio era todo un estado norteamericano.

Es más: en principio, la sensación inicial que me queda es que el juego se parece más al Saints Row (se viene secuela, cabros) que al San Andreas. Y no sé si eso es bueno, malo o qué. Pero detalles menores, créanme. El juego es un must, un evento que hay que conocer y un nuevo estándar a la hora de jugar videojuegos. Rockstar, alabado seas.

Ahora, si me permiten, he de volver al juego.

 

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV en CHV

Lo había prometido, pero esto no lo puedo dejar pasar. Anoche, Chilevisión Noticias incluyó en su pauta una nota al juego en boca de todos. ¿Adivina cuál es?. Ahora, me parece estupendo que se le dé cabida a este tipo de noticias. Creo que son en alguna medida importantes. Pero no me parece satanizar juegos que son para adultos.

La chica de la nota recalcaba que el juego es para mayores de 18 (y está muy bien), pero luego entrevistaba a colegiales a la salida del McDonalds. ¿Qué onda? Eso, en Periodismo, se conoce como mal reporteo.

Por otro lado, vean bonita esta página completa que sacó La Tercera para cubrir el lanzamiento del juego. No está nada de mal. Y así es como da gusto. Un aplauso para Aida Worthington, autora de la nota.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto Manía (#7)

Mañana martes, cuando la mayoría de ustedes esté leyendo estas líneas, el Grand Theft Auto IV ya estará en las calles. Y a partir de eso, se debería venir toda una bola de nieve mediática como acaso nunca se ha visto en la industria de los videojuegos. Estamos hablando de un juego que antes de que estuviera en venta ha sido preordenado con más de nueve millones de copias. Todo un récord.

Y más allá de los millones de gamers que estarán con una sonrisa de oreja a oreja surcando las calles de Liberty City, son los accionistas de Take Two, empresa dueña de Rockstar y que hizo noticia no hace mucho por no aceptar una ¿generosa? oferta de adquisición por parte del gigante Electronic Arts. Al parecer, hicieron bien en declinar la oferta: al momento de redactar este posteo, las acciones de Take Two han subido 3.4 por ciento. Esto supera el precio unitario por acción que había ofrecido EA. Y esto es ANTES de que el juego esté a la venta. Buena movida, ¿no?.

Más: sólo en su primera semana, se espra que el juego recaude $400 millones de dólares. Y desde ya se le califica el gran evento de la industria del entretenimiento para este año. Era que no.

Evidentemente, el hecho de que el juego esté cosechando acaso las mejores calificaciones que he tenido la experiencia de atestiguar -es el juego con la calificación más alta de Metacritic– ha ayudado a que los bonos de Take Two se encumbren. Entonces, el verdadero héroe de esta historia no es el carismático Niko Bellic, sino que Strauss Zelnick, presidente de Take Two.

Y esto, señoras y señores, será el último post antes de que le ponga mis manitas al juego. No pienso seguir escribiendo hasta que lo juegue encerrado un par de días sin contacto con el mundo. Como debe ser.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 27/04/2008: Edidión Geek


Debo decir que este fin de semana estoy orgulloso. Permítanme. Ayer, este humilde pasquín salió citado en Las Últimas Noticias a propósito del Wii Fit y hoy, en el Cuerpo A de El Mercurio, página 30, aparece nuevamente mencionado este blog. No es malo.

A lo nuestro: ¿Juegos? Poco y nada. Más tirado para nada, diría yo. Claro, tampoco es que haya tanto título nuevo dando vueltas, por razones obvias. Ya termniné el Burnout Paradise (bueno-bueno, sigue siendo el mejor juego de carreras disponible) y fuera de estar coqueteando un rato con el Condemend 2: Bloodshot (no logré enganchar mucho), estamos absolutamente a la espera del Grand Theft Auto IV. Pero eso ya lo sabían (y nueva reseña perfecta; esta vez de Eurogamer).

¡Vengo a ver el medidor, machucao!: Sí, el juego es atmosférico; sí, tiene un modo de combate novedoso y sí, es violento y bruto. Pero no me ha podido agarrar del todo.

Es sólo en el Nintendo DS que sigo explorando a mansalva nuevos títulos. El último que me ha cautivado es el Ninja Gaiden DS. A propósito, esta de seguro va a ser la semana de Nintendo (que no bajará el precio de sus consolas). Hoy fue el lanzamiento del Mario Kart, otro de los títulos potentes de la marca japonesa. Yo hasta el día de hoy lo juego en el DS. Es ñoño, pero divertido.


Un detalle que me llamó la atención este fin de semana: el tema del arriendo de juegos y su posventa. Acá en Chile el concepto prácticamente no existe. Es más, fuera de un par de tiendas que funcionan como "cadenas" (Microplay o Gamers), el resto es la tienda única y sería. Entonces, no se produce lo que sí sucede en un videoclub como Blockbuster: rotación. Y en EE.UU. hay varias cadenas que funcionan así, como Gamestop, la más grande en Noreteamérica.

Esto, a propósito de un reciente estudio en que se analizó el universo de juegos que circulan en EE.UU. y que acumulan un negocio de US$ 1.3 mil millones. En términos muy resumidos, el estudio desglosa que de un universo de 75 millones de juegos comprados, 49 millones eran usados. Eso es claramente mucho. ¡Es más de la mitad!

Entonces, claro, no es ningún chiste tener que desenbolsar 30 mil pesos o más en un título nuevo, y no tener alternativas. Es harta plata. Al mismo tiempo, tampoco es justo que si ya no quiero jugar más a tal juego, no tenga la posibilidad de deshacerme de él. Como si sucede en un circuito. Como con las películas. A mi me ha pasado que voy a, no sé, al Paseo las Palmas y se ríen en tu cara cuando osas proponer un intercambio con, ponte tú, el Fifa 2007. Te miran con cara de asco y como si estuvieras loco. ¿¡Quién podría querer un juego taaaaaan viejo?!? Horror. Y me apesta eso.

En un mundo ideal, en Chile habrían muchas tiendas de videojuegos, con mucho títulos para elegir. Nuevos y usados. Podrías arrendar, cambiar un juego viejo o comprarte el último título… Así que espero que para allá vaya la cosa.

Leer más

En Medios·Noticias·Reseñas·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#6)


Ya no me quedan uñas con esta espera. Siguen apareciendo más comentarios y reseñas sobe el Grand Theft Auto IV. IGN ya posteó su reseña completa y ¿adivinan? le puso un redondo 10 al juego de Rockstar. Y no sólo eso: hace 10 años que IGN no le ponía un 10 a un juego (de nuevo, insisto en jugármela por calificarlo desde ya el juego de la década). ¿Cál fue ese último 10? El Legend of Zelda: Ocarina of Time. Hace una década.

Más allá de la detallada reseña escrita, el mismo sitio tiene posetado una video reseña del juego, donde se pueden aprecir varios detalles inéditos anteriormente. Y lo que se ve de verdad es sobrecogedor. Los autos, las armas, la ciudad (que dicen, es la verdadera estrella del juego), los peatones, el humor, el cameo de Karl Langerfeld como DJ (ja!), las chicas ligeras de ropa y, sobre todo, el sistema multijugador que parece es de lujo máximo. Qué festín.

A continaución, un video más "casero" del juego muestra también varios aspectos novedosos del gameplay del juego. Lástima que el tipo de la cámara sea un imbécil. Pero igual salva para saciar la sed de curiosidad que, al menos a mí, me carcome hace semanas.

Bonus track: hoy, en la sección Tendencias de Las Últimas Noticias, este humilde servidor aparece citado hablando sobre el Wii Fit y la locura que se viene en mayo.

Leer más

Clásicos·Noticias·Películas·Videojuegos

Crank: Adrenalina y Videojuegos


Reconozco que me encanta postear temas de cine/videojuegos. El crossover que se produce me parece muy interesante porque, bueno, ambos temas me apasionan y son de cierta manera dos de los grandes pilares de la industria de la entrtención. Sobre todo, me gusta cuando se producen de manera piola. Discreta. Con detalles sólo para los que saben. Y se piensa: "ah, el tipo que hizo esta película definitivamente tiene un PlayStation en su casa". O algo así.

Como pasó con Crank, gran y entretendia cinta de acción que acá pasó casi inadvertida en cines hace poco más de un año. Protagonizada por el inglés Jason Statham (el mismo de Snatch y El Transportador, y que debió haber sido Hitman), la película trata sobre un asesino a sueldo que despierta y se da cuenta que ha sido envenenado. Y si no se mantiene en movimiento, muere. En otras palabras, el tipo se la pasa casi dos horas buscando golpes de adrenalina y claro, al mafioso que lo envenenó.

Dispara usted o disparo yo: Chev (Statham) pide amablemente que le pongan esa maquina que sale en todas las series de hospitales.

Hasta ahora, nada fuera de lo normal. Pero la diversión comienza ya en los créditos, que son con cameos del Robotron (o un juego Williams de la época) y de cualquier gráfica de jueguito ochentero. Muy bueno. Y corto.

Luego, las referencias abundan: el comienzo en primera persona, la polola de Statham (Amy Smart) cree que el tipo es un programador de videojuegos, la bebida energética que toma Statham se llama…. Rockstar (y más encima tiene la tipografía del Grand Theft Auto: San Andreas). Para rematar, en la secuencia de créditos finales, al final -sorpresa- videojuego ochentero con el protagonista pixelado y todo disparando a mansalva. Y al "morir", aparece una leyenda del tipo "Insert Coin". Son esos pequeños detalles que hacen la vida más llevadera.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#5)


Esa imparable bola de nieve llamada Grand Theft Auto IV no para. Especulaciones, noticias, detalles del juego, novedades, opiniones, prohibiciones. Y eso que el juego recién sale el martes 29 de abril a la calle, en todo el mundo. Ya se adelanta, sin ningún tipo de sorpresa, que será el juego del año. Eso yo lo doy por sentado. Mi apuesta va a que el GTA IV va a ser no sólo el juego más comentado de ahora en adelante, sino que muy probalemente termine siendo el juego de la década. Sí, de la década (ya lo saben, lo leyeron aquí primero).

Pero hay varios detalles interesantes que vale la pena rescatar. Primero: ya hay analistas que están previendo que los días posteriores al estreno del juego, el ausentismo laboral será considerable. Lo creo. Y no los culpo.

Ah, ah, ah, staying alive: Probablemente lo que más me gusta de esta historia es lo particular de su protagonista: Niko Bellic, un tipo venido de Europa del Este en busca de nuevas "oportunidades" en la Gran Manzana. Perdón, Liberty City.

Segundo: al parecer, hay varios analistas hollywoodenses preocupados. Claro, porque temen que el estreno del GTA eclipse acaso el blockbuster más importante del año: Iron Man, que se estrena el 30 de abril. Cuando Hollywood empieza a tenerle miedo al estreno de un videojuego, es porque la cosa de verdad está alcanzando ribetes demasiado importantes en la industria del entretenimiento. Algo así pasó con el Halo 3 el año pasado. Pero esto es muchísimo más grande. Porque además involucra al PlayStation 3, que a la larga es como la "casa" de la de la saga GTA.

Tercero: especular en este negocio es pan de cada día. Como en toda industria que genera dinero a paladas. En el caso del GTA, según el influyente semanario Variety, algunos analistas ya pregonan que el juego va a vender US$ 400 millones sólo en su primera semana. La publicación va a un paso más allá para decir que probablemente este producto sea probablemente el que más recaude en la historia de la industria del entretenimiento (en comparación, el Halo 3 logró US$ 300 millones). O sea, no sólo lo digo yo. (Via Joystiq)

Run, Nico, Run!: Se supone que la historia tras el juego es de lo más elaborado que se ha visto. Viniendo de Rockstar, lo creo.


Otra: la revista oficial de la Xbox 360 acaba de publicar la primera reseña sobre el juego. ¿La nota? Un 10. Puntaje Perfecto. En resumen, la publicación destaca el realismo de su entorno, lo entretenido de su sistema multijugador, lo bueno y atrapante de su historia y lo vasto de su mundo, entre otras cosas. Por Tutatis, que espera más difícil. Si ya ni uñas me quedan. (Vía Kotaku)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Grnad Theft Auto IV Manía (#4)


A una semana de que salga el juego más esperado del año (por mi parte, al menos), la blogósfera está obsesionada con el tema Grand Theft Auto IV. Evidentemente, Bola Extra, tu blog favorito, no ha sido la excepción.

Con noticias que van desde la prohibición del juego en Australia, hasta los detalles del innovador sistema multijugador, el GTA IV está dando que hablar por todos lados. Me encanta.

EL detalle esta vez es que Rockstar ha hecho le ha hecho un gran update al sitio oficial del juego, en donde se pueden pillar nuevos detalles, que van desde lugares y personajes, pasando por nuevos pantallazos y cómo no, nuevos videos (mi favorito, a continuación). Así que, a saciar esa sed de GTA. I know I will. (Vía Gamesradar)


Leer más

Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#3)

Por primera vez me dieron ganar de comprar, en serio, un PlayStation 3. Fue un acto reflejo en todo caso, no pensado.

Este "bundle" fue filtrado el día de hoy, a través de un blog español, y tiene status de rumor, aunque una tienda sueca lo promueve. ¿Será cierto? En todo caso, estaría disponible sólo en Europea. Lucky bastards! ¿Y en Chile? ¿Habrá un bundle especial? ¿Uno como éste quizás?

Lo que sí se sabe es que el próximamente dispoinible PlayStation 3 de 60 Gb tendrá un valor sugerido de $360 mil pesos, precio que no entiendo muy bien. Consideremos que el precio de la misma consola en EE.UU. es de US$399, mientras que en Chile, en ciertas tiendas especializadas, la misma consola vale… ¡$284.900! De verdad, no entiendo. (Vía VidaExtra)

Leer más

Noticias·Videojuegos

El Último Juego Que Terminaste

¿Cuál fue el último juego que terminaste? Pero en serio. Ese en que te quedaste viendo los créditos finales desfilar por la pantalla, orgulloso de haber llegado hasta el final. El mío fue el Frontlines: Fuel of War. Es un fps, los fps me gustan, y me gusta terminarlos.
 
Pero fuera de eso, y de algunos títulos específicos, la costumbre obliga a -por lo menos en mi caso-, dejarlos botados por que a) me quedé pegado en un boss y no pude superarlo (ni siquiera ocupando algún cheat code); b) lo encontré tedioso, repetitivo, fome. Esto incluso me ha pasado con algunos de mis juegos favoritos, que ha pesear de serlos, no los he terminado. Como el Grand Theft Auto: San Andreas o el Assassin’s Creed. O c) simplemente son malos. O sea, ni siquiera merecen ser jugados más allá de la primera etapa. Con suerte.

Pues bien, los chicos del portal 1Up también se han cuestionado el tema, que no deja de ser, considerando todo lo que se invierte en un juego es, a estas alturas, casi tanto como una película. Lean el artículo. Está bueno. Ahora, es cierto, otro tema es lo muy frustrante que puede ser a veces cómo termina un juego. Pero eso ya es matería para otro post…

Leer más

Noticias·Off Topic·Videojuegos

Y Renunció el Patudo de Elliot Spitzer

Claro, acaba de dimitir a su cargo de Gobernador del estado de Nueva York, Eliot Spitzer, el político demócrata, el sheriff de Wall Street, que reconoció públicamente estar dentro de un escándalo de prostitución de alto vuelo. Un tipo realmente cara-de-raja. Y el mismo que hace un par de años criticó al Grand Theft Auto al decir que:

"El contenido de los medios ha vuelto más gráfico, violento y orientado al sexo- Hoy en día, nada bajo las leyes de Nueva York pueden prohibir que un chico de 14 años entre a una tienda y compre juegos como el Grand Theft Auto, que premia al jugador por robar autos y pegarle a los transeuntes. Los niños incluso pueden simular tener sexo con una prostituta."


Claro, eso es mucho peor que el Gobernador de tu estado gaste miles de dólares dólares (sacados de los impuestos de los contribuyentes, of course) en una chiquilla sacada de la revista High Society. Insisto, hay que ser muy caradura

Leer más