Noticias·Videojuegos

Novedades con el PlayStation 3 (y buenas)

Comentábamos en el post anterior que el PlayStation 3 dejará de fabricar la consola «menor», es decir, la que tiene capacidad sólo para 20 gigas de memoria para almacenamiento. Ok. El punto es que la noticia continúa. Sony, a través de un portavoz, acaba de anunciar que además de mantener vigorosamente su actual consola «premium» de 60 gigas como el modelito standard, en el futuro habrá una nueva versión, con mucha más capacidad dedicada especialmente a los gamers «hardcore». Ya. Y si bien no dijo en cuánto aumentaría la capacidad de la consola, también agregó que los cambios no se limitarían sólo a eso, sino que además a otras facultades. Diablos, ¿a qué se referirá? Y peor aún: ¿cuánto podría llegar a costar un monstruito así?

Bueno, ¿y las ventas? Bien, gracias. Resulta que la venta del PS3 en Europa que, recordemos, fue hace poquito el 22 de marzo, ha sido bastante buena. Eso dice al menos Sir Howard Stringer, CEO de Sony, quien le aseguró al Financial Times de Londres que ya se han vendido más de 800 mil unidades en el viejo continente, con un monto cercano a los $199 millones de dólares. Nada de mal.

La nota predice además que Sony tendría el 50 por ciento de la torta de las consolas de aquí a tres años. Falta aún. Pero la luz ya se comienza a ver al fondo del tunel después del aproblemado alumbramiento del PS3 en EE.UU. y Japón en noviembre del año pasado. ¿Y ustedes, fieles lectores? ¿Han decidido ya qué consola van a tener en los próximos meses, ah?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Se Viene la Xbox 360 Negra (Elite)

Ahora que finalmente la competencia entre consolas es pareja, los tres grandes ya se pueden medir de igual a igual. Y si bien el hecho de que la Xbox 360 ya esté circulando con un año de ventaja en relación a la Wii y al PlayStation 3, ya es hora de que ocurran algunos cambios interesantes. Al menos, en lo que a Microsoft le compete.

La gran novedad en ese sentido no es sólo ciertas bajas de precios que ya se avecinan, si no que el anuncio –aún no confirmado 100%– de una nueva versión de la consola de Bill Gates. Tal cual, ésta tendría el nombre de Xbox 360 Elite (antes se llamaba Zephyr) y tendría la particularidad de ser completamente negra en su carcaza. Si me preguntan, creo que se ve elegante y de hecho, me gusta harto. Pero no todo será maquillaje. Según Engadget, además la nueva consola vendrá con un muy útil cable multimedial de alta definición (HDMI) y un disco duro de ¡120 gigas!

Lo malo es que a diferencia del PS3, no vendrá con un reproductor de alta definición (es decir, un HD DVD), ni tampoco con conectividad wi-fi. Penca, me parece. Microsoft se la podría haber jugado con esas características y ahí si que no tendría absolutamente nada que envidiarle a la PS3.

Se supone que esta versión tendrá una edición limitada en negro (luego sería el modelo estándar en blanco) y que costaría alrededor de $479 de los verdes. ¿Qué sí el modelito estaría disponible acá en Chile? Ni lo sueñes. Microsoft Chile, lamentablemente, no tiene planes al respecto. Buuu.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Europa Ya Tiene PlayStation 3. Al Fin

Bueno, la noticia de la semana (e incluso del mes) es que los europeos al fin ya cuentan con el PlayStation 3 entre ellos. O sea, con esto queda completa la distribución de la consola de Sony en el mundo (menos en Sudamérica, claro está, dammit!). El lanzamiento ocurrió durante el pasado fin de semana y a diferencia de lo que fue en EE.UU. y Japón en noviembre pasado, acá no hubo tumultos, caos ni baleados. Es más: ni siquiera hubo escasez de consolas. Ni en Londres, Madrid o París.

Hubo, eso sí, colas eternas, tipos que acamparon fuera de El Corte Inglés en España y curiosas (pero tentadoras) promociones como ésta. Pero en definitiva, fue el muchacho de la foto, un inglés de 17 años, quien se llevó la primera PS3 puesta a la venta en el Virgin Megastore de Oxford Street, en Londres. En total, un millón de consolas para el público europeo. Y de paso, en Inglaterra, el lanzamiento más exitoso en la isla para una consola, ever.

Cabe destacar también que el lanzamiento también incluyó a Australia (45 mil unidades), Oriente Medio y África (20 mil unidades). Evidentemente, para nosotros, viles receptores tecnológicos del tercer mundo, nada, zero, zilch.

Finalmente, los dejo con este españolazo video freak. Yo sabía que alguna gente de la madre patria estaba majareta, pero estos tipos ya se pasaron.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend Round Up 04/04/07

Fin de semana pobretón en cuanto a juegos jugados. En la semana terminé el Lost Planet y me gustó mucho. Ultra recomendable (un agrado, pero concuerdo en su mayoría con el colega de Bajo Mi Pulgar). Fuera de eso, algunos viejos títulos de PS2 (onda Bionicle Heroes, bleh) y no mucho más. Espero con ansias el Crackdown.

La noticia de la semana se la lleva sin duda Sony y su nuevo, um, cagazo en lo que a relaciones públicas con los medios se refiere. No es secreto que desde que comenzó la campaña del PS3, la marca japonesa se ha pegado tropezón tras tropezón comunicacional, casi como si estuvieran poseídos por el espíritu de las malas relaciones públicas; todo esto a la hora de lucir bien no sólo con el público en general, si no que incluso con su base de fans, que no es nada despreciable.

Recientemente, el blog Kotaku –uno de los más importantes e influyentes y una verdadera autoridad en el tema de los videojuegos en la comunidad online–, fue amedrentado hace unos días con ser puesto en la lista negra de Sony (es decir, chao con entrevistas, exclusivas, eventos y demases) debido a que Kotaku posteó ciertos rumores sobre la PS3 que Sony quería hacer públicos en la Game Developers Conference (GDC) que se realizará el próximo cinco de mayo en San Francisco.

Cual David contra Goliat, Kotaku reaccionó rápidamente a la amenaza y básicamente, mandó a la cresta a Sony (finalmente, se llegó a un acuerdo a regañadientes entre ambas partes). Obvio, a la hora que censuraban a Kotaku, Sony se echa de seguro al 90% de la comunidad gamer, y no siquiera se me ocurre lo que eso significaría a futuro para su querida consola, que cada vez les cuesta más vender. Tsk, tsk. Para más sabrosos detalles y los mails que se enviaron unos y otros, clickear por acá (vía The Last Boss). Para quiene quieran escarbar más (en inglés) sobre la lamentable imagen actual de Sony, click por acá, plis. (vía Destructoid)

Could you be loved?: Sony sigue dando palos de ciego en cuanto a su imagen corporativa. Para comprobarlo, favor de ver la fotito y encuentrar el error. Como van las cosas, se pone en duda que la foto sea trucada.

A propósito, por favor vean este video dedicado a Sony y al PlayStation 3. Está genial. Se llama “How to Kill a Brand”.

In other news:

  • A fines de marzo tendremos al fin las primeras vistas del ultra mega esperado Grand Theft Auto IV. Si bien la fecha oficial de salida se mantiene hasta ahora para el 16 de octubre, este video, que saldrá el 29 de marzo, será lo primero que se pueda ver de este esperado título de los sicopáticos chicos de Rockstar. Hasta ahora, el sitio oficial sólo tiene un reloj cuenta atrás. Pfff…

    Como es usual, los artículos de 1Up siempre se adelantan a lo que planeo escribir. Juro que tenía pendiente hacer un texto con el tema de cómo es la diferencia entre tipos como yo, que empezaron jugando videojuegos desde la época del Pong y el Atari, comparado con un cabro chico que se crió, por ejemplo, con una N64. Pues bien, 1Up me ganó una vez más el quien vive (malditos!) con esta, de seguro, mejor exposición de lo que yo habría hecho. ¡Muy bueno! (en inglés, of course).

  • El divertido sitio Pointless Waste of Time (el nombre lo dice todo) generó una lista con los mejores doce juegos que estarán disponibles el año 2010. Ok, falta un buen rato, pero igual. La ficción nunca le ha hecho mal a nadie. Al contrario, estimula la imaginación. El punto es que el sitio recrea ideas que si bien son bastante bobas e inverosímiles, igual hay ideas interesantes que perfectamente se podrían desarrollar. Además, las fotos trucadas son un muy buen detalle parea hacerse mejor la idea. ¿Mis favoritos? El Mass Driver y jajaj, el Total Kung Fu, que de sólo imaginármelos me dan risa. Se me imagina de pelos. La lista completa, por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

No Más Gamecube (2001-2007)

Y se acabó el Gamecube. Oficialmente. Todo esto, según palabras del Vice Presidente de Nintendo of America, Perrin Kaplan. Y no es para extrañarse tampoco. Mal que mal, la consola tuvo una vida relativamente saludable, aunque haya sucumbido en mala onda con la Xbox original y el aún rey de las consolas, el PlayStation 2. Pero claro, ante la buena recepción del Wii, la verdad es que continuar con la maquinita ya no tenía mucho sentido. Así que no se fabricará más. Ever.

La Gamecube, que se parecía demasiado a un juguete pre-escolar (incluso venía en varios colores), debutó como una de las consolas de la sexta generación –sucedió a la N64– exactamente el 14 de septiembre del 2001 en Japón (y un mes después en los EE.UU.), donde una de sus características es que dado su pequeño tamaño y su peso ligero permitían llevarla cómodamente en la mochila. Todavía me acuerdo.
 

Y yo quería ser mayor, quería ser mayor: pero no lo consiguió. El Gamecube de Nintendo tuvo que vivir con el estigma de ser casi un juguete para niños pequeños.


¿Unidades vendidas? 21.5 millones en todo el mundo (12.7 en Norteamérica, mientras que en comparación, el PS2 lleva más de 115 millones en todo el mundo). ¿Juego más exitoso? El Super Smash Bros. Melee. Y a diferencia de sus competidoras, no lee DVDs. No tengo mayores recuerdos de haberla jugado, a excepción de algún Zelda en la casa de una amiga (su hermano chico la tenía, obvio) o un Mario Kart que jugué por breves minutos en algún centro comercial. Más allá de eso, poco y nada.

Nintendo ha anunciado que la consola igual seguirá a la venta. Hasta que se acabe el inventario, claro. Así que si la pillan por ahí, guarden unos segundos de silencio. Y si se la quieren comprar, regateen. No sean lesos.

Leer más

En Medios·Entrevistas·Videojuegos

Vivendi Universal Compra Wanako Games


Hoy, en Gamasutra, salió la noticia de que Vivendi Universal adquirió nuestro crédito local de videojuegos, Wanako Games (los creadores del laureado Assault Heroes, disponible en Xbox Live, entre otros). Acá obviamente la novedad fue publicada hace ya un rato. Bien por ellos. Muy bien.

Personalmente, hace unas semanas tuve la oportunidad de entrevistar a Esteban Sosnik, uno de los tres maestros argentinos de Wanako que luego de la compra, pasará a estar a cargo de Sierra Online Latinoamérica. Bien por él. Muy bien.

El artículo que verán a continuación salió pubnlicado hace algunas semanas en la revista Mira. La entrevista fue justamente con Esteban Sosnik y fue realizada en el cuartel general de Wanako, en avenida El Bosque, a propósito del tema. Que la disfruten.


WANAKO GAMES: VIDEOJUEGOS MADE IN CHILE


En Chile se hacen videojuegos. Hablamos de juegos serios, de verdad. No jueguitos flash de esos que pululan casi como chiste en internet, sino que juegos hechos y derechos, exitosos e incluso populares. A tal nivel, que actualmente se diseñan juegos especialmente para la flamante consola Xbox 360 de Microsoft, la más popular hasta ahora en un codiciado mercado que puede llegar a mover hasta 30 mil millones de dólares al año.

Los responsables de esto son tres argentinos –Tiburcio de la Cárcova, Esteban Sosnik y Wenceslao Casares (el mismo de Patagon)– quienes apostaron por Chile por ser un lugar particularmente flexible a la hora de desarrollar una plataforma de negocios no tradicional como es hacer videojuegos para las grandes ligas norteamericanas y europeas. “La idea de instalarse en chile fue a causa de su economía estable, con las reglas claras, con cultura del trabajo, con disponibilidad de talento local. El mercado local no nos importaba. La idea era importar desde Latinoamérica a EE.UU. y a Europa. Chile fue la conjunción perfecta. No fue tanto por el talento bruto; fue mas que nada por la plataforma de negocios”, reconoce Esteban Sosnik.

La búsqueda de talento local tampoco fue tan difícil. Una vez instalados, los tres socios se dedicaron a hacer un scouting gradual en universidades e institutos técnicos especializados en 3D, además de llamados y el clásico boca-a-boca. La convocatoria fue espectacular: "ingenieros con formación académica muy fuerte, especializados en videojuegos –aunque no necesariamente especialistas–, con sobresaliente niveles académicos e intelectual. No fue mayormente un problema y el proceso fue rápido”, recuerda Sosnik. Hoy, Wanako tiene 32 empleados full time.

Luego de un par de años creando exitosos juegos online como los populares Black Hawk Stryker 2 y Blaster Ball 3, el año pasado 2006, Wanako decidió entrar al codiciado mercado de las consolas.Sosnick reconoce que “antes no lo hicimos, por que era muy difícil: si no tienes experiencia previa, los publishers no te prestan atención. Pero siempre quisimos entrar al mercado de las consolas, por que es el más rentable y el más dinámico, excitante y por que es el mercado que crece más rápidamente dentro de la industria. El mercado PC es sensacional, pero muy concentrado: o son shooters o son d estrategia, y el resto son juegos más pequeños, en flash, para jugadores casuales". ¿El resultado? El exitoso Assault Heroes, elegido como el mejor juego online del año para Xbox 360, según el prestigioso portal IGN.com.

Luego del éxito del Assault Heroes, y de la mano de la buena relación con Vivendi Universal, quienes editaron el juego, Wanako Games fue vendida a este gigante mediático europeo en una suma cercana a los 10 millones de dólares. Ahora, Wanako pasará a ser una división de Vivendi a través de su subsidiaria, Sierra Online. Y los juegos no serán siempre online. Sosnik: “Si hay oportunidades de distribuir juegos offline –con su caja, carátula, etc.–, claro que se hará. Wanako se centrará en juegos para PC y Xbox 360, y eventualmente también para la Wii y, por qué no, también para la PlayStation 3. Pero definitivamente, Wanako seguirá creciendo.” Que así sea.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Kratos Celebra el Día de los Enamorados


Toda la gente asume que las nuevas consolas son lo que la lleva. Y bueno, así es no más. Pero eso no implica que se desmerezca a las viejas consolas, las clásicas, las que nos devolvieron la fe con los videojuegos caseros. Como el PlayStation 2

Es cierto que los ojos de la industria están clavados en los Wiis, los Xbox 360 y los PlayStation 3, pero seamos justos: aún le queda algo de vida al PS2. Es cierto que hace mucho rato no han salido títulos que valgan la pena (¿Pimp My Ride? ¿The Shield? Por dios…), pero falta uno. Uno solo. La secuela al juego, para muchos, más impresionante de la consola: el God of War II.

Ya hemos hablado varias veces acerca de la nueva aventura de Kratos, pero hay un detalle, uno que hizo que el juego se transformara automáticamente en un fenómeno de culto: su memorable escena de sexo (no explícito, claro). Pues bien, el God of War II –era que no– también tiene una. Y el video a continuación muestra la escena de manera íntegra. Debo decir que aparte de reírme media como hora como Beavis & Butthead con la estatuita (ya verán), esas deben ser el mejor par de tetas que he visto alguna vez en un videojuego. ¡Grande, Kratos! ¡Papá! (Y feliz día de los enamorados).

Leer más

En Medios·Entrevistas·Videojuegos

Weekend Roundup: Entrevistas

Estos días veraniegos se contraponen al crudo invierno del hemisferio norte: mientras acá (casi) todos están en la playita, en el campo, de vacaciones, preparándose para marzo o ya sufriendo con el caótico Transantiago, los muchachos de allá arriba están con la nieve hasta el cuelo y con las gónadas congeladas.

Como sea, nuevos títulos, poco la verdad. Es el fomeque periodo post fiestas, y no hay nada que hacer más que esperar a marzo y, mientras tanto, jugar y re-jugar cosas no tan nuevas o pendientes.

Por mi parte, volví este fin de semana a jugar Resident Evil 4. Igual es bueno. Y creepy. Es como una cruza entre el juego original y una película del gran Jess Franco. Así que mientras tanto, para entretenerse leyendo (a veces pasa), he aquí algunas entrevistas que pillé durante el fin de semana, con varias frases interesantes -e incluso sorprendentes- sobre el mundillo de la industria del videojuego. Veamos:

  • El diseñador Cliffy B, rockstar mediático, bloguero y diseñador estrella del súper ventas de la temporada, cuál otro que el Gears of Wars, le responde a 1Up todas las dudas que se pueden tener con ese monstruoso hit de Epic. Muy interesante. Y el cabro será muy arrogante, pero sabe lo que dice.
  • Otra buena entrevista acerca de cómo hacer y diseñar juegos la dio a GameSpot uno de los productores de la saga Lego Star Wars, Jonathan Smith, parte del equipo inglés de Traveller’s Tales (creadores del Crash Bandicoot y el Super Monkey Ball entre otros), que realizó el juego.
  • Por su parte, GameSpy publicó una interviú con la VP Marketing de Nintendo, Perris Kaplan, sobre la estrategia de venta inicial del Wii. La mejor línea es esta: “Bueno, durante el lanzamiento, no tuvimos gente disparándose entre ella para obtener un Wii.” Cómo sí le pasó a otros. Ja. Y no deja de tener razón. Entonces, ¿qué diablos pasa con Sony que aún no espabila? Estoy seguro que tiene un plan secreto del que nadie tiene conocimiento…
  • Y a propósito de la PS3, la frase de la semana se la lleva el Predsidente y CEO de Sony Computer Entertainment de America, Jack Tretton, quien aseguró en el último número de la revista Entertainment Gaming Monthly: “Si puedes encontrar en EE.UU. una PS3 que haya estado en un estante por más de cinco minutos, te daré $1200 dólares”. De más está decirlo, si su promesa se hiciera realidad, el tipo estaría en la más paupérrima de las ruinas. Otro gaffe más para Sony. Tsk, tsk.


Leer más

En Medios

REVISTAS Y MÁS REVISTAS: DE QUÉ HABLAN ESTE MES

Ya saben que las revistas de videojuegos me rayan. Y claro, la lata es mayúscula, ya que en nuestro país no existen estas revistas.

Pues bien, qué mejor que hacer un vitrineo por las distintas y más populares publicaciones que cubren el tema, ah? El sitio GameSetWatch se dio la lata de hacer un round-up con las portadas y los contenidos de las revistas del mes –GamePro, EGM, Nintendo Power, Official Xbox, PSM, Games for Windows y muchas más–, dedicadas a videojuegos.

Los tópicos van desde el triunfal advenimiento del Wii, pasando por el inminente esterno del Guitar Hero II para Xbox 360, la adpatación del Saints Row al PS3 y, cómo no, el porqué de que la consola de Sony esté teniendo tanta mala vibra. Todo eso, por acá.

Leer más

En Medios·Reseñas·Videojuegos

¿Sigues Enamorado de tu Wii?

Hace unos pocos días, tuve finalmente la oportunidad de probar el famoso Wii de Nintendo. Y me gustó. Es decir, me gustó tal como esperaba que me gustara: la consola es pequeña y se adapta cómodamente al mueblecito donde tienes la tele. La barra que recibe al sensor del wiimote ni se nota encima de la tele y el famoso control-inalámbrico-sensible-al-movimiento (es decir, el wiimote) funciona mucho mejor y con más precisión de lo que esperaba.

Como novedad, me impresionó y de verdad, todo el sistema le otorga una sensación de “revolución” al mundo de los videojuegos. Entonces, no es extraño que gente no gamer, como tus papás o algo así, por primera vez se emocionen frente a un videojuego.

Jugar el novedoso Wii Sports es demasiado entretenido y de más que la consola podría terminar transformándose en el alma de las fiestas. Jugar tenis, bowling, box, golf y todas esas cosas un fin de semana con más gente es posible. Es entretenido. Y sí, es verdad: te cansas. No por nada, ya hay gente que ocupa el Wii para tratar de bajar de peso, como salió en Las Últimas Noticias hace un par de días y en un montón de otros lados.


Gonna make you sweat: bueno, jugando golf quizás no, pero sí jugando box, tenis o bowling. Es una de las gracias del Wii.

 


También es cierto que el Wii, junto con el Nintendo DS, han potenciado que Nintendo se esté nuevamente posicionando de manera sólida –ahora sí– en la industria, incluso, como asegura el New York Times, eclipsando al PlayStation 3 (¿no se suponía que no eran competencia? ¡Toma eso, Sony!), que aún no logra dar en el clavo con su producto y que está ad portas a ser lanzado en el mercado europeo. Y no hay mucha confianza al respecto, tampoco.

Pero hay un interesante punto que plantea el blog de juegos de The Guardian: ¿sigues enamorado de tu Wii? Seguro, ya lo tienes; jugaste Wii Sports como loco y estás terminando el nuevo Zelda, pero… ¿y qué sigue ahora? Ok, hay títulos como el WarioWare que le sacan el jugo al wiimote y todo eso, pero ¿se viene algún juego realmente memorable para el Wii? ¿Algo así como el Gears of War lo fue para la Xbox 360? Por ahora parece que no, pero supongo que algo de eso se verá a medida que avance el año.

Igual, personalmente creo que Nintendo la ha hecho de pelos. A pesar de los gráficos horripilantes de sus juegos. Porque claro, al final, lo que realmente importa es que la experiencia sea entretenida. Y mientras más jueguen, mejor. En eso, Nintendo lo ha logrado y se merece un fuerte aplauso por ello.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Blizzard Rompe Récrods: Vende 2.4 Millones del Burning Crusade


No escondo que los rpgs, es decir, los juegos de rol, no me apetecen en general. Me parecen densos, complicados, aburridos, largos y lateros con tanta lectura obligada y toma de decisiones intrascendente. En el caso de los morrpgs, es decir, los juegos masivos multijugador online, me pasa algo similar, aunque el fenómeno me parece muchísimo más fascinante de seguir y analizar. Por que si me dedicara a jugarlos, ahí sí que no tendría vida.

Sucesos como World of Warcraft o Second Life, que convocan a millones (sí, millones) de personas alrededor del mundo, son cosas dignas de, al menos, prestarles algo de atención por la cantidad de elementos de interacción social virtual que involucran. Sin ir más lejos, los populares cabros de South Park le dedicaron un capítulo completo al World of Warcraft (WoW para los amigos) en donde se reían/homenajeaban de su popularidad.

Claro, porque los mmorpgs (acrónimo de massively multiplayer online role-playing game) son un gran y popular negocio. No sólo cuentan con más de 15 millones de suscriptores en todo el mundo. Además, los ingresos en el negocio alcanzaron durante el 2006 el medio billón de dólares, cifra que se duplicaría rápidamente en los próximos años.

Y el primer paso en eso es el excepcional éxito que ha tenido un nuevo capítulo de la saga WoW, que debutó hace un par de días. Burning Cruzade, expansión del juego original, vendió en su primer día la escalofriante suma de 2.4 millones de unidades en EE.UU. y Europa –la mitad en cada uno de los mercados–, lo que transforma la venta de este juego en un récord absoluto para PCs.

Millones de nerds no pueden equivocarse: el último capítulo del World of Warcraft vendió la friolera de 2.4 millones de unidades. ¡En el primer día!


Blizzard
, compañía que fabrica el juego junto a otras sagas como Starcraft y la serie Diablo (y que obviamente se ha hecho millonaria en el proceso) anunció que tienen cuatro millones de unidades disponibles. ¿Cuánto vale el chiche, si te tientas? U$39.99. En Chile, el juego ya está disponible en tiendas especializadas.


Leer más

Noticias·Videojuegos

Gears of War Agotado en Japón


Ya se sabe que el Gears of War ha sido un éxito, y yadda, yadda, yadda. Que superó las tres millones de unidades vendidas, etc., etc. Pero lo que nadie se esperaba es que el juego ha resultado ser un éxito en Japón, país que en general no es muy del gusto de los shooters occidentales en primera persona. Pero ha ocurrido.

El juego se encuentra totalmente agotado en la isla desde que salió a la venta el pasado jueves 18. Y quien lo diría, capaz que sea finalmente la lleva de entrada al complicado mercado nipón. Es decir, lo que no han podido hacer pensadísimos juegos para el público japonés, como Viva Piñata! o el rpg Blue Dragon, lo logrará el juego menos pensado. Aunque sí el más popular.

De hecho, la prestigiosa revista local Famitsu le dio un puntaje de 37/40. Nada de mal. Para que se hagan una idea, aquí hay un simpático video en donde se puede ver a los muchachos mascullando palabras en japonés, con subtítulos ídem.

¿Pero será tan positiva la cosa para Microsoft en la tierra del sol naciente? Será efectivo que Bill Gates ha logrado finalmente penetrar esa fortaleza gamer tipo SDF-1 que es Japón? ¿O será todo puro bluff? Mhh? En Gamasutra comentan in extenso el apasionante temita.


Leer más