Clásicos

GRÁFICOS: CÓMO HEMOS CAMBIADO


La pregunta clásica con la llegada de una nueva generación de consolas es, básicamente: ¿los juegos se ven mejores o no? Y claro, como ya nos dejamos llevar por la inercia tecnológica, fijarse en la evolución gráfica que han tenido ciertos juegos es algo inadvertido.

Hasta que alguien se da la lata de montar pantallazos comparativos que delatan que la evolución gráfica no ha pasado en vano. Porque a diferencia de los seres humanos, los juegos, mientras más envejecen, mejor se ven. Al menos sus nuevas versiones.

En el caso de ariba, tenemos la evolución de la saga Grand Theft Auto, desde los días en que el juego se veía desde un ángulo cenital (el GTA original para PC, de 1997), hasta hoy, en donde uno corre en tercera persona por toda una detalladísima ciudad, sin restriccciones y engrupiéndose chicas de la calle. La evolución está a la vista.


En este otro ejemplo, lo mismo: tenemos al apeluchado fontanero italiano visto en pixeles, tal como se veía en los ochentas (izquiera). Hoy (derecha), Mario se ve un poquitito más elaborado. Más interesantes comparaciones gráficas, por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend Roundup 29/04/07: Demos de Más

Nuevamente, no hubo nuevos juegos este fin de semana. Sólo demos y trials: en los primeros, bienvenidos sean el del Quake 4 y el de Shrek 3 (que aún no pruebo). Con los otros, breves apariciones del Pinball FX (obvio) y el nuevo juego de Wanako, el 3D Ultra Miniature Golf Adventures (¿»adventures»?).

Partamos por el Quake. Recuerdo haber jugado al primer Quake (que poco y nada tiene que ver con esta versión) saliendo de la universidad. Se suponía que era el siguiente paso, después de la inmensa popularidad del Doom. Hablo de mediados de los ’90, cuando recién se pensaba en jugar multiplayer en línea. Y recuerdo tambié que uno de los ganchos del juego era que los «escalofriantes» efectos de sonido eran creación nada menos que de Trent Reznor, más conocido como Nine Inch Nails. Así que esta seudo secuela del juego original obedece en gran parte a un ejercicio de nostalgia y claro, también a mi fanatismo por un buen shooter en primera persona.

El demo del Quake 4 es básicamernte lo que uno espera, con remedos de todos los fps que se han jugado en el útimo timepo: entornos espaciales/futurísticos, protagonista militar, razas alienígenas en planes de conquista, etc. Very original. Tampoco ofrece ninguna variación -hasta donde pude apreciar en el demo- con respecto a la versión para PC que apareció hace un par de años.

Lo que vi del Pinball FX me hizo fruncir el ceño. A estas alturas, donde el PC hace rato ofece mejor soporte para tablas de flippers que en una consola, esperaba que por tener mejores gráficos y más poder, la cosa iba a mejorar con las nuevas consolas. Pero ni tanto. Ok, mi tele no es de alta definición, pero igual. Lo vi pobre. Y el mini-demo deja con un gusto a poco tremendo. Así que nada especial. Sólo para pasar el rato. Reseñas, por acá.

Por su parte, el 3D Mini Golf está ok. Uno lo tienede a mirar con un poco más de cariño por el hecho de haber sido desarrollado en Chile (y fui testigo presencial), pero como juego, no tiene el efecto inmersivo ni los detallados gráficos del otro juego de Wanako disponible en Xbox Live Arcade, el Assault Heroes. Como sea, como entretención está más que bueno. Ojo con los entornos, con varios guiños a los viejos arcades. Acá hay una reseña de Eurogamer, para quienes necesiten más detalles del juego.

Fore!: Si, no es el Tiger Woods, pero el juego se defiende de buena gana. Y es made in Chile.

IN OTHER NEWS:

  • La gran noticia de la semana tiene que ser el futuro paso al lado que dará el próximo 19 de junio Ken Kuratagi, más conocido como el papi del PlayStation, y bueno, actual CEO de Sony Computer Entertainment Inc. Según un comunicado, la idea es «pasar la antorcha de Sony a las nuevas generaciones». Su reemplazante será el actual COO, Kazuo Hirai. Si me preguntan, para mi que los hasta ahora malos dividendos del PS3 le pasaron al cuenta al pobre Kuratagi.

  • La famosa Xbox Elite, nueva versión de la Xbox 360, pero en color negro, con componentes HDMI y otras cosillas más, ha sido estrenada al público. Al público del primer mundo, claro está, por que lamentablemente la consola no estará disponible en nuestro país. Por ahora, al menos. En todo caso, parece ser que las diferencias no son muchas. Más imágenes y detalles acerca de la performance del nuevo modelito, por acá y acá. (vía Egadget / Joystiq).

  • Y quizás el título de juego de la semana se lo tenga que llevar el Peace Maker, un simulador de estrategias para PC (muy en serio) que tiene la gran particularidad de centrarse en el conflicto árabe-israelí desarrollado por un equipo… árabe-israelí. Yep, todos estudiantes de la Universidad Carnegie-Mellon, en Pennsylvania. El juego, publicado independientemente por Manifesto, ha ganado premios y está disponible en inglés, árabe y hebreo. Qué mejor. En el home hay comentarios, videos, un demo y todo lo demás. Bajarlo, cuesta $20 morlacos.


Make love, not warcraft: ¿quien dijo que los temas de videojuegos sólo son fantasías adolescentes? La cosa también se puede ser seria. Y entretenida a la vez.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Los Simpsons en el World of Warcraft

¿Recuerdan que no hace mucho South Park le dedicó un capítulo al popular World of Warcraft? Pues bien, ahora son Los Simpson quienes le rinden homenaje al masivo jueguito online. ¿La ironía? South Park already did it! Ha-Ha!

En el episodio, titulado Marge Gamer -parte de la nueva temporada de la serie-, Marge se involvura en un juego en línea llamado Earthland Realms, obviamente muy inspirado en el famoso WoW. El resultado es simpático (no más) y reafirma el impacto en la cultura pop del juego (asombroso, en verdad), pero el «Make Love, Not Warcraft» de South Park fue mucho más hilarante. Y a propósito de la creciente aparición de videojuegos en series animadas, el sitio Press the Buttons realizó un artículillo al respecto. Está bueno.

Como sea, Destructoid tiene gran parte del episodio. Véanlo. La segunda parte está por acá. Y después, opinen (ojo que es el capítulo donde aparece nada menos que Ronaldo). Gracias.

Leer más

Entrevistas·Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 22/04/07: Russian Edition


Durante la semana, y en la búsqueda de un nuevo Half-Life, estuve probando el S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl (cortesía del señor Chatz D), un ultra atmosférico shooter en primera persona para PC ambientado en una Rusia, post desastre nuclear. El juego está ok, me gusta, pero la sorpresa fue saber que la historia está basada nada menos que en la película Stalker, de Andrei Tarkovski, ¡una de las películas más soporíferas de la historia! (sólo superada por otras películas del mismo director). Un profundo análisis al respecto se puede leer en Gamasutra. Definitivamente, hay gente que tiene demasiado tiempo libre en sus manos.

El fin de semana estuvo fomeque (nuevamente) en cuanto a juegos. La gran novedad es que al fin terminé de jugar al God of War II. Estuvo muy bueno. Estimulante. Épico. Pero a decir verdad, me quedé un tanto con gusto a poco. Casi a chiste repetido. Pero no me malinterpreten: sigo pensando que es el mejor juago para PlayStation 2 que ha salido en muchos meses, y sólo por eso hay que ensalzarlo como la joyita que es. Pero hace poco leí esta crítica vía The New Gamer y no puedo dejar de sentirme identificado. Un poco, al menos. En todo caso, y más allá de las mañas, gran juego. Un must. A propósito, ¿cuál es el último gran juego para PS2 que han jugado? Yo me quedo con el Bully.


In other news:

  • Michael Bay estará a cargo de la versión para cine del popular Prince of Persia, pensada para el verano 2009. Hmm. No sé si alegrarme o ponerme a llorar. Me muero de ganas por ver los Transformers (Ortega vio un adelanto y quedó con opiniones encontradas), pero a pesar de las explosiones, finalmente no confío en la mano de Bay. Menos aún cuando, al parecer, dirige sus películas según lo que le dice su perro. En fin, al menos Uwe Boll esta vez no se subió al carro de la victoria esta vez. Eso sí que hubiese sido inaceptable. Estaremos atentos. Más info y fotos de la producción, por acá.

  • En ventas durante marzo-al menos en los EE.UU.-, Nintendo sigue dando la gorda. El DS nuevamente está a la cabeza de las consolas más vendidas, con más de 508 mil unidades. Pero no es todo: la Wii una vez más sigue sólidamente a la cabeza de las consolas no portátiles más populares, con 259 mil Wiis vendidos. El detalle interesante es que el PS2 tuvo un empujón interesante, gracias a las ventas del God of War II, pero aún así, la consola ya comienza a declinar en la sventas, a pesar de las más de 200 mil unidades vendidas durante el mes. En total: 578 millones de dólares en ventas (cool). ¿El año pasado? 501 millones. No es mucho, pero es un aumento. (vía Gamasutra)

  • En cuanto a la siempre interesante columna de revistas gamer que hace el sitio GameSetWatch, destaco la portada de la revista Hardcore Gamer, que como se aprecia, le dedica su el juego del SpiderMan 3, que debería aparecer para el PlayStation 3 y la Xbox 360, próximamente.

 

El hombre araña ya llegó, y con su tela ya se enredó: la portada destacada del mes, cortesía de la revista Hardcore Gamer.

Para finalizar, queridos amiguitos, una simpática entrevista cashual con Nolan Bushnell, el papá de Atari, publicada en Joystiq. Un adelanto: ¿la consola con la que más juega? Pues la Xbox 360.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

VirginiaTech: Para Variar la Culpa es de los Videojuegos

Era que no. Ya conocidos algunos de los antecedentes que llevaron al deschavetado Cho Seng-Hui a cometer la reciente matanza en la Universidad Tecnológica de Virginia -más conocida como Virginia Tech– que terminó con 33 personas muertas, inevitablemente ha tenido que salir el tema de los videojuegos a la palestra.

Entre otros detalles que daban pie a que el muchacho de 23 años era un tipo bastante inestable, se le agrega el factor de que Seng-Hui era fanático del Counter-Strike (ya saben, el fps multijugador más popular que existe en la red). ¿Y consideran eso como factor? Por favor. Hasta cuando. Echarle la culpa a los videojuegos, a estas alturas del partido, es tan facilista y simplón como echarle la culpa al sillón de Don Otto. Tal como lo hace el apestosillo políitico y abogado conservadro Jack Thompson, que cree que los vidoejugoes son la encarnación misma dle mal y que obviamente se colgó de la mascare para seguir con su ridículo discurso apocalíptico.

Si fuese por eso, ¿se imaginan cuantos potenciales asesinos en serie habría en el mundo? ¡Demonios, yo podría ser uno de ellos! Si incluso la cosa puede funcionar al revés. Y si consideramos que los servidores del Counter-Strike albergan millones de jugadores en el mundo, enteonces estamos fritos. Pero claro, somos más inteligentes que eso, ¿no? ¡Hey, a ti te hablo…! Leer más

Noticias·Videojuegos

Al Fin: Primer Trailer del Grand Theft Auto IV

La cuenta regresiva ha finalizado. Al fin Rockstar ha develado las primeras imágenes (cinemáticas, en realidad) del esperado Grand Theft Auto IV, acaso el título más esperado de la temporada. Ok, junto al Halo 3.

Por lo que se aprecia, los gráficos están de pelos: ultra detallados, con sabrosas texturas y contrastes de luz. Como debe ser. También se puede apreciar que, tal como se especulaba en foros, el setting del juego será en Liberty City, que no es otra cosa que la mismísima ciudad de Nueva York. Además, se aprecia que el protagonista es un tipo proveniente de Europa del este. Fuera de eso, no mucho más. En verdad, me quedé con gusto a poco…

Pero bueno. Ahora los bonos de Rockstar debieran dispararse, más allá de todo el revuelo que ha provocado la nueva dirección de la empresa madre, Take Two, que acaba de renovar su plana ejecutiva casi como golpe de estado por parte de sus accionistas.

Pero hay más: no sólo varios sitios han escudriñado con lupa los detalles del trailer. Además, la mismísima ciudad de Nueva York, a través de su alcalde, Michael Bloomberg, ha tenido que salir al paso para decir en claro que Liberty City no tiene nada que ver con Nueva York, como algunos diarios creen. Que los robos de autos han bajado un 58%, blah, blah, blah… Ok. Esto se pone bueno.

Porque como sabemos hay poca gente como Rockstar que de verdad sabe sacarle partido a una buena polémica. De seguro el trailer va a dar que hablar más en las próximas semanas. Por lo pronto, el juego estará disponible el próximo 16 de octubre. El link al trailer original, por acá.

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Retro Remakes: Para Matar el Domingo (y gratis!)


A propósito de este excelente recopilación de los diez mejores remakes de shooters que se pueden pillar en la red, es hora de postear un par de links a lindas páginas que ofrecen sencillos, pero entretenidos juegos para bajar. Gratis.

Un buen ejemplo es esta página, Retro Remakes que ofrece clones enchulados de clásicos como el viejo y querido Frogger (llamado acá Froggy Ribbit), el Montezuma’s Revenge, Choplifter, Asteroids, Ant Bear, Robotron y otros más. En total, 76 juegos, individuales, completitos, sin trampas y lo mejor: gratuitos. Ojo que estos no son roms originales para Mame. No, no, no. Son juegos independientes que se basan en clásicos. Eso. La lista de juegos comienza por acá.

Luego, vía Wired, llega este datito ubicado en Gameshadow que incluye casi la mitad de los juegos ganadores en su Innovation in Games Awards que se realizó no hace mucho, y cuyo premio mayor se lo llevó el freaky Loco Roco, para PSP. Ideal para zambullirse durante el domingo. Have fun.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Rainbow Six: Vegas: Terror en Sin City

En general, los shooters en primera persona son los que más popularidad concitan –particularmente en el medio online– después de los juegos de rol masivos. Y claro, sobretodo en gamers más adultos, el prospecto de disfrutar una buena y realista sesión de disparos a mansalva contra terroristas siempre viene bien, sobre todo después de un mal día en la pega. Ahora, si a eso se le suma un poco de cerebro, la experiencia puede resultar muchísimo más enriquecedora e inteligente. Son los llamados shooter tácticos.

Y en esa área, los juegos basados o escritos por Tom Clancy (sí, el mismo de A la Caza del Octube Rojo, Juego de Patriotas y tantos otros tecno thrillers políticos) son casi siempre una apuesta segura en cualquiera de sus sagas, sea Splinter Cell, Ghost Recon o Rainbow Six. Todas poseen cosas en común: aparataje militar ultra avanzado, amenazas terroristas y elementos de juego a planear por anticipado, incluido mucho modo stealth (es decir de ataques sigilosos).

El caso de este juego que se ampara en la saga Rainbow Six (que debutó en 1998 para PC), plantea como escenario el inusual –y muy atractivo– escenario de los casinos en Las Vegas. La acción comienza primero en un pueblo fronterizo mexicano, para después dar paso al grueso del juego, que se desarrolla en pleno Las Vegas, en donde una célula terrorista se ha tomado casi toda la ciudad.

Los gráficos en alta definición se ven increíbles. Los personajes son de verdad foto realísticos, intercalando modos en primera y tercera persona. Pero lo más interesante son las distintas formas de acción antes de entrar a una habitación y arrasar con los malos, gracias a los soldados de tu unidad que se comportan (al fin) de manera inteligente y real, y no son meros acompañantes que disparan si causar daño alguno. No esta vez.

¿Juguemos una fichita compadre? Ni Las Vegas se salva de ataques terristas. Tom Clancy lo sabe. Y la unidad Rainbvow Six también. Asi que a patera traseros entre las tragamonedas.


Como guinda de la torta tenemos los dos modos en equipo: el co-op, donde juegos con un amigo al mismo tiempo en pantalla dividida y el excepcional modo online. El juego, entonces, no sólo presenta una jugabilidad y unos gráficos para quedar boquiabierto; además tiene un sistema multi jugador que garantiza tener el título un muy buen rato dentro de la consola.

El título está disponible para Xbox 360, PlayStation 3, PSP y PC. La versión para Xbox, que es la que yo jugue, tiene en GameRankings un 89% de aprobación. El resto de las versiones, eso sí, varía. Finalmente, el home del juego se encuentra por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Dios Santo: ¡Más Juegos Cristianos!

A propósito de la seudo polémica que ha levantado (no con mucho éxito, al parecer) ese jueguillo con tintes religioso-apocalíptico que se llama Left Behind: Eternal Forces, el sitio Yo Vos e Internet publicó no hace mucho un muy completo y hasta divertido compendio de todo lo que se refiere a ese freaky subgénero de juegos cristianos.

Desde los inicios en el NES con un tal Bible Adventures hasta rarezas como el Dance Praise que, bueno, mejor hay que verlo para entenderlo. Eso, y todo lo demás, claro. Total, la fe todo lo puede. Incluso con el sacrílego mundo de los vidoejuegos.

El detalle interesante es que según NextGen, Left Behind Games, la empresa que publica estos juegos (son bien poco originales para sus nombres, parece) anunció una pérdida de $4.1 millones de dólares durante el 2006. ¡Diablos! Aún así, el CEO de la empresa, Troy Lyndon, dijo que potenciarían los puntos de venta de sus juegos. ¿Los creativos lugares? Iglesias, conferencias cristianas, librerías religiosas y recitales de bandas de rock cristiano. Dios los ayude.

Leer más

En Medios·Videojuegos

Gamerzines: Revistas en .pdf


Desde que tengo uso de razón, las revistas de videojuegos me fascinan. No sólo porque cubren uno de mis temas favoritos de la vida, sino también porque el diseño, los colores, las fotos, la publicidad y todo lo que conlleva la creación de una revista de este tipo me gusta. No, me apasiona, y es mi sueño poder crear alguna por acá (hint, hint).

Desde la legendaria y vieja Electronic Games Magazine a la aún activa Electronic Gaming Monthly (ambas debutaron en 1981) pasando a publicaciones más actuales como la PC Gamer, Nintendo Power, la mexicana Atomix o mi favorita, la inglesa Games, y muchas otras más, las revistas de videojuegos son fundamentales para difundir la industria; aunque claro, es Internet quien lleva la delantera. En Chile la cosa es escasa o más bien nula. La única publicación que conozco es la muy mediocre e infantil Club Nintendo, que siempre me da la sensación de que se quedó pegada en la época del NES. Fuera de eso, nada más.

Así, a falta de poder conseguir todas esas maravillas editoriales, existe el portal británico GamerZines, basado en Londres, que edita obviamente revistas especializadas en el tema, pero con la gran característica de que son diseñadas para ser vistas y disfrutadas desde el computador a través de un archivo pdf. El resultado es fenomenal y perfecto: la mejor traducción de un medio escrito palpable a la pantalla del computador. Hay que ver para creer el buen trabajo que hicieron.

Actualmente existen tres, que cubren el mundo de la Xbox 360 (360Zine), juegos para PC (PCGZine) y otra llamada PES, especialmente dedicada al Pro Evolution Soccer (conocido en estas tierras como Winning Eleven. ¿Les suena?). Es sólo cosa de bajar o abrir online (teniendo el lectro de Adobe Acrobat instalado, claro) y listo. Como sea, en su página están todos los detalles.


Leer más

Clásicos

HOMERO SIMPSON: TETRIS MASTER!


Quién lo hubiera sabido. El bueno de Homero es nada menos que un campeón del clásico Tetris, ese ultra adictivo e incombustible puzzle ruso de piezas geométricas que caen y caen hasta hacernos sudar profusamente. Si no lo creen, vean arriba o hagan clic por acá.

Y por si acaso, acá está toda la historia referente a este clásico. Y cómo no, por acá hay varias versiones online para matar el rato. Enjoy.

Leer más

Lanzamientos·Laptops-Computadores·Noticias·Videojuegos

Estrenaron el Windows Vista ¿Y los Juegos?

Y bien, hoy fue el lanzamiento del cacareado Windows Vista, evento realizado esta mañana en las mismas dependencias de Microsoft Chile. La presentación fue bastante discreta y didáctica. Es decir, dudo que los periodistas especializados que estábamos ahí se hayan sorprendido con la “novedad”.

Los detalles visuales, de búsqueda y seguridad sonaron muy bonitos durante la presentación. La interfaz visual Aero, que replica en 3D los menús, tal como lo hace un Mac, se ve muy bonito y todo, igual que el Media Center, útil, bonito y fácil de manejar. ¿Y el tema de los juegos? Nada. Zero. Zilch.

Mucho se ha comentado de la interacción vía Media Center hacia la Xbox 360. También se ha hablado harto de Games for Windows, la nueva forma de presentar juegos para PC que tiene Microsoft (¡se viene el Halo 2 para PC!), pero en esta ocasión, pues nada. Es más: al final, me acerqué a uno de los operadores de la presentación para preguntarle, por último, si el Vista trae alguna novedad en el tema juegos de escritorio. Ya saben: Buscaminas, el Solitario y sus variantes, el Space Cadet Pinball y todo esos jueguitos tradicionales que mi mamá consume con avidez casi adictiva.

¿Y? Poco, la verdad. Casi nada. Es decir, la novedad es básicamente visual: los juegos son los mismos, pero ahora con una interfaz visual mucho más cachilupi. O sea, me tinca que van a ser jueguitos que poco y nada serán abiertos una vez que actualice el tarro…

Buscaminas Reloaded: Más allá de lo detallitos gráficos del Vista, en términos de juegos de escritorio los cabros de Microsoft fueron bastante poco originales.

Leer más