Clásicos·Noticias·Videojuegos

Weekend Roundup 06/04/2008: Edición Charlton Heston (1924-2008)


¡Se murió
Moisés! Como se habrán dado cuenta, esta edición de su weekend roundup va dedicada a la memoria del gran Charlton Heston, tremendo actor norteamericano -de los últimos duros que quedaban-, y que hizo de todo incluyendo conducir al pueblo de Israel, pelear contra simios post apocalíticos, ser Miguel Ángel, manejar cuádrigas romanas, escapar de humanos postapocalíticos (mucho antes que Will Smith), sobrevivir a terremotos y participar en El Mundo Según Wayne 2.

La lata es que quizás lo último que se recuerde de él en pantalla sea esa entrevista en Bowling for Columbine, en donde un patético y avejentado Heston deja hablando solo al pobre gordo, cuando lo interroga por ser un tipo por armas. Yo prefiero acordarme de él como Moisés.

(El otro dedicado iba a ser el vergonzoso Tribunal Constitucional oligarca que tenemos, pero dedicarle una líneas al buen Chuck valía más la pena.)

Pues bien, a lo nuestro. Este update es bastante mula, porque no tengo mayores novedades personales que contar en cuanto a juegos. Puede ser que el cierre de la revista (en su quinta edición, con el Winning Eleven en portada) me haya quitado más tiempo del necesario. Pero bueh, así son las cosas de la Visa. Lo que sí, me prguntaba, a propósito de juegos deportivos, ¿juegan ustedes con otros títulos que no sean el Fifa o el W11? ¿Un Madden, por ejemplo? ¿O cualquiera de los de básquetbol, esquí extremo (tipo SSX, que me fascina), hockey (me encantan) o béisbol? ¿O la cosa sólo va por el lado de la pichanga? Es una interrogante que a veces no me deja conciliar el sueño.

Fuera de eso, sigo pegado con el Burnout. Sigo avanzando y sigue siendo un juego visualmente cautivante (y a ratos frustrante). Pero es hora de cambiar el disco.

Mientras tanto, me estoy entreteniendo con el Nintendo DS. He estado jugando Insecticide (fomeque, pero salva) y al imperecedero Mario Kart DS. Nunca falla. Pero lo más divertido ha sido un emulador de Atari 800 XL que le puse y que corre de maravillas y corre todos los clásicos Spy vs. Spy, River Raid, H.E.R.O., Montezuma, Bruce Lee y tdodos los favoritos que pilles. El emulador se llama Pokey DS y vale la pena intentarlo. Sobre todo si pasaste tardes y tardes y noches y más tardes esperando a que cargara la dichosa cassetera

Se viene: ¡al fin! el Grand Theft Auto IV (29 de abril).

IN OTHER NEWS:

  • Bueno, los suertudos que poseen un celular Nokia de los más nuevecitos, onda un N81 o un N95, pueden celebrar. La plataforma N-Gage (que no tiene mucho que ver con sus ex modelos) ya está up and running. Tranquiléin John Wayne el resto: próximamente la plataforma va a estar disponible para otros modelos, como el N73. Mientras, armarse de paciencia y leer la (muy positiva) experiencia, vía Gizmología.

  • Todos contra todos: Esto es fascinante. Uno de mis sitios gamers favoritos es GamesRadar, principalmente porque siempre hacen listas y cosas así. Esta semana el sitio tuve su más alto tráfico, ever, gracias a su semana del odio o Week of Hate, donde daban rienda suelta para que fanboys de uno u otro campo despotricaran en contra de sus consolas "favoritas". Elijan: Nintendo, Xbox o PlayStation, entre muchos otros posteos más. Imperdible. Una verdadera delicia neurótica.

  • El video del día va para estos tipos que hicieron correr el Quake 3 en un iPhone. Big deal. ¿De qué sirve hacer correr un fps multijugador como el Quake si por mucho acelerómetro que tenga, NO se puede jugar como es debido? Es para puro ostentar


Leer más

Listas·Noticias·Videojuegos

Por Qué Me Gustan Tanto los FPS


¿Son los shooters en primea persona -o fps– mi género favorito de juegos? Probablemente sí. No lo niego. Sobretodo si considero que el Half-Life -ambas partes- es mi juego favorito de la vida, por múltiples razones. Supongo que los motivos por lo que me gusta particularmente este género también son múltiples.

Desde irrepetibles experiencias online entre amigos en la oficina con el primer Half-Life (creo que nunca lo pasé mejor jugando un vidoejuego como en esos días) a sensaciones escalofrinates de suspenso y tensión provocados por juegos como el Doom o, más recientemente, el F.E.A.R. O quizás el sólo hecho de tener un arsenal de armas increíbles -como el Quake– o escenarios que son un candy para la vista, como el FarCry o el Black. Me encanta el espíritu de los fps.

El género ha tenido una evolución gigantesca desde los tiempos del Doom y el Wolfenstein 3D, a principios de los noventa. Ahora, los fps son elaboradísimas aventuras con escenarios hiperrealistas, armas supercalifragilísticas y enemigos cada vez más astutos (la AI que le llaman). El desafío es cada vez más intrincado. Entonces, cada vez que veo un nuevo video sobre un fps que se viene, babeo como Homero frente a una docena de rosquillas (mmmm… rosquillas).

Existen máximas sobre cómo debe ser un buen fps. Según el sitio GameCareer Guide, existen diez máximas que todo fps debiera cumplir. En resumen, la cosa es más o menos así:

  1. Meterte en la acción rápidamente.

  2. Crear un mundo que invite, anime, y recompense el estrujarse el coco.

  3. La ambientación del juego es el mundo real.
     
  4. Nada de vidas eternas.
     
  5. Las capacidades del personaje deben ser coherentes con el entorno.
     
  6. Dejar que el jugador cometa errores e intente sobrevivir.
     
  7. La historia no es más importante que el juego.
     
  8. Los jugadores quieren habilidades, no trucos.
     
  9. ¿Cuanto debe durar un tutorial?
     
  10. El jugador debe saber siempre el objetivo.


Y estamos de acuerdo. A propósito, el sitio inglés Bit-Tech publicó un interesantísimo artículo acerca de cómo escribir un fps actual (porque otro de los detalles en los actuales fps es que TIENEN una historia que contar). Y como el tema me gusta tanto, he aquí una pequeña lista con los fps que me tienen más caliente. Hay varios más, pero estos son los principales:


Al fin Infinty Ward se cansó de los escenarios de la Segunda Guerra Mundial. Musho con eso. Y atinadamente, se basaron en su subtrítulo para crear uno de los juegos que sin duda más dará que hablar cuando uno se refiera a "juegos de guerra". ¿Otro fps militar más? Puede ser. Pero esas imágenes cuasi futuristas y la calidad gráfica del juego me convencieron. (primavera 2007)

  • Halo 3 (Bungie / Microsoft Game Studios)

El juego más esperado del año. Y el juego más popular actualmente. ¿Será para tanto? Creo que sí. El detalle es que el juego es más hype que nada, sin desmerecer la cuantiosa cantidad de elementos que se supone, harán del Halo 3 el Gears of War del año pasado: vehículos choros, escenarios gigantescos y coloridos, nuevas armas (esa granada-escudo está de pelos) y un multijugador que hará las delicias de grandes y chicos. (26 de septiembre)



La mayoría de las veces, los fps militares no me gustan mucho. Menos aún esos que son mucho muy tácticos, tipo S.O.C.O.M. o Delta Force. Pero la serie Battlefield es chora. Es variada. Y algo tiene que engancha. Luego de ver las imágenes y el teaser del juego, más aún. Debe ser el tono que los ponen los suecos de DICE, donde los soldados, por ejemplo, le hablan al narrador ("shut up!!"). Esos y otros son algunos de los pequeños y jocosos detalles que elevan el juego sobre lo típico. Sólo por eso, ya le tengo cariño. (primer semestre 2008).


Valve se las mandó: en un gesto extraño (y no muy barato al parecer) de generosidad, ha decidio editar para la Xbox 360 y para el PlayStation 3 esta edición boxset que incluye el Half-Life 2, los episodios 1 y 2 -continuaciones de la saga-, además de los ya clásicos multiplayers Team Fortress y el raro Portal. Cinco juegos en uno. Qué mejor. Todo en uno. Bravo. (7 de octubre, 2007)


Por lejos, mi favorito. Se supone que va a marcar un antes y un después en relación a lo que a fps se refiere. Por lo que he visto, y dado los intrincadísimos detalles que CryTek ha puesto en pantalla, parece que de verdad así va a ser. Además la historia -americanos vs. coreanos vs. alienígenas en una isla tropical- está suculenta y el mono protagonista se ve coolísimo. Lo queremos ¡YA! (16 de noviembre)

Pero hay más: Por espacio y tiempo, sólo mencionaré otros fps que me muero por jugar: Enemy Territory: Quake Wars, el Unreal Tournament 3, Haze y Killzone 2 (ambos exclusivos para PS3), y cómo no, el Duke Nuke’em Forever. Eso, si es que alguna vez 3D Realms se digna a editarlo, claro.

Leer más