Noticias·Videojuegos

Blizzard Rompe Récrods: Vende 2.4 Millones del Burning Crusade


No escondo que los rpgs, es decir, los juegos de rol, no me apetecen en general. Me parecen densos, complicados, aburridos, largos y lateros con tanta lectura obligada y toma de decisiones intrascendente. En el caso de los morrpgs, es decir, los juegos masivos multijugador online, me pasa algo similar, aunque el fenómeno me parece muchísimo más fascinante de seguir y analizar. Por que si me dedicara a jugarlos, ahí sí que no tendría vida.

Sucesos como World of Warcraft o Second Life, que convocan a millones (sí, millones) de personas alrededor del mundo, son cosas dignas de, al menos, prestarles algo de atención por la cantidad de elementos de interacción social virtual que involucran. Sin ir más lejos, los populares cabros de South Park le dedicaron un capítulo completo al World of Warcraft (WoW para los amigos) en donde se reían/homenajeaban de su popularidad.

Claro, porque los mmorpgs (acrónimo de massively multiplayer online role-playing game) son un gran y popular negocio. No sólo cuentan con más de 15 millones de suscriptores en todo el mundo. Además, los ingresos en el negocio alcanzaron durante el 2006 el medio billón de dólares, cifra que se duplicaría rápidamente en los próximos años.

Y el primer paso en eso es el excepcional éxito que ha tenido un nuevo capítulo de la saga WoW, que debutó hace un par de días. Burning Cruzade, expansión del juego original, vendió en su primer día la escalofriante suma de 2.4 millones de unidades en EE.UU. y Europa –la mitad en cada uno de los mercados–, lo que transforma la venta de este juego en un récord absoluto para PCs.

Millones de nerds no pueden equivocarse: el último capítulo del World of Warcraft vendió la friolera de 2.4 millones de unidades. ¡En el primer día!


Blizzard
, compañía que fabrica el juego junto a otras sagas como Starcraft y la serie Diablo (y que obviamente se ha hecho millonaria en el proceso) anunció que tienen cuatro millones de unidades disponibles. ¿Cuánto vale el chiche, si te tientas? U$39.99. En Chile, el juego ya está disponible en tiendas especializadas.


Leer más

Listas·Reseñas·Videojuegos

Lo Mejor del 2006 (según este servidor)

Lo prometido es deuda. Ya estamos a medio camino del primer mes del 2007, pero aún la mayoría sigue un tanto pegado con todo lo que pasó el 2006 (ejem!). Es que más allá de anuncios aquí, rumores por allá, el 2007 aún no nos ha mostrado nada. Todavía, claro. Así que mientras haya tema, seguiremos hincándole el diente a todo lo que pasó el año pasado. Como por ejemplo, esta lista.

Este top ten es estrictamente personal y arbitrario. No cumple ningún tipo de regla más que agrupar los mejores juegos que jugué durante el año pasado, lo que lamentablemente se reduce a juegos para el viejo y querido PlayStation 2 y para la maravillosa Xbox 360. Así que sin más preámbulos, helos aquí:

Uno de los juegos más intensos que me ha tocado jugar últimamente. Como sistema de shooter en tercera persona, el juego es fresco, innovador y dinámico. Los gráficos son de verdad de esos que dejan boquiabierto: el nivel de detalles, texturas, contrastes, brillos, luces y sombras y hasta de expresiones faciales es asombroso. Además, esa metralleta con sierra eléctrica es lejos el arma más cool del último tiempo.

  • Bully (Rockstar Vancouver / Rockstar)

Ya lo habíamos dicho: este es el juego más original, más divertido, más entretenido y con el mejor personaje del año. La ambientación free roaming tipo Grand Theft Auto en un colegio gringo, con profesores borrachos, profesoras lascivas, misiones comiquísimas, gran banda sonora y un elenco de estudiantes digno de la más insulza comedia adolescente ochentera. Rockstar la ha hecho de nuevo, una vez más. We love you, Rockstar!

  • Dead Rising (Capcom Production Studio 1 / Capcom)

Una fantasía hecha realidad: un mall en Anytown, U.S.A., infestado de zombies hambrientos y tú, un –gasp! – periodista encerrado con un grupo de maniáticos supervivientes. ¿Suena conocido? Lo mejor de todo no son sólo los intrincados detalles y el gore en general (viscoso, húmedo, carmesí), sino la cantidad de armas y las variadas muertes aplicables a los personajes del juego. Lejos, el mejor homenaje al género que se la hecho en un videojuego. Resident Evil, eat your heart out!

  • Rainbow Six: Vegas (Ubisoft Montreal / Ubisoft)

Cuesta acostumbrarse al asombro que produce ver un juego en alta definición. Y este juego es, especialmente por lo anterior, los más impresionante –junto al Gears of War– que he jugado en el último tiempo. De esos juegos que terminas y juras que eres una especie de agente antiterrorista de elite, experto en armas y explosivos y en rescate de rehenes. Es decir, un shooter táctico. Pero el gran detalle es la ambientación: Las Vegas. (Mención especial al Ghost Recon Advance Warfighter, que también es similar en ese sentido).

  • Guitar Hero II (Harmonix Music Systems / RedOctane)

Si ya el juego en sí es entretenido, original, adictivo y te hace sentir como un seudo rockstar (con canciones de Nirvana, Primus, Mötley Crüe, The Police, Kiss, Van Halen, Rush, Alice in Chains, Guns’n Roses, Black Sabbath y muchos, muchos otras más) jugarlo de a dos es doblemente divertido. Incluso, ver como dos guitarristas reales aprietan los botoncitos mirando la tele también es un agrado. Punto extra si se tiene la posibilidad de tener la guitarra original. Ahí, la experiencia es perfecta. E inigualablemente entretenida.

Si bien la saga de Grand Theft Auto es de lo mejor que ha pasado por el PS2, este juego –que de verdad es un clon descarado de la saga– funciona como una versión actualizada y mejorada del título de Rockstar. Además de que es muchísimo más políticamente incorrecta. Todo trabaja muy bien (mejor, incluso) y a la larga, funciona como un excelente aperitivo mientras esperamos el Grand Theft Auto IV. Igual, la vara queda alta.

  • Okami (Clover Studios / Capcom)

Concedo: Okami, de la injustamente desaparecida Clover Studios (los mismos de los divertidos Viewtiful Joe y God Hand), es probablemente el juego más vistoso que haya salido en los últimos años para PS2. La historia y esas introducciones típica –y aburridamente– niponas son un cacho de tragar, pero a la hora de jugar, el juego de verdad sorprende. Y de paso, le da una cachetada a todos aquellos que creen que las capabilidades del PS2 han tocado techo. Think again, suckers!

  • Black (Criterion Games / Electronic Arts)

Considerada como “pornografía de armas” por sus creadores, Black se erigió a principios del año pasado como uno de los mejores shooters en primera persona disponibles para PS2. A diferencia de otros juegos similares de corte más táctico. Black buscaba generar intensidad a pinta de disparos y más disparos, además de un variopinto arsenal de armas y escenarios destructibles. ¿El resultado? Adrenalina pura y un juego de gran calidad gráfica.

Qué mejor que ponerse en los (caros) zapatos de Tony Montana, retomar la historia de la película y repartir balazos y puteadas de igual manera por todo Miami al mejor estilo free roaming que más de una deuda –nuevamente- le debe al Grand Theft Auto. Con una cantidad impresionante de personajes, vehículos y armas, además de un divertido medidor de “bolas”, el juego fue uno de los más divertidos del año. (Mención especial a The Godfather, que también es similar en ese sentido).

  • Mención Especial: RPGs. Elder Scrolls IV: Oblivion y Final Fantasy XII

Lo he dicho antes y lo repito ahora: no me gustan los RPGs (es decir, los juegos de rol). Los encuentro extremadamente ñoños, lentos, complicados, demasiados fantasiosos y, a la larga, necesitados de una dosis de tiempo que yo no dispongo. Siempre me da la sensación de que un juego de rol necesita una dedicación tres veces mayor que un juego normal. Chao.

Pero igual me gusta echarles un vistazo para ver de qué se trata tanta bulla. Porque fanáticos de los RPGs existen, eso está más que claro. Y bueno, muchos sitios y publicaciones le han dado al Elder Scrolls el título de mejor juego del año. OK, el juego es visualmente atractivo como pocos. En serio. Y lo mismo pasa con el Final Fantasy XXII. Las cinemáticas dejan boquiabierto y se nota que el nivel de la historia es bastante rica en detalles y complejo en su historia. Para mí no es suficiente, ya lo dije, pero sí concedemos el tremendo eye candy visual. Por eso, vaya un premio especial.

¿Qué hacer ahora? Quién sabe: los RPGs siguen dando que hablar. Visualmente al menos.

  • Mejor juego que tenía pendiente por jugar: Half-Life 2

(Esto me está quedando muy largo, así que irá en un nuevo post. Paciencia…)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Guitar Hero: 1980 Edition (Hora de la Pichanguera)


Cuando todavía no dejamos de hacer partidas guitarreras con las nuevas canciones del Guitar Hero 2, la revista Electronic Gaming Monthly (o EGM para los amigos) anunció en su edición de febrero (la #212), en donde se exploran algunos de los títulos que darán que hablar el 2007, que el próximo capítulo de la saga creada por RedOctane sería una edición estrictamente ochentera llamada, justamente, Guitar Hero: 1980 Edition.

Se supone que l juego saldría al mismo tiempo que la versión del Guitar Hero 2 para Xbox 360, es decir, para nuestra temporada otoño-invierno. Cool. Ahora, qué canciones incluirán? Hmm, propongo “Only the Young”, de Journey, “Jump “ de Van Halen o “Breaking the Law” de Judas Priest. Shweeet.

Ah, entre otros los títulos anunciados para los próximos meses se incluyen una versión aniversario del Tomb Raider para Xbox 360, dos RPGs Wild Arms 5 y Dragon Hearts 2: Final Mix para el PlayStation 2 (whooopee!) y un nuevo capítulo del Half-Life (titulado Half-Life: Orange) para la Xbox 360 y el PlayStation 3. Por este último, ya me como las uñas.

Leer más

Noticias

¿Final Fantasy XII: El Mejor Juego para el PlayStation 2?

Según una encuesta publicada en el invaluable sitio de guías y cheats Gamefaqs, parece que sí.

Porque a pesar de los buenos resultados navideños de las nuevas consolas, es un hecho que el PlayStation 2 aún sigue siendo la consola más popular en el mercado. Eso es indiscutible. Y en ese sentido, la encuesta de Gamefaqs, en donde más de 58 mil internautas votaron por su juego favorito para PS2 publicado durante el 2006, es decidora. Y estos son los resultados:

 

Bully

 

5.95%


3452

Disgaea 2: Cursed Memories

4.29%


2489

Final Fantasy XII

30.77%


17848

Guitar Hero II

13.61%


7896

Kingdom Hearts II

23.73%


13766

Metal Gear Solid 3: Subsistence

13.05%


7568

Okami

8.6%


4991

VOTOS TOTALES



58010

Como se puede apreciar, los juegos de rol o RPGs siguen siendo los favoritos del público (no así del suscrito). El nuevo capítulo del Final Fantasy es verdaderamente fastuoso de experimentar, épico y con una historia compleja y rica en profundidad. Pero claro, al momento de ponerse a jugar, la mecánica del juego personalmente me aburre muy rápidamente. Una cosa muy similar me ocurrió con el Kingdom Hearts II. Pero en fin, el vulgo manda y no por nada el FF vendió más de dos millones de copias.

Personalmente, me quedo con el Bully.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Lo mejor del Año según SpikeTV


La semana pasada fue la entrega de los Spike VideoGame Awards que otorga, cómo no, la cadena de cable Spike TV, propiedad de Viacom (los dueños de MTV, entre otras millones de cosas), creada el año 2000 y especializada en el gusto masculino adulto joven. O sea: minas, videojuegos y series y películas de acción.

Y bueno, como los videojuegos son parte fundamental de su esquema de programas, hacen una taquillera premiación anual, que este año fue transmitida desde el Galen Center de Los Ángeles, y conducida nada más y nada menos que por el übel-cool Samuel L. Jackson. ¿Y cuál fue el juego ganador? El Elder Scrolls IV: Oblivion. Ya. Esto es un RPG (o juego de rol) de fantasía (los que captan muy poco mi atención) que va en su cuarto episodio y que fue hecho especialmente para la Xbox 360 y el PS3 (pero con atraso, qué raro), además de para PC. No lo he jugado, así que poco y nada puedo aportar al respecto.

El título se llevó cinco premios, incluyendo “mejor juego del año” y “juego más adictivo del año”. Sí estamos de acuerdo en que el Gears of War haya sido el segundo juego más votado, acaparando cuatro premios, incluyendo “Estudio del año” (honor que va para Epic Games) y “mejores gráficos del año”. A continuación, algunas otras premiaciones destacables:

  • Juego del año: The Elder Scrolls IV: Oblivion (Bethesda Softworks)
  • Mejor juego deportivo individual: Tony Hawk Project 8 (Activision / Neversoft)
  • Mejor juego deportivo: NBA 2K7 (2K Sports / Visual Concepts)
  • Mejor canción: «Lights and Sounds» de YellowCard, para el Burnout Revenge (Electronic Arts / Criterion Games)
  • Mejor banda sonora: Guitar Hero II, lógico (Red Octane / Harmonix)
  • Estudio del año: Epic Games (Gears of War)
  • Mejor juego para celulares: SWAT Force (Vivendi / KAOLink)
  • Mejor personaje masculino: Patrick Stewart, en The Elder Scrolls IV: Oblivion (¿¡y Jimmy Hopkins?! Pfff..)
  • Mejor personaje femenino: Vida Guerra, en Scarface: The World is Yours (Vivendi / Radical Entertainment)
  • Juego más adictivo: The Elder Scrolls IV: Oblivion
  • Juego elegido por la crítica: The Legend of Zelda: Twilight Princess (Nintendo / Nintendo EAD)
  • Mejor juego de conducción: Burnout Revenge
  • Mejor juego de acción: Dead Rising (Capcom)
  • Mejor juego de lucha: Mortal Kombat Armageddon (Midway Games)
  • Mejor juego para PC: Company of Heroes (THQ / Relic)
  • Mejores gráficos: Gears of War
  • Mejor juego portátil: New Super Mario Bros. (Nintendo / Nintendo EAD)
  • Mejor multijugador: Gears of War
  • Tecnología más rompedora: WII (Nintendo)


Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Juegos Evangelizadores? Por Dios

A veces, lo más interesante en el mundo de los videojuegos es cómo se van poco a poco metiendo en la epidermis de la cultura pop. Y últimamente, le ha tocado nada más y nada menos que al sensible tema de la religión. Vamos por parte.

Primero, están las olas que está generando el juego Left Behind: Eternal Forces, un curioso intento por parte del proselitista brazo cristiano norteamericano para “evangelizar” al mundo gamer. Basado en los libros del mismo nombre, el juego trata sobre una fuerza paramilitar cristiana que lucha +contra Comunidad Global (¿las Naciones Unidas?) y al mismísimo Anticristo. Ok. El detalle es que el juego –de acción y estrategia en tiempo real– no posee sangre, desmembramientos, drogas, muertes violentas ni putas a quien sacarle la cresta. Freak. Y quizás por lo mismo, el juego hasta ahora no ha tenido muy buenas críticas.

Y por otro lado, está The Shiva, el primer juego que tendrá como protagonista nada más y nada menos que ¡a un rabino! Tal cual. ¿Su nombre? Stone, Rabino Stone. El juego es desarrollado por Dave Gilbert para Manifesto Games y estará disponible para PCs y puede ser bajado por $5 dólares. El juego es una historia de misterio en donde el buen rabino se deberá investigar un asesinato luego de recibir una inesperada donación por parte de un miembro de su comunidad. Todo esto, en el escenario de una congregación judía en el Lower East Side de Manhattan.

Baruj atá Adonai: el rabino Stone se enfrenta al dilema de su vida: como tocar el shofar para Iom Kippur.


El juego se ve bastante arcaico para los estándares actuales (me recordó al Manic Mansion o a cualquiera de esos viejos RPG ochenteros), pero no cabe duda que la premisa al menos es divertida. Y original. Oy vei!

Leer más