Eventos·Noticias·Videojuegos

Habemus PlayStation 3

Así es, señoras y señores. Finalmente tenemos a Sony oficialmente abriendo un nuevo flanco en la batalla por el dominio del living de tu casa, con el anuncio -aún no oficial, pero ya un hecho- de que tendremos el PlayStation 3 en nuestro país. Esto, producto de un showcase que efectuó hoy viernes Sony Chile en el Hotel Hyatt de Santiago. Entre los Bravias, las Cybershots las pantallas OLED y los Vaio, estaba el flamante PS3 en display. No había dudas. Parece que la apuesta hecha en agosto del año pasado por el Gerente de Ventas de Sony, Pablo Troiano, sí era cierta.

Pero seamos justos: esto no quiere decir que la consola debuta por estas tierras, al contrario. De hecho, ha estado acá desde que salió al mercado, en noviembre del 2006. El detalle es que Sony ahora se hará cargo del producto de manera local. ¿Qué significa esto? No mucho. La marca PlayStation tendrá representación local y habrá garantías disponibles si el caso así lo amerita. Y eso es. Lo interesante, creo, es que Sony finalmente está considerando territorios que antes ni en chiste tomaba en cuenta. Como Latinoamérica. Eso es bueno porque, aunque suene un poco provinciano, ya somos parte del big picture en la guerra de las consolas.

Tres son multitud: No, no. Es broma. Muy por el contrario. El suscrito está muy contento de que al fin las tres consolas de vidoejuegos estén oficialmente disponibles en nuestro país.

Entonces, tenemos a Sony (PlayStation 2 y 3, PSP), Microsoft (Xbox 360) y Ecogar (Wii, Nintendo DS) como representantes oficiales de sus consolas (el caso de Ecogar es en representación de Nintendo of America, vía Latamel). Están todos entonces.

Más detalles y una entrevista con el flamante nuevo brand manager de PlayStation en Chile, Pedro Larroulet, luego. Stay tuned…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Juegos Violentos Ayudan al Relajo


No lo digo yo, lo dice un reporte de la revista Development. La investigación publicada asegura que la gente queda mucho más relajada después de una buena sesión de ultraviolencia videojueguística. Ya lo decía yo…

La muestra se realizó en Middlesex, Inglaterra e incluyó a 292 personas entre 12 y 83 años (¿imaginas a tu abuelito jugando God of War?) que en su mayoría declararon haberse sentido más calmados, cansados y relajados luego de una violenta sesión de… World of Warcraft. Será.

Ahora, según Jane Barnett, a cargo de la investigación, si antes de jugar eres un ser odioso, gruñón y mal genio (ejem!), pues después de jugar seguirás siéndolo. De la misma, "los videojuegos tampoco transforman mágicamente a una persona clama en un violento energúmeno después de jugar videojuegos". Menos mal que hizo la aclaración. (Vía Gamepro)

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Indiana Jones Lego


Así es. Ahora es
Harrison Ford el que va modelado como
Lego. El anunciado juego multiconsolas que estará basado en la taquillera saga de Indiana Jones de seguro va a seguir la dinámica de la otra saga de LucasArts, Lego Star Wars y se suma a todo un subgénero de cultura pop que además nos va a traer a Batman, en pocas semanas más, a propósito del próximo estreno de The Dark Knight, secuela de Batman Begins.

Además, el mono del látigo y la fedora ha sido portada de la gran revista inglesa Edge en su edición de marzo. Por cierto, además de un compoleto reporte sobre el juego, la publicación trae además atractivos artículos como el actual momento de la Xbox 360 (¿llego ya a su peak?), una interesantísima mesa redonda donde se discute el estado de los actuales juegos de carreras, una apuesta a cómo el LittleBigPlanet podría ser la forma de jugar en el PlayStation 3 y uno de mis temas favoritos: las películas basadas en videojuegos que se vienen a la pantalla grande. La edición está de verdad de lujo.

(Especiales gracias a mi hermana que gentilmente trajo la revista desde Irlanda)

Leer más

Películas·Videojuegos

Star Wars: The Video Game Retrospective

Se sabe, el mundo ñoño se divide entre Jedis -fanáticos acérrimos de la saga de La Guerra de las Galaxias– y Trekkies -amantes aboslutos de todo lon que sea refrido a Star Trek, Viaje a las Estrellas-. No hay términos medios. Es blanco o negro. Personalmente, me inclino por el bando jedi. Entrar en la discución en este caso no vale la pena; además, existen montones de lugares donde se puede hacer. Acá venimos a hablar de videojuegos, caramba.

Pues bien, ideal para ver después el almuerzo, esta pequeña retrospectiva de cerca de 28 minutos recrea las distintas versiones de la saga Star Wars en la historia de las consolas caseras. Está todo, muy detallado, con un certero análisis (los libretos son muy buenos) y hasta saludables dosis de humor y freakeríos varios. A pito de casi nada, pero muy entretenido.

(Si quedan con ganas de más, el mismo sitio tiene un justo top ten con los mejores juegos basados en la saga)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Dexter a Videojuego

¿Han visto Dexter? Es de esas series de tv sobresalientes que pocos conocen. Particularmente, tevitos, fanáticos de las series gringas (ejem!) y gente que tiene acceso al cable premium. Dexter es de esas series originales que te encantaría que todo el mundo pudiera no sólo ver, sino que también disfrutar como uno.

Como me pasa con Entourage o Curb Your Enthusiasm. Dexter está lejos de ser una comedia, y más bien guarda relación con populares series forénsico-policiales que llenan el cable. Pero entretiene y atrapa como ninguna.

La serie, que en EE.UU. transmite la cadena Showtime y acá -por ahora-, Movie City, ha sido un pequeño golpe de crítica y público. La historia se basa en una serie de novelas escritas por Jeff Lindsay y cuentan la historia de Dexter Morgan, un analista forénsico de la policía de Miami que en sus ratos libres es nada menos que un asesino en serie. Tipo Alguien te Mira, pero en Miami y un pelín más retorcida. Y está protagonizada por Michael C. Hall, que seguramente recordarán por su papel como uno de los hermanos en Six Feet Under.

Pues bien, el "éxito" de la serie ha sido tal, que han decidio transformarla en un videojuego. Lo raro es que los ejecutivos de Showtuime han decidio irse con la desarrolladora de Marc Ecko, el mismo de la famosa línea de ropa urbana y del hip-hopero videojuego Getting Up. Será. Estará disponible para la Xbox 360 y el PlayStation 3 en una fecha futura y lógicamente se centrará en las andanzas del protagonista.

Y ojo, para quienes no han visto aún la serie, ésta debutará en el cable básico el próximo miércoles 26 de marzo, a las 22 horas, por Fox. Muy recomendada.

Leer más

En Medios

Electronic Gaming Monthly (y otras Revistas) Muerden el Polvo

Y esta podría ser la última portada de la legendaria publicación Electronic Gaming Monthly (EGM para los amigos), revista dedicada al fino arte de los videojuegos. Probalemente, también podrían ser los últimos días del magnífico portal gamer 1Up, de la clásica revista PC Magazine, y de -oops!- la revista Games for Windows.

Pasa que Ziff-Davis Media Inc., la empresa editorial basada en Nueva York que alberga a estos medios ha requerido ampararse en el famoso Chapter 11. En otras palabras, se ha declarado en quiebra.

Si bien lo anterior no significa que la empresa desaparezca, lo cierto es que Ziff-Davies recientemente declaró más de $500 milliones de dólares en deudas. Actualmente, están en proceso de negociación con los acreedeores.

Este tipo de noticias me pega particualrmente. Mal que mal, yo también trabajo en una editorial y edito una revista de tecnología. Obviamente no tengo la mega llegada de Ziff Davies, pero igual. Ziff Davies llega a 26 millones de consumidores de un imperio editorial fundado en 1920 por Mr. William B. Ziff Sr. y Mr. Bernard G. Davis, con títulos como Popular Aviation y Popular Electronics.

Una pena. La EGM es una de las revistas que más recuerdo tengo. Cuando comencé a escribir sobre videojuegos en El Mercurio, por allá por 1995, la EGM era una de las fuentes que que tenía de referencia. Además, no sólo ha logró sobrevivir todo este tiempo (incluso editando ediciones en español, turco y portugués); también, se la jugo con buenas notas editoriales, adelantos en exclusiva y un justo sistema de reseñas. Una lata. pero mientras sigan con vida publicaciones como la Edge o la Games -personalmente, mis favoritas- todo bien. Aupa EGM!

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Hellgate: Panic in the Streets of London

A pesar de que los fanáticos lo nieguen o no quieran reconocerlo, el PC está quedando relegado a juegos de nicho. Si antes el PC era una plataforma más, ahora se ha transformado en un bastión para simuladores, juegos de rol masivo y de estrategia. Ni siquiera los shooters en primera persona –género punta de lanza para los juegos para PC– ha podido resistir al atractivo poder y accesibilidad de una consola.

El caso del Hellgate: London confirma lo anterior: un juego exclusivo para PC, que eventualmente podría caer a las consolas, pero que se siente mucho más cómodo en un computador. Y cómo no, es justamente un juego de estrategia en tiempo real con toques de shooter en primera/tercera persona y de multiplayer masivo, con pagos de suscripción, formación de clanes y todo. El resultado final es interesante, a ratos entretenido, pero no impresiona. Cómo sí lo hizo, por ejemplo, el World in Conflict, aunque sean distintos entre sí.

Si bien el juego posee elementos para una campaña a solas, son los elementos en línea los que le sacan el jugo al juego. La premisa se ambienta en un Londres post apocalíptico. Es el año 2038 y la capital inglesa está dominada por diversos demonios que infestan calles, laberintos y zonas abiertas de la ciudad. Como buen juego de rol, el personaje que se elige para combatir los bichos dependerá de los gustos del jugador y las distintas clases disponibles. Además, el juego presenta un motor capaz de generar enemigos y mapas al azar, lo que le otorga una frescura única. Todo, gracias a la gente de Flagship Studios, los mismos creadores del popular saga Diablo.

Panic on the streets of Camden Town: mezcla de ciencia ficción con imaginería medieval, el Hellgate es sumamente atractivo, peo le falta un no se qué…

De hecho, muy similar en estructura al Diablo, pero enchulado para las nuevas generaciones, Hellgate: London es un juego específicamente diseñado para gente que aún se mantiene fiel y fanática de los juegos para PC, esa que prefiere un mouse y un teclado antes que un joypad. Y de que las hay, todavía las hay. Por mi parte, creo que ya voy en retirada.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Metal Gear Solid 4 Ya Tiene Fecha


Uno de los juegos más cacareados del últumo tiempo es sin duda el Metal Gear 4: Guns of the Patriots. Se especulaba que iba a ser exclusivo para el PlayStation 3, luego que no, que iba a salir luego, en unos meses más y a fin de año. Pues bien, todo eso ya ha quedado zanjado y la verdad de la milanesa es la siguiente:

Además de editarlo individualmente, Sony lanzará el próximo 12 de junio (más bien, según Konami) un ‘bundle’ que incluye la consola (versión de 80 Gb), el juego en cuestión y -al fin- los nuevos controles dual shock 3, que esta vez sí van a vibrar. ¿El precio? El mismo de antes, para alegría de los fans: US$ 499. Tentador, ¿no?
Leer más

Clásicos·Flippers·Videojuegos

Peter Hirschberg es Dios


Soy un nostálgico recalcitrante. Los recuerdos que tengo pasando tardes enteras en el Galaxy Bowl de Apoquindo, al lado el Bowling, donde después funcionó la legendaria -gasp!- Rockola son imborrables. En los Delta, particularmente el 11 (en el Pueblo del Inglés), que estaba al lado de mi casa, o los Flamingo’s y, posterioremente, el Flipperlandia del Shopping de Vitacura. Grandes momentos de felicidad absoluta.

Amo los arcades. Amo esa específica ambientación de luces, ruidos, músicas, aire acondicionado y olor a electricidad. La adrenalina que significaba hacer la cola para comprar las fichas, introducirlas en el monedero y apretar start. Lo máximo. Pero claro, eso son sólo buenos recuerdos. Nada de eso existe por acá ahora. Una lata.

Pero este tipo, Peter Hirshberg, construyó al lado de su casa lo más cercana a ese nirvana electrónico. Se dio la lata de construir un verdadero arcade ochentero -el Luna City Arcade– con flippers y videojuegos de la época. La colección es sublime. Vean esas fotos, el video y hasta el blog que tiene del lugar. Notable. Quiero ser amigo de ese maestro. O mejor: vivir ahí.

Leer más

Apple

¿Apple Se la Juega con Videojuegos?


OK, lo confieso: cada día me estoy volviendo más asiduo a los productos Mac. Todavía no ha sido una migración definitiva, pero siento que personalmente la cosa va camino hacia la manzanita. Todo comenzó con el iPod. Luego el iPhone. Y esos laptops, me fascinan. Pero nada de eso aún puede reemplazar la libertad -para bien o para mal- que se puede tener en un PC. Sobre todo a la hora de jugar.

Pero parece que Steve Jobs algo sabe de eso y está tomando cartas en el asunto. Al menos en lo que a registros se refiere. Porque Apple ha pedido que su marca sea registrada para dispositivos de juegos. Lógicamente, nada se sabe aún de especulaciones, planes ni mucho menos. Pero de que algo pasa, pasa. Y el hecho de que Apple haya posteado un aviso que busca un diseñador de juegos no hacer más que avivar el fuego.

Lo interesante sería saber qué planea exactamente Apple. ¿Colisionar de frente con Nintendo, Microsoft y Sony? Sería atractivo, pero un tanto suicida. ¿Abarcar el mercado de las consolas móviles? No sería malo. La competencia, si bien dominada por el Nintendo DS no es tan encarnizada como con las consolas grandes. ¿Distribución de juegos para sus dispositivos móviles (iPods, etc.) y para Macs, a lo Steam? Quizás. Quién sabe. Pero estaremos atentos. (vía Engadget

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Mass Effect: Aventuras Interestelares

Hay que aclararlo de inmediato: el Mass Effect (Bioware / Microsoft Game Studios) es un juego grande. Gigantesco. Pantagruélico. Y en todo orden de cosas. Es probablemente lo más cercano a una novela gráfica interactiva que podamos ver esta temporada y con un universo tan rico en detalles que no tiene nada que envidiarle a, digamos, la saga de La Guerra de las Galaxias.

Así de profundo y complejo es el Mass Effect. Porque el juego, en lo que a dimensiones se refiere, genera un universo de espacios, personajes e historias que perfectamente podría llenar varios temas de cualquier saga de ciencia ficción. Porque eso es lo que es Mass Effect: una gran aventura de ciencia ficción.

Estamos en el año 2183 y vastas partes del universo han sido colonizadas por humanos y alienígenas que viven en una frágil cordialidad interestelar. El protagonista es el Comandante Shephard (o “Pastor”, obvio), quien, tras una misión de rutina que termina mal, debe convencer al Consejo de una amenaza galáctica que puede poner en jaque a varias razas y planetas. De hecho, es probablemente la única persona capaz de detener una gigantesca guerra que parece ser inevitable.

El nivel de detalles del juego es realmente impresionante. No sólo gráficos (el juego se ve realmente next generation, con escenarios, texturas de piel y ojos que se ven como nunca), si no que desde la extensiva personalización del personaje (al que se le puede modificar TODO) hasta los lejanos rincones del espacio a los que es posible viajar y explorar; el juego es inmenso, complejo y detallista. Bioware, los mismos creadores canadienses del clásico Knights of the Old Republic, de verdad se las mandaron.

No sé tú, pero yo: casi como una postal de Benetton, el Mass Effect se jacta de sus relaciones interespecies. Incluso, sexualmente hablando.


Y ese puede ser justamente el gran problema del juego. ¿Quién puede hoy en día disponer de tanto tiempo libre como para engancharse, descubrir y explorar todas las misiones y detalles que ofrece? Son fascinantes muchas, claro, pero el tiempo que pide el juego es demasiado.

Mass Effect sólo puede ser disfrutado en su totalidad por algún estudiante durante sus vacaciones de verano. O alguien con demasiado tiempo libre en sus manos. Y no es justo. Es un lujo, pero un lujo que sólo unos pocos se podrán dar. Pero si pueden, prepárense para la aventura más ñoña y fascinante de sus vidas. Ideal para fanáticos del Sci Fi Channel.

Leer más

Noticias·Videojuegos

A Winner is You


Este señor parece que sostuviera un PlayStation 3 en una mano, y una especie de wiimote en la otra. Pero no. Farso. Porque se trata del Winner, un nuevo eslabón en la cadena de clones (generalmente chinos) de consolas. Ya saben, esa que incluye maravillas como el PolyStation, el Portendo o el sin par Chintendo Vii.

La gracia del Winner no es mucha. A un precio que va entre los $120 y los $150 dólares, la maquinita ofrece las «mismas» cualidades multimediales que la consola de Sony, es decir: visor de fotos, reproductor musical, karaoke, almacenamiento y otras chucherías de menor calidad y que poco importan. De hecho, no encontré nada referente al detalle más importante: los juegos.

Mientras tanto, al otro lado de la muralla, la batalla de las consolas ha adquirido fuerza gracias al tema de los reproductores de alta definición. Sabemos que Microsoft aboga, junto a Toshiba, por HD DVD, mientras que Sony, junto a Panasonic, empujan el formato Blu-Ray. Y bueno, dado los últimos acontecimientos, parece que ya tenemos un posible ganador.


Por lo mismo, Microsoft ha sido cauto en decir, primero, que no editará versiones de la Xbox 360 con unidades HD DVD incluidas (obvio); y segundo, que la casa de Bill Gates podría eventualmente apoyar el fromato blu-ray (lógico). «Debe ser una decisión del consumidor. Y si eligen el otro formato, pues entonces será algo que tendremos que considerar», dijo Albert Penello, Gerente de Marketing para Hardware de la Xbox, durante la actual CES.

Y si Microsoft ya está, digamos, haciendo este tipo de declaraciones, pues nada, por acá lo tomamos como otro clavo más en el ataúd del HD DVD. Leer más