Podríamos decir que la nueva apuesta en tablets de Lenovo -uno de los cinco fabricantes globales- es más bien democrática,… Leer más

Podríamos decir que la nueva apuesta en tablets de Lenovo -uno de los cinco fabricantes globales- es más bien democrática,… Leer más
Hay algo especial en las islas de Hawái. Más allá de las impresionantes vistas, de la frondosa y colorida vegetación,… Leer más
Desde la masificación a nivel país de las redes 5G a un ecosistema de fabricantes interesantísimo, que aún sigue dominado… Leer más
RedMagic debe ser una de las marcas de smartphones más inusuales del mundo, y por dos principales motivos. Por un lado, ofrece dispositivos… Leer más
No es primera vez que sucede. Pero son los riesgos de hacer un juego de manera independiente en el garaje de tu casa. Flappy Bird, el nuevo y exitosísimo juego casual que es sensación en aparatos móviles, ha llegado a su fin y ya fue retirado de tiendas virtuales. Leer más
(Porque los videojuegos no pueden esperar, aprovecho el stand-by de Bola Extra para un posteo más antes del cambio.)
Creo que ya todos tenemos claro que la industria de los videojuegos están tomando un fuerte foco hacia la portabilidad. iPhone, Android, iPad, tablets, Angry Birds. Los juegos dedicados a aparatos móviles hace rato que dejaron de ser un mero complmento para “jugones” y hoy son aplicaciones tanto o más importantes que cualquier otra.
Es cosa de revisar la App Store de Apple. Lo más vendido son videojuegos. Lo interesante de todo es cómo se va reformando el mapa de los desarrolladores. Si antes la cosa se enfocaba en PC y consolas, ahora la cosa se pone mucho más atractiva en el mundo móvil.
Hace algunos días, el sitio inglés Pocket Gamer estableció un muy buen ranking de los mejores desarrolladores para móviles. ¿El número uno? Gameloft. Y no es de extrañar. Los detalles de la lista y la interesantísima promoción que ofrecen Bola Extra y Gameloft, después del salto…