Noticias·Videojuegos

La Wii Se Corona como la Consola del 2006


Antes que nada, ¡feliz año 2007 nuevo para todos! Ojalá este nuevo año esté lleno de juegos, consolas y muchisísimas horas de diversión.

Bueno, al parecer es unánime: el Wii de Nintendo se está llevando los laureles como la consola más exitosa y popular del año. Claro, pero también consideremos que la competencia tampoco fue tan fiera: entre los grandes sólo estuvo como competidor el PlayStation 3, mientras que en las consolas portables se cuentan sólo el adictivo Nintendo DS Light y… eso sería, si no me equivoco. El resto, todo salió el 2005.

Aún así, no hay que desmerecer el intento de Nintendo por retomar el negocio de las consolas. Porque en las consolas portables, hace tiempo ya que domina el mercado; desde principios de los ’90, para ser más exactos, con la introducción del popular Gameboy. Porque casi todo el mundo tuvo un Gameboy. De hecho, yo tuve un flamante Gameboy Advance SP azul cobalto. Era rico (lo vendí), pero la verdad es que no lo echo tanto de menos. Sí confieso que hoy me gustaría tener un Nintendo DS Light. El PSP aún no logro tenerlo en mis manos, así que no puedo opinar demasiado.

El punto es que gracias a su novedoso control sensible al movimiento –el revolucionario wiimote–, además de su pequeño tamaño y su precio definitivamente accesible, el Wii se ganó el favoritismo de todos, en Chile y más allá. Tanto, que la revista PC World lo incluyó como uno de los inventos más innovadores del 2007. Así que felicitaciones a Nintendo por eso.

 

A propósito de consolas, así va la guerra de la séptima generación, en lo que se refiere a unidades vendidas. Claramente, la Xbox 360 lleva la lógica ventaja de un año en las vitrinas. Pero la mano para este nuevo año se ve renovada. Por lo pronto, en Japón, el Wii ya está superando sostenidamente en ventas a su rival natural, el PS3.

Por mi parte, yo me pasé estos días re-jugando el espectacular God of War, mi juego favorito del 2005. La verdad, después de casi 18 meses de haberlo terminado, el juego no pierde encanto ni fuerza y jugarlo de nuevo resulta tan fresco y renovado como si la tontera hubiese salido ayer. Excelente. Después de apagar la consola, lo inevitable: ¿cuando podremos jugar la esperada secuela, el God of War 2? Pues según Wikipedia, el próximo 14 de marzo! Neat. Para quienes tengan curiosidad de cómo prosiguen las aventuras de Kratos, el sitio oficial provee varias pistas. Enjoy!

¿God of War o Hitman? Se parecen, pero no. Es Kratos, versión 2.0, nuevamente protagonista de la secuela del excepcional God of War.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Eric Cartman Despide el Año Viejo


Hoy veo en las noticas sobre la tradicional «quema de monos» que se hace en algunas ciudades chilenas para despedir el año y su mala onda. ¿Y cual fue uno de los el monos elegidos en la norteña ciudad de Antofagasta? Nada más y nada menos que el obeso Eric Cartman, de South Park. No Pinochet ni Hussein, ¡pero Cartman! Eso es lo que yo llamo cultura pop.

A propósito, hoy se conmemora el nacimiento del juego de South Park para el viejo Nintendo 64, acaso uno de los títulos más pencas y fomes y que menos justicia le podrían haber hecho a la serie. Desde entonces, nunca ha habido un nuevo juego basado en la soberbia serie animada de Matt Stone y Trey Parker. ¿Será la nueva generación la oportunidad? ¿O a lo mejor un juego de rol tipo World of Warcraft? Veremos…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend Round Up 25/12/06: Xmas Edition

Además de algunos fieles que me llamaron estos últimos días para pedirme consejos y sugerencias sobre qué consolas o juegos llevarle a sus sobrimos o primos chicos para esta Navidad, me llamó la atención el relato de una buena amiga que me contaba que buscando este tipo de hot items navideños, tuvo la mala ocurrencia de ponerse a buscar una consola portátil (un Nintendo DS, Micro e incluso un PSP “si la situación lo ameritaba”) justo el 24 de diciembre. ¿El itinerario? Las grandes tiendas en los principales malls del sector oriente. ¿Resultado? Además del stress lo frustrante fue darse cuenta que estos juguetitos estaban agotados en todos lados –Falabella, Ripley y París– y hace rato. No hubo caso. Sencillamente no existían unidades disponibles ni en bodega ni nada.

Claro, mi amiga preguntó “cómo tanto, cómo no se preparaban mejor para una época así”, el dependiente se acercó y le dijo fríamente, sin parpadear: “teníamos, muchas, MUCHAS unidades… pero se agotaron. Es navidad. Tiene que entender”. ¡Nada como ese festivo ambiente navideño!

Como sea, al parecer las ventas de consolas y videojuegos esta temporada fueron algo absolutamente positivo, cosa que alegra. Todavía falta saber si ya en todas las casas existe un PS2 (¿se incluirán las consolas en el próximo censo?), pero está claro que Navidad 2006 hay más hogares que nunca con un par de chicos felices frente a la tele con un control pad en la mano.

In other news, también podemos decir que el que se quedó sin pan ni pedazo esta navidad fue Sony. Sí, la consola estaba disponible (escasísimamente), pero de verdad me encantaría saber cuántas personas drealmente desembolsaron casi un millón de pesos por un PS3. En serio, de verdad me gustaría saber. El caso es que sumándose a otras grandes publicaciones –como el New York Times y el Washington Post–, ahora le tocó el turno al sitio sobre la industria, Next Generation, calificar el lanzamiento de la PS3 como uno de los grandes gafes del 2006.

Finalmente, más listas de fin de año: la misma Next Generation publica sus 50 juegos favoritos del 2006. Adivinen quién gana. Yep, el cara de palo de Marcus Phoenix, again.

¡Felices fiestas!

Leer más

Noticias·Videojuegos

Xbox 360: A Un Año de su Nacimiento


Debo reconocer que nunca fui muy fan de asociar la marca Microsoft con videojuegos. Porque mi experiencia fue más o menos mediocre en todos mis años como gamer. Bueno, eso hasta que Bill Gates decidió entrar en el codiciado mercado de la consolas a fines del 2001 con su Xbox.

Hoy, como antes lo hizo Atari o Sega, Microsoft se ha consolidado como un activo –y exitoso- participante en la industria de las consolas de videojuegos. Todo esto se ha visto coronado con un ejemplar plan de marketing que le ha logrado pegar varios coscachos a sus competidores –Sony y Nintendo– al lanzar la primera de las consolas de nueva generación (la séptima) un año antes. ¿El resultado? Un posicionamiento envidiable en la industria, casi 9 millones de unidades venidas, una librería impresionante de títulos, juegos exitosos, exclusivos y populares que le han sacado el jugo a las nuevas tecnologías (ejem, Gears of War!) y una interfaz que poco a poco se ha ido expandiendo en el universo de juegos online.

La Xbox 360 está entrando poco a poco a una etapa de madurez que debiera consolidarse durante el 2007, amén de todo lo que significará la arremetida de su competencia. El Wii de Nintendo poco a poco se ha ido estableciendo como la consola más “familiar” de todas, mientras que el PlayStation 3, de Sony, aún no logra siquiera penetrar el mercado debido a la falta de unidades disponibles. O sea, recién en marzo la consola será lanzada en Europa. A partir de ahí podremos entrar a conversar. Así, de seguro en un año más podremos ver un interesante mapa de cómo se han desarrollado las consolas de la séptima generación.

Mientras tanto, el gran Leo Prieto ha publicado una extensa y detalladísima revisión de la Xbox 360, a dos meses de haberla tenido en su laboratorio de Fayerwayer. Está muy buena e interesante. Por mi parte, sigo “explorando” la consola (gracias Icha!) y sus nuevos títulos. Y sí, confieso que mi bien amado PlayStation 2 lo he tenido medio botado. Pero es que es natural, ¿no? Porque cuesta harto resistirse al encanto de la pelotita verde. Además, conectarse online a Xbox Live es toda una experiencia y un nuevo universo por descubrir. Bien Bill, haz hecho bien tu trabajo.

A todo esto, para quienes aún no tengan claro qué consola es la mejor, la más conveniente, la más poderosa, la más barata, la más familiar, la más bonita o la más bacán, C|Net ha publicado (en inglés) una didáctica tabla comparativa para salir de dudas. Todo eso está por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Los Mejores Videojuegos del 2006 según The Guardian

Uno de los blogs amigos de Bola Extra es el de los chicos del Guardian Unlimited inglés. Son asertivos, fanáticos, divertidos y muchas veces le dan una especial vuelta de tuerca a cosas que se dan por sentadas. Como sucede, por ejemplo, con la elección de su staff para los mejores juegos del año, y los no tanto.

Los chicos tienen su propia lista y, a diferencia de este humilde servidor, ellos sí tienen acceso a todas las plataformas, por lo que su paleta de juegos es bastante más amplia que la que será publicada en estas páginas. Pero bueno, acá se hace lo que se puede no más, con mucho cariño y todo eso. Yaaaa.

Bueno, las elecciones son bastante eclécticas y al mismo tiempo, justificadas. Pero quizás lo más divertido y sorpresivo son los “stinkers”, es decir los títulos más pencas del año. Uno de ellos menciona al Gears of War. Si, al popular GoW. Se queja de que el juego ofrece más de lo mismo con sólo mejores gráficos, “aunque definitivamente el peor juego del año sea el Superman Returns”. Puede ser, claro. Luego, otro apunta a lo mediocre que fue este año en lo que se refiere a juegos móviles o para celulares (es verdad, falta mucho para que la cosa realmente despegue).

No estaba muerto, andaba de parranda: el desopilante Dead Rising es uno de los juegos favoritos para los chicos del blog gamner del Guardian Unlimited. Para mí, también.


Pero el mejor “stinker” de todos, para mí gusto, se lo lleva el Kill Dat Nigga. ¿Cuál? Es ese juego que fue especialmente “creado” para El Plan Perfecto, la película de Spike Lee con Denzel Washington y Clive Owen. En una escena, un chico de 10 años, rehén de unos asaltantes de bancos, se “entretiene” jugando con su PSP un juego híper violento en donde un negor asesiana a tiros en la cabeza a otro, y lo remata poniéndole una granda en la boca (!). Claro, en algo recuerda al Grand Theft Auto. Y sí, verlo de esa manera da risa. Pero como dice el amigo inglés, “da para pensar cómo ve el mainstream a la industria de los videojuegos”. Aún así, yo jugaría Kill Dat Nigga.


Leer más

Noticias·Videojuegos

Concurso de Miis para la Wii

¿No se entiende? Es que los suertudos que ya tienen un Wii lo saben: construir un mii es toda una experiencia. ¿Que qué es un mii? Bueno, es simplemente el avatar que uno crea al ingresar una cuenta en la nueva consola de Nintendo. O la representación de uno en la pantalla, a gusto y semejanza del usuario. Al final, es como si uno terminara siendo un mini Dios.

El caso es que el famosillo sitio blog Kottke hizo un concurso para determinar quien podía lograr el Mii más simpático basado en alguna celebridad. Y luego de cientos de envíos, hay bun ganador: el Mii respresentante de Zack Braff, el protagonista de la serie Scrubs. Cuando lo vi, lo encontré más parecido a una vieja mañosa que al también director de Tiempo de Volver. En fin. La lista de ganadores -y sus respectivas fotos- está por acá.

Si me preguntan a mi, hubo varios monos que se ven simpáticos en relación a sus celebridades (Steve Zissou, George Constanza, Jack Black, Vito Corleone, el Almirante Ackbar, ¡Frida Kahlo!), pero finalmente me quedo con este mono, el del sin par Woody Allen.

Leer más

Listas·Reseñas·Videojuegos

Los Mejores Videojuegos del 2006 Según Metacritic


Se acerca fin de año. Y cada día aparecen más rankings ad hoc. Es lógico, es época de evaluaciones y todo eso. A los graciositos, el mega ranking de Bola Extra ya se viene, paciencia… Mientras, ya está disponible uno de los rankings más interesantes y hasta justos que se pueden pillar en internet: el del portal Metacritic.

Los chicos de ese portal se basaron en el puntaje de todos los juegos comentados en el año, y a partir de eso –y de su promedio final– se les otorgó su posición en la lista, de acuerdo a los juegos de cada consola, destacando al ganador y al juego más malo del año.

Para mi gusto, la sorpresa viene por parte del mejor juego para PS2, que terminó siendo el Metal Gear Solid 3: Subsistence, con un puntaje de 94, el más alto del año. ¡Qué fome! Por que es sólo una variación de un juego original, que esta vez permite jugar online. ¡Y ya! Lame.

Los lista de los juegos elegidos por Metacritic está acá. Enjoy.

 

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend Roundup: El Pastel de la Semana

Muy bien. La semana pasada comentábamos que Falabella era la única de las grandes tiendas en tener disponible el ultra carísimo PS3 (que debutó esta semana en México a un precio de ), pero este fin de semana, Ripley publicó un aviso anunciando que también tiene disponible el PS3, y a un precio algo menor que en la casa italiana. El detalle es que hasta hoy domingo en la tarde, en la página web de Ripley no aparecía nada al respecto. Hmm.

Mientras tanto, no me deja de impresionar –y alegrarme– la cantidad de publicidad que están teniendo las consolas para las compras navideñas. Y ofertas, promociones, combos, etc. Como que todo el mundo DEBIERA tener una consola. La que sea. Por mí, nada de malo con eso. La lata se incrusta cuando se ve que algunas tiendas venden juegos a precios imposibles. ¿Un juego Wii a 50 mil pesos? Por favor. Microsoft en ese sentido la ha hecho de oro al tener un estricto plan de precios para sus productos que los hacen mucho más asequibles. O sea, ¿el Gears of War a 20 mil pesos? Todo bien.

En todo caso, el pastelito de la semana se lo mandó el popular Wii, de Nintendo. Pasó que la gente, entusiasmada jugando con el aparatito, mandaba volando el control wiimote a la misma tele (en un saque “virtual” de tenis, por ejemplo) o a la cabeza de algún incauto que pasaba por ahí. El punto es que Nintendo reconoció el condoro y prestamente hizo devolución de las consolas –3.2 millones de unidades para reemplazar el delgado cable de 0,6 mm por uno el doble más grueso.

La noticia tuvo una cobertura bastante inusitada. Salió prácticamente en todos los periódicos y hasta fue foto principal del portal de noticias Emol. Parece que hay un genuino interés en el tema. Lo bueno es que después de la locura de las fiestas de fin de año, la sicosis por las nuevas consolas debiera decantar hasta que los medios finalmente se centren en lo que realmente vale la pena: los juegos.

Mientras tanto, sigo dándole como caja al Saints Row.

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Juegos Chilenos para Xbox 360? Claro que Sí

Buena nueva: Microsoft anunció que uno de los juegos que tendrá disponibles para el Xbox Live Arcade será el Assault Heroes, título que a primeras poco y nada dice, pero que sí llama la atención cuando nos enteramos que el juego fue desarrollado nada menos que por nuestros coterráneos de Wanako Games.

Tal cual, la empresa chilena –con oficinas en Nueva York y Santiago–, que se dedica a la fabricación de juegos para PC y consolas, desarrolló el título que ha sido distribuido por Sierra Online (división del gigante Vivendi Games) especialmente para la Xbox 360. Y ya está disponible.

 

De Chile, con amor: los cabros de Wanako Studios son los responsables de este jueguito. Un aplauso para ellos.

El juego es un side scroller de acción con vista desde arriba en donde eres un comando en busca de un laboratorio secreto. Como siempre, hay montones de vehículos y armas disponibles para hacer volar a los malos.

Metacritic le otorgó una puntuación de 80, con excelentes y muy positivos. ¡Nada de mal! Pero eso no es todo, porque Wanako anunció en su página que otro título más estaría viendo la luz en el Live Arcade de Microsoft: el 3D Ultra MiniGolf Adventures. ¡Bravo, muchachos!

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Lo mejor del Año según SpikeTV


La semana pasada fue la entrega de los Spike VideoGame Awards que otorga, cómo no, la cadena de cable Spike TV, propiedad de Viacom (los dueños de MTV, entre otras millones de cosas), creada el año 2000 y especializada en el gusto masculino adulto joven. O sea: minas, videojuegos y series y películas de acción.

Y bueno, como los videojuegos son parte fundamental de su esquema de programas, hacen una taquillera premiación anual, que este año fue transmitida desde el Galen Center de Los Ángeles, y conducida nada más y nada menos que por el übel-cool Samuel L. Jackson. ¿Y cuál fue el juego ganador? El Elder Scrolls IV: Oblivion. Ya. Esto es un RPG (o juego de rol) de fantasía (los que captan muy poco mi atención) que va en su cuarto episodio y que fue hecho especialmente para la Xbox 360 y el PS3 (pero con atraso, qué raro), además de para PC. No lo he jugado, así que poco y nada puedo aportar al respecto.

El título se llevó cinco premios, incluyendo “mejor juego del año” y “juego más adictivo del año”. Sí estamos de acuerdo en que el Gears of War haya sido el segundo juego más votado, acaparando cuatro premios, incluyendo “Estudio del año” (honor que va para Epic Games) y “mejores gráficos del año”. A continuación, algunas otras premiaciones destacables:

  • Juego del año: The Elder Scrolls IV: Oblivion (Bethesda Softworks)
  • Mejor juego deportivo individual: Tony Hawk Project 8 (Activision / Neversoft)
  • Mejor juego deportivo: NBA 2K7 (2K Sports / Visual Concepts)
  • Mejor canción: «Lights and Sounds» de YellowCard, para el Burnout Revenge (Electronic Arts / Criterion Games)
  • Mejor banda sonora: Guitar Hero II, lógico (Red Octane / Harmonix)
  • Estudio del año: Epic Games (Gears of War)
  • Mejor juego para celulares: SWAT Force (Vivendi / KAOLink)
  • Mejor personaje masculino: Patrick Stewart, en The Elder Scrolls IV: Oblivion (¿¡y Jimmy Hopkins?! Pfff..)
  • Mejor personaje femenino: Vida Guerra, en Scarface: The World is Yours (Vivendi / Radical Entertainment)
  • Juego más adictivo: The Elder Scrolls IV: Oblivion
  • Juego elegido por la crítica: The Legend of Zelda: Twilight Princess (Nintendo / Nintendo EAD)
  • Mejor juego de conducción: Burnout Revenge
  • Mejor juego de acción: Dead Rising (Capcom)
  • Mejor juego de lucha: Mortal Kombat Armageddon (Midway Games)
  • Mejor juego para PC: Company of Heroes (THQ / Relic)
  • Mejores gráficos: Gears of War
  • Mejor juego portátil: New Super Mario Bros. (Nintendo / Nintendo EAD)
  • Mejor multijugador: Gears of War
  • Tecnología más rompedora: WII (Nintendo)


Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Juegos Evangelizadores? Por Dios

A veces, lo más interesante en el mundo de los videojuegos es cómo se van poco a poco metiendo en la epidermis de la cultura pop. Y últimamente, le ha tocado nada más y nada menos que al sensible tema de la religión. Vamos por parte.

Primero, están las olas que está generando el juego Left Behind: Eternal Forces, un curioso intento por parte del proselitista brazo cristiano norteamericano para “evangelizar” al mundo gamer. Basado en los libros del mismo nombre, el juego trata sobre una fuerza paramilitar cristiana que lucha +contra Comunidad Global (¿las Naciones Unidas?) y al mismísimo Anticristo. Ok. El detalle es que el juego –de acción y estrategia en tiempo real– no posee sangre, desmembramientos, drogas, muertes violentas ni putas a quien sacarle la cresta. Freak. Y quizás por lo mismo, el juego hasta ahora no ha tenido muy buenas críticas.

Y por otro lado, está The Shiva, el primer juego que tendrá como protagonista nada más y nada menos que ¡a un rabino! Tal cual. ¿Su nombre? Stone, Rabino Stone. El juego es desarrollado por Dave Gilbert para Manifesto Games y estará disponible para PCs y puede ser bajado por $5 dólares. El juego es una historia de misterio en donde el buen rabino se deberá investigar un asesinato luego de recibir una inesperada donación por parte de un miembro de su comunidad. Todo esto, en el escenario de una congregación judía en el Lower East Side de Manhattan.

Baruj atá Adonai: el rabino Stone se enfrenta al dilema de su vida: como tocar el shofar para Iom Kippur.


El juego se ve bastante arcaico para los estándares actuales (me recordó al Manic Mansion o a cualquiera de esos viejos RPG ochenteros), pero no cabe duda que la premisa al menos es divertida. Y original. Oy vei!

Leer más

Entrevistas·Noticias·Videojuegos

Jaime Moreno: Uno de los papás de la PlaySation 3

A propósito de que Falabella se unió a la venta del PlayStation 3 –no así hasta ahora Almacenes Paris ni Ripley–, quería compartir una entrevista que le hice hace algunas semanas a Jaime Moreno. Él es un chileno radicado en EE.UU. que trabaja en para IBM y que, cuento corto, fue el gestor del famoso microprocesador Cell, que viene a ser el cerebro de la PS3. Claro, tenía un chileno que estar metido en esto.

La entrevista fue realizada pocos días antes del lanzamiento de la consola y sale en el número de diciembre de la revista Mira, de Movistar. Esta es la versión no editada. Que la disfruten.


Después de variados sobresaltos, finalmente ya esté en la calle la ultra esperada PlayStation 3, de Sony, acaso la consola más desarrollada –y por ende, la más cara– ofrecida por el mercado, en donde también se pueden encontrar la Xbox 360 de Microsoft y el Wii, de Nintendo.

El gran detalle que hace del Playstation 3 la súper consola que es, no es su unidad BluRay para ver imágenes en alta definición. En realidad, es su microprocesador Cell, un milagro de la tecnología computacional desarrollado en conunto por IBM, Sony y Toshiba a una inversión de 400 millones de dólares en cinco años. Y cómo no, un chileno estuvo directamente involucrado en esto: Jaime Moreno, Gerente General del Departamento de Arquitectura Computacional de IBM.

– Partamos por lo básico: ¿cuál fue exactamente su participación en el desarrollo del PlayStation3?
Estuve en un grupo de investigación en el centro de investigaciones de IBM, y como departamento estuvimos involucrados desde el comienzo con Sony y Toshiba, incluso previo a la firma para trabajar en el proyecto. Nosotros fuimos parte de los investigadores que desarrollaron la arquitectura del microchip Cell, o lo que se conoce como cell-broadband-engine-architecture, así que muchas de las ideas que componen esta arquitectura provienen de este depratamento. Personalmente tuve la opción de estar en las conversaciones iniciales, en la ideas intercambiadas entre la gente de Sony, Toshiba e IBM. Y fueron reuniones muy interesantes, ya que el grupo buscaba cómo conseguir una mejora en el desempeño de la consola. Así q desde el punto de vista de generación de ideas, de brainstorming, fueron sesiones muy interesantes, con un grupo muy talentoso.

– ¿Se podría decir que este microprocesador viene a ser el corazón de la consola? ¿O más bien su cerebro?
(Risas) Buena pregunta. Creo que lo podríamos calificar com
o su cerebro, porque ejecuta todas las acciones. El corazón –o la parte emocional– de la consola, eso más bien corresponde a Sony, ya que son ellos quienes definen cómo van a usar esa capacidad computacional para transmitir la experiencia al usuario que ellos consideran significativa. Pero la capacidad intelectual y computacional es producto del desarrollo tecnológico que ha hecho IBM.

– Ud. tiene una vasta experiencia en el tema de la computación. ¿Cómo ve esta séptima generación de consolas de videojuegos, en relación a lo que era la industria 10, 20 años atrás?
Lo que estamos viviendo hoy en día es un aumento en la experiencia vivencial del usuario producto de un aumento del desarrollo computacional con respecto a generaciones anteriores. Cada consola representa un salto sustancial con respecto a lo que pueden hacer, lo que genera nuevas oportunidades para los desarrolladores de videojuegos para producir muchas cosas nuevas y muchas veces ni siquiera imaginadas por los usuarios. Todos están ansiosos de ver toda esta nueva capacidad que tiene Sony a su disposición.

– Todo eso va de la mano con esa generación que se crío con las primeras consolas en los 70s y a principios de los 80s.
Claro, antes la tecnología no permitía hacer muchas cosas. Ahora sí, les da una herramienta que en esa época no tenían. Entonces la imaginación de los desarrolladores actuales les da una libertad para hacer cosas que antes no se podían.

– ¿Qué hace finalmente que el PS3 sea una mejor consola que, por ejemplo, la Xbox 360? ¿Cuál es su valor agregado?
Cada uno de estos proveedores está enfocado a un mercado distinto. La característica fundamental de Cell, es que ofrece desde su chip una capacidad muy superior de procesamiento.

– Con el Wii de Nintendo estamos de acuerdo, ¿pero podríamos decir que el Playstation 3 es la consola más poderosa de todas?
Si medimos la capacidad computacional de sus procesadores, hay diferencias, por supuesto.

– ¿Y eso como lo puede percibir el usuario?
Bueno ahí está el ingenio de los desarrolladores, de cómo van a utilizar esta capacidad. Entonces, en términos concretos, el microprocesador Cell posee nueve núcleos computacionales, número muy superior a lo que tienen otras consolas.



Aunque Ud. no lo crea: ese chiche milimétrico es lo que hace "pensar" al PS3.

¿Podríamos decir entonces que el potencial del PS3 es definitivamente superior al de otras consolas?
Yo diría que son objetivos diferentes, de acuerdo a las capacidades de cada una. Son enfoques tecnológicos diferentes y se van a diferenciar de acuerdo a esas capacidades. Ese es el punto fundamental. Tú sabes, todos los microprocesadores son fabricados por IBM. Tenemos ese privilegio, que todas las consolas que hay en el mercado ocupan tecnología IBM, pero la forma en que son aplicadas es ligeramente distinta.

– Nolan Bushnell, el fundador de Atari, hace poco no sólo dijo que la marca “Playstation” es mala y ha perdido poder en el último tiempo. Dijo derechamente que el PS3 será un fracaso estrepitoso.
Bueno, hay que respetar la opinión de gente que es especializada en el tema. Pero desde el punto de vista tecnológico, que es donde más tengo dominio, el procesador Cell representa un avance sustancial con respecto a lo que hemos tenido disponible le anteriormente. Entonces en términos de experiencia e imaginación de los juegos, yo me atrevería a decir que la cosa va a ser muy, muy diferente respecto a lo que conocemos.

– Entonces –y haciendo un poco de ciencia ficción– cuál sería el futuro de los videojuegos y los microprocesadores? ¿Cómo sería una octava generación de consolas?
Bueno, tú sabes que una de las características de las consolas es que tienes una vida de cinco años. Si tu analizas el proyecto de Cell, nosotros empezamos a discutir el proyecto con Sony recién el año 2000, así q esta dentro del ciclo. Internamente, ya estamos discutiendo y viendo cuales serías las sugerencias para definir cuales podrías ser las capacidades computacionales para la próxima generación. La expectativa es que para la próxima generación la calidad gráfica va a ser derechamente fotográfica, de cinematografía, y con animaciones en tiempo real, que se generen de manera instantánea. Además, habrá una interactividad de la consola con el usuario mucho más profunda, un poco como lo que está haciendo Nintendo con su wiimote. Estamos hablando de despliegue de menús gráficos interactivos, de reconocimiento de voz, de cámaras que registren movimiento e incluso expresiones faciales para que la consola interprete “emociones” del usuario incluso.

– ¿Podríamos empezar a hablar de realidad virtual, o el tema sigue siendo una utopía?
Si te fijas, hay sitios como Second Life, que de cierta manera ya están explotando ese concepto. Todo depende de cómo la tecnología va a permitir desplegar ese mundo virtual. Y los desarrolladores están trabajando de manera muy acelerada para desarrollar esto, especialmente en los juegos online.

– ¿Son entonces los juegos y comunidades online el futuro de los videojuegos?
Es una pregunta interesante. Creo que definitivamente va a haber una sinergia entre eso y las consolas. Pero no me atrevería a especular al respecto.

– ¿Y usted juega videojuegos? ¿Se considera un gamer?
(Risas) No. Mi participación con los videojuegos es más que nada como investigador. Como dice el dicho, “en casa del herrero, cuchillo de palo”.

 

 

Leer más