Apple·Flippers·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Edición Qué Pasa Papa!

El otro día estaba esperando ver las noticias en Canal 13, luego de una sesión con el Frontlines: Fuel of War, y me topé con la parte final de un capítulo de Lola (¿o era Don Amor?). La escena mostraba a una pareja joven. Él jugaba un flipper desinteresadamente, mientras ellas trataba torpemente de engrupirlo.

La escena era simpática y de paso, me llevé una agradable sorpresa al ver que la producción había puesto un flipper como prop. Pero por Jebús, ¡qué mal aprovechado!

Mal aprovechado en el sentido que la máquina apenas fue mostrada. La escena duraba varios minutos y en ningún plano se podía apreciar el flipper en toda su majestuosidad. O sea, si ya se dan la lata de poner una máquina, por favor, aprovéchenla.

Luego de acercarme con lupa a la pantalla, deduje que el flipper era nada menos que el clasiquísimo Silverball Mania, una joyita de 1980 fabricada por Bally. Me gustó el detalle.

Probablemente casi nadie se haya dado cuenta o le haya importado, pero a mí me habría gustado al menos haber visto un plano general del playfield. ¿Por qué no? Es que son bonitos los flippers. A propósito, ¿tienen ya en sus manos la nueva CeroUno?

 

IN OTHER NEWS:

Temporada de Secuelas: No paran. Sumándose a las ya anunciadas continuaciones para el Prey, el Bioshock, Saints Row, Gears of War, Killzone, Rainbow Six: Vegas, Condemned.

Quizás la más importante o interesante de todas -a nivel local, al menos- fue el anuncio de que se viene una secuela del Assault Heroes, el shooter vía descraga disponible en Xbox Live que hizo furor el 2006 y que incluso fue elegido mejor juego de Xbox Live por el portal IGN. ¿El detalle? Fue hecho por la gente de Wanako Games. Es decir, es un juego enteramente made in Chilito.

El otro detalle -que no me gustó mucho- es que la noticia la supe vía Destructoid. Es decir, un blog gringo. Hubisese sido simpático haber dado a conocer la noticia localmente. Pero bueh, lo importante es que la cuasi inexistente industria local muy, pero muuuuy lentamente está dando que hablar. Se sabe, de atrás pica el indio…

 

Juegos para el iPhone, ¡sí señor!: Hace unos días estuve con la gente de Gameloft, la desarrolladora francesa de juegos para móbiles más grande del mundo. Más grande que, por ejemplo, Electronic Arts. Es decir, si alguna vez haz jugado un juego en tu celular, es altamente probable que éste haya sido uno de Gameloft.

El punto es que la compañía está abriendo sus negocios en la región, Chile incluido. Y me contaban que además de estar diseñando juegos para la Wii y el Nintendo DS, hay fuertes planes para entrar al mercado del iPhone. Cool.

Serán 15 títulos que Gameloft desarrollará para el celular de Apple. Pero eso no es todo, ya que id, el estudio responsable de ese pequeño jueguito llamado Doom, también ha demostrado interés en la plataforma, a través de su líder, John Carmack. ¿Doom en el iPhone? Será.

 

Videojuegos venden más que la música: Aunque es sólo un indicador, creo que hay que prestarle atención: en Inglaterra, la venta de videojuegos está superando a cualquier otro rubro. Incluyendo el de la venta de música. Bueno, no es ningún secreto que las ventas discográficas están sostenidamente decayendo. Pero igual, nadie esperaba que los videojuegos tomaran tanto de la torta. A excepción de la venta de películas y DVDs, evidentemente.

Cifras: en el Reino Unido, la venta de música llegó a los 1.400 millones de libras esterlinas. Los videojuegos, a los 1.700 millones de libras. Como ven, cada vez queda menos para dominar el mundo. El mundo del entretenimiento, claro está.