Noticias·Películas·Videojuegos

Se Viene el Scene It?!


No hace mucho postié acerca de un nuevo intento de Microsoft por tratar sacarle una tajada al codiciado mercado de los juegos casuales. Ya saben, eso que no son ni shooters, ni juegos de rol, ni carreras ni nada. Son los juegos tipo Nintendo, donde en teoría cualquier hijo de vecino -o tus padres, tus abuelos, la nana- pueden coger un control y divertirse como locos sin mayores dificultades.

Nada de malo en eso, al contrario: bienvenido sea. Mientras más gente esté jugando videojuegos, mejor. Lo bueno es que Microsoft puede que no tenga hasta ahora tanta experiencia en el rubro, pero sí ha tenido buen ojo a la hora de elegir sus juegos casuales. Y justamente el Scene It! es un excelente ejemplo. Para mí al menos, incluso transformándose en uno de los títulos de la temporada que más ansío tener. En serio.

¿Por qué? Porque es un juego de mesa a la vieja usanza (con trivia de cine, DVD incluido, y el que llega primero a la "meta", gana) que es sumamente entretenido, original y divertido. Y si a uno le gusta el cine, pues qué mejor. El juego será una réplica "digital" del original, y contará con controles especialmente diseñados para el juego con tremendos botones para achuntarle a las respuestas. Hasta un ciego los podría ver. La guinda de la torta es que al parecer, el paquete del juego -con los controles incluidos- tendrá un precio regular y no se cobrará de más. Nice!

Toda esta maravilla, que será para cuatro jugadores o teams y que obviamente tendrá la posibilidad para jugar online, estará disponible el próximo 6 de noviembre. Para más detalles, la gente de Eurogamer posteó sus primeras impreiones sobre el juego. Y se ven muy bien.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Scene It! a la Xbox

Hoy el flujo de noticias provenientes de la E3 fue casi una avalancha. Bueno, lo sigue siendo. Videos, anuncios, trailers, conferencias de prensa, imágenes, rumores, etc. Hubo de todo. Pero de guata, lo que más me llamó la atención durante esta jornada fue el anuncio de que la Xbox 360 contaría con una versión digital del popular juego de mesa Scene It!. Increíble. Justo lo jugué el domingo pasado con unos amigos. Es un juego por turnos sobre trivia de cine, con dvd incluido, en donde hay que adivinar películas, títulos, escenas, actores, etc. durante un lapso de tiempo. Es mi juego de mesa favorito. Lo quiero ya (obviamente, ¡se podrá jugar online!).

Fuera de eso, y a juzgar por el hype que he logrado percibir, el juego que más se comenta es el Killzone 2. Más allá de todo lo especulado, el juego debiera ser algo así como un Gears of War para el PlayStation 3 (al menos, así se ve). Claro, si Sony esta vez sí logra cumplir su promesa.

Presta la carita pa pedir pega: los soldados del infierno finalmente volverán al PlayStation. Se supone.


Oye, en esta página, escrita exactamente un mes atrás, hay unas interesantes predicciones que veremos si se cumplen o no. Está muy buena para medirle el futuro pulso a la industria. A ver si que lo que han prometido (todos) se cumple en lo que queda del 2007.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Dead or Alive: Xtreme 2: No Culpes a la Playa

La franquicia del Dead or Alive es vieja. Y, se supone, popular. La saga comenzó en las salas de flippers como un aracde por allá poor 1996, como un juego pelea ‘one-on-one‘ al estilo Mortal Kombat, Tekken o Street Fighter que incluso tiene hasta un par de películas inspiradas en el juego (una de Takashi Miike, y otra más nueva y más hollywoodense). Desde entonces, ha habido varias secuelas y juegos basados en ese título original. Como éste, que la verdad no tiene mucho que ver.

Este título (que tiene el apellido “Xtreme”) es una variación que básicamente sitúa al jugador en un resort playero. El detalle es que los personajes del juego son puras chicas veinteañeras de origen multicultural que gozan de un esculpido físico y una voluptuosidad que dejaría pálida a cualquier de las argentinas festivaleras de por acá.

El juego y la historia en sí son bastante freak, como buen título de origen japonés. Mezcla de ‘party game’ (es decir, mini juegos) con algún The Sims, el objetivo del juego es pasarlo lo mejor posible en el paradisíaco y tropical resort playero de Zack Island. Eliges a una de las chicas y listo: puedes hacer lo que quieras durante el día, ya sea tomar sol en la playa o en la piscina, forjar amistades, ir de compras, jugar un partido de voleyball, andar en motolanchas y hacer carreras e ir al casino, además de hacer amigas en el lugar, entre muchas otras actividades que más allá de cautivar principalmente al público masculino por el nivel de detalle de los escenarios y particularmente de las chicas, el juego no ofrece mayores sobresaltos.

Visto de otra manera: gran asombro por la capacidad gráfica, desilusión por lo superficial del juego en sí. Al final, DOA es un título más para mirar que para jugar. Si tan sólo el stock de trajes de baño de las chicas es para quedar boquiabierto, y para qué hablar del ululante movimiento de sus pechos. ¿Juego voyerista? Y por qué no.

A mo-ver el coolo: créanlo o no, uno de los mini juegos del DOA es una pelea de potazos en medio de una piscina. Uf.


Todo lo anterior, adornado con una banda sonora extremadamente veraniega, happy y playera que incluye a gente como Big Mountain y Hilary Duff transforman a
DOA Extreme 2 en una divertida –aunque breve– experiencia voyerista digital o en el juego más gratuito de la historia.

El juego obtuvo una claidfifacion de 53 en Metacritic. Ninguna sorpresa. Y la página oficial de la serie está por acá. Finalmente, como regalito, el trailer del juego (muy recomendado) que resume el carácter del jueguito. Y si el fanatismo se vuelve obsesión, acá hay un foro que también le puede gustar a los más cochinones.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Manifiesto Gamer

El sitio A Pointless Waste of Time (tsk, tsk) publicó un genial manifiesto gamer de veinte puntos, a propósito de esta séptima generación de consolas. Personalmente, me representó prácticamente en todos los puntos. Pero esta es mi favorita, a propósito de ‘cargar’ un juego:

How in the name of Islamic Fonzie did we ever let games get away with «Loading…» screens? The Gamecube doesn’t have those, not on the games made by Nintendo. Hell, the 8-bit NES didn’t have load screens 20 years ago. Our favorite TV shows don’t load. DVD movies don’t load between scenes. The animals at the zoo don’t load.

Yes, the hardware can do it. But developers don’t think it’s important.

Think of it this way. When you’re bored at work, what do you play? Solitaire. Why? Because you don’t have to spend 5 minutes looking for a CD-ROM, 5 minutes watching corporate logos and 5 minutes watching load screens. You click and you play.

Game designers: we’re really busy. Lots of us got kids now, and second jobs and mistresses on the side. You want to sell your console games to the millions of people who are lucky to get 30 uninterrupted minutes to play a game? Fix this first.


Demonios, ¡no podría estar más de acuerdo!
Leer más