Noticias·Videojuegos

¿De Qué Se Trata lo que Jugamos?


No, el título es mucho menos pomposo de lom que seuna. En veredad, se refiere a la temátiuca que están abordandoi loos juegso sewrios. Plíticamenteb hablando, si sequieree., Estom probviene d eun posteo aparecido en Destructoid hace unois días, que nanaliza el cointenido de algunos juegos, específicamente, en tornmo a su marco geopolítico. Esta, a su bvez, va de la mano con un artíuclo aparecido en que justamente comenta lo

As the United States heads into the sixth year of the war in Iraq, Hollywood still hasn’t figured out how to deal with the subject. Audiences have stubbornly avoided films like «Redacted» and «In the Valley of Elah.» Steven Bochco’s Iraq war TV series «Over There» flopped, while less ambiguous dramas like «24» and «The Unit» — where the bad guys are more clearly defined — have fared better.

For the most part, video-game developers have avoided Iraq too, largely out of concerns that the medium might be seen as too frivolous to tackle such a serious topic. But combat games are more popular than ever — it’s just that the enemies are one-dimensional versions of real-life foes (as in «Call of Duty 4») or another species entirely («Halo,» «Gears of War»).

It’s probably too much to ask the video-game industry to tackle the tough issues surrounding Iraq. War games won’t go away — they’ll just take place in the past or the future against enemies, like Nazis or giant insects, that everyone can agree on.

_»Army of Two» (Electronic Arts, for the Xbox 360, PlayStation 3, $59.99): «Army of Two» takes some swings at recent U.S. military history, beginning in 1993 Somalia and popping in on 2001 Afghanistan and 2003 Iraq before veering off in an entirely different direction. The protagonists are Salem and Rios, two commandos for a Blackwater-ish military contractor called the Security and Strategy, and they’re motivated more by money than by patriotism.

The game’s distinguishing feature is right there in the title: It’s designed to be played cooperatively by two people. Typically, one player needs to raise hell and attract attention while the other sneaks behind enemy lines and takes out their defenses. If your partner gets injured, you can drag him to safety. If the twosome gets surrounded, they can line up back-to-back and shoot in 360 degrees. Sometimes one player will need to drive a vehicle while the other operates a turret.

The single-player game isn’t as much fun, mainly because the artificial intelligence controlling your partner makes some weird choices. (Of course, an incompetent human partner can be just as frustrating.) But the co-op does bring some fresh ideas to the genre, and it would be great to see more two-player adventures out there. Three stars out of four.

_»Frontlines: Fuel of War» (THQ, for the Xbox 360, $59.99): This first-person shooter takes off from a politically charged premise, as narrated by a journalist for the «Affiliated Press.» In 2024, the world’s supply of oil has just about vanished, and the Western Coalition (the United States and the European Union) and the Red Star Alliance (Russia and China) are battling over what’s left.

Unfortunately, developer Kaos Studios doesn’t run very far with the concept. What would our war machines look like if they ran on steam or solar power? «Frontlines» doesn’t bother answering the question, settling instead for scattering a few vaguely futuristic items among its mostly familiar weapons.

The individual levels are wide-open, generally taking place in huge areas with a variety of objectives that you can tackle in any order. The single-player campaign is only about six hours long, though, so you’ll need to round up some online buddies to get your money’s worth in multiplayer. Alas, «Frontlines» feels too generic to draw enthusiasts away from «Call of Duty» or even «Gears of War.» Two stars.

_»Turning Point: Fall of Liberty» (Codemasters, for the Xbox 360, PlayStation 3, $59.99): It’s the most hackneyed of alternate-history storylines: What if the Nazis won World War II? In «Turning Point,» they follow up by invading New York City, laying waste to the Statue of Liberty and the Chrysler Building with their attack zeppelins.

You are a humble construction worker named Dan Carson who’s drafted into the resistance. Somehow, despite your lack of any military training, you can easily outgun any Germans you stumble across, thanks to the enemies’ awful artificial intelligence. The levels are almost completely linear, so you can run straight through them, picking off Nazis like ducks in a shooting gallery. Potentially interesting sequences are marred by choppy graphics and inconsistent controls.

The developers of «Turning Point» have said they did the best they could with the time and resources they had. That’s not good enough in this age of first-rate shooters. One star.

__

http://www.destructoid.com/narrative-brilliance-and-social-irrelevance-in-call-of-duty-4-55128.phtml

Leer más

Comics·Reseñas

Turok: Parque Jurásico

Atención a los nostálgicos: este Turok no es precisamente una continuación ni tampoco tiene que ver con la saga iniciada en 1997 para el Nintendo 64, y que fue una pequeña sorpresa al mezclar en un juego de disparos tradicional elementos jurásicos como dinosaurios, junglas y su protagonista, un indio nativo norteamericano que cazaba velociraptors y mercenarios. Todo, sacado originalmente del cómic del mismo nombre.

En vez, esta es una reinvención. Ignorando los seis títulos anteriores basados en esa premisa original, la franquicia fue retomada por los estudios Touchstone -en su primer juego- y rediseñada como un sólido shooter en primera persona, pero que nunca despega del todo. El indio nativo ya no está, pero los dinosaurios sí, y durante el juego pueden participar como enemigos o aliados, dependiendo del jugador, lo que le da un cierto toque táctico al juego.

Esta vez, el protagonista es Joseph Turok un tipo con entrenamiento militar –y sólo de raíces indias, el único guiño a la serie original– que debe detener a una horda de patos malos en un planeta verde alterado genéticamente. La típica.

¿Va a servirse otro?: un velociraptor se come a un humano como si fuese un Big Mac. Es la esencia del juego: cazar o ser cazado. Y chao con el cuidado de los animales.


El juego funciona como cualquier fps y en ese sentido no aporta mayores novedades a un género que ya se sostiene por sí mismo, sobre todo tras la horda de excelentes shooters como el sensacional Call of Duty 4. En vez, el Turok se la juega por crear escenarios gráficamente sobrecogedores –la mayoría detalladas y frondosas junglas–, pero que tampoco son algo que logre de verdad destacar. Hay un buen arsenal de armas (incluido el arco y flecha original) que incluso se pueden tomar en ambos brazos, como en el
Halo. Pero fuera de eso, y de un buen sistema multiplayer, poco más.

Sólo recomendable para fanáticos de las aventuras en primer apersona, nostálgicos y fans de Jurassic Park. Si les srive de referencia, en Metacritic el juego promedió 69 puntos. No está mal, pero tampoco es para volverse loco.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Dexter a Videojuego

¿Han visto Dexter? Es de esas series de tv sobresalientes que pocos conocen. Particularmente, tevitos, fanáticos de las series gringas (ejem!) y gente que tiene acceso al cable premium. Dexter es de esas series originales que te encantaría que todo el mundo pudiera no sólo ver, sino que también disfrutar como uno.

Como me pasa con Entourage o Curb Your Enthusiasm. Dexter está lejos de ser una comedia, y más bien guarda relación con populares series forénsico-policiales que llenan el cable. Pero entretiene y atrapa como ninguna.

La serie, que en EE.UU. transmite la cadena Showtime y acá -por ahora-, Movie City, ha sido un pequeño golpe de crítica y público. La historia se basa en una serie de novelas escritas por Jeff Lindsay y cuentan la historia de Dexter Morgan, un analista forénsico de la policía de Miami que en sus ratos libres es nada menos que un asesino en serie. Tipo Alguien te Mira, pero en Miami y un pelín más retorcida. Y está protagonizada por Michael C. Hall, que seguramente recordarán por su papel como uno de los hermanos en Six Feet Under.

Pues bien, el "éxito" de la serie ha sido tal, que han decidio transformarla en un videojuego. Lo raro es que los ejecutivos de Showtuime han decidio irse con la desarrolladora de Marc Ecko, el mismo de la famosa línea de ropa urbana y del hip-hopero videojuego Getting Up. Será. Estará disponible para la Xbox 360 y el PlayStation 3 en una fecha futura y lógicamente se centrará en las andanzas del protagonista.

Y ojo, para quienes no han visto aún la serie, ésta debutará en el cable básico el próximo miércoles 26 de marzo, a las 22 horas, por Fox. Muy recomendada.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Metal Gear Solid 4 Ya Tiene Fecha


Uno de los juegos más cacareados del últumo tiempo es sin duda el Metal Gear 4: Guns of the Patriots. Se especulaba que iba a ser exclusivo para el PlayStation 3, luego que no, que iba a salir luego, en unos meses más y a fin de año. Pues bien, todo eso ya ha quedado zanjado y la verdad de la milanesa es la siguiente:

Además de editarlo individualmente, Sony lanzará el próximo 12 de junio (más bien, según Konami) un ‘bundle’ que incluye la consola (versión de 80 Gb), el juego en cuestión y -al fin- los nuevos controles dual shock 3, que esta vez sí van a vibrar. ¿El precio? El mismo de antes, para alegría de los fans: US$ 499. Tentador, ¿no?
Leer más

Noticias

Choreado, Phil Harrison se va de Sony

Esto como que pasó piola, pero en verdad da para varios puntos de vista: Phil Harrison, presidente de Sony Computer Entertainment Worldwide Studios (SCEI para los amigos) y vice presidente de Sony Europa, acaba de renunciar por ciertos comentarios dichos en la pasada Game Developers Conference ’08, en donde dejaba ver la frustración que sentía hacia Sony Japón por el poco apoyo y reticencia hacia el área de juegos online y de comunidades sociales y jugadores casuales, cosa que en mis libros es el camino correcto.

Todo es raro, pero considerando la extraña manera en que se mueve Sony, quién sabe. Por lo pronto, Kaz Hirai, el mismo que asumió los zapatos de Ken Kutaragi a fines de abril del año pasado, se hará cargo de las operaciones. El comunicado oficial por parte de Sony, por acá.

Está claro que la "insolencia" del calvo Harrison le debe haber costado caro frente a sus jefes orientales y que su salida no fue en los mejores términos. Eso, o los nipones no pudieron tragarse su propio orgullo. Consideremos que la Wii y la Xbox 360 le han pegado respectivos palos al gato conectándose a internet.

El respetado Harrison entró a Sony en 1992 y desde entonces ha tenido una nutrida particiapción en el desarrollo del área de videojuegos, tanto en Europa como en los EE.UU. ¿Planes inmediatos? Nada concreto, pero los rumoroes apuntan a que se sumaría a las filas de Atari, y reflotar la compañía. No es malo… (vía GamesIndustry.biz)

Leer más

Noticias·Videojuegos

High Definition Wars: Aftermath

No, no es un nuevo juego de estrategia en tiempo real para PC. Es el escenario que queda a partir de esta semana luego de que Toshiba oficialmente declarara por finalizada la guerra de formatos en alta definición y, de paso, reconociendo mundialmente que quedaron como los ‘big loosers’ de la contienda en la que Sony salió victorioso. Pues bien, algunos puntos a considerar, tomando en cuenta cómo esta afecta a la actual séptima generación de consolas:

Microsoft debe morder la bala. Inmediatamente, MS ha dicho que no espera que la debacle del HD DVD (recordemos que MS apoyó este formato, y lo incluye como anexo a la Xbox 360) afecte las ventas de la consola. Lo dudo. A no ser, claro, que se suban al carro de la victoria y comiencen a aceptar el formato del rival como algo natural. Que sería lo correcto, en mi opinión.

Ahora, hay un atractivo detalle para los consumidores: los precios de cualquier cosa referida al HD DVD se fueron al piso. Por ejemplo, la cadena de tiendas Best Buy ofrece el lector HD DVD para la Xbox 360, más seis películas a sólo $49.99 dólares. Si me preguntan, una ganga.

Al otro lado del campo de batalla, Sony se anotó un gran poroto en ventas durante enero. El PlayStation 3 por primera vez no sólo superó en ventas a su antecesora, el PlayStation 2; además, superó a la mismísima Xbox 360. En todo caso, obviamente la ganadora del mes fue, como siempre, el Nintendo Wii. Esa sí que es novedad.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Edición Soy Leyenda (en Stgo)

Este modelito que ven arriba es un Casio GM-301. El reloj fue manufacturado a principios de los 80s y fue lo más cercano al paraíso que mi precoz mente gamer podía pedir. Es decir, hablamos de un videojuego dentro de un reloj, disponible literalmente en cualquier minuto. Lo máximo. Bueno, dentro de lo que las posibilidades ochenteras permitían, por supuesto. Ahora, por qué Casio no siguió desarrollando juegos handhelds, para mí es un misterio.

Porque habían otros modelitos. Aparte de la "Batalla Naval", estaba la misma lesera, pero con una nave espacial y un platillo volador. También había una medio puzzle, con una pirámide de triángulos. O ese otro, con numeritos que se iban acercándose hacia un costado y que había que destruirlos "achuntándoles" con el mismo número. Una maravilla. Y había muchos más.

Nunca tuve uno de esos, pero sí tuve una que me trajeron mis padres de EE.UU. Era marca… chancho (por lo que recuerdo), pero tenía la particularidad que traía la hora y alrededor de 30 juegos distintos, básicamente variaciones del mismo, pero era otra dimensión en diversión. Y nada más. Ni luz, ni cornómetro, ni alarma ni nada. Incluso, el relojito taría un diminuto joystick el que mis brutos dedos hicieron pebre a los pocos meses. Y sería todo. Muños años después, me regalaron un GameBoy, pero eso ya es otra historia.

¿Juegos? Esta tranquila semana de febero ha sido más que nada de replays. He estado explorando el Oblivion, que es de verdad a todo cachete, pero a veces me sobrecoge tanta cosa para hacer. La mecánica de juego es increible, te deja con la boca abierta gráficamente y se adapta a los gustos del jugador (y no al revés), pero es un poco como musho. De cierta manera, es similar a lo que me pasa con el Mass Effect. Gran juego, pero no sé hacia dónde seguir, porque hay demasiado que hacer al mismo tiempo.

¡Mi reino por un caballo!: Gracias a dios existe ese mapa que te "transporta" al lugar que sea, de una. Porque chucha que es gigantesco el mundito de este juego.


En vez, me he ido a la segura una vez más y le he dado como caja al Call of Duty 4. Es llegar, cargar y listo: acción instantánea. Maravilloso juego y desde ya, includio en mis fps favoritos, evah!

Además, se viene el Turok, pero me como las uñas de curiosidad ppor saber cuál será el próximo fps para hincarle el diente. El Conflict: Denies Ops? (que no ha tenido muy buena crítica), la secuela del Rainbow Six Vegas? (me encantó el anterior), el Bad Company (que se ve buenísimo), el Frontlines? La espera me consume


IN OTHER NEWS:

  • BLU-RAY WINS! FATALITY!: En algo que ya parece ser un hecho indiscutible, la famosa guerra por los formatos de alta definición ha llegado al final. Y sí, tenemos un ganador: el blu-ray.

    En lo que se veía venir hace unos meses, la insostenible negativa de estudios y cadenas comerciales de no adherirse al formato impulsado principalmente or Toshiba y Microsoft finalmente ha hecho que los pilares del HD-DVD colapsaran. La decisión de Toshiba de parar la producción del formato (discos y reproductores) no es oficial aún, pero es vox populi y un hecho. Victoria para Sony.

    Entonces, al igual que la gente que se quedó encachada con los beta a principios de los 80s, ¿qué irá a psar con la gente que ya había adoprado HD-DVD? Seguramente en el Persa encontraremos la respuesta.

    El coletazo inmediato que se me viene a la cabeza es cómo Sony debe estar sobándose las manos. Porque hay que cosniderar que el PlayStation 3, que ya viene con una cierta alza dentro de la industria, finalmente va a tener un interesante empujón, ahora que la máxima de que la consola es el reproductor blu-ray más barato disponible que hay en el mercado. Y claro, sin competencia, ahora la cosa más clara echarle agua. Otro poroto entonces para Sony.

  • VENTAS DE VIDEOJUEGOS EN ENERO LLEGAN A LOS US$ 1.18 MIL MILLONES: El poroto es para todos. Porque la industria de videojuegos crece a pasos agigantados en términos de revenue y se consolida como algo que es un poquitito más que juegos para niños. Según datos aportados por la consultora NPD, las ventas de hardware y juegos en enero alcanzaron los US$ 1.18 mil millones, con la Wii (obvio) llevando la delantera con 274 mil unidades vendidas en los EE.UU.

    Lo curioso es que en el segundo lugar se ubicó el PlayStation 3 (con 269 mil consolas vendidas) y un poco más atrás, la Xbox 360 con 230 mil unidades. El juego más vendido fue o, sorpresa- el Call of Duty 4, con 331 mil copias vendidas. Más atrás se ubican el Wii Play, el Rock Band y el Guitar Hero III.

    Finalmente, en el área de los portátiles, el Nintendo DS sigue arrasando, con 251 mil unidades venidas, versus 230 mil de la PSP. Se estrecha la brecha…

    De atrás pica el indio: a pesar de todo, hay que concederle a Sony el intento. Y ahora que el HD-DVD is no more, afírmate cabrito, que la cosa se viene interesante…

  • EL VERDADERO CULPABLE DE LAS FALLAS DE LA XBOX 360: ¿Soy yo o de verdad existe una vibra extraña hacia la Xbox 360? En las últimas semanas he leído un par de noticias que me dejan un tufillo a mala leche, especialmente con el tema red ring of death, que sí, es para machacarlos por tener un 16,8 % de probabilidades de error de hardware en sus consolas (porcentaje altísimo si me preguntan, la PS3 tiene sólo un 3% de errores).

    Ahora, la cosa ha llegado a extremos demasiado populares para mi gusto. Como por ejemplo, Los Simpsons. Como se puede apreciar en el clip a continuación, los guionistas no escatimaron en puyas para golpear en el piso a la pobre consola y de paso, encontrar al verdadero culpable. De todos modos, muuuy divertido.

Leer más

Noticias

PlayStation 3: Hit de las Fiestas Navideñas


Mich. Quién lo diría. La hasta ahora consola porra de la séptima generación parece que de alguna manera está despertando. Esto porque la maquina de Sony logró mover en las pasadas semanas, sólo en EE.UU., 1.2 millones unidades. La guinda de la torta (para Sony, claro) es que además se fueron 1.4 millones de PSP‘s y 1.3 millones de PlayStation 2. Eso es casi 4 millones de consolas en un mes. Yowza! Eso sí, la noticia -via Associated Press-, omitía datos de las otras dos consolas, así que el dato, en primera instancia y en términos comparativos es sólo un número.

Fui al sitio de la consultora NPD, pero los resultados no estarán disponibles hasta la próxima semana. Joystiq lo confirma, al igual que la siempre eficaz página Next-Gen Biz. Efectivamente, Sony es el único que hasta ahora ha publicado sus ventas de fin de año. Ni Microsoft ni Nintendo lo han hecho. Pero el detalle que importa es que durante noviembre la PS3 vendió unidades 116 mil consolas por semana, así que los 1.2 millones son un cifra nada, nada de despreciable.

Otro detalle más: no olvidemos que el PS3 viene con reprodutor Blu-Ray. Por ahora, la noción de la Xbox 360 con reproductor HD DVD incorporado es sólo un rumor. Y dado que en la brutal, pero muy intersante guerra por formatos de alta definciión, el Blu-Ray está cada vez ganando más adeptos. Es más: el influyente periódico New York Times ya está teorizando que el Blu-Ray ha ganado de una la guerra con el abanderamiento de la Warner Bros. (y de paso, los estudios New Line) al formato de Sony. No sé si será tan así de una, pero sí queda claro que la balanza se comenzará a inclinar dramáticamente de ahora en adelante. Para muestra, un botón.

Ahora, supongo que Nintendo y Microsoft publicarán sus resultados luego, aunque sería ingenuo pensar en que la Wii no fue derechamente la ganadora de la temporada, una vez más. Pero si hasta la Reina Isabel de Inglaterra es una fan. Ja, ya me imagino a la señora jugando Resident Evil y reventando zombies, aunque de seguro no le de más que para apenas una partida de Wii Sports.

Leer más

Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/12/07: Edición En Cada Paso Estás Tú


Terminé el Call of Duty 4. Excepcional juego. De verdad. Y junto con el Bioshock (que va de serio candidato a juego del año), el fps que más me ha satisfecho en el año. Entretenido, realmente tenso, atmosférico, con buenísimos gráficos (era que no), con gran arsenal de armas y una historia bastante inmersiva, aunque la campaña haya sido un tanto corta. Pero el modo arcade -que emula a un flipper, con vidas extra, multiplicadores de puntaje y todo- está ideal para jugar una partida al vuelo y alargar la vida útil del juego. Muy bueno. Prosigo ahora con el Assasin’s Creed

Pero de puro pegado, me conseguí la versión para Nintendo DS. No es que esperara mucho de ella, pero igual. Un fps es un fps. Sorpresivamente, todo comenzó excelentemente bien: gráficos pasables, un tono adecuado al juego original (aunque guardando las obvias distancias), buen uso de las pantallas (la acción arriba, el mapa abajo) y controles precisos y cómodos. Bien. Esto promete.

Comencé el tutorial muy entusiasmado al ver lo fluido que funcionaba todo. Pero todo llegó a un violento disco pare, cuando me tuve que enfrentar al primer puzzle del juego. ¿¡Un puzzle en un Call of Duty?!? What the f…?!? Y ojo, no es que los puzzles me molesten. De hecho, me gustan. Sobre todo en la DS y en el celular.

Pero si voy a jugar un Call of Duty, quiero matar soldados enemigos, no descifrar puzzles. Ni menos puzzles horrorosamente complicados como éstos. En serio, no pude pasar ni siquiera el primero. No lo entendí. No sé. Pero no pude pasarlo. Y ahí me quedé. frustrado y pegado en el tutorial, no porque un francotirador me volara la cabeza o un helicóptero me desmembrara. No. ¡Fue por un puto puzzle! No hay derecho. Así que chao, me puse a jugar el juego de Los Simpsons, que es el mejor. Juego. De plataformas. En la DS. Evah!

IN OTHER NEWS:

  • ECHADO POR CRITICAR MAL AL KANE & LYNCH: Ha sido la noticia de la semana. No es 100% confirmado, pero no hay que ser muy druida para darse cuenta qué sucedió. Es el cuento del huevo y la gallina una vez más, cuando Jeff Gerstsmann, Editor General de Gamespot por más de 10 años, fue despedido de su cargo presumiblemente -según fuentes generalmente confiables como Penny Arcade y Kotaku– por criticar mal el shooter en tercera persona Kane & Lynch, ediatdo por Eidos. El detalle: el sitio de Gamespot está empapleado hasta las cachas con publicidad del juego. Blogs, portales y sitios gamers le han dado a la historia como caja. Es que, claro, el tema da para debate.

    Sin ir más lejos, algo similar -pero sin despidos– pasó en Fayerwayer. El sitio del gran Leo Prieto cuenta hoy nada menos que con publicidad de Microsoft en su sitio, marca a la cual los fayerwayerianos le llaman cariñosamente "el monstruo de los tentáculos". El tema ha dado pie a una serie de cuestionamientos al respecto, pero Leo, honorablemente -en mi humilde opinión-, zanjó muy bien el tema.

    El polémico video de la crítica de Gerstmann, por acá. (vía Wired Game/Life)

  • EL PLAYSTATION 3 SUPERA A LA WII EN JAPÓN: Así es. Puede que el tema no llame mucho la atención, excepto por el pequeño-gran detalle de que es primera vez que esto sucede en tierras niponas. Y eso puede ser un poderoso indicador de lo que se viene en términos de industria. Se sabe, proque los japoneses son la matriz de este temita que nos apasiona tanto. El 2008 estará muy entretenido…
  • LISTAS Y MÁS LISTAS: Hacia tiempo que no posteaba listas, así que acá van un par: la primera, extraída de los feautures del portal 1Up, le dedica unas líneas a los juegos chantas (o turkeys) del último tiempo. Luego, vía, Pixfans, llegué a una página del sitio GT4 con los 20 mejores juegos gratis para descargar al PC. Otra más (no es que me queje). Yo altiro me matriculé con el America’s Army. Juego facistoide, pero gran fps (dicen). Ya veremos.
     
  • JOHNNY ROTTEN SE SALE DE MADRE: Es el video de la semana. Fue en el marco del lanzamiento del Guitar Hero III, en donde el ex líder y vocalista de los crusties Sex Pistols se le quema la última neurona y empieza a despotricar contra todo y todos. Incluido el público. Notable.


Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Metal Gear: El Fanfilm Chileno

A mí personalmente no me hace mucha cosquilla, pero hay una fanaticada de la saga Metal Gear que es de temer. Tanto así que acá mismo, en Chile, un grupo de leales a Hideo Kojima están realizando un fanfilm inspirado en las aventuras de Solid Snake.

Los autores son un grupo de chicos agrupados bajo el nombe de Fallen Tiger Films y ya tienen listo dos cpaítulos. La idea es completar seis y que la cosa funcione como una miniserie. La historia es totalmente original y Julio Marambio, uno de los autores, cuenta un poco de qué se trata "contexto de ficción de un Chile polarizado por un conflicto civil y social que toma algunos elementos de la historia del país sin ningún enfoque político en particular, para darle ese sabor conspiracionista y de espionaje que tiene la saga original".

A mi me parece sobresaliente que han hecho estos chicos. Más detalles, en Desenfocados.

Mientras, la espera a la cuarta parte de la saga, Guns of the Patriots, sigue en compás de espsera. Se ha dicho que el juego, que se ha atrasado más de la cuenta para pena de Sony (será exclusivo para el PS3), saldría a la calle recién a mediados del 2008.

Leer más

Noticias·Videojuegos

PlayStation 3 Cumple un Año


Qué rápido pasa el tiempo. Hoy 17 de noviembre se cumple exactamente un año desde el lanzamiento de la PS3. Me acuerdo como si fuera ayer toda la tremenda expectación que causaba el sucesor del poderosísimo PlayStation2, la consola más popular de la historia. ¿Y qué ha pasado desde entonces, 365 días después? Fuera de la locura inicial, pues no mucho a decir verdad. Pero igual, ¡happy birthday PlayStation 3! Y que el próximo año sea definitivamente mejor. (Vía Joystiq)

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Consolas: And the Winner is…


A propósito de un post escrito por el gran Leo Prieto en Fayerwayer, en donde a propósito de la noticia de que el PlayStation 3 tendrá disponible la compresión en DivX para ver películas, leo defiende la PS3 como su consola favorita. Reconoce las fallas que tiene, la poca disponibilida de juegos, el precio y todo. Pero es su consola of choice. Y eso, claro es muy válido.

A mi me preguntan bastante seguido qué consola comprar, cuál creo que es la mejor y cuál es mi favorita. Y no tengo ningún reparo en aclararlo públicamente. Vamos viendo.

  • ¿Qué consola comprar?: Depende. Depende de tu edad, de cuáles son tus juegos favoritos, si tienes hijos, si planeas dedicarle tiempo a jugar, si estás casado, si tienes espacio en tu casa, etc. En ese sentido, las tres consolas disponibles pueden ser una opción: la Wii para el público casual que busca la novedad del control inalámbrico, para gamers adolescentes, pokemones y familias que consideren jugar videojuegos como una real actividad social (que lo es). La Xbox 360 si se quiere jugar de verdad. Me refiero a contar con una vasta biblioteca de juegos, de todo tipo, con excelente calidad gráfica y con la bendita posibilidad de jugar en línea con el Xbox Live. Personalmente creo que es la consola gamer por excelencia. Luego, el PlaySation 3 lo reomendaría para techies que no aguantan las ganas de ver sus películas en Blue-Ray y que consideren a una consola más como un entertainment center. Hasta ahora, como consola para jugar, la cosa va pobre. Por ahora.

  • ¿Cuál creo que sea la mejor? La PlayStation 3. En teoría. Pasa que el potencial de esa máquina es tremendo y la industria lo sabe. Su capacidad de procesamiento tendría que ser superior a la de la Xbox 360 -gracias al famoso chip Cell, que hasta ahora ha sido puro ruido y pocas nueces- y su disposición como entertainment center, ya saben, a la hora de conquistar los livings hogareños, que es enorme, principalmente gracias a su reproductor blu-ray. Si todo lo que promete Sony se cumple -como su retrasado Home-, el PlayStation 3 podría llegar a ser la consola más popular en un par de años más. Por ahora, sólo es un relativamente barato reproductor para ver películas blu-ray y un par de juegos exclusivos por ahí que salvan. Creo.

  • ¿Mi consola favorita? No es ningún secreto: la Xbox 360. Más allá de cualquier queja técnica hacia la máquina (el red ring of death, la bandeja que no se abre, el ruido, etc.), la Xbox 360 es lejos la consola más pro que hay hoy para jugar. La veo como la consola del gamer hardcore, del que sabe, del que le interesa estar al día y al que de verdad le gusta jugar. Obviamente que esto es discutible, pero de nuevo: se trata de MI consola favorita. ¿Y ustedes?

Leer más