Listas·Videojuegos

Los 50 Nombres Más Malos de Videojuegos


No hay caso. Quienes llevamos años dándole al botoncito, sabemos que hay juegos con títulos inverosímiles, intragables e impronunciables. Por malos, extraños o sin sentido. Por ejemplo, ¿qué cresta era “Galaga”? Y lógico, hay gente que se ha dado la lata de agrupar algunas fabulosas muestras de súper (o nula) creatividad al respecto. ¿Mi favorito? Awesome Possum Kicks Dr. Machino’s Butt!, aunque el título ganador, Irritating Stick, no lo hace nada de mal.

El museo de los malos nombres de videojuegos está acá. (vía Lecaritos) Leer más

Noticias·Videojuegos

South Park: Make Love, Not Warcraft

Calma, tranquilos. Algunas personas me han preguntado o enviado links relativos a ese capítulo de la nueva temporada de South Park (la décima) donde le hacen una propaganda gigante al World of Warcraft. El capítulo, titulado Make love Not Warcraft es, como siempre, desopilante, muy divertido y, bueno, refleja a cabalidad el nerdismo extremo que encierran los mmorpgs.

Pues bien, he aquí el capítulo completo, incluso con subtítulos en español (o más bien, en argentino). Así que sit back, relax & enjoy.

Leer más

En Medios·Videojuegos

Computer Gaming World en Línea

Para nostálgicos y gamers que ya pasaron la barrera de los 30, la legendaria revista Computer Gaming World ha publicado TODOS sus números, desde el primero, aparecido en kioskos en noviembre de 1981, hasta el día de hoy.

Evidentemente, como consulta, los archivos son una muy buena herramienta y es entretenido hojear las páginas. Por un rato al menos. Take a look, acá.

Ahora, si alguien se da la lata de juntar todos los números e imprimirlos, plis, que me avise. Gracias. (vía Joystiq)

Leer más

Random·Videojuegos

Jon Steart Reconoce Ser un Gamer

Genial. Sólo así puede calificarse The Daily Show with Jon Stewart donde, cómo no, el mismo Stewart es dios. Por lejos, uno de mis programas favoritos de la vida. Si no lo han visto, búsquenlo en Youtube. Mientras, acá va un reciente capítulo donde el bueno de Jon analiza algunos temas relacionados con los videojuegos actuales, el sistema de edades y las polémicas en el Congreso en relación a la supuesta violencia que éstos conllevan. De verdad que es hilarante. Sobretodo, ese congresista que imita al Pong.

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Sonic, El Puercoespín está de Cumpleaños

Ayer estuvo de cumpleaños Sonic, la mascota de Sega, que de cierta manera es (¿fue?) la competencia de Mario cuando Nintendo y Sega eran los dos colosos que dominaban el mercado a comienzos de los 90s. El mono cumplió 15 años y lo celebró en Nueva York.

Porque Sonic sigue vivo. Claro, porque Sega anunció que la Xbox 360 contaría con una nueva franquicia de las aventuras en 3D del puercoespín, mientras que Nintendo tendrá lo suyo con Sonic & The Secret Rings. El problema es que el demo disponible para la 360 no ha tenido muy buenos comentarios hasta ahora. La verdad, hace ratito que los juegos basados en Sonic y sus compinches han dejado harto que desear…

Leer más

Noticias·Videojuegos

WII vs XBox 360 vs PS3

Sólo por una sensación de radar, absolutamente mañosa (aunque nunca tanto), diría que el gran ganador de la próxima temporada será Nintendo. Por varios motivos, que incluso tocan a Chile. Ya saben, ese país inmerso en una región que prácticamente no es considerada como mercado viable.

Primero, porque tiene el Wii, la consola más comentada de los últimos meses. Porque a pesar de su ridículo, abusivo y estúpido precio de venta en nuestro país de $249.000 (el distribuidor jura que un dólar es igual a $1.000 en Chile) es la consola que más posibilidades tiene de penetrar en los hogares con niños. Nintendo siempre se posicionó ahí y ha sido un éxito indiscutible en eso. Porque tiene ese súper atractivo control, el wiipad, sensible a los movimientos. ¡Y ese nunchaku! Me arden los dedos por probarlo. Y por cierto, la Wii estará en Chile (estamos tooodos, sólo faltas tú, Sony).

Por otra parte, la Xbox 360 también ya está instalada en Chile. Es cierto que esta temporada navideña Microsoft pretende darle como caja a su sólida consola, pero el impacto de la novedad ya ha decaído tantito. Sin embargo, hay que considerar que el precio de la Xbox 360 core (el modelo básico) es de $259.000 en grandes tiendas. Es decir, diez mil pesos más que el Wii. Esa diferencia de precios es ilógica.

En EE.UU., el Wii costará alrededor de $225 dólares (o sea, $120.825) mientras que la Xbox 360 core cuesta allá $300 dólares (es decir, $161.100). Conclusión: la Wii no sólo tiene una diferencia de más de $40 mil con respecto a la Xbox 360 básica. Además –y más importate–, ¡el Wii en EE.UU. costará la mitad! Parece que la solución es bastante obvia.

Pero hay más. En términos más globales quien más saldría perjudicado en toda esta guerra de precios es el Playstation 3. Claro, puesto que además de las demoras, su baja en la acciones en la Bolsa de Tokio, la pobre campaña de publicidad y la mala imagen que tiene actualmente con el mundo gamer, pero principalmente, el alto precio de su consola, que se rumorea, costará cerca de los $600 dólares en EE.UU. ($322.200). Entonces el panorama no se ve muy positivo para Sony. A no ser que se despabile y atine. Sí, algo bajó ya el precio del modelo básico de 20 gigas en Japón. Pero eso es en Japón.

Viéndolo de otra manera, por ese precio, en EE.UU. te podrías llevar un Wii y una Xbox 360 core de una. Piénsalo durante algunos segundos… No es tan decabellado.

¿Será este un primer paso para una alianza entre oriente y occidente?

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Entrevista al Creador del Montezuma’s Revenge


Para muchos que se criaron jugando con el Atari 800XL, el Montezuma’s Revenge (editado por Parker Brothers en 1984) probablemente sea el juego más querido y recordado de todos. Christian Leal, autor del blog El Francotirador y colaborador de la revista Mouse, se dio la (agradecida) lata de buscar, pillar y entrevistar a Robert Jaeger, el creador de este gran jueguito de aventuras. Desde esta tribuna, vaya un fuerte aplauso por la investigación. De verdad, un acierto. Felicitaciones.

El link a la entrevista, acá.

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

El Museo de las Carátulas

1Up.com tiene un simpático artículo sobre la historia de las carátulas de videojuegos. Desde las del viejo y querido Atari hasta las más sofisticadas de hoy en día. Hay clásicas, gazapos para la risa (vean las carátulas originales de Mega Man y Donkey Kong) y otras brillantes, como la del Shadow of the Colossus.

Aquí, el link.

Personalmente, me quedo con las clásicas ochenteras, esas en que un cuadrado que disparaba rayitas a un cuadrado más grande era represenatdo por bravos guerreros que disparaban sus armas ultrasofisticadas a feroces engendros de otro planeta. Como ésta, la del Yar’s Revenge. Remember?

Leer más

Flippers·Noticias

Y Se Nos Van los Juegos Diana de Ahumada

Una lata. Pero tarde o tempano iba a suceder. El mítico local subterráneo de Ahumada 131 se cerró para siempre. Pero qué pena por la cresta. Era el último de los grandes salones de arcade de Chile (y del mundo, probablemente). Donde había flippers de todas las épocas para regodearse. Donde me escapaba cuando iba al centro, gracias a la venia de mi abuelo y a pesar de los gritos de mi madre. Donde incluso celebré un cumpleaños (no la fiesta, claro) con varios amigos cuando chico. En fin. Fue bueno mientras duró.

Hoy conversamos en la radio con Ignacio Moraga, el dueño de los Diana. Simpático el tipo. Se nota que le tenía cariño al lugar y a las máquinas. Como sea, desde este humilde rincón vaya un saludo a esas tardes de fichas y fichas.

Acá, el link a la nota de la entrevista, que salió publicada en el sitio de Radioactiva, y también en Emol.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Okami: ¿El Juego del Año?

Metacritic le otorgó un 93% de aprobación a Okami, uno de los nuevos juegos de la temporada. Pero no sólo eso. Además, las reseñas que aparecen consideran al juego como “un must para cualquier persona que tengo un PS2” y un serio candidato al mejor juego del año”, como publicó el mismísimo New York Times.

¿Es tan así en verdad? Vamos por parte. El juego, creado por los creativos del estudio japonés Clover Studios y distribuido por Capcom, comienza con una eterna introducción tipo Zelda. ¿Dije ya que la intro es larguísima? ¿Y aburrida? ¿Y que además se entiende poco y nada? La historia, típicamente japonesa –incluso cliché, estilo Katamari– tiene que ver con una diosa del sol encarnada en un lobo blanco (el jugador), de grandes poderes, que debe luchar contra un monstruo de ocho cabezas que terroriza el lugar.

La aventura es dirigida por una especie de pulga artista (!) que “conduce” al jugador, dándole trucos y pistas. Incluso, tira tallas. Pero no las entendí. Todo lo anterior busca “liberar” los trece poderes de un dios pincel (o algo así). ¿Estamos? Ok.

Una vez que el aburrido setting de la historia está hecho –casi media hora después–, comienza el juego. Como decíamos, manejas a este lobo blanco que debe buscar trece poderes para poder derrotar al bicho policéfalo. Estos poderes se centran en –atención– en un pincel que posee varias características de combate, al apretar R1. En realidad, hay que verlo para entenderlo. Pero sí, es muy original y vistoso.

Justamente, vistoso puede ser la palabra que mejor describe el alma del juego. Éste ha sido desarrollado usando tecnología de “cell shading” (al igual que el simpático Viewtiful Joe, también de Clover Studios) y en ese sentido, el juego se ve como nada antes visto. En serio. Los escenarios y los colores son realmente sobrecogedores. Llegan incluso a dejarte cansado ante tanto estímulo visual.

¿Lobo está?: Okami se lleva el premio al los mejores gráficos del año.


La jugabilidad, una vez que los sentidos se adaptan al escenario, es relativamente simple, algo lenta y con misiones sencillas. Pero claro, es tanto el referente oriental que muchas veces uno termina riéndose de la sobrecargada historia, ya sea por ignorancia o porque somos demasiado occidentales.

¿Es original el juego? Seguro que sí. ¿Es visualmente atractivo? Muchísimo. Pero de ahí a considerarlo un must para el PS2 es un poco musho. El GTA: San Andreas sí lo es. El God of War también. Pero este no. A no ser que uno sea devoto de la mitología nipona o un estudiante de arte demasiado creativo.

En definitiva, maomenos no más el famoso Okami. ¿Juego del año? Nica. Igual, el link está bonito.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Sayonara, Tokyo Game Show!

Finalizó la décima versión del Tokyo Game Show, la feria de videojuegos más increíble del planeta. Más que la vilipendiada E3. De esas en que uno termina babeando con tanto cosa maravillosa que se puede ver, modelos incluidas.

La gran conclusión sacada durante el fin des emana es que Sony está loco tratando de promocionar el PS3. Y con razón, si consideramos todos los tropiezos que ha tenido este último tiempo (ver post anterior). Y por todo el bombo dado (junto con la baja de precio para su modelo básico), puede ser que el PS3 esté ganando algo de terreno. Pero claro, a fines de noviembre veremos relamente a los gallos en la cancha.

Bueno, ¿y los juegos? Tranquilidad. Joystiq compiló varios videos de estas maravillas en esta link. Para quedar boquiabierto. Enjoy!

Leer más