En Medios·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#9): Entre Bolas

La falta de posteos y demases se debe exclusivamente a que el GTA IV me tiene adicto. Es lejos el juego que más me, hum, "demanda" volver a jugar y, bueno, las razones ya son más que conocidas.

Detalles: ayer sábado, en una fiesta, un grupo de gente hablaba del juego como si fuese una película. Me tuve que meter ala conversa, y estuvimos mucho, mucho rato hablando del tema. Otro: mi madre, que apenas se acuerda de cuando me compró el Atari 2600, me mencionó el juego. "¿De qué se trata?", me dijo. Debo constatar que mi santa madre ni siquiera ubica el Pac-Man

Más: La Tercera nuevamente le dedicó un par de páginas al juego en su sección de Tendencias, esta vez enfocándose en la historia detrás de los cerebros del juegos, los hermanos Dan y Sam Houser y su estudio, la neoyorquina Rockstar, probablemente la casa desarrolladora de videojuegos más notoria de los últimos años (y un favorito personal). Buena nota.


Finalmente, hoy en Las Últimas Noticias salió una interesante nota en la pág. 2 de hoy domingo. Interesante porque -una lata- el artículo está ¡lleno de errores! Más encima, la nota es firmada por ¡dos personas! Triste. Veamos:

  1. La nota asegura que un usuario del juego llega a su casa "y prende el computador" para jugar al GTA IV. Falso. El juego sólo está disponioble para Xbox 360 y PlayStation 3. No para PC.

  2. Luego, dice que el gran Niko Bellic es un soldado. Falso. Participó en la guerra de Bosnia-Herzegovina, como muchos, pero el tipo es simplemente un duro sin profesión que ha hecho de todo en la vida incluyendo, por supuesto, cosas muy poco santas. Es un detalle, ok, pero igual.

  3. La nota también asegura que hay una "Truculenta escena de sexo entre Niko y una prostituta en un taxi". ¡¡Falso!! Vil mentira. El juego incluye temas de sexo, por supuesto (es un juego para adultos al fin y al cabo), pero no hay nada explícito y todo el "sexo" que ocurre es mortrado fuera de pantalla. O sea, después del gigantesco atado del Hot Cofee, ¿Rockstar se iba a arriesgar a otra polémica de este tipo? No lo creo.

  4. El artículo también menciona que el juego ha sido el más vendido en Chile. Mmm, interesante. Yo también lo creo, pero no tengo cómo comprobarlo. ¿Y cómo lo hicieron los sagaces de LUN? Entrevistaron a alguien de la tienda Playware que confirma que el juego efectivamente ha sido vendido un 80% más que el resto. Ok. De más. ¿Pero es esa la fuente para hacer una afirmación de ese tipo? Débil.

  5. Pero lo mejor de todo es que la nota incluye un recuadro con Gonzalo Arenas, diputado de la UDI por la región de Bío-Bío, que al parecer está en una cruzada personal por figurar a partir del juego y de otros que contengan algo de violencia. ¡Así que tenemos a nuestro propio Jack Thompson! Notable. Total, al final mientras más cacaree, más propaganda.

Para rematar, el juego fue mencionado este fin de semana (ayer) en Saturday Night Live (era que no) y el resultado es muuuy divertido. Check it out (para los apurones, está al minuto 3:39):

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV en CHV

Lo había prometido, pero esto no lo puedo dejar pasar. Anoche, Chilevisión Noticias incluyó en su pauta una nota al juego en boca de todos. ¿Adivina cuál es?. Ahora, me parece estupendo que se le dé cabida a este tipo de noticias. Creo que son en alguna medida importantes. Pero no me parece satanizar juegos que son para adultos.

La chica de la nota recalcaba que el juego es para mayores de 18 (y está muy bien), pero luego entrevistaba a colegiales a la salida del McDonalds. ¿Qué onda? Eso, en Periodismo, se conoce como mal reporteo.

Por otro lado, vean bonita esta página completa que sacó La Tercera para cubrir el lanzamiento del juego. No está nada de mal. Y así es como da gusto. Un aplauso para Aida Worthington, autora de la nota.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 27/04/2008: Edidión Geek


Debo decir que este fin de semana estoy orgulloso. Permítanme. Ayer, este humilde pasquín salió citado en Las Últimas Noticias a propósito del Wii Fit y hoy, en el Cuerpo A de El Mercurio, página 30, aparece nuevamente mencionado este blog. No es malo.

A lo nuestro: ¿Juegos? Poco y nada. Más tirado para nada, diría yo. Claro, tampoco es que haya tanto título nuevo dando vueltas, por razones obvias. Ya termniné el Burnout Paradise (bueno-bueno, sigue siendo el mejor juego de carreras disponible) y fuera de estar coqueteando un rato con el Condemend 2: Bloodshot (no logré enganchar mucho), estamos absolutamente a la espera del Grand Theft Auto IV. Pero eso ya lo sabían (y nueva reseña perfecta; esta vez de Eurogamer).

¡Vengo a ver el medidor, machucao!: Sí, el juego es atmosférico; sí, tiene un modo de combate novedoso y sí, es violento y bruto. Pero no me ha podido agarrar del todo.

Es sólo en el Nintendo DS que sigo explorando a mansalva nuevos títulos. El último que me ha cautivado es el Ninja Gaiden DS. A propósito, esta de seguro va a ser la semana de Nintendo (que no bajará el precio de sus consolas). Hoy fue el lanzamiento del Mario Kart, otro de los títulos potentes de la marca japonesa. Yo hasta el día de hoy lo juego en el DS. Es ñoño, pero divertido.


Un detalle que me llamó la atención este fin de semana: el tema del arriendo de juegos y su posventa. Acá en Chile el concepto prácticamente no existe. Es más, fuera de un par de tiendas que funcionan como "cadenas" (Microplay o Gamers), el resto es la tienda única y sería. Entonces, no se produce lo que sí sucede en un videoclub como Blockbuster: rotación. Y en EE.UU. hay varias cadenas que funcionan así, como Gamestop, la más grande en Noreteamérica.

Esto, a propósito de un reciente estudio en que se analizó el universo de juegos que circulan en EE.UU. y que acumulan un negocio de US$ 1.3 mil millones. En términos muy resumidos, el estudio desglosa que de un universo de 75 millones de juegos comprados, 49 millones eran usados. Eso es claramente mucho. ¡Es más de la mitad!

Entonces, claro, no es ningún chiste tener que desenbolsar 30 mil pesos o más en un título nuevo, y no tener alternativas. Es harta plata. Al mismo tiempo, tampoco es justo que si ya no quiero jugar más a tal juego, no tenga la posibilidad de deshacerme de él. Como si sucede en un circuito. Como con las películas. A mi me ha pasado que voy a, no sé, al Paseo las Palmas y se ríen en tu cara cuando osas proponer un intercambio con, ponte tú, el Fifa 2007. Te miran con cara de asco y como si estuvieras loco. ¿¡Quién podría querer un juego taaaaaan viejo?!? Horror. Y me apesta eso.

En un mundo ideal, en Chile habrían muchas tiendas de videojuegos, con mucho títulos para elegir. Nuevos y usados. Podrías arrendar, cambiar un juego viejo o comprarte el último título… Así que espero que para allá vaya la cosa.

Leer más

En Medios·Noticias·Reseñas·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#6)


Ya no me quedan uñas con esta espera. Siguen apareciendo más comentarios y reseñas sobe el Grand Theft Auto IV. IGN ya posteó su reseña completa y ¿adivinan? le puso un redondo 10 al juego de Rockstar. Y no sólo eso: hace 10 años que IGN no le ponía un 10 a un juego (de nuevo, insisto en jugármela por calificarlo desde ya el juego de la década). ¿Cál fue ese último 10? El Legend of Zelda: Ocarina of Time. Hace una década.

Más allá de la detallada reseña escrita, el mismo sitio tiene posetado una video reseña del juego, donde se pueden aprecir varios detalles inéditos anteriormente. Y lo que se ve de verdad es sobrecogedor. Los autos, las armas, la ciudad (que dicen, es la verdadera estrella del juego), los peatones, el humor, el cameo de Karl Langerfeld como DJ (ja!), las chicas ligeras de ropa y, sobre todo, el sistema multijugador que parece es de lujo máximo. Qué festín.

A continaución, un video más "casero" del juego muestra también varios aspectos novedosos del gameplay del juego. Lástima que el tipo de la cámara sea un imbécil. Pero igual salva para saciar la sed de curiosidad que, al menos a mí, me carcome hace semanas.

Bonus track: hoy, en la sección Tendencias de Las Últimas Noticias, este humilde servidor aparece citado hablando sobre el Wii Fit y la locura que se viene en mayo.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

CeroUno en Facebook

Una nueva edición de su revista favorita, CeroUno, ya está disponible en los mejores (no todos) kioskos del país. Búsquenla, pídanla y reclámenle a su kioskero amigo si no la tiene. De hecho, pronto espero teenr la lista de lugares fijos donde la podrán encontrar seguro. Ya se viene.

Mientras, el quinto número de la revista ya está disponible. En portada, como pueden ver, la fiebre del Winning Eleven. O Pro Evolution Soccer, si quieren. La estrella invitada, lo más futboleros segurmanete lo reconocerán: se trata de Jose Pedro "Chapita" Feunzalida, ex Universidad Católica y hoy en las filas de Colo-Colo. El muchacho, fanático del juego, se prestó gentilmente para hacer un simpático fotomontaje con pantallazos originales del juego. El resultado hay que verlo.

Pero como siempre, hay más. Mucho más. Tenemos una nota con el nuevo concurso Crea tu Juego para celulares, que por segunda vez organiza Movistar con Andinatech; los 10 juegos más polémicos de la historia y un breve, pero muy emotivo homenaje al Space Invaders que, como ya deben saber, este año celebra su 30o. aniversario.

Ya estamos todos, sólo faltas tú: el imperio CeroUno crece y crece. Ya estamos en Facebook, próximamente debutaremos con una súper mega página y a continuación… ¡el mundo! No por nada me dicen Alejandro Magno. Ja.

¿Quieres más? Cómo no. La novedad del momento es que CeroUno comienza su posicionamiento web. En primera instancia, la revista ya está en Facebook, en donde se pueden suscribir. La idea es generar una comunidad y de a poco expandirla. La página web oficial ya se viene… o al menos es lo que me han dicho.

Pero quizás lo mejor de todo es que hay premios. Sí señor: al suscribisre en Facebook, automátciamente estarán participando en el sorteo del nuevo Pro Evolution Soccer 2008. Tenemos 10 copias del juego (5 para PlayStation 2, 3 para Xbox 360 y 2 para Wii). Y esto es sólo la punta del iceberg

Leer más

En Medios·Flippers

CeroUno #4 en la Calle: Especial Flippers

Respetable público, me es muy grato comunicarles que una nueva edición de su revista favorita, CeroUno, ya se encuentra disponible en kioskos y puntos de venta varios a lo largo de esta larga y angosta faja de tierra, que cada vez tiene menos flippers a mano.

Por lo mismo, y como ya habrán adivinado por la simpática portada, este número se centra en el motivo fundacional de este humilde pasquín digital: flippers. ¿Cómo y donde nacieron? ¿Dónde están ahora? ¿Que fue del Golden Arrow, el Kiss y el Addam’s Family? ¿Cuáles son los flippers más populares? ¿Donde puede uno arrenadarlos? Pues bien, todo eso y más es aclarado en esta edición. Pero hay más. Mucho más.

Lo que me quedó claro, al momento de editar la revista durante las pasadas semanas y conversar mucho con gente sobre el tema, es que los flippers despiertan una extraña mezlca entre nostalgia, felicidad y asombro. Me encanta eso. Y lugo de ver ese magnífico documental llamado Tilt, la cosa fue en extremo. Es que amo los flippers. Así que ya saben, CeroUno #4 en la calle. ¡Exíjala en su kiosko amigo! Y si no está, ¡reclame! Aunque no la quiera llevar, ¡pídala igual!

Leer más

En Medios

Electronic Gaming Monthly (y otras Revistas) Muerden el Polvo

Y esta podría ser la última portada de la legendaria publicación Electronic Gaming Monthly (EGM para los amigos), revista dedicada al fino arte de los videojuegos. Probalemente, también podrían ser los últimos días del magnífico portal gamer 1Up, de la clásica revista PC Magazine, y de -oops!- la revista Games for Windows.

Pasa que Ziff-Davis Media Inc., la empresa editorial basada en Nueva York que alberga a estos medios ha requerido ampararse en el famoso Chapter 11. En otras palabras, se ha declarado en quiebra.

Si bien lo anterior no significa que la empresa desaparezca, lo cierto es que Ziff-Davies recientemente declaró más de $500 milliones de dólares en deudas. Actualmente, están en proceso de negociación con los acreedeores.

Este tipo de noticias me pega particualrmente. Mal que mal, yo también trabajo en una editorial y edito una revista de tecnología. Obviamente no tengo la mega llegada de Ziff Davies, pero igual. Ziff Davies llega a 26 millones de consumidores de un imperio editorial fundado en 1920 por Mr. William B. Ziff Sr. y Mr. Bernard G. Davis, con títulos como Popular Aviation y Popular Electronics.

Una pena. La EGM es una de las revistas que más recuerdo tengo. Cuando comencé a escribir sobre videojuegos en El Mercurio, por allá por 1995, la EGM era una de las fuentes que que tenía de referencia. Además, no sólo ha logró sobrevivir todo este tiempo (incluso editando ediciones en español, turco y portugués); también, se la jugo con buenas notas editoriales, adelantos en exclusiva y un justo sistema de reseñas. Una lata. pero mientras sigan con vida publicaciones como la Edge o la Games -personalmente, mis favoritas- todo bien. Aupa EGM!

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias·Películas·Videojuegos

CeroUno #3 en la Calle


Sí, señoras y señores, ya está en kioskos la tercera edición de vuestra revista favorita, Cerouno. Debo decir que de a poco el pasquín ha ido agarrando vuelo sostenidamente, lo que obviamente me tiene muy contento. Pero si incluso algunos de los lectores de este humirde blog se han suscrito. Gracias chiquillos por poner el pan sobre mi mesa. Se agradece. En serio.

Como pueden ver, el galán de la portada, que emula a Bruce Springsteen en alguna foto de sus primeros discos (Born to Run? La verdad es que fue idea de la Directora de Arte), trae consigo la guitarra del Guitar Hero. Porque ese juego, junto con el Rock Band, son los títulos más populares en estos momentos. En lo que a juegos sociales se refierfe, al menos. El gran Nicolás Copano se ofreció para contar el fenómeno desde su punto de vista.

También, otro titán, Francisco Ortega, disectó una de sus películas favoritas, Blade Runner y se mandó un tratado de aquellos, comentando la vasta influencia artística, cyberpunk, cultural y social de la película de Ridley Scott en todo, a 25 años de sus estreno, y a propósito de la reedición de la cinta en un pack de lujo para babear. Además, me di el lujo de hacer un top ten con las mejors películas techies.

También hay harto de internet: el fenómeno Creative Commons y la rentabilidad actual de las punto com; los cambios de formato y el futuro de la industria discográfica, un artículo a propósito del estreno de Hitman (película que finalmente nadie vio), los juegos del mes (Mass Effect, destacado), gadgtes, la novela gamer de Pablo Illanes y mucho, mucho más.

¡Cómprela (o mejor, suscríbase) antes que se agote!

Leer más

En Medios

Scene It!: Primeras Impresiones

El otro día, Microsoft me invitó a probar el Lost Odyssey, la nueva intentona -junto al ok Kingdom of Fire: Circle of Doom-, para conquistar el mercado japonés. O animé, que, me insisten, es un gran tema de fanatismo con la mayoría de los gamers chilenos. Lo creo. Es cosa de ver los matinales, noticieros, talk shows para ver cómo usan y abusan de los Pokemones y otras tribus urbanas.

Porque lo japonés pega. Siempre pegó, más bien. Antes era a un nivel más udnerground y/o de culto (cómo olvidar los vhs de Akira o de Jet Marte). El detalle es que ahora la cultura pokemona -cosa de ver de dónde sacan el nombre- finalmente traspasó la barrera y ha emergido al mainstream. Si hasta mi mamá ya entiende de qué se trata la cosa.

Y si bien el animé en general me gusta, no me considero un fanático recalcitrante. Rayé con Mazinger Z, Robotech y El Gato Cósmico en su momento, pero ahora, con la edad, supongo que la cosa no me atrae tanto más allá de apreciarlo como un fenómeno sociocultural más. Es por eso que, en vez (y gracias a una sutil invitación de reojo), preferí probar al convidado de piedra de la ocasión: el Scene It?

Algo había adelantado hace un tiempo. Finalmente pude probarlo. ¿Impresiones? Es básicamente lo mismo que el juego de mesa -mismos clips, preguntas, etc-, pero con una mayor cantidad de pruebas, no siempre demasiado entretenidos y claro, que todo es activado por los controles espeicales dedicados que se incluyen con el juego. Aclaremos: el Scene It? es un party game y debe ser tomado en cuenta como tal. Es decir, existe para jugarlo con un grupo de amigos, independiente de que sean cinéfilos o no, y eso es una experiencia divertida y sumamente entretenida.

El pequeño gran detalle es que el juego viene en inglés y claro, para la mayoría, eso puede ser una gran barrera. Sobre todo por los títulos originales de las películas, los juegos de palabras, etc. Pero hay un posibilidad: Microsoft Chile estaría dispuesta a traer el juego en español. La pregunta del millón es entonces: ¿estarías dispuesto a comprar el juego? ¿O el mercado chileno sólo quiere shooters, juegos de pelea y de rol con influencia nipona? Esa es la duda. Por mi parte, yo me anoto feliz con el Scene It? Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Los 10 Videojuegos Más Esperados para el 2008

(Este artículo apareció originalmente en la revista Cerouno #2, del mes de diciembre)

La industria ha dicho que el 2008 será el año en que las nuevas consolas maduren. Y es entendible. Los diseñadores ya saben a qué enfrentarse y esto es un crecimiento lógico en la vida de las consolas. Como tal, se vienen grandes y esperados juegos. A saber, según este humilde redactor:

 

Luego de la vorágine actual de nuevo títulos, el GTA IV –que estaba originalmente previsto para octubre– finalmente verá la luz entre febrero y abril del 2008. Rockstar, creadores del juego y conocidos provocadores de lo políticamente incorrecto gracias a títulos como Manhunt y Bully, han mantenido una secrecía casi insoportable para los fanáticos.

Lo que se sabe es que el juego estará ambientado en una rediseñada Liberty City (nombre de fantasía para Nueva York) y que su protagonista es el europeo Niko Bellic, un tipo que viene a probar suerte a la tierra de las oportunidades en un lugar sin dios, ley ni pantallas de carga para cuando se entre/salga de un edificio. Y según dicen en Rockstar, esta vez robar automóviles no será tan sencillo como en los juegos anteriores, pero sí más entretenido. Pero quizás lo mejor de todo es que la desarrolladora ha confirmado un sistema de juego en línea. (Febrero – abril)

 

Metal Gear 4: Guns of the Patriots (Para PlayStation 3, aunque se rumorea una versión para Xbox 360)

La popular saga stealth creada por Hideo Kojima ha sido anunciada una y mil veces y los rumores –casi al mismo nivel que el GTA IV– son pan de cada día en foros a través de la red. En este nuevo capítulo, secuela del exitosísimo Metal Gear Solid 3 y que será exclusivo para la esquiva PlayStation 3, estamos en el año 2014 y Solid Snake es un veterano de pelo blanco que debe enfrentarse a nuevos desafíos en un mundo dominado por grandes multinacionales paramilitares.

Toda la aventura se desarrolla, como siempre, con vistas en tercera persona y ocupando las más diversas técnicas de camuflaje y sigilo. Además, habrá un sistema multijugador en línea para 16 personas. Y por lo que se ha podido ver en trailers del juego, la cosa se ve de pelos y puede ser el título que definitivamente levante a la alicaída PS3. (abril-junio)


Burnout Paradise (Para Xbox 360 / PlayStation 3)

La saga de conducción arcade más popular del mundo vuelve con esta quinta versión –debut en las nuevas consolas–, que no sólo promete más realismo y mayor definición a la hora que los autos chocan y se hacen pebre ¿Novedades? Paradise City, la ficticia ciudad donde se desarrolla el juego (y que no tiene nada que ver con Guns ‘n Roses), es un mundo abierto donde virtualmente se puede ir donde uno quiera, lo cual implica que no hay menús ni tiempos de carga. Eso es bueno.

Según Alex Ward, diseñador del juego para los estudios Criterion, la idea “fue rediseñar el juego desde cero, reinventarlo por completo”. Hay ciclos de noche y día, condiciones climáticas y sí, vuelven los queridos modos de choque, pero esta vez se llama modo “Showtime”. El modo en línea también se ha visto actualizado y promete ser pura diversión. Claro, es que el show debe seguir. Y mientras más autos se puedan destruir, más contentos nos ponemos. (Enero 22)


Juegos basados en la mega popular franquicia de La Guerra de las Galaxias hay por montones. Buenos (Knights of the Old Republic), malos (Rebel Assault) y creativos (Star Wars Lego). The Force Unleashed podría ser el título definitivo para fanáticos y gamers: se trata de un videojuegos que estará complementado con una novela escrita especialmente para la ocasión, figuritas, un cómic y un juego de rol.

El juego presenta varias novedades y sabrosos detalles, pero uno de los más atractivos es el “Dinamic Molecular Matter”, que promete las mejores y más detalladas explosiones vistas en un videojuego. The Force estará ambientado siete años después de La Venganza del Sith, y la historia girará en cómo los rebeldes comienzan a organizarse para combatir al Imperio. Todo, en tercera persona y con posibilidad multijugador. (abril)

 

Alan Wake (Para Xbox 360 y PC)

Alan Wake es de esos juegos inclasificables que, por lo mismo, resultan sumamente atractivos. Hecho por los mismos realizadores del Max Payne y descrito como un thriller de acción sicológico, el juego se centra en la vida de Alan Wake, un escritor de novelas de horror, muy en la onda de Stephen King, que sufre de insomnio cuando su novia desparece misteriosamente. Y cuando decide internarse en una clínica, en un sector rural de Washington, el entorno comienza a parecerse extrañamente a su último libro.

Como se ve, muy en la onda Stephen King. De hecho, A. Wake (las iniciales del protagonista) leen “awake”: despierto. Wow. El juego viene precedido por los fotorrealísticos paisajes de su entorno y sombras dinámicas que aumentan la calidad gráfica tradicional de este tipo de juegos de misterio y aventuras que, como es de esperar, sólo contará con un modo único para un jugador. Es que claro, es más entretenido reventarse de miedo solo que acompañado. Dicen. (Marzo)

 

Devil May Cry 4 (Xbox 360, PlayStation 3 y PC)

Hace algunos años, el 2001, la japonesa Capcom diseñó el Devil May Cry, un beat’em up que mezclaba humor, sofisticados personajes y una alta cuota de animé. El resultado fue un inusitado éxito, a tal nivel, que ya vamos en la cuarta parte del juego. La gran novedad para esta secuela es la introducción de Nero, el nuevo protagonista del juego, que deberá enfrentarse a demoníacos enemigos usando una amplia variedad de armas, desde espadas a escopetas, además de los clásicos movimientos, en donde se pueden ganar puntos por estilo.

Ahora, seamos justos: más allá de un upgrade gráfico, lo que se ha visto del juego no es para volverse loco. Es más de lo mismo con una nueva capa de pintura. El detalle es que la base de fanáticos para este juego –totalmente pokemón– es tal, que lo hace uno de los títulos más esperados de la temporada. (febrero)


  • Spore (PC y Nintendo DS)

Otro de los juegos más esperados y con razón. Will Wright, padre de los simuladores sociales, viene anunciado este título hace ya años. Sí, años. Puede que todo sea una estrategia mediática, pero lo cierto es que la ansiedad por conocer este título, que va en la línea de los simuladores denominados god game, tipo Civilization, en donde comienzas controlando un organismo unicelular –la espora del título– que evoluciona hasta formar, al final, un ser espacial omnisciente, ha generado un revuelo entre la prensa especializada. Más que nada, por el retraso.

“El juego va desde una fase molecular hasta una galáctica”, ha manifestado Wright, en donde se mezclan tipos de juegos que van desde el Pac-Man, el SimCity e incluso el clásico shooter Destroy All Humans! ¿La gran gracia de todo el proceso? Prácticamente todo lo que puebla el juego es creado y diseñado por los jugadores. (abril)


El 2005, un shooter militar en tercera persona que tenía como escenario los siniestros planes de Corea del Norte, fue uno de los juegos más exitosos y populares del año. Todo era sencillo y entretenido: disparos, una vasta cantidad de armas, vehículos manejables, explosiones y un escenario escalofriantemente real. Pero el escenario de la secuela es aún más sobrecogedor: el juego esta vez se sitúa nada menos que en Venezuela (incluyendo escenarios en Caracas, Maracaibo y la ¡Isla Margarita!), en donde un dictador ha tomado el control del país para intervenir la producción de petróleo. ¿Suena familiar?

El juego contará nuevamente con su tradicional modo cooperativo y con escenarios totalmente destructibles, además de un novedoso motor que genera fuego y llamas como pocas veces se ha visto. Estaremos atentos. A no ser que uno-que-no-se-calla diga lo contrario. (febrero)

 

En el colorinche universo Nintendo, todos los personajes clásicos de sus juegos se conocen y conviven juntos. Hablamos de Mario, Luigi, Kirby, Link, Pikachu, Wario, etc. Y en ese extraño universo, los personajes también se agarran a coscachos.

Esa es la idea de este esperado nuevo título, exclusivo para la Wii: un juego de peleas de poca demanda y más mainstream, a diferencia de otros clásicos más adultos como Virtua Fighter, Tekken o Soul Calibur. Porque como siempre ocurre con Nintendo, la idea es divertirse, ojalá con toda la familia alrededor o vía online, a través de su sistema multijugador. ¿La novedad en este tercera entrega? Se puede jugar con personajes ajenos al universo Nintendo, como Sonic o Snake de la saga Metal Gear. Cool. (febrero)

 

 

Esta demorada secuela al shooter en primera persona exclusivo de Sony podría ser otra de las cartas salvadora del PlayStation 3, al punto de que ya se le compara con el Gears of War, de Microsoft. La situación es más o menos la misma en todo caso: ejércitos en guerra peleando en apartados planetas alienígenas.

Todo lo esperable en este tipo de títulos está presente, de acuerdo al poco material que se ha hecho público hasta ahora: excelencia gráfica, escenarios destructibles y un pulido sistema multijugador. El problema sigue siendo la fecha. Sony ha prometido que durante el 2008 saldrá a la calle. Y eso sería.

Leer más

En Medios·Listas

LO MEJOR DEL 2007 (SEGÚN LA ZONA DE CONTACTO)


Ya estamos en diciembre y en tierra derecha con el fin de año. Por ende, se vienen las avalanchas de listas con "Lo mejor del 2007". Bola Extra no será la excepción (ya estamos en eso). Pero mientras, los chicos de la Zona de Contacto (lugar donde me crié en los noventas) ya tienen su ranking listo, de la mano del incombustible Dr. Phaser.

En primer lugar tienen al gran Bioshock, que también es uno de mis candidatos. Diría que la elección de Phaser se acerca mucho a mis propios gustos personales, aunque omita plataformas portátiles y PC. O sea, es sólo consolas. Para bueno, para más detalles y la lista completa, clickear por acá.

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias

CeroUno en Boca de Todos

Señoras y señores, Cerouno va viento en popa. Verla en kioskos fue toda una emoción. Y ya estamos armando la pauta para el próximo número. Adelanto que se viene un muy divertido artículo de mi amiguete Nicolás Copano sobre los rhythm games, desde el Simon hasta el Rock Band. Mientras, como se puede ver en el video, Cerouno ya está en boca de todos… (grande Eduardo Fuentes!)

Leer más