Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#3)

Por primera vez me dieron ganar de comprar, en serio, un PlayStation 3. Fue un acto reflejo en todo caso, no pensado.

Este "bundle" fue filtrado el día de hoy, a través de un blog español, y tiene status de rumor, aunque una tienda sueca lo promueve. ¿Será cierto? En todo caso, estaría disponible sólo en Europea. Lucky bastards! ¿Y en Chile? ¿Habrá un bundle especial? ¿Uno como éste quizás?

Lo que sí se sabe es que el próximamente dispoinible PlayStation 3 de 60 Gb tendrá un valor sugerido de $360 mil pesos, precio que no entiendo muy bien. Consideremos que el precio de la misma consola en EE.UU. es de US$399, mientras que en Chile, en ciertas tiendas especializadas, la misma consola vale… ¡$284.900! De verdad, no entiendo. (Vía VidaExtra)

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Coincidencia? ¿Nueva Publicidad de la PS3 es Chilena?


Justo-justo cuando Sony Chile anuncia que el PlayStation 3 se va a comercializar oficialmente en nuestro país, aparece ésto en la blogósfera: dos nuevas y sorprendentes piezas gráficas para el PS 3. El concepto es buscar en las ilustraciones el triángulo, círculo, cuadrado y la equis, íconos inmortales del control dualshock de la consola (que, ya era hora, ahora sí viene con vibración).

¿El detalle? Fue íntegramente hecho por un equipo chileno de la agencia BBDO, que se presenta cómo:

Advertising Agency: BBDO Chile
Executive Creative Director: Joaquin Bascunan
Creative Directors: Cristian Schinadeerman, Emerson Navarrete
Art Director: Emerson Navarrete
Copywriter: Cristian Schinadeerman
Illustrator: Ricardo Salamanca
Photographer: Lautaro
Head of Art: Fernando Riveros

Y todo el mundo gamer se vuelve loco con la propuesta. Da gusto. Así que un aplauso por la gestión, por lo creativo de las piezas y porque, bueno, funcionan. (Vía Ruliweb y otros miles de blogs)

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Weekend Roundup 06/04/2008: Edición Charlton Heston (1924-2008)


¡Se murió
Moisés! Como se habrán dado cuenta, esta edición de su weekend roundup va dedicada a la memoria del gran Charlton Heston, tremendo actor norteamericano -de los últimos duros que quedaban-, y que hizo de todo incluyendo conducir al pueblo de Israel, pelear contra simios post apocalíticos, ser Miguel Ángel, manejar cuádrigas romanas, escapar de humanos postapocalíticos (mucho antes que Will Smith), sobrevivir a terremotos y participar en El Mundo Según Wayne 2.

La lata es que quizás lo último que se recuerde de él en pantalla sea esa entrevista en Bowling for Columbine, en donde un patético y avejentado Heston deja hablando solo al pobre gordo, cuando lo interroga por ser un tipo por armas. Yo prefiero acordarme de él como Moisés.

(El otro dedicado iba a ser el vergonzoso Tribunal Constitucional oligarca que tenemos, pero dedicarle una líneas al buen Chuck valía más la pena.)

Pues bien, a lo nuestro. Este update es bastante mula, porque no tengo mayores novedades personales que contar en cuanto a juegos. Puede ser que el cierre de la revista (en su quinta edición, con el Winning Eleven en portada) me haya quitado más tiempo del necesario. Pero bueh, así son las cosas de la Visa. Lo que sí, me prguntaba, a propósito de juegos deportivos, ¿juegan ustedes con otros títulos que no sean el Fifa o el W11? ¿Un Madden, por ejemplo? ¿O cualquiera de los de básquetbol, esquí extremo (tipo SSX, que me fascina), hockey (me encantan) o béisbol? ¿O la cosa sólo va por el lado de la pichanga? Es una interrogante que a veces no me deja conciliar el sueño.

Fuera de eso, sigo pegado con el Burnout. Sigo avanzando y sigue siendo un juego visualmente cautivante (y a ratos frustrante). Pero es hora de cambiar el disco.

Mientras tanto, me estoy entreteniendo con el Nintendo DS. He estado jugando Insecticide (fomeque, pero salva) y al imperecedero Mario Kart DS. Nunca falla. Pero lo más divertido ha sido un emulador de Atari 800 XL que le puse y que corre de maravillas y corre todos los clásicos Spy vs. Spy, River Raid, H.E.R.O., Montezuma, Bruce Lee y tdodos los favoritos que pilles. El emulador se llama Pokey DS y vale la pena intentarlo. Sobre todo si pasaste tardes y tardes y noches y más tardes esperando a que cargara la dichosa cassetera

Se viene: ¡al fin! el Grand Theft Auto IV (29 de abril).

IN OTHER NEWS:

  • Bueno, los suertudos que poseen un celular Nokia de los más nuevecitos, onda un N81 o un N95, pueden celebrar. La plataforma N-Gage (que no tiene mucho que ver con sus ex modelos) ya está up and running. Tranquiléin John Wayne el resto: próximamente la plataforma va a estar disponible para otros modelos, como el N73. Mientras, armarse de paciencia y leer la (muy positiva) experiencia, vía Gizmología.

  • Todos contra todos: Esto es fascinante. Uno de mis sitios gamers favoritos es GamesRadar, principalmente porque siempre hacen listas y cosas así. Esta semana el sitio tuve su más alto tráfico, ever, gracias a su semana del odio o Week of Hate, donde daban rienda suelta para que fanboys de uno u otro campo despotricaran en contra de sus consolas "favoritas". Elijan: Nintendo, Xbox o PlayStation, entre muchos otros posteos más. Imperdible. Una verdadera delicia neurótica.

  • El video del día va para estos tipos que hicieron correr el Quake 3 en un iPhone. Big deal. ¿De qué sirve hacer correr un fps multijugador como el Quake si por mucho acelerómetro que tenga, NO se puede jugar como es debido? Es para puro ostentar


Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Habemus PlayStation 3

Así es, señoras y señores. Finalmente tenemos a Sony oficialmente abriendo un nuevo flanco en la batalla por el dominio del living de tu casa, con el anuncio -aún no oficial, pero ya un hecho- de que tendremos el PlayStation 3 en nuestro país. Esto, producto de un showcase que efectuó hoy viernes Sony Chile en el Hotel Hyatt de Santiago. Entre los Bravias, las Cybershots las pantallas OLED y los Vaio, estaba el flamante PS3 en display. No había dudas. Parece que la apuesta hecha en agosto del año pasado por el Gerente de Ventas de Sony, Pablo Troiano, sí era cierta.

Pero seamos justos: esto no quiere decir que la consola debuta por estas tierras, al contrario. De hecho, ha estado acá desde que salió al mercado, en noviembre del 2006. El detalle es que Sony ahora se hará cargo del producto de manera local. ¿Qué significa esto? No mucho. La marca PlayStation tendrá representación local y habrá garantías disponibles si el caso así lo amerita. Y eso es. Lo interesante, creo, es que Sony finalmente está considerando territorios que antes ni en chiste tomaba en cuenta. Como Latinoamérica. Eso es bueno porque, aunque suene un poco provinciano, ya somos parte del big picture en la guerra de las consolas.

Tres son multitud: No, no. Es broma. Muy por el contrario. El suscrito está muy contento de que al fin las tres consolas de vidoejuegos estén oficialmente disponibles en nuestro país.

Entonces, tenemos a Sony (PlayStation 2 y 3, PSP), Microsoft (Xbox 360) y Ecogar (Wii, Nintendo DS) como representantes oficiales de sus consolas (el caso de Ecogar es en representación de Nintendo of America, vía Latamel). Están todos entonces.

Más detalles y una entrevista con el flamante nuevo brand manager de PlayStation en Chile, Pedro Larroulet, luego. Stay tuned…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Juegos Violentos Ayudan al Relajo


No lo digo yo, lo dice un reporte de la revista Development. La investigación publicada asegura que la gente queda mucho más relajada después de una buena sesión de ultraviolencia videojueguística. Ya lo decía yo…

La muestra se realizó en Middlesex, Inglaterra e incluyó a 292 personas entre 12 y 83 años (¿imaginas a tu abuelito jugando God of War?) que en su mayoría declararon haberse sentido más calmados, cansados y relajados luego de una violenta sesión de… World of Warcraft. Será.

Ahora, según Jane Barnett, a cargo de la investigación, si antes de jugar eres un ser odioso, gruñón y mal genio (ejem!), pues después de jugar seguirás siéndolo. De la misma, "los videojuegos tampoco transforman mágicamente a una persona clama en un violento energúmeno después de jugar videojuegos". Menos mal que hizo la aclaración. (Vía Gamepro)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Winning 2008, Papá!


Para que se vayan preparando. Precalentando, si quieren. Ya está disponible el nuevo Winning Eleven para este año. O si prefieren, el Pro Evolution Soccer 2008, que es lo mismo y como técnicamente se llama el juego. El Wining al fin y al cabo. Es para los amigos, los que le tenemos cariño. Como sea, es hora de actualizar el disco.

Ojo: para los más fanáticos, Xbox Chile y la tienda Gamers han organizado un torneo de Winning en el Mall Plaza Vespucio, este sábado 5 a las 16 hrs. Los datos del evento, por acá. ¿Detalles del juego? Acá está todo. Y para los que quieran leer más en profundidad, imperdible es la gamerzine PES Fanzine. Vayan, lean que no hace daño. Después habrá tiempo para repartir chuletas.

Y que gane el más mejol: ojo con la próxima edición de su revista favorita, CeroUno, que trae un interesante reportaje sobre la fiebre del Winning en Chile. Invitado especial: José Pedro "Chapita" Fuenzalida.

Golosina: un recuento del Winning desde sus inicios, en 1995, a propósito de su 10o aniversario, celebrado hace tres años. Que le aproveche.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Indiana Jones Lego


Así es. Ahora es
Harrison Ford el que va modelado como
Lego. El anunciado juego multiconsolas que estará basado en la taquillera saga de Indiana Jones de seguro va a seguir la dinámica de la otra saga de LucasArts, Lego Star Wars y se suma a todo un subgénero de cultura pop que además nos va a traer a Batman, en pocas semanas más, a propósito del próximo estreno de The Dark Knight, secuela de Batman Begins.

Además, el mono del látigo y la fedora ha sido portada de la gran revista inglesa Edge en su edición de marzo. Por cierto, además de un compoleto reporte sobre el juego, la publicación trae además atractivos artículos como el actual momento de la Xbox 360 (¿llego ya a su peak?), una interesantísima mesa redonda donde se discute el estado de los actuales juegos de carreras, una apuesta a cómo el LittleBigPlanet podría ser la forma de jugar en el PlayStation 3 y uno de mis temas favoritos: las películas basadas en videojuegos que se vienen a la pantalla grande. La edición está de verdad de lujo.

(Especiales gracias a mi hermana que gentilmente trajo la revista desde Irlanda)

Leer más

Noticias·Videojuegos

El Último Juego Que Terminaste

¿Cuál fue el último juego que terminaste? Pero en serio. Ese en que te quedaste viendo los créditos finales desfilar por la pantalla, orgulloso de haber llegado hasta el final. El mío fue el Frontlines: Fuel of War. Es un fps, los fps me gustan, y me gusta terminarlos.
 
Pero fuera de eso, y de algunos títulos específicos, la costumbre obliga a -por lo menos en mi caso-, dejarlos botados por que a) me quedé pegado en un boss y no pude superarlo (ni siquiera ocupando algún cheat code); b) lo encontré tedioso, repetitivo, fome. Esto incluso me ha pasado con algunos de mis juegos favoritos, que ha pesear de serlos, no los he terminado. Como el Grand Theft Auto: San Andreas o el Assassin’s Creed. O c) simplemente son malos. O sea, ni siquiera merecen ser jugados más allá de la primera etapa. Con suerte.

Pues bien, los chicos del portal 1Up también se han cuestionado el tema, que no deja de ser, considerando todo lo que se invierte en un juego es, a estas alturas, casi tanto como una película. Lean el artículo. Está bueno. Ahora, es cierto, otro tema es lo muy frustrante que puede ser a veces cómo termina un juego. Pero eso ya es matería para otro post…

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿De Qué Se Trata lo que Jugamos?


No, el título es mucho menos pomposo de lom que seuna. En veredad, se refiere a la temátiuca que están abordandoi loos juegso sewrios. Plíticamenteb hablando, si sequieree., Estom probviene d eun posteo aparecido en Destructoid hace unois días, que nanaliza el cointenido de algunos juegos, específicamente, en tornmo a su marco geopolítico. Esta, a su bvez, va de la mano con un artíuclo aparecido en que justamente comenta lo

As the United States heads into the sixth year of the war in Iraq, Hollywood still hasn’t figured out how to deal with the subject. Audiences have stubbornly avoided films like «Redacted» and «In the Valley of Elah.» Steven Bochco’s Iraq war TV series «Over There» flopped, while less ambiguous dramas like «24» and «The Unit» — where the bad guys are more clearly defined — have fared better.

For the most part, video-game developers have avoided Iraq too, largely out of concerns that the medium might be seen as too frivolous to tackle such a serious topic. But combat games are more popular than ever — it’s just that the enemies are one-dimensional versions of real-life foes (as in «Call of Duty 4») or another species entirely («Halo,» «Gears of War»).

It’s probably too much to ask the video-game industry to tackle the tough issues surrounding Iraq. War games won’t go away — they’ll just take place in the past or the future against enemies, like Nazis or giant insects, that everyone can agree on.

_»Army of Two» (Electronic Arts, for the Xbox 360, PlayStation 3, $59.99): «Army of Two» takes some swings at recent U.S. military history, beginning in 1993 Somalia and popping in on 2001 Afghanistan and 2003 Iraq before veering off in an entirely different direction. The protagonists are Salem and Rios, two commandos for a Blackwater-ish military contractor called the Security and Strategy, and they’re motivated more by money than by patriotism.

The game’s distinguishing feature is right there in the title: It’s designed to be played cooperatively by two people. Typically, one player needs to raise hell and attract attention while the other sneaks behind enemy lines and takes out their defenses. If your partner gets injured, you can drag him to safety. If the twosome gets surrounded, they can line up back-to-back and shoot in 360 degrees. Sometimes one player will need to drive a vehicle while the other operates a turret.

The single-player game isn’t as much fun, mainly because the artificial intelligence controlling your partner makes some weird choices. (Of course, an incompetent human partner can be just as frustrating.) But the co-op does bring some fresh ideas to the genre, and it would be great to see more two-player adventures out there. Three stars out of four.

_»Frontlines: Fuel of War» (THQ, for the Xbox 360, $59.99): This first-person shooter takes off from a politically charged premise, as narrated by a journalist for the «Affiliated Press.» In 2024, the world’s supply of oil has just about vanished, and the Western Coalition (the United States and the European Union) and the Red Star Alliance (Russia and China) are battling over what’s left.

Unfortunately, developer Kaos Studios doesn’t run very far with the concept. What would our war machines look like if they ran on steam or solar power? «Frontlines» doesn’t bother answering the question, settling instead for scattering a few vaguely futuristic items among its mostly familiar weapons.

The individual levels are wide-open, generally taking place in huge areas with a variety of objectives that you can tackle in any order. The single-player campaign is only about six hours long, though, so you’ll need to round up some online buddies to get your money’s worth in multiplayer. Alas, «Frontlines» feels too generic to draw enthusiasts away from «Call of Duty» or even «Gears of War.» Two stars.

_»Turning Point: Fall of Liberty» (Codemasters, for the Xbox 360, PlayStation 3, $59.99): It’s the most hackneyed of alternate-history storylines: What if the Nazis won World War II? In «Turning Point,» they follow up by invading New York City, laying waste to the Statue of Liberty and the Chrysler Building with their attack zeppelins.

You are a humble construction worker named Dan Carson who’s drafted into the resistance. Somehow, despite your lack of any military training, you can easily outgun any Germans you stumble across, thanks to the enemies’ awful artificial intelligence. The levels are almost completely linear, so you can run straight through them, picking off Nazis like ducks in a shooting gallery. Potentially interesting sequences are marred by choppy graphics and inconsistent controls.

The developers of «Turning Point» have said they did the best they could with the time and resources they had. That’s not good enough in this age of first-rate shooters. One star.

__

http://www.destructoid.com/narrative-brilliance-and-social-irrelevance-in-call-of-duty-4-55128.phtml

Leer más

Noticias·Videojuegos

Súper Zapatillas Smash Brawl


El
Super Smash Bros. Brawl acaba de superar la marca del millón de copias vendidas y establece el récord de ser el juego que más rápidamente ha vendido Nintendo en America. Un aplauso, por favor.

¿Cómo celebrar? Por supuesto: lanzando una edición limitada de zapatillas Nike… Nah, nunca tanto. En verdad, fue un fanboy que se dio la lata de dibujar a los 36 personajes del juego sensación para el Wii. Igual se ven bien. (Vía Kotaku)

Leer más

Apple·Flippers·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Edición Qué Pasa Papa!

El otro día estaba esperando ver las noticias en UCTV, luego de una sesión con el Frontlines: Fuel of War, y me topé con la parte final de un capítulo de Lola (¿o era Don Amor?). La escena mostraba a una pareja joven. Él jugaba flipper desinteresadamente, mientras ellas trataba torpemente de engrupirlo. La escena era simpática y de paso, me llevé una agradable sorpresa al ver que la producción había puesto un flipper como prop. Pero por Belcebú, ¡qué mal aprovechado!

Mal aprovechado en el sentido que la máquina apenas fue mostrada. La escena duraba varios minutos y en ningún plano se podía apreciar el flipper en toda su majestuosidad. O sea, si ya se dan la lata de poner una máquina, por favor, aprovéchenla.

Luego de acercarme con lupa a la pantalla, deduje que el flipper era nada menos que el clasiquísimo Silverball Mania, una joyita de 1980 fabricada por Bally. Me gustó el detalle. Probablemente casi nadie se haya dado cuenta o le haya importado, pero a mí me habría gustado al menos haber visto un plano general del playfield. ¿Por qué no? Es que son bonitos los flippers. A propósito, ¿tienen ya en sus manos la nueva CeroUno?

IN OTHER NEWS:

  • Temporada de secuelas: No paran. Sumándose a las ya anunciadas continuaciones para el Prey, el Bioshock, Saints Row, Gears of War, Killzone, Rainbow Six: Vegas, Condemned (que esta semana fueron estrenados), quizás la más importante o interesante de todas -a nivel local, al menos- fue el anuncio de que se viene una secuela del Assault Heroes, el shooter vía descraga disponible en Xbox Live que hizo furor el 2006 y que incluso fue elegido mejor juego de Xbox Live por el portal IGN. ¿El detalle? Fue hecho por la gente de Wanako Games. Es decir, es un juego enteramente made in Chilito.

    El otro detalle -que no me gustó mucho- es que la noticia la supe vía Destructoid. Es decir, un blog gringo. Hubisese sido simpático haber dado a conocer la noticia localmente. Pero bueh, lo importante es que la cuasi inexistente industria local muy, pero muuuuy lentamente está dando que hablar. Se sabe, de atrás pica el indio…

  • Juegos para el iPhone, ¡sí señor!: Hace unos días estuve con la gente de Gameloft, la desarrolladora francesa de juegos para móbiles más grande del mundo. Más grande que, por ejemplo, Electronic Arts. Es decir, si alguna vez haz jugado un juego en tu celular, es altamente probable que éste haya sido de Gameloft.

    El punto es que la compañía está abriendo sus negocios en la región, Chile incluido. Y me contaban que además de estar diseñando juegos para la Wii y el Nintendo DS, hay fuertes planes para entrar al mercado del iPhone. Cool. Y acá está el comunicado (vía Joystiq). Como se puede apreciar, serán 15 títulos que Gameloft desarrollará para el celular de Apple. Pero eso no es todo, ya que id, el estudio responsable de ese pequeño jueguito llamado Doom, también ha demostrado interés en la plataforma, a través de su líder, John Carmack. ¿Doom en el iPhone? Pues no me lo imagino

  • Videojuegos venden más que música: Aunque es sólo un indicador, creo que hay que prestarle atención: en Inglaterra, la venta de videojuegos está superando a cualquier otro rubro. Incluyendo el de la venta de música. Bueno, no es ningún secreto que las ventas discográficas están sostenidamente decayendo. pero igual, nadie epraba que los videojuegos tomaran tanto de la torta. A excepción de la venta de películas y DVDs, claro está.

    Cifras: en el Reino Unido, la venta de música llegó a los 1.400 millones de libras esterlinas. Los videojuegos, a los 1.700 millones de libras. Como ven, cada vez queda menos para dominar el mundo. El mundo del entretenimiento, claro está.

Leer más