Noticias·Videojuegos

Grnad Theft Auto IV Manía (#4)


A una semana de que salga el juego más esperado del año (por mi parte, al menos), la blogósfera está obsesionada con el tema Grand Theft Auto IV. Evidentemente, Bola Extra, tu blog favorito, no ha sido la excepción.

Con noticias que van desde la prohibición del juego en Australia, hasta los detalles del innovador sistema multijugador, el GTA IV está dando que hablar por todos lados. Me encanta.

EL detalle esta vez es que Rockstar ha hecho le ha hecho un gran update al sitio oficial del juego, en donde se pueden pillar nuevos detalles, que van desde lugares y personajes, pasando por nuevos pantallazos y cómo no, nuevos videos (mi favorito, a continuación). Así que, a saciar esa sed de GTA. I know I will. (Vía Gamesradar)


Leer más

Reseñas·Videojuegos

[Reseña] Super Smash Bros. Brawl: Todo Vale

Por Mario Caruffo Madrid / Afrokid Administrador Wiichile.com

(Esta reseña sobre el juego más popular actualmente para el Nintendo Wii fue redactaba por el arriba suscrito, para la edición de abirl de la revista CeroUno. Mario se prestó gentilmente a colaborar, ya que a mí ni siquiera me mandaron un pantallazo del juego. Wena onda…)

Para los fanáticos de Nintendo, la espera llegó a su fin el domingo 9 de marzo. Ese día, con una afluencia de gente en las tiendas que pocas veces se ha podido ver con un videojuego, fue el lanzamiento de Super Smash Bros. Brawl, el juego de peleas insigne de Nintendo y uno de los más esperados del año pare el Wii. El fanatismo se tradujo en un millón de copias vendidas a dos días de su lanzamiento.

El juego ha alcanzado su popularidad no sólo por ser uno de los crossovers de videojuegos más grandes de la historia, sino también por tener un modo de juego muy simple, ya que contamos con dos botones de ataque, uno de salto y ya. Sobre esta base se van generando las combinaciones de combos y patadas. Esta tercera entrega de la serie destaca por su cantidad de personajes, incluyendo a íconos de otras empresas como son el caso de Solid Snake (Konami) y Sonic (Sega).

Si bien la jugabilidad es bastante conservadora en relación a sus anteriores entregas, tiene ciertos cambios que renuevan la dinámica haciendo el juego más balanceado. A pesar de que el mayor atractivo del Wii es su mando con sensor de movimiento, el juego no incluye ninguna optimización para éste, ni siquiera en los menús, lo que puede ser un punto negativo. Sin embargo, se agradece que no forzaran su implementación como ha ocurrido en otros juegos.

Se pueden elegir cuatro formas de batallar: con el mando clásico, Wiimote, Wiimote + Nunchuk y Gamecube Controller. Creo que todos aquellos que jugaron Melee se van a sentir más cómodos con ésta última opción, ya que mantiene la configuración de dicho juego. Porque si bien el Wiimote + Nunchuk es cómodo, requiere de una mayor curva de aprendizaje.

Todos contra todos: es la filosofía del juego. Nintendo, Sega, toda la carne a la parrilla. Y al parecer, por las hordas de fanáticos que tienen el juego, la cosa funciona bastante bien. Por mi parte, yo ni siquiera lo he podido ver en acción.

El valor de replay es increíble. Desde un sistema de trofeos (similar a los achievement de la Xbox 360), hasta la posibilidad de jugar clásicos cómo el Super Mario Bros, Super Metroid, Ice Climbers, etc. en sus versiones originales, durante un tiempo determinado. También destaca su banda sonora, una de las más grandes jamás vista, superando las 150 canciones, muchas de ellas con arreglos nuevos.

Pero lejos el mejor agregado es el “Subspace Emissary”, modo que nos trae remembranzas de los cada vez más extintos juego de plataformas horizontales, donde utilizando diferentes personajes del juego deberemos ir pasando etapas en solitario o en modo cooperativo, todo esto acompañado por secuencias de video de alta calidad que van narrando la historia.

Dentro de los aspectos negativos hay momentos de carga que a veces superan los 20 segundos, la nula optimización del wiimote y el no tener un mecanismo de voz chat en las peleas opacan un poco la performance del juego.

Smash Bros., es uno de los títulos potentes del 2008 y ha logrado sortear con éxito una tarea compleja el no quedar bajo la sombra del también popular Melee y continuar con el legado de la saga, la adición de peleas en línea (con un retraso o lag casi inexistente) y la cantidad de extras disponibles. Todo esto lo hace ser un título obligado y de lo mejor que tenemos actualmente para el catálogo del Nintendo Wii.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#3)

Por primera vez me dieron ganar de comprar, en serio, un PlayStation 3. Fue un acto reflejo en todo caso, no pensado.

Este "bundle" fue filtrado el día de hoy, a través de un blog español, y tiene status de rumor, aunque una tienda sueca lo promueve. ¿Será cierto? En todo caso, estaría disponible sólo en Europea. Lucky bastards! ¿Y en Chile? ¿Habrá un bundle especial? ¿Uno como éste quizás?

Lo que sí se sabe es que el próximamente dispoinible PlayStation 3 de 60 Gb tendrá un valor sugerido de $360 mil pesos, precio que no entiendo muy bien. Consideremos que el precio de la misma consola en EE.UU. es de US$399, mientras que en Chile, en ciertas tiendas especializadas, la misma consola vale… ¡$284.900! De verdad, no entiendo. (Vía VidaExtra)

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Coincidencia? ¿Nueva Publicidad de la PS3 es Chilena?


Justo-justo cuando Sony Chile anuncia que el PlayStation 3 se va a comercializar oficialmente en nuestro país, aparece ésto en la blogósfera: dos nuevas y sorprendentes piezas gráficas para el PS 3. El concepto es buscar en las ilustraciones el triángulo, círculo, cuadrado y la equis, íconos inmortales del control dualshock de la consola (que, ya era hora, ahora sí viene con vibración).

¿El detalle? Fue íntegramente hecho por un equipo chileno de la agencia BBDO, que se presenta cómo:

Advertising Agency: BBDO Chile
Executive Creative Director: Joaquin Bascunan
Creative Directors: Cristian Schinadeerman, Emerson Navarrete
Art Director: Emerson Navarrete
Copywriter: Cristian Schinadeerman
Illustrator: Ricardo Salamanca
Photographer: Lautaro
Head of Art: Fernando Riveros

Y todo el mundo gamer se vuelve loco con la propuesta. Da gusto. Así que un aplauso por la gestión, por lo creativo de las piezas y porque, bueno, funcionan. (Vía Ruliweb y otros miles de blogs)

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Weekend Roundup 06/04/2008: Edición Charlton Heston (1924-2008)


¡Se murió
Moisés! Como se habrán dado cuenta, esta edición de su weekend roundup va dedicada a la memoria del gran Charlton Heston, tremendo actor norteamericano -de los últimos duros que quedaban-, y que hizo de todo incluyendo conducir al pueblo de Israel, pelear contra simios post apocalíticos, ser Miguel Ángel, manejar cuádrigas romanas, escapar de humanos postapocalíticos (mucho antes que Will Smith), sobrevivir a terremotos y participar en El Mundo Según Wayne 2.

La lata es que quizás lo último que se recuerde de él en pantalla sea esa entrevista en Bowling for Columbine, en donde un patético y avejentado Heston deja hablando solo al pobre gordo, cuando lo interroga por ser un tipo por armas. Yo prefiero acordarme de él como Moisés.

(El otro dedicado iba a ser el vergonzoso Tribunal Constitucional oligarca que tenemos, pero dedicarle una líneas al buen Chuck valía más la pena.)

Pues bien, a lo nuestro. Este update es bastante mula, porque no tengo mayores novedades personales que contar en cuanto a juegos. Puede ser que el cierre de la revista (en su quinta edición, con el Winning Eleven en portada) me haya quitado más tiempo del necesario. Pero bueh, así son las cosas de la Visa. Lo que sí, me prguntaba, a propósito de juegos deportivos, ¿juegan ustedes con otros títulos que no sean el Fifa o el W11? ¿Un Madden, por ejemplo? ¿O cualquiera de los de básquetbol, esquí extremo (tipo SSX, que me fascina), hockey (me encantan) o béisbol? ¿O la cosa sólo va por el lado de la pichanga? Es una interrogante que a veces no me deja conciliar el sueño.

Fuera de eso, sigo pegado con el Burnout. Sigo avanzando y sigue siendo un juego visualmente cautivante (y a ratos frustrante). Pero es hora de cambiar el disco.

Mientras tanto, me estoy entreteniendo con el Nintendo DS. He estado jugando Insecticide (fomeque, pero salva) y al imperecedero Mario Kart DS. Nunca falla. Pero lo más divertido ha sido un emulador de Atari 800 XL que le puse y que corre de maravillas y corre todos los clásicos Spy vs. Spy, River Raid, H.E.R.O., Montezuma, Bruce Lee y tdodos los favoritos que pilles. El emulador se llama Pokey DS y vale la pena intentarlo. Sobre todo si pasaste tardes y tardes y noches y más tardes esperando a que cargara la dichosa cassetera

Se viene: ¡al fin! el Grand Theft Auto IV (29 de abril).

IN OTHER NEWS:

  • Bueno, los suertudos que poseen un celular Nokia de los más nuevecitos, onda un N81 o un N95, pueden celebrar. La plataforma N-Gage (que no tiene mucho que ver con sus ex modelos) ya está up and running. Tranquiléin John Wayne el resto: próximamente la plataforma va a estar disponible para otros modelos, como el N73. Mientras, armarse de paciencia y leer la (muy positiva) experiencia, vía Gizmología.

  • Todos contra todos: Esto es fascinante. Uno de mis sitios gamers favoritos es GamesRadar, principalmente porque siempre hacen listas y cosas así. Esta semana el sitio tuve su más alto tráfico, ever, gracias a su semana del odio o Week of Hate, donde daban rienda suelta para que fanboys de uno u otro campo despotricaran en contra de sus consolas "favoritas". Elijan: Nintendo, Xbox o PlayStation, entre muchos otros posteos más. Imperdible. Una verdadera delicia neurótica.

  • El video del día va para estos tipos que hicieron correr el Quake 3 en un iPhone. Big deal. ¿De qué sirve hacer correr un fps multijugador como el Quake si por mucho acelerómetro que tenga, NO se puede jugar como es debido? Es para puro ostentar


Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Habemus PlayStation 3

Así es, señoras y señores. Finalmente tenemos a Sony oficialmente abriendo un nuevo flanco en la batalla por el dominio del living de tu casa, con el anuncio -aún no oficial, pero ya un hecho- de que tendremos el PlayStation 3 en nuestro país. Esto, producto de un showcase que efectuó hoy viernes Sony Chile en el Hotel Hyatt de Santiago. Entre los Bravias, las Cybershots las pantallas OLED y los Vaio, estaba el flamante PS3 en display. No había dudas. Parece que la apuesta hecha en agosto del año pasado por el Gerente de Ventas de Sony, Pablo Troiano, sí era cierta.

Pero seamos justos: esto no quiere decir que la consola debuta por estas tierras, al contrario. De hecho, ha estado acá desde que salió al mercado, en noviembre del 2006. El detalle es que Sony ahora se hará cargo del producto de manera local. ¿Qué significa esto? No mucho. La marca PlayStation tendrá representación local y habrá garantías disponibles si el caso así lo amerita. Y eso es. Lo interesante, creo, es que Sony finalmente está considerando territorios que antes ni en chiste tomaba en cuenta. Como Latinoamérica. Eso es bueno porque, aunque suene un poco provinciano, ya somos parte del big picture en la guerra de las consolas.

Tres son multitud: No, no. Es broma. Muy por el contrario. El suscrito está muy contento de que al fin las tres consolas de vidoejuegos estén oficialmente disponibles en nuestro país.

Entonces, tenemos a Sony (PlayStation 2 y 3, PSP), Microsoft (Xbox 360) y Ecogar (Wii, Nintendo DS) como representantes oficiales de sus consolas (el caso de Ecogar es en representación de Nintendo of America, vía Latamel). Están todos entonces.

Más detalles y una entrevista con el flamante nuevo brand manager de PlayStation en Chile, Pedro Larroulet, luego. Stay tuned…

Leer más

Noticias·Videojuegos

Juegos Violentos Ayudan al Relajo


No lo digo yo, lo dice un reporte de la revista Development. La investigación publicada asegura que la gente queda mucho más relajada después de una buena sesión de ultraviolencia videojueguística. Ya lo decía yo…

La muestra se realizó en Middlesex, Inglaterra e incluyó a 292 personas entre 12 y 83 años (¿imaginas a tu abuelito jugando God of War?) que en su mayoría declararon haberse sentido más calmados, cansados y relajados luego de una violenta sesión de… World of Warcraft. Será.

Ahora, según Jane Barnett, a cargo de la investigación, si antes de jugar eres un ser odioso, gruñón y mal genio (ejem!), pues después de jugar seguirás siéndolo. De la misma, "los videojuegos tampoco transforman mágicamente a una persona clama en un violento energúmeno después de jugar videojuegos". Menos mal que hizo la aclaración. (Vía Gamepro)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Winning 2008, Papá!


Para que se vayan preparando. Precalentando, si quieren. Ya está disponible el nuevo Winning Eleven para este año. O si prefieren, el Pro Evolution Soccer 2008, que es lo mismo y como técnicamente se llama el juego. El Wining al fin y al cabo. Es para los amigos, los que le tenemos cariño. Como sea, es hora de actualizar el disco.

Ojo: para los más fanáticos, Xbox Chile y la tienda Gamers han organizado un torneo de Winning en el Mall Plaza Vespucio, este sábado 5 a las 16 hrs. Los datos del evento, por acá. ¿Detalles del juego? Acá está todo. Y para los que quieran leer más en profundidad, imperdible es la gamerzine PES Fanzine. Vayan, lean que no hace daño. Después habrá tiempo para repartir chuletas.

Y que gane el más mejol: ojo con la próxima edición de su revista favorita, CeroUno, que trae un interesante reportaje sobre la fiebre del Winning en Chile. Invitado especial: José Pedro "Chapita" Fuenzalida.

Golosina: un recuento del Winning desde sus inicios, en 1995, a propósito de su 10o aniversario, celebrado hace tres años. Que le aproveche.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Indiana Jones Lego


Así es. Ahora es
Harrison Ford el que va modelado como
Lego. El anunciado juego multiconsolas que estará basado en la taquillera saga de Indiana Jones de seguro va a seguir la dinámica de la otra saga de LucasArts, Lego Star Wars y se suma a todo un subgénero de cultura pop que además nos va a traer a Batman, en pocas semanas más, a propósito del próximo estreno de The Dark Knight, secuela de Batman Begins.

Además, el mono del látigo y la fedora ha sido portada de la gran revista inglesa Edge en su edición de marzo. Por cierto, además de un compoleto reporte sobre el juego, la publicación trae además atractivos artículos como el actual momento de la Xbox 360 (¿llego ya a su peak?), una interesantísima mesa redonda donde se discute el estado de los actuales juegos de carreras, una apuesta a cómo el LittleBigPlanet podría ser la forma de jugar en el PlayStation 3 y uno de mis temas favoritos: las películas basadas en videojuegos que se vienen a la pantalla grande. La edición está de verdad de lujo.

(Especiales gracias a mi hermana que gentilmente trajo la revista desde Irlanda)

Leer más

Eventos·Flippers·Videojuegos

Aly y Mata Hari en el First Tuesday

Ayer martes fue el segundo encuentro First Tuesday. Para quienes no lo conozcan, éstos son eventos –think tanks le llaman los más siuticones- en donde emprendedores web locales se juntan en un determinado lugar para generar redes, proyectos y negocios. La iniciativa es buenísima y permite conocer de manera relajda -al son de tragos y de una incomprensible música ‘punchi-punchi’- a los nombres que la llevan en el cuento de la internec criolla.

El primer encuentro, que en teoría se realizará los primeros martes de cada mes, ocurrió el mes pasado en los jardines del diario El Mercurio. Esta vez, el lugar fue en el patio central de Canal 13 y la producción fue mucho más parafernálica: la señal que emitían salía en HD. Había, de hecho, un rincón con televisores transmitiendo en HD. Pero también una mesa del pool al centro y -cha chan, cha chaaaan- ¡flippers!

Sí, señor. Chao con el lobby, chao con saludar. De una a jugar. Y las máquinas no estaban nada de mal. Estaba el clásico Mata Hari, de Bally, y otro gran clásico, el Ali, de Stern, con el incólume rostro de Cassius Clay adornando el backglass. Pero no sólo había flippers. Entre medio, estaba el más clásico de todos: el Space Invaders. El videojuego, claro. ¡Grande!

De más está decirlo, siempre pasaron llenos, lo que confirma una vez mi apreciación de que estas máquinas no sólo generan nostalgia, sino que además son sumamente entretenidas. No lo sabré yo. Así que a la espera del próximo First Tuesday. A ver si también ponen maquinitas

Leer más

Reseñas·Videojuegos

[Reseña] Burnout Paradise: Highway Star

Había expectación. Ansiedad y por sobre todo, curiosidad. Por mi parte, al menos. Porque el popular título de carreras diseñado por Criterion, y que está orientado a gente que justamente NO le gustan los juegos de carrera tradicionales tipo Gran Turismo, daba un cualitativo salto para las actuales consolas. Y porque, bueno, es mi saga de juegos de carrera favorito.

Porque más allá de contar con el clásico tono de choques, velocidad extrema y destrucción automovilística que ha hecho de esta saga una favorita, hay un par de novedosos detalles: espacios abiertos (tipo Need for Speed) y jugabilidad online. Todo eso, claro, sobre la base de grandes mejorías gráficas y finísimos detalles a la hora de apreciar un auto estrellándose contra otro entre vidrios y fierros retorcidos. Aclaremos de inmediato: los gráficos de este nuevo Burnout son sobresalientes en ese sentido.


Pero es la libertad de manejar a donde a uno se le antoje y tomar las pruebas que uno guste es lo que hace que el título destaque entre los anteriores capítulos que poco innovaron el estilo.
Estilo de juego que nos encanta, seamos claros: porque se mantiene esa adrenalina de velocidad, las locas y agresivas carreras, los exuberantes choques y los escenarios exóticos de fondo. Lo que ya no están son los menús de carga, la selección de carreras y el avance por medallas obtenidas. En vez, estamos en Paradise City, ciudad abierta (que sí, algo tiene que ver con Guns n’ Roses).

Take me down to Paradise City where the grass is green and the girls are pretty: Así reza la canción, que adorna los títulos del juego. Pasto hay, pero chicas lindas no. Así que no se hagan ilusiones. Los autos están de miedo, eso sí.


En ella, conviven escenarios rurales y urbanos en amplios espacios, llenos de puentes, atajos, túneles y caminos secundarios. En algunos cruces y puntos se encuentran repartidos los eventos y las distintas carreras, 120 en total. No hay que clasificar ni nada: todo está disponible desde que se aprieta por primera vez el acelerador.

En palabras de Alex Ward, uno de los creadores del juego, es una “total reinvención de la franquicia”. Ahora existen condiciones climáticas y ciclos de noche y día que pueden alterar el desempeño al manejar. También, existen montones de datos, puntajes y estadísticas para tener todos los detalles a mano.

¿Parche curita?: No hay de qué preocuparse. Ningún ser humano conduce los autos en el juego. En serio. De hecho, los autos se manejan solos y no se ve ningún ser humano. En ninguna parte. Paradise City debe ser la ciduad más desierta y transitada del universo.

Pero también está el tema de la dificultad. Acá es donde el juego se puede escpara de las manos y puede llegar a transformarse en algo realmente frustrante: los choques, la sensibilidad, ver a cada rato cómo tu auto se hace maravillosamente añicos (las primeras 10 veces es choro; luego es una lata).

Y la pregunta del millón: ¿hay “Crash Mode”, acaso lo mejor del juego en donde chocar y cometer la mayor destrucción posible era la premisa? Sí y no. El tradicional “Crash Mode” ya no está, pero sí una nueva versión llamada “Showtime”, a la cual se puede acceder en cualquier momento del juego y que sí, resulta divertido ver cómo tu vehículo, cual bola de flipper, se mueve por las autopistas destruyendo autos. Pero al final, no iguala en destrucción al insuperable Crash Mode. Eso se echó de menos.

¡Echen pajaaaaa!: en la modalidad "stunt", el que rompe más leteros, se pega más vueltas y se manda más saltos, gana. El resto, derecho al hospital. Así que no inteneten esto en casa. O en la calle.


El juego ha tenido excelentes críticas y un buen puntaje en GameRankings, además de una muy buena recepción por parte del público, lo que automáticamente lo ensalza como el juego de carreras que hay que tener. Personalmente, el juego me enrabia repetidamente y he estado a punto de lanzar el control por la ventana. Pero pasa. Porque nunca chocar fue tan divertido y tan frustrante a la vez.

Leer más

Películas·Videojuegos

Star Wars: The Video Game Retrospective

Se sabe, el mundo ñoño se divide entre Jedis -fanáticos acérrimos de la saga de La Guerra de las Galaxias– y Trekkies -amantes aboslutos de todo lon que sea refrido a Star Trek, Viaje a las Estrellas-. No hay términos medios. Es blanco o negro. Personalmente, me inclino por el bando jedi. Entrar en la discución en este caso no vale la pena; además, existen montones de lugares donde se puede hacer. Acá venimos a hablar de videojuegos, caramba.

Pues bien, ideal para ver después el almuerzo, esta pequeña retrospectiva de cerca de 28 minutos recrea las distintas versiones de la saga Star Wars en la historia de las consolas caseras. Está todo, muy detallado, con un certero análisis (los libretos son muy buenos) y hasta saludables dosis de humor y freakeríos varios. A pito de casi nada, pero muy entretenido.

(Si quedan con ganas de más, el mismo sitio tiene un justo top ten con los mejores juegos basados en la saga)

Leer más