Noticias·Videojuegos

Torneo Guitar Hero en Santiago

¿Crees que tienes todos los ingredientes para ser un verdadero guitar hero? ¿Así como Stan y Kyle en South Park? Si crees que le das la gorda a todos tus amigos en el popular juego de guitarras, ésta es tu oportunidad para demostrarlo en público. En serio. For real.

¿Dónde? En el Parque Araruco, en la Rock Star Hero Experience (sic) de la Feria Digital 2008 organizada por Ripley. Allí, en el stand de Dell, habrá un PC optimizado para jugar Guitar Hero 3. Y entre los concursantes, el que gane, pues se llevará nada menos que un computador Alienware. Sí, esos mismos colosos que uno ve en revistas extranjeras y que uno soñaría con tener. El ganador se llevará uno de ellos.

¿Cuándo? Todo comienza este sábado 4 de octubre, a partir de las 18:30 horas, previa inscripción el el mismo stand de Dell de la Feria. For those about to rock, we salute you.

Leer más

Clásicos·Flippers·Videojuegos

Weekend RoundUp 21/08/08: Edición Tikitikití


Las Fiestas Patrias que acaban de finalizar las pasé en la Quinta Región Costa, específicamente en el balneario de Algarrobo. hace tiempo que no iba por esos lados. Y habiendo veraneado allí varios de mis años mozos, me sorprendió lo cambiado que está el lugar.

Básicamente, el lugar huele más a ciudad que a pueblo: tacos, bocinazos, condominios y harto flaite dando vueltas. Por otro lado, está todo el opulento polo de San Alfonso del Mar -ese de la laguna artificial más grande del mundo-, hacia el otro lado del lugar, cerano a Mirasol. Algarrobo ha cambiado. Antes no era así la cosa. En todo caso, sigue siendo un balneario agradable. Caminar por la costanera sigue siendo un placer y las palmeras y los churros siguen estando presentes (con calidad a discutir).

Evidentemente, quise comprobar en qué estaban los locales de flippers del sector. Flashback: Algarrobo, finales de los 90. Las fiestas cuiconas del yating y las escapadas a El Quisco se complementaban con generosas horas de estadía en los variados flippers del sector. Algarrobo tenía montones de salones en dónde gastar fichas. Aunque hoy la cosa lógicamente ya no es tan así.

Básicamente, siguen existiendo dos boliches con máquinas, y ambos están al lado. Uno está ubicado al lado del tradicional "El Hoyo" y el otro está un poco más allá, bajando unos escalones. Este último solía ser un Delta.

Alfa Beta Gama: Lo que muestra la foto antes solía ser un Delta. Era pituquito, ordenado y limpio. Ahora la cosa está un poco cambiada y menos glamorosa. Pero como se puede apreciar, aún hay gente.

Entre uno y otro -y los locales más chicos repartidos por el sector, como en el Cecconi o al lado del terminal de buses- jugué infinidad de máquinas, desde notables flippers como el Party Zone y el Terminator 2, a videos clásicos como el Gunsmoke, el Elevator Action o el Hyper Olympics. Por demasiadas horas.

Todo, en un frenesí de luces, ruidos, humo de cigarro, conversa, chicas enfundadas en jeans y botas blancas con flecos y olor mezcla de playa, fritanga y colonia Azzaro. Antes, ir a los flippers era taquillero, cool. Divertido. Se iba a conquistar chicas incluso. Hoy, ya no tanto.



¿Te saco la bola extra?: Antes, los flippers de Algarrobo -como en casi todos los flippers de playa- eran, junto al "Hoyo", punto de encuentro de grupúsculos juveniles. Hoy, es díficil imaginar ese cuento, pero así era. En serio.


En ambos locales antes mencionados, sólo queda un triste recuerdo de tiempos gloriosos. Sólo quedan máquinas viejas (que al menos igual funcionan), algún juego de ritmo y las infaltables -y apestosas- maquinitas tragamonedas. Entre a dar unas vueltas y el olor ahora es rancio, húmedo y definitivamente decadente.

Ahora, que no se mal entienda. Había gente en ambos locales. No mucha, considerando que era feriado y eran las 10 de la noche. Pero había parroquianos gastando plata. Sea jugando taca-taca, en algún viejo juego de pelea (que hoy por hoy, definitivamente se ven mejores en una consola) o en esas endemoniadas máquinas tragamonedas que no sé para qué sirven (bueno, excepto ganar unos pesos), había harta gente y cabro chico agolpado.

Aún tenemos patria ciudadanos: el Star Wars, el Tommy y el Stargate son mudos y solitarios recuerdos de épocas doradas cuando los flippers eran los reyes de la noche. Uno sacaba juego, le guiñaba el ojo a la chiquilla y listo.

Finalmente terminé jugando una sóla ficha en el Tommy. No fue muy difícil adivinar que la máquina estaba coja, varias piezas no funcionaban, los bumpers y las palteas no tenían mucha fuerza y que no le habían pasado un trapito hace meses. A lo mejor, años. Jugué con pocas ganas, la verdad.

Luego de sacar unas fotos y retirarme, no pude dejar de sentir un dejo de nostalgia y hasta un poco de impotencia. Porques esas máquinas no merecen un final tan decadente. Más respeto por favor, estamos hablando de verdaderas piezas de museo. Piezas en las que muchos pasaron sus mejores veranos con los amigos, con un ojo en la bola y otro en las chicas.

Leer más

Noticias·Videojuegos

97% de los Jóvenes Norteamericanos Juegan Videojuegos


A veces cuesta tanto tener que convencer a la gallada que los videojuegos ya son parte integral de nuestro entretenimiento diario y parte esencial de la cultura pop. En Chile, la cosa siempre ha sido difícil. No lo sabré yo. Pero no importa. Hay que seguir dándole no más. Mal que mal, ese es el objetivo de este pasquín digital: evangelizar.

A la larga, creo que la cosa en nuestro país pasa por una cosa meramente monetaria: quién, de los actores involucrados (entiéndase distribuidores, marcas, retail, etc.), logra sacar más morlacos. Y supongo que eso está bien. Es válido. Sobre todo considerando que en Chile la cosa todavía no es industria y el mercado es más bien reducido. O sea, más allá de la piratería reinante, ¿quien puede gastar $39.990 cada mes en un juego nuevo? Pocos. Muy pocos.

A mi juicio la cosa se mueve lenta, pero algo se mueve. A paso de caracol. Pero avanza. Hoy en Emol me encuentro con una noticia que habla sobre un estudio sobre el uso de los videojuegos en tiempo de ocio, entre los jóvenes en EE.UU. ¿Resultado? Un asombroso 97% de los encuestados afirma jugar con ellos en sus ratos de ocio. La noticia es interesante y da varias luces de cómo se comporta hoy el público joven en relación al tema. Los detalles, por acá.

Y entre tanta cuña y afirmación, me quedo con ésta, que cierra la nota: "Así, los encuestadores descubrieron que la mayor parte de aquellos que suelen divertirse con los videojuegos en compañía de amigos son más proclives a comprometerse en acciones cívicas, por ejemplo."

Leer más

Lanzamientos·Películas

Star Wars: La Fuerza Ha Llegado a Chile


En una costumbre que cada vez se hace más común, por suerte, es el lanzamiento de videojuegos en nuestro país. No son cosas estrambóticas ni mucho menos, pero se hace cosas. A veces son a gran escala; y otras, la mayoría, más discretas. Pero claro, que igual valen.

Este vez el turno fue del Star Wars: The Force Unleashed, del que ya hemos hablado algo. El lanzamiento fue hoy, durante la mañana, en la tienda Sony Style del Mall Plaza Vespucio, en pleno Florida City. El evento fue más bien discreto, pero siempre entretenido, y con algunas palabras de Pedro Larroulet, Brand Manager de PlayStation en Chile y Tomás Donoso, respresentante de Synergex y uno de los distribuidores del juego en nuestro país.

Yo souy tu padre: Larroulet (der.) y Donoso (izq.) presentan La Fuerza (el juego) en el Mall Plaza Vespucio. Después, todos tratamos de levantar cosas con las manos, cual Jedis, pero no pasó nada.

Luego, se dio inicio a una prueba del juego, obviamente en un PlayStation 3, y nuevamente lo impresentable: tuvimos que esperar mientras la consolita "instalaba" el juego. Sin comentarios.

El título ya está disponible en tiendas y promete ser uno de los hits de la temporada. Sobre todo entre la fanaticada jedi allá afuera. Y para pasar el trago amargo de las Clone Wars, que, personalmente creo que fue un fiasco. Por mi parte, me anotaré con él apenas pueda. El demo me gustó mucho. Y el Far Cry 2 y el Call of Duty nuevo no salen hasta noviembre…

Leer más

En Medios·Flippers·Noticias·Videojuegos

Flippers en La Tercera


Bola Extra marcando pauta. Hoy domingo, en el diario La Tercera, en la pág. 69 de su sección de Tendencias, aparece un artículo firmado por la gran Aída Worthington, en donde da muestra del fanatismo de otro grande, Pablo Aguayo, y su sensacional salón de flippers, conocido entre los amigos como el Shangri-La de Peñalolén.

Como se puede apreciar, los flippers no son solamente objetos de culto. Son parte de colecciones y el fanatismo hacia ellos está resurgiendo de a poco. Porque, claro, difícilmente se instalarán aracdes como en los ochentas, pero lentamente la idea va creciendo.

Es más, la idea final de Aguayo, a través de su sitio Flippers.cl, es crear nada menos qun club de flipperos y rememorar aquellas inolvidables tardes ochenteras, escuchando música ad hoc y gastando fichas como loco. Porque, si me preguntan, la mayoría de los videojuegos pasan de moda. Pero jugar a un Golden Arrow o a un Twilight Zone… nunca.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

CeorUno is No More ¡Viva CeroUno!

Estimados lectores de este pasquín digital,

Algunos ya se deben haber enterado, otros todavía no: me es triste tener que comunicarles que su revista favorita, CeroUno, considerada como "la revista más interesante que se esté haciendo en Chile", ha llegado a su fin. En realidad, no a su final-final, pero sí -por ahora- pasará a mantenerse criogenizada hasta nuevo aviso. Es triste, muy triste, pero así es.

Los motivos son varios y más bien domésticos, pero permítanme opinar que, en resumen, creo que se debió a una gran miopía comercial y ala poca fe por parte de algunos involucrados.

Por lo pronto, el número #9 de agosto, el último de esta primera etapa (espero), ya está a la venta en los mejores kioskos del país (es decir, los que la tengan en vitrina). Decidí llamar la edición "Oriente Pop", puesto que nos centramos en China (Olimpiadas y boom de crecimiento tecnológico), Japón (20 años de Akira, el manga más fundamental de todos los tiempos, escrito por el sin par Pancho Ortega) y Corea (por su fanatismo online, escrito por el gran Franco Iovi).

Pero además, hay artículos sobre chicas gamer y sus mejores juegos, cómo tener el home theater perfecto, elecciones municipales 2.0 (además de una entrevista al alcalde techie de Peñalolén, Claudio Orrego), a 10 años del Starcraft (a propósito de su anunciada secuela), gadgets, noticias, videojuegos y mucho más.

Si me preguntan, para mi gusto la revista ya estaba alcanzando un nivel de calidad y madurez de los que me sentía profundamente orgulloso. Por eso la pena de que el proyecto se acabe -perdón, se congele-, justo cuando la revista estaba saliendo como me la había imaginado en un principio. Pero calma, paciencia, que ya estamos en campaña para reflotarla. Y obviamente… se aceptan sugerencias.

Leer más

En Medios

Bola Extra en La Tercera (o Algo Así)


No es que el principal periódico de Copesa le haya hecho una nota a éste, su blog favorito. No aún, al menos. Pero de que lo leen, lo leen.

Por ejemplo, ayer martes, en la página 36 de la sección de Tendencias de La Tercera, se habla de las nuevas maneras para bloggear a través de celulares. ¿Y con qué ilustran el artículo? Pues con un pantallazo de Bola Extra. Nobleza obliga. Y eso que aún no he posteado desde mi celular. Todavía. (Gracias, Pini!)

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Too Human: More Human than Human


El título, claro, hace alusión a ese clásico noventero de White Zombie. Pero hasta ahí llegan las similitudes de este juego que se demoró diez años –¡una década!– en ver la luz del día. Casi como el caso del Duke Nukem Forever. Pero más piola. Y en este caso, por lo menos, el juego finalmente sí salió.

Desarrollado por la canadiense Silicon Knights, el juego inicialmente mostrado en la feria E3 de 1999 como un proyecto de cuatro discos, exclusivo para PlayStation. Al poco tiempo, el juego cambió de manos y pasó a Nintendo. Y ahí quedó el proyecto… durmiendo. Eso, hasta el 2005, cuando la desarrolladora anunció una alianza con Microsoft para hacer un triología exclusiva para la Xbox 360.

Forward a agosto del 2008. Estamos en las oficinas de Microsoft Chile para probar finalmente el juego, que debuta esta semana en Chile y el mundo. Y el resultado es un tanto dispar. O más bien, genérico. Porque uno se imagina que si el juego se demoró 10 años en realizarse, uno supone que el tiempo invertido debiera verse reflejado en los gráficos, la jugabilidad, las cinemáticas, etc. Pero no.

Too Human es un hack’n slash futurista en tercera persona con un fuerte sabor a rpg. De lo que se puede intuir, la historia versa sobre dioses nórdicos cibernéticos (!) y Baldur, hijo de Odín y protagonista del juego. Esta gente vela por la raza humana ad portas a una invásión de máquinas sedientas de sangre. La verdad es que la historia es muchísimo más alamabicada, compleja e inentendible que esto, pero por ahí va la cosa. Creo.

God of War futurista: Nunca tanto. Sí, se actualizan distintas armas, el personaje tiene cara de pocos amigos todo el rato y es más malo que pegarle a Dios. Pero hay años luz de distancia entre uno y otro.


El resultado, como decíamos, es promedio. No sólo por la historia. Las cinemáticas que acompañan al juego no aportan demasiado (más bien confunden) y los combates son algo repetitivos. Lo iunteresnate son justameneten los detalles sacados de algún juego de rol: las clases de combatientes, la actualización y upgrade de armas y habilidades, acumulación de tesoros, etc.

Quizás lo más interesantes sean los modos de combate, en donde se mezcla ataques de armas en mano (o melée), que incluyen espadas, martillos y cuanto tontera se imagine, mezclado con pistolas, rifles, lásers y todo eso. O sea, para todos los gustos.

Así mismo, las críticas de la prensa esdpecializada también han sido dispares, aunque inclinándose más hacia lo positivo. Metacritic, hasta ahora, le da un un puntaje de 68 a las reseñas obtenidas. No está mal. Pero pudo haber sido mejor. Mucho mejor.

Leer más

En Medios·Entrevistas

Bola Extra en Revista del Sábado


Así es, boys and girls, este humilde redactor fue citado ampliamente en la edición de ayer sábado de la Revista del Sábado, de El Mercurio. Todo, a pito de videojuegos, por supuesto.

La idea del artículo, firmado por Ignacio Bazán, era centrarse en la evolución de los videojuegos hacia un público más adulto. Guitar Hero, juegos de karaoke y cosas así. Y bueno, además de algunas experiencias personales con amigos treintones y cosas así.

Si es de vuestro interés, el texto completo, por acá.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Xbox 360 Elite Ya Está en Chile


Como ya lo adelantábamos hace unos días, el modelito de lujo de la familia de consolas Xbox 360 de Microsoft acaba de estrenar su nuevo chiche en nuestro país, la flamante Xbox 360 Elite, hermoso modelito que no sólo es negro mate (y para mi gusto, mucho más elegantoso que los otros modelos), sino que además posee un disco duro de nada menos que 120 gigabytes y conectores HDMI para ver en alta definción sin problemas. ¿Precio sugerido? $329.990. No está mal.

El lanzamiento de la consola ocurrió ayer en la tarde, en las oficinas de Microsoft Chile, en la comuna de Providencia. Llegó muchísima gente, medios y blogs de todos lados, pero lo más llamativo fue sin duda la presencia de Miguel Riffo y Manuel "Colocho" Iturra, ambos jugadores de Colo-Colo y Universidad de Chile respectivamente, que lo pasaron chancho. Como ven, no sólo de farándula viven los futbolistas. (La nota de Las Últimas Noticias, por acá.)

Así que luego de mostrar varios trailers de juegos que se vienen (Fable II, Banjo Kazooie y mi favorito, el Gears of Wars 2) y de la presentación oficial de la consola, por parte de Carolina Téllez, Gerenta de Dispositivos y Entretenimiento, todo el mundo se lanzó a jugar en las consolas dispuestas y, lógico, a comer sabrosos bocados dispuestos para el respetable.

Por mi parte, me enfrasqué en un mano-a-mano en el Halo 3 con Richard García, de El Mercurio. Le di la gorda. Luego, unas divertidas sesiones de Guitar Hero 3 que, si me preguntan, no termina de aburrirme. Todo muy entretenido. Un gusto. Asi que bienvenida, Xbox Elite!

Leer más

Listas·Videojuegos

Los 10 FPS Más Esperados (Por Mi)


Me da lo mismo. Me gustan los fps y qué. Es mi género favorito. Así que es hora de repasar… ¿Qué se viene en materia de shooters en primera persona? De lo que he podido sapear tras la E3 en blogs, foros y listas, he aquí un pequeño compendio de diez títulos que, al menos juzgando por videos y pantallazos, debieran ser cosas muy interesantes (el de la foto soy yo, en un polígono de tiro. ¡Eso sí que es fanatismo!). Vamos viendo:

Mirror’s Edge (DICE / Electronic Arts)
 

Este fps tiene la particularidad de que es protagonizado por Faith, una chica courier y media pokemona que debe escapar por las azoteas de la ciudad y salvar a su hermana de un tremendo complot. El juego no es precisamente un shooter, sino que posee una tonalidad más de aventuras urbanas y se ve ultra sofisticado. Es desarrollado actualmente por el estudio sueco DICE, los mismos del Battlefield: Bad Company, juego que el suscrito gozó con muchas ganas. (Para fines del 2008). Video.

Far Cry 2 (Ubisoft Montreal / Ubisoft)
 

La secuela al popular shooter selvático (que esta vez estará ambientado en África), original de la alemana Crytek, no será desarrollado por los germanos, sino que por uno de los estudios de Ubisoft. Específicamente, el de Montreal, Canadá, creadores de la saga Rainbow Six: Vegas, del Assassin’s Creed y de los últimos Prince of Persia, además del que se viene para este año. Se ve ultra realista y me encanta. Irónicamente, se eparece mucho al Crysis. Además, Jack Carver no era un mal tipo. (Octubre, 2008) Video.

Dead Island (Techland / Techland)


Un resort all-inclusive, tipo Club Med, de la noche a la mañana se ve infestado por zombies hambrientos. La premisa suena más a una secuela del Resident Evil que a un fps, pero Techland, la desarrolladora polaca (¡polaca!) del juego, así lo ha querido. Y la premisa es, justamente, lo más atarctivo de todo (para variar, aunque suene un poco al Dead Rising). Aunque apretando la misma tecla, hacemos mención especial al fps multicolaborativo, Left 4 Dead, que sale en noviembre y que también tiene a zombies como protagonistas. Es que la llevan estos bichos. (Fines del 2008) Video.


They (Metropolis Software / Interactive Media Consulting)
 

Ambientado en un futuro cercano, en Inglaterra, en donde la Tierra no sólo es víctima del terrorismo, sino que además de un ejército de misteriosos robots extraterrestres. ¿Una de las gracias del juego? Las armas se pueden personalizar y enchular a gusto del consumidor. Además, ya se dice que el juego guarda muchas semejanzas con la película Final Fantasy: The Spirits Within. Veremos. (2009) Video.

Legendary (Spark Unlimited / Gamecock Studios)
 

Este es medio freak. Una caja de pandora (literalmente) que es abierta en pleno Manhattan. ¿El resultado? Miles de dragones alados y bichos surrealistas que invaden la ciudad y se comen a los desesperados neoyorquinos. Suena bien. Me recuyerda un poco a Q, The Winged Serpent, de Larry Cohen. Pero esto se ve bastante más hiperkinético. Y más entretenido. Desarrollado por la misma gente del Turning Point: Fall of Liberty. (30 de septiembre) Video.

Killzone 2 (Guerrilla Games / Sony)
 

El niñito mimado que Sony ha malcriado en demasía. Recordemos que esta lesera de juego fue anunciado en la E3 del 2005, ¡hace ya tres años! Peor aún, las fechas se han ido corriendo y posponiendo casi como chiste, Sony style. Como sea -y por tanta demora- el juego debiera ser un ejemplo de un buen fps, entretenido y con gráficos ad hoc. Y si no… (Febrero del 2009. Se supone) Video.

Operation Flashpoint 2: Dragon Rising (Codemasters / Codemasters)
 

Básicamente, esto se ve igual al Call of Duty 4, porque aún no se sabe demasiado de la historia que acompaña al juego. Mucha vegetación, escenarios, armas y enfrentamientos híperrealistas, todo basado en el juego táctico original para PC del 2001. Ahora, porqué la idea de hacer títulos tan largos me supera. Pero me tinca. (Otoño 2009) Video.

Huxley (Webzen / Webzen)


Principalmente, este juego hecho en Corea del Sur ha sido incluido porque agrega la interesantísima condición de que el juego opera como un título online masivo. O acaso pensaban que sólo las fantasías medievales en tercera persona era todo lo que se podía hacer? No señor. Shooters futuristas, también. Y este -que sí, está basado en los escritos de Aldous Huxley-, promete. Para Xbox 360 y claro, PC. (Fines del 2008) Video.

S.T.A.L.K.E.R.: Clear Sky (GSC Game World / Valve)
 

Claro, es la esperada precuela al hit de hace un par de años, en donde había que sobrevivir en pleno Chernobyl, con radiación y todo. Y qué bueno que era ese juego original. Made in Russia! Esta vez la historia cuenta todo lo que antecedió al primer juego y Valve promete distribuir el juego a más partes (oficialmente), lo que se agradece. (29 de Agosto) Video.


Antes que nada, un pequeño detalle: este juego está siendo desarrollado nada menos que en Chile. Sí, un fps totalmente hecho en Chilito (más sobre esto, luego) y que tiene como base una historia fantástica. A los chicos de unos mis blogs favoritos, Destructoid, ya les interesó. Para PC, er… pronto). Video.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Rock Band en Canal 13

Que los juegos de ritmo son furor ya no es ningún secreto. Todo el mundo y sus perros quieren uno. Pero claro, si estos juegos incluso aparecen en la tele. Como pasó hoy con el Rock Band, en el programa Juntos de Canal 13.

Allí, Luchito "I’m Your Fan" Jara, Eduardo Fuentes y la niñita de la teleserie Papi Ricky estuvieron tratando de jugar el popular juego de MTV Games con el clásico "Creep", de Radiohead.

Lástima que los resultados no fueron de los mejores y Luchito "Pan con Mantequilla" se vio en muchísimos más aprietos que con Robbie Williams. Da lo mismo, igual lo pasaron bien. Creo.

Leer más