Clásicos·Entrevistas·Flippers

Breve Oda a los Arcades

¿Qué recuerdos tienen de los viejos arcades capitalinos? De los que me acuerdo cuando más-más chico son lugares como el Flamingos, en el Shopping de Vitacura (luego Flipperlandia), los Delta por todo Santiago, claro, los DIana en el centro. Pero hay uno en particular, que no me acuerdo cómo se llama, que estaba al lado del Bowling de Apoquindo, en un segundo piso, donde después funcionó la mítica Discola (donde no servían copete, sólo gaseosas) que le tengo un cariño especial. Ya, se me cayó pesao el carné, lo sé.

(UPDATE: Gracias a la inacabable trivia (y memoria) del señor Hernán Díaz T., hemos recordado el nombre del lugar: el Galaxy Bowl!)

El ambiente es imposible olvidarlo: cuasi oscuridad, explosión de luces y ruidos electrónicos, aire acondiciando a full, baldosas brillantes, paredes alformbradas, música disco y olor a década de los 70s. Eran pasillos eternos de máquinas, entre flippers y videos. Videos con muebles originales y todo. Pero también había otras máquinas. Las clásicas eran los taca-tacas y mis favoritas, las mesas de air hockey, una especie de ping-pong futurista sobre una superficie llena de hoyos que expulsaban aire. Genial. Los arcades eran geniales. Estar envuelto en ese miasma de estímulos eléctricos era fascinante. Mataría por un lugar así en Santiago. Sí, algunos malls tiene algo similar, pero nada se compara a lo que era antes.

Pero claro, en el primer mundo sí existen algunos arcades. En EE.UU. también son considerados objetos de nostalgia, pero los hay. Como las cadenas Gameworks o los Dave’n Busters, que son una especie de Chuck E. Cheese para adultos en el midwest y la costa oeste. También, se supone que en el área de Chicago está lleno de lugares que tiene videos y flippers, onda bares y pizzerías. Cómo en los ’80s.

Happy happy, joy joy: antes, uno iba a lugares como éste para entretenerse. Bueno, algo así. Ahora en Chile casi ya no existen, pero en EE.UU. sí.


Gamasutra hace poco le hizo una entrevista a Bill Cravens, hijo de Matt Cravens, un tipo que en los ochenta trabajó para la Capcom e introdujo al mercado occidental títulos tan emblemáticos como el Street Fighter II, Mr Do!, Final Fight y Super Punch Out, entre otros. Ahora, Matt lleva las reindas del negocio: Betson, uno de los más grandes distribuidores de maquinitas en EE.UU. Acá, cuenta en qué está el negocio en la tierra del tío Sam. A ver si alguien se tienta por acá…

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Se Viene Nuevo Juego de Los Simpson. D’oh!

Era obvio. Con diría el tío de Peter Parker: con todo gran estreno cinematográfico, viene una gran adaptación de videojuegos. Bueno, esto último no es del todo tan cierto. Porque muy, muy pocas veces un juego adaptado de una película termina siendo mejor que su fuente de inspiración. Un poco como lo que pasa con los libros y sus adaptaciones al cine. El caso es que se viene un nuevo juego de Los Simpson.

La última adaptación fue en el gran The Simpsons: Hit & Run, un juego de manejo y exploración realizado por Vivendi Universal que -oh, sorpresa- le debe más de algo a la saga Grand Theft Auto. Pero bueno, má allá de ese pequeño gran detalle, el juego lograba sostenerse por sí mismo. La historia era divertida, los gráficos eran buenos y el juego en sí era enormemente entretenido. La vara, en mi humilde opinión siendo fan acérrimo de la serie, quedó alta.

Ahora el turno es de Electronic Arts, en colaboración con Gracie Films y claro, la Fox. Esto implica que además de todos los detalles imaginables, habrá más de 8.000 líneas de maravilloso diálogo simpsoniano (con el elenco original en inglés), casi 60 minutos de cinemáticas y más de cien personajes, además de cameos y otras sorpresas.

El juego, que hasta ahora posee el ingeniosísimo título de The Simpsons Game, será hecho con la técnica del cell shade (como el Okami o Family Guy). La gente de Joystiq probó un demo al 70% del juego, para la Xbox 360, y dicen que el juego se ve muy similar al look de la serie.

Pero quizás lo mejor de todo es la premisa del juego: la familia descubre que de repente se encuentra dentro de un videojuego. Dicen que las referencias y parodias -al Medal of Honor, NeverQuest, Batman Begins, Katamari y Tony Hawk, entre otros- además de las puyas a la cultura pop a lo largo de los 16 episodios del juego, serán al por mayor y claro, las fotos promocionales del juego -que estará disponible para todas las consolas- algo ya adelantan. Todo es en tercera persona y se podrá jugar con cualquiera de los integrantes de la familia, cada uno con sus particulares capacidades.

¿Grand Theft Scratchy?: Bah, por qué no. Mal que mal, el GTA ha influenciado a todos, incluyendo al mismo Hit & Run. Como sea, la premisa del juego realmente se ve… mmmm… apetitoooosah…


Ahora, ¿cuantos juegos de Los Simpson hay? Muchos. Demasiados. De hecho, Wikipedia lista 22. Es mucho y quizás, la gran mayoría de ellos son olvidables. No por nada, acá, cuando despiertan y se dan cuenta que están en *otro* juego más basado en ellos, el D’OH! se escucha hasta la Cochinchina.

Por acá, acá y acá hay unos videos (ojo con el Katamari Homero) que muestran el sistema del juego, que debiera estar en nuestra dtiendas cerca de la primavera.


Leer más

Noticias·Videojuegos

Shigeru Miyamoto Entre los Más Influyentes


Esta
noticia sí que me gustó. Como muchos ya se deben haber enterado, la revista Time hace poco publicó su tradicional lista de las 100 personas más influyentes del último tiempo. Nada nuevo hasta ahí, excepto constatar que entre las novedades de este año, por ejemplo, NO salió en la lista gente como George W. Bush. Jajajaja. También aparece gente como la Reina Isabel II (por la película será), Al Gore, el tipo que hace de Borat y mi favorita, la exquisita Tina Fey.

Pero también quedó en el top 100 Shigeru Miyamoto, más conocido como el papá de Nintendo, creador de Mario y hoy por hoy, un verdadero gurú dentro de la industria de los videojuegos. Miyamoto -Shiggy para los amigos- quedó en el lugar #92, pero lo verdaderamente importante es que la lista por primera vez incluye a alguien relacionado con el mundo de los videojuegos. Ya era hora pues.

Leer más

Flippers·Noticias·Películas

Nuevo Pinball de Spider Man

Aaah, nada como una noticia sobre flippers. En este caso, vía el portal Pinball World, me entero de que ya lista para salir del horno una máquina dedicada a la nueva aventura del Hombre Araña. Esto no sólo debido a la película, sino que también es parte de la celebración de la ciudad de Nueva York al superhéroe creado por Stan Lee. Es la Spider-Man Week in NYC! Qué choro. Es como si acá le dedicaran una semana a… Condorito. O algo así.

El caso es que la máquina, fabricada por la norteamericana Stern (que últimamente también le ha hecho flippers a Family Guy y a los Piratas del Caribe) en realidad va dedicada a la saga fílmica de Spider-Man. Como todas las tablas mesas actuales, ésta cuenta con varios juguetes en donde se puede ver a Doc Ock, el Duende Verde, Sandman y claro, a Venom. Según el sitio:

Spiderman 3 tiene tres flippers, dos bateadores ‘web-slingers’, bancadas de tres y cinco dianas, imanes y motores para mover a Sandman y Green Goblin, además de numerosos juguetes. Sin contar con los innumerables samples de las tres películas de la serie Spiderman y frases originales de J. Jonah Jameson, el director del Daily Bugle, y unas animaciones excelentes.


Cool, ¿no? ¿Alguien recuerda el flipper original hecho por Gottlieb a principios de los 80s, que estaba basada en los monos animados de Spider-Man? Yo sí. Tenía esas clásicas paletas dobles apestosas, porque la bola se te podía ir por el medio cuando las abrías. Qué estafa. En fin, otros tiempos. Y si alguien pilla este nuevo flipper de Spider-Man por ahí, por favor, ¡que avise! Gracias.

Mi sentido arácnido está vibrando: este es el backglass del flipper original de Spidey, desarrollado por Gottlieb en 1980. No se aleja mucho de la versión actual, ¿eh?

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Revival Ochentero: Los Juegos que Faltan

Tortugas Ninja, Transformers y se vienen unos nuevos Ghostbusters. Clásicos monos ochenteros que siguen invadiendo las pantallas y las consolas. Es lógico, es lo que se llama revival. Quien tenga más de 30 y se asombre por esto, quiee decir que no tuvo infancia. O vivió debajo de una roca.

A mí, me gusta. Siento una extraña afinidad con lo ochentero que será todo lo que ustedes quieran, pero inevitablemente, fue la década donde crecí. Época feliz, por cierto: tele, música, películas, cultura pop en general y claro, juegos de video. Cómo olvidar esas sobreestimuladas y eternas tardes en los Delta

Y en esa época, constatar que la cultura pop nipona rescataba como loca la influencia chatarra de occidente tampoco era ningún misterio. Basta revisar algunos diseños de vidoejuegos clásicos japoneses de la época, pero que igual fueron súper populares acá, como el Contra:

Mortalmente parecidos: Sly & Arnold vs. Bill & Lance. Gay.


Queda claro. La clásica dupla de Konami se basa evidentemente en los grandes
héroes norteamericanos de la época Sylvester "Rambo" Stallone y Arnold "Depredador" Schwarzenegger. Yo me pregunto: ¿qué pasó con Van Damme y Steven Seagal? Si quedan dudas, acá hay más ejemplos.

El punto es que la gran mayoría de los monos, seriales y películas de la época han tenido su versión vidoejuego. Diablos, si hasta el mismísimo Tony Montana tuvo lo suyo con el Scarface: The World is Yours. Ahora le toca el turno a los Transformers. Pero, ¿y el resto? Hace unos días, el sitio español Qj.net planetó la pregunta y he aquí algunos destacados:

  • She-Ra: El spinoff femenino de He-Man. Podría ser un RPG, mezclado con acción. Un crossover gigante. O un mmorpg, tipo World of Grayskull.

  • Jem: Las chicas -las Holograms– tenían superpoderes estéticos: pelo de color y habilidad para cantar. Sería un Singstar perfecto. O un Dead or Alive Xtreme. Je.

  • M.A.S.K.: Más máscaras que toda la lucha libre mexicana, carreras u atos enchulados con armas. Podría ser una especie de Driver, mezclado con el Midnight Club y cómo no, pasado por el Grand Theft Auto.

  • Los Pitufos: Los monos de Peyo perfectamente podrían ser un Sim. O una versión tripeada de los Lemmings. Los Snorkels también servirían.

  • Thundercats: Wiimote + espada del augurio= ¡hagan este juego ya, por Dios!

  • Voltron: Ensamblar leones puede ser divertido. Creo. En poco tiempo podremos borrar este de la lista, pero el juego no saldrá de Japón.

  • G.I. Joe: Seamos justos: existieron versiones para arcade otra para computadores personales. Ambas versiones eran bien pobres, la verdad. "Para actualizar, habría que cambiar al Comandante Cobra por Hugo Chávez y tienes un nuevo episodio de Ghost Recon", dice el sitio Escetia. Yo le agregaré el Metal Gear Solid.

  • Mazinger Z: Seguro que en Japón deben existir dos docenas de títulos referidos a este mecha japonés que iluminó mis tardes por años. Pero que hace falta un buen juego basado en Mazinger, falta.


La pregunta entonces queda dando bote: ¿que mono animado o serial te gustaría tener en tu consola? Me anoto con un juego múltiple basado en ese clásico vespertino japonés titulado Festival de los Robots.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

VirginiaTech: Para Variar la Culpa es de los Videojuegos

Era que no. Ya conocidos algunos de los antecedentes que llevaron al deschavetado Cho Seng-Hui a cometer la reciente matanza en la Universidad Tecnológica de Virginia -más conocida como Virginia Tech– que terminó con 33 personas muertas, inevitablemente ha tenido que salir el tema de los videojuegos a la palestra.

Entre otros detalles que daban pie a que el muchacho de 23 años era un tipo bastante inestable, se le agrega el factor de que Seng-Hui era fanático del Counter-Strike (ya saben, el fps multijugador más popular que existe en la red). ¿Y consideran eso como factor? Por favor. Hasta cuando. Echarle la culpa a los videojuegos, a estas alturas del partido, es tan facilista y simplón como echarle la culpa al sillón de Don Otto. Tal como lo hace el apestosillo políitico y abogado conservadro Jack Thompson, que cree que los vidoejugoes son la encarnación misma dle mal y que obviamente se colgó de la mascare para seguir con su ridículo discurso apocalíptico.

Si fuese por eso, ¿se imaginan cuantos potenciales asesinos en serie habría en el mundo? ¡Demonios, yo podría ser uno de ellos! Si incluso la cosa puede funcionar al revés. Y si consideramos que los servidores del Counter-Strike albergan millones de jugadores en el mundo, enteonces estamos fritos. Pero claro, somos más inteligentes que eso, ¿no? ¡Hey, a ti te hablo…! Leer más

Noticias

NINTENDO WII: ¿ÍCONO GAY?

Así creen al menos algunos en la madre patria. Obviamente es una estupidez. Pero una estupidez divertida. Yo al menos me reí. Y, si uno se detiene a pensar, no dejan de ser ciertas algunas cosas que mencionan (not that there’s anything wrong with that, claro). Acá, algunos extractos:

  • Wii es un nombre naif. Es lo que los usuarios de el PS3 llamarían normalmente como "mariconada para niños y tías".

  • El diseño es muy vanguardista. Además, miles de gays en el mundo ya poseen su DS Rosa en honor a Paris Hilton.

  • Nada de violencia ni agresividad. Les encantan juegos como Bob Esponja, los pingüinos de Happy Feet y, por supuesto, Zelda. ¿Acaso no tienen sangre en las venas estos tipos?

  • Es una consola social. Basta ya de cantar “Like a Virgen” en el karaoke; ahora se lleva hacer fiestas y jugar a la Wii.
     
  • “Es bien sabido que varios de los creativos de Nintendo son abiertamente gays”. Y hablan de Link como icono gay y de Birdo como el primer transexual de la historia de los videojuegos.

  • Hasta Mario termina metido en la homoconspiración: “¿Existe algún personaje de videojuego más gay que Mario, ese osito fontanero, ícono de Nintendo, que perfectamente podría estar en el Desfile del Orgullo Gay ataviado de leatherona del pixeles?”


Jejeje. ¿Qué opinan al respecto?

Leer más

Noticias·Videojuegos

Cartman + Nintendo Wii = Funny


Esta no la había visto hasta hace algunos minutos atrás. Resulta que el final doble de la décima temporada de South Park (ya van a mediados de la temporada no. 11, con ¡10 años al aire!), titulado "God Go Go", trata de lo siguiente: Cartman no puede aguantarse las ganas de tener un Wii, cuando aún faltan (en ese momento, octubre del 2006) tres semanas para su lanzamiento.

¿Y qué decide hacer, Cartman-style? Congelarse en la nieve para estar criogenizado por 21 días, hasta que la consola esté disponible (Butters se supone que está encargado de "reanimarlo"). Pero una avalancha freak (sic) deja la crema, y Cartman es revivido, pero 500 años en el futuro, en una genial parodia a Buck Rogers. Contar qué pasa después sería criminal. Véanla.

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Video Games Live: Música de Videojuegos en Vivo

¿Alguien sabía de la existencia de Video Games Live? Hace tiempo que quería postear sobre esto y se me había pasado. ¿Se imaginan ya de qué se trata? Este espectáculo itinerante no es otra cosa que una masiva presentación multimedial en vivo, en donde todo gira en torno a la música de los videojuegos más populares que hay.

Claro, porque los grandes protagonistas de este evento son una orquesta sinfónica de 40 tipos, además de un coro, interpretando las melodías del Legend of Zelda, Tron, World of Warcraft, Final Fantasy, Sonic y de clásicos de la era dorada de los vidoejuegos como el Donkey Kong, el Ghost’n Goblins y el ¿Pong?

Se ve buenísimo. Pero eso no es todo: además, el show incluye un tremendo sistema de iluminación sincronizada, con lásers, “performances”, imágenes y todo, que deja turulato. Al menos, eso es lo que parece en los videos.

Entre medio de todo esto, hay competencia de disfraces, y encuentros con personalidades del mundillo, partiendo por los creadores del evento, Tony Tallarico y Jack Walsh, que han compuesto música para clásicos como el Splinter Cell, Earthworm Jim, Prince of Persia y el Metroid. De repente aparece gente como el papá de Nintendo, Shigeru Miyamoto. Por si hay dudas, este otro video explica el concepto del show y cómo funciona. Y bueno, también están estas imágenes, que son bastante atractivas.

Krato’s Love Theme: La orquesta de Video Games Live interpreta la banda sonora del God of War en el Hollywood Bowl de Los Angeles, California.
 

El evento se viene haciendo desde el 2005 y no ha parado. Por estos días el evento se está presentando en Columbus, Ohio. Luego pasan por Dallas, Washington, Houston y… ¡Brasil! Yep.

De hecho ya estuieron en noviembre y este año, en septiembre el show se vuelve a presentar en Río, Sao Paulo y Brasilia. Diablos. No estaría mal que alguien los trajera por estos lares. Onda Estación Mapocho. Yo iría de una. ¿Alguien se anima?

Leer más

Clásicos·Videojuegos

¿Mario y Sonic Juntos?


Cuando chico, me acuerdo cuando era fan de Ultraman, UltraSeven y cualquier serie japonesa con superhéroes galácticos y monstruos de goma (y cierre a la vista). El punto cúlmine, el éxtasis máximo, se produjo cuando en un capítulo de Ultraman, aparecía UltraSeven para rescatarlo de una muerte segura. Los dos juntos en pantalla, siendo dos series distintas. Increible. Imposible. Pero cierto. Incluso pensé que lo había soñado, pero no. Ocurrió.

Después, los crossover (es decir, cuando se interceptan personajes distintos en un mismo formato) fueron más comunes: Alien vs. Depredador, Robocop vs. Batman o incluso Futurama o South Park con Los Simpsons. Y siempre es resultado es igualmente fascinante y sumamente extraño. Como este crossover entre Family Guy y American Dad.

Los viodeojuegos –al igual que los cómics– tampoco se quedan atrás con esto. Se me vienen a la cabeza los monos Capcom del Street Fighter con lo superhéroes de la Marvel en el Capcom vs. Marvel. Pero sin duda que nada de eso se equipara con este freakerío máximo que es Mario con Sonic, juntos, en un juego especialmente creado para las próximas Olimpíadas de Beijing 2008. Recordemos que no hace mucho Sonic (Sega) y Mario (Nintendo), acaso los dos íconos más reconocibles de la industria de los videojuegos, eran archienemigos a muerte. Ahora, los muy mamones compiten de la mano.

Evidentemente, el juego será exclusivo para Nintendo y estará disponible para la Wii y el Nintendo DS a fines de este año. Más info y el comunicado correspondiente (en inglés), por acá (vía Escetia).

 

Leer más

Clásicos·Videojuegos

Polera Pong que Funciona


De un tiempo a esta parte, he dejado de ocupar poleras regularmente. Claro, sigo usándolas durante el fin de semana o cuando no estoy en modo “pega”. Pero aun así, me cuesta ocupar cualquier polera, ya sea por los diseños, colores o los monos, marcas, estampados que puedan tener en frente (o atrás). Se sabe: dime lo que vistes… Porque al final, lo que dice tu polera es la máxima declaración de principios que puedes hacer sin abrir la boca.

Tiempo atrás rayaba con poleras con motivos de mis grupos musicales favoritos. De hecho, aún mantengo mis poleras de Jane’s Addiction, The Clash, Metallica, Ride, My Bloody Valentine y los Boo Radleys. Curiosamente, poleras de videojuegos no he pillado muchas. Es decir, hay, por montones, pero nunca he enganchado lo suficiente con alguna hasta que vi esta polerita.

Inspirada lógicamente en el clásico Pong, funciona con dos pilas AAA (no incluidas; el panel se desmonta) a un costo de $24.99 dólares (más gastos de envío). ¿Te interesa? A mi sí. El chiche se llama Animated Retro Table Tennis Shirt y está disponible vía ThinkGeek.

Leer más