Eventos·Noticias·Videojuegos

Snoop Dog es Fan de la Xbox


Como mucho deben saber, el popular rapero Snoop Dog se presentó en Chile a tablero vuelto el pasado sábado 8. El tipo, como buena estrella que es, tiene sus requerimientos -comida, bebida, hierbas, chiquillas voluptuosas, lo típico-, pero entre las peticiones figuraba una en particular que fue destacada como "very important":


¿Se dieron cuenta? Snoop es fan de la Xbox y de los juegos deportivos. Sorpresivo. Yo me imaginé que era más bien fan de los shooters tipo Caracortada o los beat’em up tipo The Warriors o el de 50 Cents (que es bien penca, a decir verdad), pero no. O sea, se fuma sus blunts y a encestar, biyatch!

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Super Mario Galaxy Aterriza en Chile


Lunes 12 de noviembre, 21:45 horas. Restorán Yagán de Avenida Italia, Providencia profunda. Evento: lanzamineto del Super Mario Galaxy por lo que se podría denominar de alguna manera "Nintendo Chile", aunque en estricto rigor, se llamen Ecogar.

El escenario es el siguiente: luego de entrar al restorán y saludar a algunos de los presentes, al final había habilitado un espacio con varias Wii mostrando las últimas cositas de Nintendo: el Wii Sport, el Metroid Prime, el Guitar Hero III, el FIFA ’08, entre otros. Estaba lleno. Mucha gente. Repleto. Y entre medio, chicos Nintendo pasaban demostrando las bondades del Nintendo DS y garzones ofeciendo empanaditas, brochetas y tragos. Estaba bueno. Un poco colmado con tanta gente jugando, circulando y con tanta algarabía, pero de verdad daba gusto estar ahí.

Personalmente, me dediqué a jugar al Metroid Prime 3, al que nunca le había puesto las manos encima. Y bueno, debo reconocer que la experiencia fue buenísima, amén de que el hecho de manejar un fps apuntando direcatmente a la pantalla es, al principio, raro y luego, fascinante. El juego está muy buen logrado y gráficamente me recordó al Halo 2. Pero el Metroid es bastante más complejo, tanto por los novedosos controles como por la jugabilidad en sí. Me refiero, por ejemplo, a cuando Samus se hace bola y hay que pasar por unos tubos y todo eso. Cool.

Hágame una foca por favor: ver jugar un fps (o cualquier juego) en un Wii es de verdad para la risa. Aún así, lo novedoso es insuperable: al suscrito le gusto mucho el Metroid Prime 3: Corruption.


Esos fueron los primeros minutos del lanzamiento del Super Mario Galaxy en Chile. El juego, que ya está oficialmente disponible en Chile, fue obviamente la estrella de la noche, pero no fue lo único de lo que se habló (y se jugó). Luego de una buena cena, Rodrigo Martínez, brand manager de Nintendo en Chile, explicó los logros de la marca y el posicionamiento de la Wii como la consola familiar que es. Fue un speech más que nada orientado a la mayoría de los presentes, que venía del mundo retail. El muchacho fue fuertemente aplaudido después de la presentación.

Lo más freak de la noche vino a continuación: de repente, un pequeño grupo de chicas vestidas a lo ¿Mario? empezaron a bailar entre las mesas y luego sobre el escenario. No estoy seguro de que el respetable entendía lo que pasaba. El golpe de gracia vino al final, cuando las chicas dispararon unas cornetas llenas de confetti. Freak.

Koala, koala ¡ya!: El punto freak de la noche, cuando las chicas Mario (?) disparan sus corentas llenas de confetti, mientras Martínez, el capo de Nintendo en Chile, observa satisfecho. Eso llamó más la atención que el mismo juego. Era que no. Las analogías son tarea para la casa.


La cosa concluyó, ya entrada la madrugada, con un mini torneo de tenis con el Wii Sports entre los asistentes. Mientras veía a la gente jugar, me preguntaba por qué no estaba el Mario Galaxy disponible para probalro… Pero supongo que ya tendré la oportunidad de probarlo como corresponde. Porque se ve muy bueno. Y como ha sido la tónica con Nintendo, novedoso.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Falleció Colin McRae (el de las carreras)


Esta se me pasó en su momento. De hecho, confieso que la pillé por casualidad mientras revisaba feeds de días anteriores de otros blogs. Resulta que murió Colin McRae. ¿No les suena? Seguramente sí les sonará su famosa franquicia de rallies, que recientemente lanzó su último título para PC, la Xbox 360 y el PlayStation 3:
DiRT.

Pues bien, McRae, de sólo 39 años, dejó este mundo el pasado 15 de septiembre y no de la mejor manera: falleció en un horrendo accidente en helicóptero, en Escocia, en donde también murió su hijo de tan sólo seis años. Iba además con dos personas más que resultaron heridas. Sus funerales fueron el miércoles 19 en su terruño en Glasgow, Escocia y asistieron más de 200 personas.

No soy fan del automovilismo, pero sus juegos me gustan. Además, hay que reconocer que el tipo logró establecer su nombre entre gamers a partir de su franquicia, tal como lo ha hecho el golfista Tiger Woods, el ex entrenador y comentarista deportivo John Madden o el escritor de tecno-thrillers, Tom Clancy. Una lástima.

No más: Colin McRae dejó este planeta, pero su méritos como conductor y claro, su franquicia de juegos de carrera mantendrán vivo su nombre.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend Roundup 29/04/07: Demos de Más

Nuevamente, no hubo nuevos juegos este fin de semana. Sólo demos y trials: en los primeros, bienvenidos sean el del Quake 4 y el de Shrek 3 (que aún no pruebo). Con los otros, breves apariciones del Pinball FX (obvio) y el nuevo juego de Wanako, el 3D Ultra Miniature Golf Adventures (¿»adventures»?).

Partamos por el Quake. Recuerdo haber jugado al primer Quake (que poco y nada tiene que ver con esta versión) saliendo de la universidad. Se suponía que era el siguiente paso, después de la inmensa popularidad del Doom. Hablo de mediados de los ’90, cuando recién se pensaba en jugar multiplayer en línea. Y recuerdo tambié que uno de los ganchos del juego era que los «escalofriantes» efectos de sonido eran creación nada menos que de Trent Reznor, más conocido como Nine Inch Nails. Así que esta seudo secuela del juego original obedece en gran parte a un ejercicio de nostalgia y claro, también a mi fanatismo por un buen shooter en primera persona.

El demo del Quake 4 es básicamernte lo que uno espera, con remedos de todos los fps que se han jugado en el útimo timepo: entornos espaciales/futurísticos, protagonista militar, razas alienígenas en planes de conquista, etc. Very original. Tampoco ofrece ninguna variación -hasta donde pude apreciar en el demo- con respecto a la versión para PC que apareció hace un par de años.

Lo que vi del Pinball FX me hizo fruncir el ceño. A estas alturas, donde el PC hace rato ofece mejor soporte para tablas de flippers que en una consola, esperaba que por tener mejores gráficos y más poder, la cosa iba a mejorar con las nuevas consolas. Pero ni tanto. Ok, mi tele no es de alta definición, pero igual. Lo vi pobre. Y el mini-demo deja con un gusto a poco tremendo. Así que nada especial. Sólo para pasar el rato. Reseñas, por acá.

Por su parte, el 3D Mini Golf está ok. Uno lo tienede a mirar con un poco más de cariño por el hecho de haber sido desarrollado en Chile (y fui testigo presencial), pero como juego, no tiene el efecto inmersivo ni los detallados gráficos del otro juego de Wanako disponible en Xbox Live Arcade, el Assault Heroes. Como sea, como entretención está más que bueno. Ojo con los entornos, con varios guiños a los viejos arcades. Acá hay una reseña de Eurogamer, para quienes necesiten más detalles del juego.

Fore!: Si, no es el Tiger Woods, pero el juego se defiende de buena gana. Y es made in Chile.

IN OTHER NEWS:

  • La gran noticia de la semana tiene que ser el futuro paso al lado que dará el próximo 19 de junio Ken Kuratagi, más conocido como el papi del PlayStation, y bueno, actual CEO de Sony Computer Entertainment Inc. Según un comunicado, la idea es «pasar la antorcha de Sony a las nuevas generaciones». Su reemplazante será el actual COO, Kazuo Hirai. Si me preguntan, para mi que los hasta ahora malos dividendos del PS3 le pasaron al cuenta al pobre Kuratagi.

  • La famosa Xbox Elite, nueva versión de la Xbox 360, pero en color negro, con componentes HDMI y otras cosillas más, ha sido estrenada al público. Al público del primer mundo, claro está, por que lamentablemente la consola no estará disponible en nuestro país. Por ahora, al menos. En todo caso, parece ser que las diferencias no son muchas. Más imágenes y detalles acerca de la performance del nuevo modelito, por acá y acá. (vía Egadget / Joystiq).

  • Y quizás el título de juego de la semana se lo tenga que llevar el Peace Maker, un simulador de estrategias para PC (muy en serio) que tiene la gran particularidad de centrarse en el conflicto árabe-israelí desarrollado por un equipo… árabe-israelí. Yep, todos estudiantes de la Universidad Carnegie-Mellon, en Pennsylvania. El juego, publicado independientemente por Manifesto, ha ganado premios y está disponible en inglés, árabe y hebreo. Qué mejor. En el home hay comentarios, videos, un demo y todo lo demás. Bajarlo, cuesta $20 morlacos.


Make love, not warcraft: ¿quien dijo que los temas de videojuegos sólo son fantasías adolescentes? La cosa también se puede ser seria. Y entretenida a la vez.

Leer más

Clásicos·Videojuegos

¿Mario y Sonic Juntos?


Cuando chico, me acuerdo cuando era fan de Ultraman, UltraSeven y cualquier serie japonesa con superhéroes galácticos y monstruos de goma (y cierre a la vista). El punto cúlmine, el éxtasis máximo, se produjo cuando en un capítulo de Ultraman, aparecía UltraSeven para rescatarlo de una muerte segura. Los dos juntos en pantalla, siendo dos series distintas. Increible. Imposible. Pero cierto. Incluso pensé que lo había soñado, pero no. Ocurrió.

Después, los crossover (es decir, cuando se interceptan personajes distintos en un mismo formato) fueron más comunes: Alien vs. Depredador, Robocop vs. Batman o incluso Futurama o South Park con Los Simpsons. Y siempre es resultado es igualmente fascinante y sumamente extraño. Como este crossover entre Family Guy y American Dad.

Los viodeojuegos –al igual que los cómics– tampoco se quedan atrás con esto. Se me vienen a la cabeza los monos Capcom del Street Fighter con lo superhéroes de la Marvel en el Capcom vs. Marvel. Pero sin duda que nada de eso se equipara con este freakerío máximo que es Mario con Sonic, juntos, en un juego especialmente creado para las próximas Olimpíadas de Beijing 2008. Recordemos que no hace mucho Sonic (Sega) y Mario (Nintendo), acaso los dos íconos más reconocibles de la industria de los videojuegos, eran archienemigos a muerte. Ahora, los muy mamones compiten de la mano.

Evidentemente, el juego será exclusivo para Nintendo y estará disponible para la Wii y el Nintendo DS a fines de este año. Más info y el comunicado correspondiente (en inglés), por acá (vía Escetia).

 

Leer más