En Medios·Lanzamientos·Noticias

CeroUno en Boca de Todos

Señoras y señores, Cerouno va viento en popa. Verla en kioskos fue toda una emoción. Y ya estamos armando la pauta para el próximo número. Adelanto que se viene un muy divertido artículo de mi amiguete Nicolás Copano sobre los rhythm games, desde el Simon hasta el Rock Band. Mientras, como se puede ver en el video, Cerouno ya está en boca de todos… (grande Eduardo Fuentes!)

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias

CeroUno: Tu revista Geek


Señores y señores, niños y niñas, queridísimo público gamer: me es muy grato informarles que al fin, después de un año entero de penurias, dolores de cabeza, cambios, rediseños y costalazos varios, al fin mi revista soñada (bueno, casi) es una realidad. Realidad que ya pueden encontrar en kioskos, tiendas especializadas, grandes tiendas, supermercados, servicentros, etc. Y en todo Chile. Cerouno ha nacido.

Básicamente, Cerouno es una revista de tecnología. O más bien, de entretención digital. Porque ese es el concepto detrás de la idea. Decir "tecnología" suena fría y robótico y en ese sentido, nada que ver con lo que pretendo difundir con la revista que es más que nada el gusto por los gadgets.

Todo esto nació hace casi un año, justo cuando este blog entró en funcionamiento. Es más, podría decir que Bola Extra fue la inspiración para traspasar las ganas de escribir sobre videojuegos a una revista física, considerando que ya existe más o menos un público adulto que gusta leer este tipo de cosas.

El proyecto, entonces, nació como eso: una revista de videojuegos. La idea era hacer una publicación inspirada en algunas revistas extranjeras y contar qué pasa en Chile en materia de juegos, tanto de videojuegos como en la industria local. Y me puse de cabeza a generar la maqueta.

Una vez terminada, la presente en la editorial donde trabajo,
Publicaciones Lo Castillo. Y gustó. Entendieron la idea y decidieron darle el vamos. La próxima misión era encontrar gente que le pareciera atractivo el proyecto y que quisiera participar. Poner lucas, digamos.

Y luego de mucho buscar, tocar puertas, reuniones y todo, finalmente la cosa salió. Ahora empezaba lo titánico: sacar fuera la revista. Y sacar una revista de la nada no es nada de fácil. Ya se imaginarán.

Cuento corto: tras varias modificaciones, cambios de portada (primero Transformers, luego Halo y, finalmente, una ilustración del gran Sebastián Silva (sí, el mismo de la también grande La Vida Me Mata), que es la portada que tienen ahí, y que ya deberían empezar a ver en los kioskos de este país que tiene casi 15 millones de celulares.

¿Contenidos? De todo un poco: algunas novedades en juegos, un artíuclo sobre el Halo 3, la historia detrás del iPhone, la titánica pelea entre Yahoo vs. Google, sistemas de audio hi-fi para autos, hay entrevistas a Jorge Olguín, Fernando Lasalvia y al sociólogo Carlos Catalán, hablamos también de la alianza de la comuna de Recoleta con Google, hay un pequeño homenaje la Pac-Man y hay varias páginas con gadgets y novedades, entre otras cosas más. Yo creo que está entretenida la cosa.

Eso es Cerouno. Cómprenla, véanla, pídanla prestada, suscríbanse, lo que quieran, pero ojalá le puedan echar una ojeada. Y si no les da lata, les invito a que me cuenten qué les pareció (buena, mala, fome, masomenos, entretenida, etc). La idea es simplemente generar una vitrina chora de novedades e historias. Considerando que en Chile no se lee mucha revista, la tarea entonces es colosal. Pero no imposible. Ustedes me contarán.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Acerca del Seminario de Videojuegos y Educación



No se supo mucho, pero se hizo (muy bueno). Me refiero al
Seminario de Videojuegos y Educación que organizó el programa Enlaces del Ministerio de Educación junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La cosa se desarrolló en el Aula Magna de la UC y en el Hotel Crown Plaza y finalizó ayer miércoles. Estuvo bien interesante. Tanto, que incluso Las Últimas Noticias le dedicó cierta cobertura el día de hoy.

Yo fui, como invitado, y me habría gustado participación en el panel, pero por problemas logísticos y de tiempo, sólo pude asistir a las charlas del día martes. Y valió muchísimo la pena.

Primero, por el seminario en sí. Jamás me imaginé que en Chile podían tomar en serio el tema de los videojuegos, ni mucho menos ponerlo en la misma frase con "educación". Segundo, no sabía que había una "escena" en torno a los videojuegos. Incluso, me asombré en enterarme que existe una asociación de desarrolladores de videojuegos en Chile, entidad a cargo de Alejandro Woywood, y que tras un rápido googleo, no tiene página web. Mal.

Y tercero, lo mejor, es que los medios pescaron.

Los expositores fueron hartos y variados. Por mi parte, la exposición que más me gustó fue la de Edward W. Adams, un consultor que lleva demasiados años en la industria y . Si me apuran, diría que en general escuché hablar más de educación que de juegos, pero este señor bonachón dio en el clavo al hablar relajadamente de cómo veía el el tema. Estuvimos muy de acuerdo.

Básicamente, le horrorizaba ver como hay juegos llamados Math Blaster que ponen a un mono tipo animé con un rifle más grande que los del Halo para hacer simples operaciones básicas. O juegos que tienen frases del tipo: "El Señor Spock debe saber cuanto son 2 + 2 para salvar la tierra. ¡Ayúdalo!".

Además cree que los juegos en sí son inheentes para el desarrollo de un niño. Estoyn de acuerdo. Nunca le creería a un superhéroe espacial para aprender a hacer divisiones. En vez, si me ponen una división dentro del contexto de un juego, la cosa puede cambiar. Y ser mucho más entretenido.

¡Capitán, nos ataca un a división alienígena , cómo respondemos!: Me acuerdo de estos juegos en el colegio, onda Atari 800. Jamás fueron entretenidos. Nunca.

Como sea, el evento fue un pequeño placer. Que vengan muchos más. Y ferias, exposiciones, todo. Porque esto un eslabón más en la confirmación social y mediática de que al fin a los videojuegos hay que tomarlos en serio.

No como un mero entretenimiento para niños idiotas (no lo sabré yo), sino que una industria y una forma de entretenimiento, arte y hasta de educación. ¿Por qué no? Querer es poder, dicen.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Joven Procesado el 11 pide PlayStation

En la edición del día de hoy del diario La Tercera, en su sección de crónica nacional, pág 11, hay una nota sobre Eduardo Espinoza Bravo, el tipo que acusado de asesinar al Cabo Cristián Vera de un balazo en la cabeza el pasado 11 de septiembre. El artículo, titulado "Joven procesado por muerte de carabinero el 11 pasa sus días deprimido en la CAS" se refiere justamente a la nueva vida de Espinoza tras las rejas en la cárcel de alta seguridad.

¿Qué tiene que ver eso con este blog? Casi nada, si no fuera porque el artículo comenta que una de las principales peticiones del cabro es que quiere contar por lo menos con su pasatiempo favorito: los videojuegos. Y le pidió a sus familiares que le llevaran el PlayStation 2 que tiene en la casa de sus padres.

Yaaa. De verdad, me encantaría saber cuál puede ser su juego favorito y si alguna vez jugó al Urban Chaos

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

¡Feliz Cumpleaños Bola Extra!


Hoy es 20 de septiembre. ¿Y? Pues que hoy se conmemora un año exacto del nacimiento de este humilde pasquín electrónico dedicado a los videojuegos. Yep, con un inocente post referido al Grand Theft Auto, decidí dar inicio a este blog temático.

La idea era escribir cosas que, pensaba, sólo a mi me podían interesar y si alguien caía en el intento, bien, bienvenido sea. Es decir, estamos hablando de un guailón de 34 años (el suscrito) que juega videojuegos. No es que eso tengo algo de malo, pero bueno, no conozco mucha gente que esté en esta parada. A esta edad, claro. Y eso que se supone que la edad promedio de un gamer es de 33 años. En EE.UU. y Europa será eso. Pero me da lo mismo. El mundo de los vidoejuegos es mi pasión y cada vez que pueda, estaré con algún control entre las manos, sea frente al PlayStation, en la Xbox 360, en el Nintendo DS, simplemente en el viejo y querido PC o incluso desde el celular. Da lo mismo, lo importante es jugar y, en la medida que se pueda, contarles en qué va la cosa.

Así que un año y más de 10 mil visitas después (según el counter) quisiera agradecerle a cada uno de ustedes que alguna vez pasó por acá, y en especial, a quienes dejaron algún comentario. Muchachos, gracias. Yo mientars seguiré jugando al Darkness.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Se Viene el Halo 3


Esta está buena. Como los lectores de este humile pasquín digital ya deben saber, el Halo 3 arriva a nuestro país con bombos y platillos el próximo jueves 27 de septiembre, sólo dos días después de su lanzamiento oficial en los EE.UU.

Mientras en el país del norte la avalancha de publicidad y hype ha llegado a niveles estratosféricos nunca antes vistos en una campaña para un videojuego (es que las expectativas en verdad son altísimas), acá en Chile Microsoft no se ha quedado atrás y planea realizar algunas actividades para celebrar esta tercera parte y final de las aventuras del icónico Master Chief.

Cómo adelanto, Microsoft está regalando una copia del Halo 2, pero en su nueva versión para Games for Windows. ¿Cómo participar? A través del blog de Ciencia y Tecnología de El Mercurio. Hay que postear cuál es el mejor juego de todos los tiempos (duh) y las mejores respuestas serán sorteadas con una copia del juego. Good luck, Spartan!

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Nintnedo Expo 2007 en Panamá ¿Alguien Supo?

Esto me pilló de sorpresa: a través de la agencia de comunicaciones de Nintendo, me enteré de que hace unos días, se desarrolló en Panamá la Nintendo Experience 2007 Latinoamérica ––NEX, para los amigos. Digamos que esta es la primera versión de una especie de feria dedicada a Nintendo, que se dio a cabo entre el 8 y el 9 de agosto pasados. El evento estuvo orientado principalmente a la prensa, desarrolladores y publicadores de habla hispana “con el objetivo de intercambiar experiencias y explorar tendencias en la región”, según dice el comunicado.

Entre las novedades, se mostraron adelantos de nuevos títulos para el Wii, como el Brain Age 2, Mario Strikers Chargerd, el Metroid Prime: Corruption y el Super Mario Galaxy y el Zelda: Phantom Hourglass. Pero también asistieron third party developers (¿cómo diablos se puede traducir esto?) como THQ, Sega, Disney, Activision y Ubisoft.


Fly me to the moon: la nueva aventura de Mario fue uno de los títulos destacados de esta primera versión de la Nintendo Expo 2007 para Latinoamérica. Que se siga haciendo, por favor. (¡y que nos inviten!)


La nota, cómo no, también hace justa mención del impacto que ha tenido Nintendo últimamente en la industria, destacando un crecimiento de ésta en un 261% para la región, sólo durante este año, gracias a las multitudinarias ventas del Wii y el DS.

Honestamente, no sabía que algo así se hacía para los que hablan el buen castellano. Pero así es. Ahora, ¿porqué Panamá? Pues por que allá está la casa matriz de la representación de Nintendo, Latamel, quienes son los distribuidores oficiales de la marca para todo el cono sur (Ecogar se encarga de la comericalización en nuestro país). Es penca –en el sentido de que Nintendo podría estar oficialmente en la región, tal como lo hace Microsoft o como lo hará Sony– , pero así no más es. Casi como el caso Apple.

Googleando, no llegué al home del evento, pero si pillé que La Segunda fue el único medio que algo publicó al respecto. Si necesitan más info, di con este reporte de un blog mexicanote que en algo ayuda, para que se hagan una idea.


ATENCIÓN CHICOS: Mañana lunes tendré la oportunidad de enetrevistar telefónicamente a Melissa Wright,
Gerente Senior de Ventas y Mercadotecnia de Nintendo para América Latina, así que si hay preguntas que quieran hacer al respecto, shoot.


Leer más

Listas·Videojuegos

Videojuegos y Revistas

Desde siempre las revistas –y especialmente las revistas y libros de videojuegos– me han fascinado. Y mientras tenga espacio, las coleccionaré. Últimamente, he sentido que son las revistas europeas las que la llevan.

Títulos como la games™ o la Edge creo que están muy por el promedio de las publicaciones típicas norteamericanas, principalmente por el diseño –más ordenado, más elegante, más adulto, más sofisticado– y los contenidos, que tienen un gran énfasis en el desarrollo y los movimientos de la industria, más allá de anunciar que salió tal o cuál juego.

Además, poseen una visión más amplia del universo gamer, y tampoco descartan el factor retro, que personalmente me apasiona. Es más, la última games™ viene con un especial sobre shmups. ¡Me copiaron!

Gracias a mi hermana que estaba de viaje, tengo el placer de tener en mis manos el especial de la Edge que premia los 100 mejores juegos de la historia, según los lectores de la publicación.

La lista es discutible a morir en general, y por millones de cosas (pocos clásicos, muchos juegos sólo editados en Japón, etc.), pero el librito es un agrado máximo, muy bien escrito y con buenos detalles a degustar que incluso me han hecho volver a algunos viejos títulos. El diseño no me gustó mucho eso sí. Demasiado artsy para mi gusto, con musha foto intervenida. Igual el top ten es más o menos de consenso y resultó así:

10. Super Metroid (Nintendo, SNES)
9. Tetris (varios)
8. Final Fantasy 12 (Square Enix, PS2)
7. Halo: Cmbat Evolved (Bungie, Xbox)
6. Zelda: A Link to the Past (nintendo, SNES)
5. Super Mario World (Nintendo, SNES)
4. Half-Life 2 (Valve, PC)
3. Super Mario 64 (Nintendo, N64)
2. Resident Evil 4 (Capcom, GC, PS2)
1. Legend of Zelda: Ocarina of Time (Nintendo, N64)

Voy cruzando el río, sabes que te quiero: ya sé que el Zelda está antes, pero el Half-Life me gusta mucho más y es mi favorito con el GTA.

Por otro lado, Cristián Leal, también conocido como El Francotirador, posteó en su página una estupenda reseña con varios pedacitos destacados del libro The Ultimate History of Video Games. Suertudo. Pero claro, es cosa de pedir no más vía Amazon (si se puede). Porque seguramente se han dado cuenta la totalmente NULA posibilidad de conseguir libros sobre videojuegos en nuestro país.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

SWAT 4: El Brazo Largo de la Ley


Este juego es viejo, pero igual vale la pena comentarlo. La reseña salió publicada en el actual número de la revista Rolling Stone (la con Homero en la portada).

El número anterior comentábamos la buena salud que viven los siempre atractivos shooters en primera persona –o fps– en el mundo de los computadores personales, que hasta ahora siguen siendo la mejor plataforma disponible para jugarlos. Se sabe: esa irreplicable combinación de teclado y mouse –y en general, mejores gráficos– hacen que la experiencia sea mucho más satisfactoria que en consolas.

La gran diferencia con los títulos clásicos de fps –Doom, Quake, Unreal, CounterStrike, Half-Life 2– es que en esta ocasión los disparos no son a mansalva. Hay que pensar un poquito. Detenerse y analizar situaciones. Tampoco hay escenarios futuristas ni de ciencia-ficción. Y mucho menos monstruos ni demonios espaciales. Acá los malos son seres humanos. Bueno, patos malos. Y la idea no es avanzar y disparar como energúmenos. No negaremos que eso es entretenido, pero este juego ofrece otra modalidad: la del shooter táctico. Con estrategia. Como los juegos de Tom Clancy tipo Rainbow Six, el Ghost Recon o la saga Delta Force.

Tu personaje y tu equipo son integrantes de una unidad SWAT. Tú eres el líder, claro. La misma de las películas y que claro, existe en los EE.UU. Como tal, acá, la idea es que si te vas a enfrentar a una balacera, rehenes o amenzas de bomba, lo hagas de la manera más discreta posible. Ojalá que nadie salga herido. Es más: el juego te anima a que no ocupes armas letales para doblegar y arrestar a los malos. Tú eres el que comanda las distintas órdenes a tus cuatro compañeros virtuales, así que tú decides. Y no hay espacio para errores. Es más, las misiones se van pasando de acuerdo a un sistema de puntuación, en donde se te descuentan puntos por no arrestar a los malos o por matar civiles. En ese sentido, el nivel de tensión antes de entrar a un escenario es máximo.

Me da un whopper doble por favor: ser piola y pasar inadvertido es la consigna de este fps táctico-estrtégico- policial.

Pero al mismo tiempo, el juego puede llegar a ser tremendamente frustrante. Las distintas circunstancias alrededor de un caso pueden ser tales, y las órdenes demasiado precisas, que fallar –no por que te maten, sino porque no logras el objetivo que te pide el juego– puede ser más común de lo que uno espera. Sobre todo si el dedo en el gatillo es más rápido que el pensamiento.

Al juego no le fue nada de mal al momento de ser comentado. En GameRankings, el Swat 4 tiene una nota que alcnaza el 85%. Nada de mal. Popr acá está el home.

Leer más

En Medios

VIERA-GALLO vs. VIDEOJUEGOS

Esta sí que está buena. Por motivos laborales, tuve que hacer una crítica televisiva en donde me detuve en el factor Viera-Gallo. Ya saben, por su postura un tanto conservadora frente a los contenidos de la televisión actual, particularmente con el tema Alguien Te Mira. Personalmente, y con todo el respeto y admiración que le tengo al Ministro, creo que está dando severos palos de ciego con el tema (un amigo conspiracionista cree que esto es sólo una cortina de humo para evitar los problemas reales del gobierno). El debate sobre la violencia y los contenidos en la tele es un tema que da para mucho, y a pesar que es un tópico que me apasiona, en este momento es harina de otro costal.

Pero el caso hoy llegó, ahora sí, al tema de este blog. Resulta que una carta enviada por Viera-Gallo al diario El Mercurio fue publicada hoy abordando el tema. Hasta ahí todo bien, pero en uno de sus párrafos, el actual Ministro Secretario General de la Presidencia menciona:

 

Es verdad que no hay estudios concluyentes sobre la influencia de imágenes violentas en conductas delictivas. Los hay más contundentes en lo referente a los videojuegos.”

 

¿Perdón? ¿Los hay? ¿Cuáles serían esos estudios? ¿Dónde fueron publicados? Lo lamento, pero hacer esa mención es ridículo. Ese tipo de debates nunca se ha instalado en nuestro país, y el tema, si bien es conversable, nunca ha sido blanco en nuestro país. En ese sentido, la industria de los videojuegos funciona al revés.

Tiene una permisividad hacia la violencia que a veces sorprende (caso Manhunt 2), pero irónicamente, mostrar un par de tetas o alguna escena vagamente sexual es considerado un sacrilegio y los grupos de padres y conservadores saltan de inmediato. En resumen, es más aceptable que un adolescente vea el descuartizamiento de una persona versus a que una chica muestre las tetas. Es el mundo al revés.

Una amiga se quejaba que su primo chico de 12 años jugaba un juego en donde el protagonista “violaba” prostitutas, robaba autos y le sacaba la cresta a la gente. Supongo que se refería a alguno de los juegos de la saga Grand Theft Auto, un juego que claramente está dirigido a un público adulto. Entonces, volvemos a la clásica pregunta: ¿es culpa de los juegos o de los padres que permiten jugarlos? Los juegos vienen claramente identificados para qué público etario van dirigidos, tal como las películas.

Lo que me molesta es que se menosprecie el concepto del medio –videojuegos– como un blanco más fácil de atacar que la tele. Si es por eso, siempre habrá estudios, cifras y gráficos que abracen una u otra posición. Pero hasta ahora, no conozco ni un solo caso en donde un videojuego haya provocado un asesinato. (Gracias Gonzo!)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Martha Stewart Hornea una Wii

Es difícil describir brevemente todo lo que involucra Martha Stewart en la cultura pop gringa. Más encima, acá en Chile no hay siquiera un sólo referente cercano con el cual compararla. Amada y odiada (lo último es más popular), Stewart ha amasado una fortuna -no sin polémicas, escándalos, fraudes y cárcel- a partir de un imperio de un imperio que involucra el reino de las amas de casa: cocina, arreglos decorativos, interiores, jardines y todas esas cosas. Dueña revistas, programas de TV y un ritmo extremadamente empalagoso, Stewart estuvo considerada como una de las mujeres más poderosas de EE.UU. Claro, hasta que su imperio fue acusado de fraude (un caso muy similar al de nuestro Tatán Piñera) y se tuvo que ir a la cárcel hasta marzo del 2005 (las obvias tallas volaron durante esa época). Y tuvo que reinventarse.

Ahora, el hecho de que la prestigiosa revista Wired la haya elegido para su portada, junto a la consola más popular del mometo, dice mucho. Tanto para ella (ignoro que negociación habrá hecho con la gente de Wired) como para Nintendo. O sea, que la Stewart salga sonriendo con una Wii en forma de… torta es una garantía de que millones de viejas en el mundo comprarán la consola. Sólo porque la Stewart aparece sonriente con una. Eso sí que es marketing a mansalva. Aunque uno no quiera reconocerlo. Premio a la portada freak de la temporada. ¿La entrevista? Por acá. Juzque usted mismo.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Scene It! a la Xbox

Hoy el flujo de noticias provenientes de la E3 fue casi una avalancha. Bueno, lo sigue siendo. Videos, anuncios, trailers, conferencias de prensa, imágenes, rumores, etc. Hubo de todo. Pero de guata, lo que más me llamó la atención durante esta jornada fue el anuncio de que la Xbox 360 contaría con una versión digital del popular juego de mesa Scene It!. Increíble. Justo lo jugué el domingo pasado con unos amigos. Es un juego por turnos sobre trivia de cine, con dvd incluido, en donde hay que adivinar películas, títulos, escenas, actores, etc. durante un lapso de tiempo. Es mi juego de mesa favorito. Lo quiero ya (obviamente, ¡se podrá jugar online!).

Fuera de eso, y a juzgar por el hype que he logrado percibir, el juego que más se comenta es el Killzone 2. Más allá de todo lo especulado, el juego debiera ser algo así como un Gears of War para el PlayStation 3 (al menos, así se ve). Claro, si Sony esta vez sí logra cumplir su promesa.

Presta la carita pa pedir pega: los soldados del infierno finalmente volverán al PlayStation. Se supone.


Oye, en esta página, escrita exactamente un mes atrás, hay unas interesantes predicciones que veremos si se cumplen o no. Está muy buena para medirle el futuro pulso a la industria. A ver si que lo que han prometido (todos) se cumple en lo que queda del 2007.

Leer más