Videojuegos

Estar Conectados: La Gran Gracia de los Videojuegos (Bola Extra tiene socio!)

¿Cuál es la gracia de los videojuegos actuales? Probablemente la respuesta tenga mucho que ver con la forma en que se jueguen videojuegos. Pero a mi juicio existe un factor en común que ha sido particular en esta generación: la conectividad. O más bien, la posibilidad de estar conectados.

Ya sea jugando Cityville en Facebook, en algún juego de la Nintendo DS o un multiplayer en el Call of Duty: Black Ops, más allá de disfrutar el juego en sí, la gracia hoy en día es poder estar conectado a la red para sacarle verdaderamente el jugo a la experiencia. La gran mayoría de los lectores de este blog seguramente lo han hecho: alguna vez en un partido de PES o FIFA, en un match del Counter-Strike, armando una posse en el Red Dead Redemption o jugando coop en el Portal 2.

Es lógico que en nuestros hogares contemos con una buena conexión. Pero personalmente siempre he querido estar conectado en lugares que no necesariamente sean mi casa. Ya sea para conectarme a Steam y bajar algo a simplemente jugar Trackmania en línea. Por ejemplo sentado bajo un árbol en una plaza. O en la playa. Donde sea. La gracia es poder hacerlo. Pensemos en el potencial que está desarrollando la nube. Porque hacia allá va la cosa.

Más, como siempre después del salto…

 

(Tranquilidad: Bola Extra 3.0 se viene luego. Pasa que la migración a Wordpress ha tomado más tiempo del que me habría gustado. Pero estamos trabajando en ello. Kudos a @felipeovalle, quien está detrás del proyecto y a quien pueden trolear a discreción para que se apure 🙂 )

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 20/08/2008: E3 is Dead? Edition


Así parece. La famosa y popular feria de entretenimiento digital que anualmente se celebra en Los Ángeles, California, y que año a año muestra las más importantes y cacareadas novedades de la industria de los videojuegos, al parecer bajará su telón definitivamente, tras los magros resultados obtenidos este año y el 2007. Qué lata. Y nunca tuve la oportunidad de asistir.

Porque claro, la E3, hasta el 2006, se hizo popular por congregar a desarrolladores, publishers, medios y miles de fanáticos que se daban cita en el Centro de Convenciones de Los Ángeles rodeados de cientos de chicas con escasa ropa que promocionaban juegos, hardware y gadgets, entre otras cosas afines. O sea, una especie de FISA, pero dedicada a los videojuegos. Era fenomenal.

Pero hace un par de años, algo pasó. El sentido de la feria de desvirtuó, hubo problemas logísticos, ciertas marcas comenzaron a bajarse de la feria y, peor aún, la cosa se transformó en un evento sólo por invitación. O sea, se puso fome.

Safe sax: el monito chiquitito es uno de los productos de Nintendo. El otro es un Mii, avatares que representan a los jugadores en un Wii. Como sea, "escuchar" a Shigeru Miyamoto tocar un saxo virtual debe ser de todas maneras más entretenido que escuichar a Kenny G en vivo. Sin duda.

Este año la cosa llegó al límite –con escasísimas novedades que valga la pena mencionar y consenso entre los asistentes que la cosa poco valió la pena– a tal punto, que los organizadores de la feria tienen seriamente planeado cancelarla para los próximos años.

Sería una pena. Pero por otro lado, a los desarrolladores les sale mucho más conveniente hacer sus propias presentaciones exclusivas, así que se entioende. Hasta cierto punto. Por lo demás, siempre tendremos la Tokyo Game Show, este año, a partir del 12 de octubre próximo.

Mientras, de lo que más me llamó la atención en esta E3:


Los nuevos trailers del Resident Evil 5 y Left 4 Dead (zombies galore!), del Gears of War 2 y del Resistance 2, estos últimos caballitos de batalla de la Xbox 360 y el PlayStation 3 respectivamente. Se ven alucinantes, los dos.

MAG: Massive Action Game, juego que no se va con chicas al tener como base a 256 personas jugando de manera simultánea en el mismo campo de batalla. Será exclusivo para el PlayStation 3 y acá está el video de su presentación.

El anuncio de un nuevo Grand Theft Auto, pero para -sorepesa- el Nintendo DS. Tal cual. Ignoro cómo será y cómo se verá (a primeras, no me tinca), pero el sólo hecho ya me produce una altísima curiosidad. El título sería Chinatown Wars y estaría ambientado en Liberty City, al igual que el GTA IV. El juego estaría disponible para diciembre de este año.

Y eso sería.

Por otro lado, he estado jugando fíjamente al Timeshift. Es verdad, no es ninguna chupada del mate que haya justificado las eternas demoras que tuvo, pero le juego igual es bueno. Es entretenido. Tiene una historia ridícula, pero como fps es altamemente satisfactorio: no es muy alambicado en su propuesta, tiene una dosificada y balanceada variedad de armas, tiene buenas dosis de gore y lo mejor: se puede manipular el tiempo, lo que es muy cool. O sea, detener el tiempo, avanzar sobre un enemigo y reventarlo a escopetazos en su cara, ha sido para mi lo mejor de este último tiempo.


Y de paso, para rematar, un interesante -y arbitrario- recuento con las secuelas más decepcionantes de la historia, cortesía de los ilustrados chicos del portal 1Up.

Leer más

En Medios·Eventos·Lanzamientos·Videojuegos

World of Warcraft: Aclaraciones


Gracias a un comentario dejado en el post anterior, me entero de un pequeño caos que se ha originado en los foros del World of Warcraft, así que paso a responder algunas dudas que se mencionan en uno de ellos.

1. El evento sí ocurrió. Que fuerte: hay gente en estos foros que cree que todo ha sido una gran broma de Blizzard. Pero no. Todo sucedió. Fue en uno de los salones del Hotel Four Seasons, ubicado en plena Ciudad de México. Todo comenzó a eso de las 10 de la mañana del martes 17 de junio y la presentación estuvo a cargo de Carlos Guerrero y Santiago Baranda, junto a Shon Damron. Todos parte del equipo de Relaciones Públicas de Blizzard para Latinoamérica.

2. El anuncio fue que el juego se lanza en Latinoamérica. Efectivamente se hizo una demostración inicial básica del juego, pero el objetivo del junket era anunciar oficialmente -sin fecha- que el juego estaría disponible próximamente para todo América Latina. Es más, ante la evasiva de Blizzard acerca de los datos duros mencionados en el post anterior, personalmente tuve que preguntarle a uno de los expositores: "Ante la poca información que están entregando, si ustedes estuvieran sentados acá, ¿cómo titularían esta noticia? Respuesta: "Blizzard anuncia oficialmente el WoW para Latinoamérica". Así que… pero sí, la fecha y los precios fueron efectivamente dados posteriormente por Synergex, distribuidor del juego en Chile. No por Blizzard.

3. La noticia sólo se ha anunciado en Chile. Puede ser, pero no creo. O no debiera. Por lo menos por parte de Argentina y claro, México. Porque el junket convocado por Blizzard incluyó a Chile, Argentina y México. Si los otros países no han publicado nada aún, pues no lo sé. Ahora, acá viene parte de lo raro que fue todo el evento.

Resulta que en la conferenica estaban presentes Richard García, de El Mercurio, Aída Worthington, del diario La Tercera, Claudio "PSX" San Martín, del portal Gamertag y la radio Hit40. Por parte de nuestros hermanos trasandinos, había cinco periodistas de disitintos medios argentinos, incluyendo el diario El Clarín. Y por parte de México, país que pensábamos iba a estar repleto de gente, sólo estuvo una chica (groupie, prácticamente) de la gran revista Atomix y un par más de colegas. Y nada más. Muy extraño. ¿Por qué? Sólo Blizzard -o su distribuidor en ese país- puede responder eso.

4. ¿Habrá servidor dedicado para Latinoamérica? Sí, lo habrá. Esto puede ser extraoficial, pero sí habrán servidores dedicados. No nos quisieron decir dónde, pero los hay y estarán disponibles para el lanzamiento del juego, aunque no nos pudieron confirmar fecha específica. Por lo mismo, y asumiendo que este es un ítem sumamente importante para los gamers más hardcore del juego, la especulación sí puede estar a la orden del día.

Así que eso. Espero haber aclarado dudas. Si no, comenten. Para eso estamos.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

World of Warcraft Llega a Chile

Muy bien, ya estamos de vuelta. Fuimos y volvimos. La versión más larga, detallada y personal de lo que fue la visita de Bola Extra y otros medios periodísticos chilenos a Ciudad de México, a propósito del anuncio de Blizzard para Latinoamérica sobre su ópera magna, el World of Warcraft, luego. Ya viene. Pero primero, vamos con la noticia y los datos duros.

Sí, hay fecha de lanzamiento oficial para el Wow, no sólo en nuestro país, sino que para toda la región: el próximo 18 de julio. A partir de esa fecha el juego estará disponible oficialmente, vía Synergex -distribuidores del juego-, en Chile. Esto no sólo quiere decir que el juego estará disponible en grandes tiendas y locales especializados; además, el juego contará con soporte en línea en español, garantía y un call center dedicado las 24 horas del día para responder todas las dudas.

¡Llame ya!: Este mono es parte del universo de fantasía del WoW, uno de los juegos de rol en línea más populares del mundo. Lo bueno: Chile y el resto de la región ya están contemplados oficialmente en el paquete, con call center y todo.



Específicamente, el juego lo podrán encontrar de manera exclusiva en Blockbuster, Falabella.cl, las tiendas FeriaMix y cómo no, en tiendas especializadas en videojuegos. Valores: el juego base costará $12.990, su popular expansion, Burning Crusade, tendrá un valor de $17.990, mientras que las tarjetas de prepago por 60 días (no olvidemos que el modelo de negocios del juego es vía suscripciones), costarán $19.990 (que si me apuran, encuentro que es un poco caro).

Lo irónico es que para saber los datos duros del párrafo anterior, tuvimos que llamar a Synergex Chile para enterarnos, porque en México no supieron -o no quiesieron- respondernos. Más detalles e impresiones, luego. Pero lo importante: el juego se viene, en castellano (no español).

Para que se hagan una idea de lo popular del juego en el resto del mundo, vean esta divertida campaña que fue protagonizada por William Shatner y el viejo y querido Mr. T a fines del año pasado.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

Hellgate: Panic in the Streets of London

A pesar de que los fanáticos lo nieguen o no quieran reconocerlo, el PC está quedando relegado a juegos de nicho. Si antes el PC era una plataforma más, ahora se ha transformado en un bastión para simuladores, juegos de rol masivo y de estrategia. Ni siquiera los shooters en primera persona –género punta de lanza para los juegos para PC– ha podido resistir al atractivo poder y accesibilidad de una consola.

El caso del Hellgate: London confirma lo anterior: un juego exclusivo para PC, que eventualmente podría caer a las consolas, pero que se siente mucho más cómodo en un computador. Y cómo no, es justamente un juego de estrategia en tiempo real con toques de shooter en primera/tercera persona y de multiplayer masivo, con pagos de suscripción, formación de clanes y todo. El resultado final es interesante, a ratos entretenido, pero no impresiona. Cómo sí lo hizo, por ejemplo, el World in Conflict, aunque sean distintos entre sí.

Si bien el juego posee elementos para una campaña a solas, son los elementos en línea los que le sacan el jugo al juego. La premisa se ambienta en un Londres post apocalíptico. Es el año 2038 y la capital inglesa está dominada por diversos demonios que infestan calles, laberintos y zonas abiertas de la ciudad. Como buen juego de rol, el personaje que se elige para combatir los bichos dependerá de los gustos del jugador y las distintas clases disponibles. Además, el juego presenta un motor capaz de generar enemigos y mapas al azar, lo que le otorga una frescura única. Todo, gracias a la gente de Flagship Studios, los mismos creadores del popular saga Diablo.

Panic on the streets of Camden Town: mezcla de ciencia ficción con imaginería medieval, el Hellgate es sumamente atractivo, peo le falta un no se qué…

De hecho, muy similar en estructura al Diablo, pero enchulado para las nuevas generaciones, Hellgate: London es un juego específicamente diseñado para gente que aún se mantiene fiel y fanática de los juegos para PC, esa que prefiere un mouse y un teclado antes que un joypad. Y de que las hay, todavía las hay. Por mi parte, creo que ya voy en retirada.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Llegó la Cajita Naranja


Al fin llegó, él ya está aquí, el juego de todos los juegos el Half-Life 2: Episode 2, yaaa lleee-góooo (a ver los mayores de 30: premio-pemio para el que identifique de dónde viene la frase cantadita original).

Ya saben, soy fan acérrimo de esta saga y por fin aparece un nuevo título (o dos, dependiendo del caso) para saciar el hambre de aventuras con el gran Gordon Freeman como protagonista. En estricto rigor, el paquete se llama The Orange Box, proque es un bundle que incluye -atención- el Half-Life 2, el Half-Life 2: Episode 1, el Half-Life 2: Episode 2, el Team Fortress y el Portal (para los curiosos, por acá hay una estupenda versión en flash de este último título, parta que se hagan una idea de qué se trata). Ojo, todos son juegos completos. Increíble, ¿no? Lejos el mejor paquetito gamer que se puede pillar.

La cajita feliz ha tenido altísimas puntuaciones (¿superará al Halo 3 y al Bioshock?) en sitios especializados y no es para menos. Ahora, me quedan dudas si conseguir el juego para PC o para la Xbox 360. Es que soy ansioso (no me quedan uñas) y aún el nuevo monstruito no ha nacido. (Y olvídense del PlayStation 3. Gabe Newell, de Valve, dijo que la PS3 es una pérdida de tiempo para todos. Damn!). Pero se viene…

Cajita Feliz: Seguramente han visto el mod de la Xbox 360 con el skin del Halo. Ahora, ¿cómo les queda el ojo con un mod así?

Leer más