Noticias·Videojuegos

Gene Simmons se Cuelga con su Lengua de los Juegos de Ritmo


Ya me extrañaba no saber de ellos en estas materias, pero ya ven, Kiss se cuelga al ritmo de los juegos ídem. Específicamente, el señor Gene Simmons, dueño de la lengua más larga (literalmente) del rock. Más que la de Mick Jagger en el logo de los Stones, y más que la de los premios MTV.

Ahora, no es que el Rock Band o el Guitar Hero le hayan pedido a los veteranos de Nueva York protagonizar un juego con su armada de canciones, como pasó con Aerosmith y, al parecer, como también sucederá con The Beatles. En vez, Simmons, bajista de la banda y hoy estrella de su propia serie de televisión, lanzó una réplica plástica autografiada de su instrumento, la famosa Axe -en forma de hacha- que ocupa en sus giras.

El chiche es inalámbrico (hasta 8 metros), funciona para ambos juegos y estará disponible exclusivamente para las consolas PlayStation 2 y 3 (para el resto, más adelante) a partir del 15 de noviembre en Hip Street Online, a sólo 80 morlacos. Heaven is on fire! (Vía Billboard)

Leer más

En Medios·Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/11/2008: Edición Gunsmoke

 

El fin de semana me fui a la playa on unos amigos y estuvimos jugando Gunsmoke práticamente todo el rato. Ese detalle resulta absolutamente específico e incluso anecdótico, pero cabe destacar que la cos acumplía un objetivo meramente nostálgico. Y de entretención, claro.

Porque ese mismo juego, con esos mismos amigos, fue nuestro caballito de batalla hace más o menos 20 años atrás, en esa misma playa. No eran particularmente secos, pero uno de ellos sí tuvo la habilidad para terminarlo por completo.

 
Y lógicamente, nosotros nos colgábamos a su éxito, porque la mayoría con suerte llegaba a la cuarta etapa. Con suerte. Poco importaba: lo esencial era juntar gente alrededor del juego, especialmente chicas lindas. Muy geek (y ochentera) habrá sido la táctica, pero funcionaba.

Así que para rememorar, de manera indirecta, jugamos todo el rato al Gunsmoke, un shooter ambientado en el lejano oeste que no brilló demasiado mundialmente, pero que para nosotros fue una verdadera obsesión.

Desarrollado por la japonesa Capcom a partir en 1985, el juego era una especie de shmup en donde un vaquero cazarrecompensas dispara en tres direcciones sus dos pistolas para aniquilar a diversos malos. El juego tenía el encanto, la música y el brillo de los clásicos de 8 bits de esa época. pero poco más.

Aún así, rememorarlo en largas partidas caseras a través de la clásica Colección Capcom para PlayStation 2 sirvió perfectamente como máquina del tiempo. Son los gajes de la edad.

 

IN OTHER NEWS:

LOS BEATLES SE DIGITALIZAN: O algo así. Pasa que finalmente los Fab Four de Liverpool han cedidos sus derechos para que su catálogo musical sea comercializado digitalmente. Y no precisamente a través de iTunes. En vez, Apple Corps., compañía que maneja la música del grupo (y que no tiene nada que ver con la compañía de Steve Jobs) ha decidido ocupar su material para videojuegos, de la mano de MTV Games, creadores del Rock Band. Claro. Si lo hizo Aerosmith para el Guitar Hero, ¿por qué no Paul, John & co.? Así que próximamente, una nueva generación de chiquillos podrán conocer el importante catálogo de los Beatles. A través de un videojuego. Cool. (Vía Wired)

¿NEXT NEXT GEN?: Recién estamos a medio camino con la actual generación de consolas de videojuegos -la séptima– y ya se comienza a especular sobre las nuevas consolas que podrías salir al mercado en unos años más. Es como las elecciones presidneciales. El detalle es que los rumores y las especulaciones están a la orden del día (¿Xbox 720? ¿Wii HD? ¿PlayStation 4?), pero hasta ahora, lo único cierto es el nuevo control que ha patentado Sony. Se trata de un control que rompe totalmente con el esquema del Dual Shock tradicional, y se pone más a tono con el wiimote de Nintendo. Se ve raro, pero cool. Claro que eso no garantiza que el controlcito vela luz del día. Ahora, o en el futuro. Pero de que la cosa está avanzando al próximo nivel, lo está haciendo. Y eso es lo choro: ver cómo la cosa evoluciona. (Vía Tech Yahoo!)

 

VIDEOJUEGOS Y MEDIOS: "Los medios de comunicación todavía tienden a ver a los videojuegos como una amenza alienígena". Así comienza un interesantísimo artículo de opinión sobre medios y videojuegos que apareció ayer domingo en el suplemento de Cultura de La Tercera. Vale la pena leerlo. Si bien el autor de la nota -un tal Tom Chatfield– se centra en lo que sucede en la industria inglesa, sus puntos inevitablemente pasan por la concepción que se tiene del tema en nuestro país: atrasadísima y llena de prejuicios. Lo bueno es que de a poco la gallada -y quizás más importante, los medios-, al fin se están dando cuenta que la cosa no es así. Menos mal.

Leer más

Reseñas·Videojuegos

[Reseña] Mercenaries 2: World in Flames – Burn, Baby, Burn

I yearn for a mission that’s boom, boom, and boom — Mattias Nilsson.

No creo ser el único que ha sentido un vacío después de terminar de jugar Grand Theft Auto IV. De repente vuelvo al juego, para rememorar los rincones de Liberty City y ponerme en los zapatos de Niko Belic, por lejos el mejor personaje del año. Pero no es suficiente. Tampoco me sirve de mucho escuchar las radios del juego en la radio de mi auto. Es divertido, evoca las aventuras del gran juego de Rockstar, uno se ríe con los comentarios de los DJs, pero no alcanza. Por suerte, está el Mercenaries 2.

Recuedo haber jugado la primera parte del juego, para PlayStation 2, y que me gustó. Tenía la onda co-op, así que jugarlo con amigos lo hacía doblemente interesante. Eso, además de conducir distintos vehículos y hacer volar cosas y gente por los aires. Pues bien, esta segunda parte no dista tanto de eso. Pero mejorado, claro está. Si hasta los protagonistas se repiten.

Los Magníficos: No, pero casi. Hay explosiones, persecuciones en auto, y los tipos -que en esta secuela se repiten- se prestan al mejor postor. No sería malo un juego de la vieja serie en esta onda…


Esta segunda parte ya estaba haciendo olitas hace bastante rato por su ambientación y claro, por la mala imagen que recibe Venezuela como país donde desarrolla el juego, a pesar de que el director del juego, Cameron Browne, ha sido enfático en señalar que el juego es, por dios, ficción. Porque Mercs 2 está justamente ambientado en ese país sudamericano, nación que se ha visto doblegada por guerras internas entre distintas facciones. Todo, por culpa del dichoso petróleo. ¿Suena familiar?

Hasta allá llega Mattias Nilsson, un avikingado mercenario sueco con la voz de Peter Stormare que gusta ganar dinero y hacer explotar cosas. Muchas cosas. Aprovechándose de la situación actual, Mattias se instala en el país para "ayudar" a los distintos grupos (o facciones) con distintas misiones que van desde secuestrar -o asesinar- gente a echar abajo gigantescos edificios. Para eso, cuenta con la ayuda de un grupo de rebledes (algo así como Los Magníficos) que ayudarán logísticamente al tipo en su escalada destructiva. Pero también, como siempre ocurre en estas historias, hay detrás una historia de venganza, que es el motor principal de la historia del juego.

Los estudios Pandemic -famosos por sagas como Star Wars: Battlefront y la divertida Destroy All Humans!– vuelven a hacerse cargo del juego, que si bien no funciona al 100% debido a una cantidad casi impresentable de fallas y bugs, funciona de buena gana a la hora de tener una beuna cantidad de misiones en donde matar hartos soldaditos, manejar vehículos bélicos y ver explosiones de distinto calibre.

Se me quedó prendida la estufa: acaso lo mejor del juego es la posibilidad de crear destrucciones masivas con sólo aprtar un par de botones. En ese sentido, el Mercs 2 se la juega con variadas y vistosas explosiones de distinto calibre.

Como ya es habirtual en este tipo de juegos abiertos, el título cuenta con un vasto mapa que más o menos replica las ciudades más importantes de una Venezuela decadente y derruida por los enfrentamientos y la metralla. Los gráficos están ok, pero nada para llamar a casa. En ese sentido, el GTA IV le da diez patadas. Lo que sí, el juego destaca por sus vistosas explosiones, llenas de efectos de luz y polvo.

La jugabilidad es sencilla, a pesar de los bugs antes mencionados y que ciertos desarrolladores insistan en las tácticas de apretar botones en secuencia para lograr objetivos. Hace tres años, con el God of War, fue divertido. Hoy, ya no. Además, no cuenta con modo co-op offline y eso automáticamente le otroga un punto en contra.

Quítae, quítate que ahí te voy: Mattias se apresta a robar un tanque enemigo. La secuencia es divertida. Pero no lo es el tener que apretar una latera combinación de botones para lograr el objetivo.

El Mercs 2 ha tendio una buena recepción, pero nada para volverse loco. Metacritic lo tiene con un 73%, al igual que el portal GameRankings . Donde sí el juego parece que se cayó, fue en su versión para la aún viva PlayStation 2. Como sea, el juego igual divierte. Por un rato, mientras venga el siguiente.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 13/07/08: Tongoy Edition


La disculpa por la falta de posteos se debe principalmente a dos cosas: una, continuas salidas fuera de Santiago y dos, la falta de un computador en casa. Lo último, al menos, ya ha sido solucionado, mientras que lo segundo -ojalá- continúe. Pero de que hemos jugado, hemos jugado.

Este fin de semana, por ejemplo, el destino fueron las tranquilas playas de Tongoy. El lote: compañeros de colegio. El detalle es que estos viejos amiguetes, de los cuales participamos de un viaje anual en invierno a la cuarta región, no son precisamente gamers, pero algunos han tenido que volver a las consolas por hijos y similares. Yo, feliz. Así que por primera vez, pidieron llevar el PlayStation 2. Acepté gustoso. Uno de ellos, incluso, llevó su guitarra para jugar Guitar Hero.

Shooter con vista al mar: jugar videojuegos no es lo mismo si se tiene el mar que tranquilo te baña de fondo. Más aún si se pueden compartir con amiguetes. El viejo Raiden III, en modo co-op, fue el más popular.


Así que entre asados y lluvia, le dedicamos harto rato a la consolita. Los elegidos (aparte de sabrosas sesiones con el Guitar Hero III): el Black (¿acaso el mejor fps para el PS2? Y no, no tendrá secuela), las clásicas colecciones de juegos Capcom, Taito o Namco, y el Gran Turismo, entre otros. Pero lejos el que más se jugó fue nada menos que el shmup Raiden III, en modo co-op. Y en nivel extra fácil. Qué manera de estar pegao… Así que fue un muy buen fin de semana.

Leer más

Entrevistas·Reseñas

Weekend RoundUp: FPS Extravaganza Edition


Estoy rodeado de fps. Y me encanta. Se ha dado la casualidad -para mi alegría- de que todos los juegos que tengo actualmente a la mano son títulos en primera persona. Y shooters. Todo, a dos bandas, yendo y viniendo entre la Xbox 360 y el PC.

Repasemos: en la consola acabo de dejar en pausa al Turning Point: Fall of Liberty, un juego que nunca cosechó mayores loas y pasó muy piola bajo el radar, pero que a mí siempre me llamó la atención el concepto del juego, así que decidí comprarlo -en oferta- durante mi pasada estadía en México.

El concepto se basa en el qué hubiera pasado sí… y el foco es que Winston Churchill, durante su visita a los EE.UU. en 1931 no hubiese podido sobrevivir a ese atropello menor que tuvo mientras cruzaba la Quinta Avenida en Nueva York. Entonces, como no hubo líder inglés, la historia tomó un curso distinto y la Alemania Nazi logró ganar y conquistar el frente europeo a tal punto de concretar una invasión de avanzada a la costa oeste norteamericana -Nueva York como blanco principal-, como si el Día D hubiese ocurrio al otro lado del Atlántico. Notable premisa, si me preguntan.

I’m a Nazi in New York!: Esa es la premisa ficción del Turning Point. Y todo comienza de maravillas. La Estatua de la Libertad cae bajo la swastika. Después, la cosa guatea.

La introducción del juego es sencillamente notable: eres un obrero de la construcción que de repente, desde la altura, ve cómo decenas de aviones alemanes y paracaidistas surcan los cielos con explosiones y caos masivo. Nadie entiende nada. Y la misión es lógicamente reponerse del shock inicial, ser parte de la resistencia y acabar con la amenaza nazi. Todo bien hasta ahí.

La lata es que, efectivamente, el juego se nota que fue hecho a la rápida, con mala producción, gráficos que se vuelven feos y genéricos, pésima animación, diálogo, etc. Es decir, un juego que es más interesante leerlo que jugarlo. Igual salva, claro, especialmente para fanáticos. Pero el juego que lo reemplazó días después está notable.

Se trata del Battlefield: Bad Company. Algo había mencionado de este esperado shooter bélico que, para mi gusto, es un upgrade de los anteriores títulos de la saga, más orientados a la jugabilidad en líena y el paso por distintas clases militares. Este es un shooter que sabe que el Call of Duty 4 está hace rato afuera. Y en ese sentido, más allá de lo rutinario de las misiones -pon una bomba, defiende el pueblo, aniquila las fuerzas enemigas- salva sobre el promedio principalmente por dos cosas: sus gráficos, sus escenarios destructibles su onda tipo Los 12 del Patíbulo o Los Héroes de Kelly (o más recientemente Tres Reyes) y, principalmente, su sentido del humor. Vamos recién en la segunda o tercera misión y la cosa entretiene bastante. Me gusta.

Granadas y lingotes: es la premisa del Bad Company, que deja un poco de lado el modo multijugador de entregas anteriores para sumergirse más en la historia y los chistes. El resultado es agradable, muy explosivo y made in Sweeden.



Pero también me gusta el Crysis. ¿No lo sabían? Ja. El punto es que esta vez es el juego original, con cajita y todo. Y sí, los estoy haciendo correr en low, con los gráficos casi básicos del juego, pero aún así es un juego notable y me atrevería a decir que tiene el dudoso honor de ser el último gran fps disponible hoy en el mrcado (más adelante veremos). La historia, el escenario gigante, la isla, los detalles, su realismo es una cosa de verdad que deja sin habla. Así tanto vale la pena jugarlo, por mucho que en mi PC se vea "desaprovechado". Da lo mismo.

Y para rematar, tengo el famoso Terrorist Takedown 2 que mencionaba hace un par de días y que no he logrado hacer correr por problemas con el disco… Hmmm…. Y el Rainbow Six: Lockdown que salió la semana pasada en la colección de Cosar. Qué alegría, hay fps para rato, señores.

Y vo’ qué mirai, carejarro: este pobre coreano es una de las víctimas de Nomad. O sea, tú. Todo esto es parte del Crysis, probablemente el mejor fps, evah!

¿Más Call of Duty? Porque hay novedades. Ya adelantábamos que la secuela al mejor y más popular fps del último tiempo iba a volver a escenarios de la Segunda Guerra Mundial. Pues bien, ahora tenemos videos, harto rostizamiento (parece ser que los lanzallamas tendrán un rol protagónico) y declaraciones de la gente de Treyarch, que está desarollando el juego, donde explican el porqué de sus decisiones y de cómo no saldrá una versión para PlayStation 2, entre otros interesantes detalles. El video, a continuación.


Y para finalizar, vean este comercial de la Asociación Anti Tabaco de Florida, EE.UU. Para que vean, cabros, la influencia pop de estos juegos.

Leer más

Noticias·Videojuegos

¿Spy Hunter = Nuevo Pontiac?


Los mayorcitos de 30 seguro se acordarán del clásico Spy Hunter, de Bally Midway. Originalmente nacido en los arcades y trasladado a cuanta consola existió por esos días -la mayoría seguró lo jugó en el Atari 800XL-, el juego se hizo mundialmente famoso por lo entretenido que era, por las distintas armas y enemigos, y claro, por su inolvidable sountrack del tema de Peter Gunn, en versión 8-bits.

El Spy Hunter es de esos juegos que todo el mundo recuerda. Como el Montezuma, por ejemplo. Pero éste sí que tiene planes para que sea hecho película (parece). Y fue flipper. Y tuvo además su juego (horrible, eso sí) para PlayStation 2, antes de que saliera el filme, con la Roca como protagonista. Raro. Y como buen clásico, también lo puedes jugar online.

Y sí, también ha sido inspiración para comerciales televisivos. Como acá, donde el nuevo Pontiac G8 se pone los pantalones del clásico ochentero. Notable, ¿no? El auto, si tienes sobre 30 mil dólares, lo puedes pillar por acá. (Vía Joystiq)

Leer más

Noticias

MI NUEVO ROOMATE

Desde que volví de mis periplos en Norteamérica, he vivido solo acá en Santiago, por más de siete años. Hasta ahora.

Claro, a medida que pasa el tiempo, se va necesitando compañía y todo. No es que me falte, en todo caso. Al contrario. Pero ya era necesario compartir los espacios. No es que me case tampoco, pero sí tengo nuevo roomate.

Con ustedes, señoras y señores, mi nuevo compadre, Carl "CJ" Johnson, un amiguete gringo proveniente de la localidad de San Andreas. A lo mejor lo conocen

Leer más

Noticias·Videojuegos

High Definition Wars: Aftermath

No, no es un nuevo juego de estrategia en tiempo real para PC. Es el escenario que queda a partir de esta semana luego de que Toshiba oficialmente declarara por finalizada la guerra de formatos en alta definición y, de paso, reconociendo mundialmente que quedaron como los ‘big loosers’ de la contienda en la que Sony salió victorioso. Pues bien, algunos puntos a considerar, tomando en cuenta cómo esta afecta a la actual séptima generación de consolas:

Microsoft debe morder la bala. Inmediatamente, MS ha dicho que no espera que la debacle del HD DVD (recordemos que MS apoyó este formato, y lo incluye como anexo a la Xbox 360) afecte las ventas de la consola. Lo dudo. A no ser, claro, que se suban al carro de la victoria y comiencen a aceptar el formato del rival como algo natural. Que sería lo correcto, en mi opinión.

Ahora, hay un atractivo detalle para los consumidores: los precios de cualquier cosa referida al HD DVD se fueron al piso. Por ejemplo, la cadena de tiendas Best Buy ofrece el lector HD DVD para la Xbox 360, más seis películas a sólo $49.99 dólares. Si me preguntan, una ganga.

Al otro lado del campo de batalla, Sony se anotó un gran poroto en ventas durante enero. El PlayStation 3 por primera vez no sólo superó en ventas a su antecesora, el PlayStation 2; además, superó a la mismísima Xbox 360. En todo caso, obviamente la ganadora del mes fue, como siempre, el Nintendo Wii. Esa sí que es novedad.

Leer más

Noticias

PlayStation 3: Hit de las Fiestas Navideñas


Mich. Quién lo diría. La hasta ahora consola porra de la séptima generación parece que de alguna manera está despertando. Esto porque la maquina de Sony logró mover en las pasadas semanas, sólo en EE.UU., 1.2 millones unidades. La guinda de la torta (para Sony, claro) es que además se fueron 1.4 millones de PSP‘s y 1.3 millones de PlayStation 2. Eso es casi 4 millones de consolas en un mes. Yowza! Eso sí, la noticia -via Associated Press-, omitía datos de las otras dos consolas, así que el dato, en primera instancia y en términos comparativos es sólo un número.

Fui al sitio de la consultora NPD, pero los resultados no estarán disponibles hasta la próxima semana. Joystiq lo confirma, al igual que la siempre eficaz página Next-Gen Biz. Efectivamente, Sony es el único que hasta ahora ha publicado sus ventas de fin de año. Ni Microsoft ni Nintendo lo han hecho. Pero el detalle que importa es que durante noviembre la PS3 vendió unidades 116 mil consolas por semana, así que los 1.2 millones son un cifra nada, nada de despreciable.

Otro detalle más: no olvidemos que el PS3 viene con reprodutor Blu-Ray. Por ahora, la noción de la Xbox 360 con reproductor HD DVD incorporado es sólo un rumor. Y dado que en la brutal, pero muy intersante guerra por formatos de alta definciión, el Blu-Ray está cada vez ganando más adeptos. Es más: el influyente periódico New York Times ya está teorizando que el Blu-Ray ha ganado de una la guerra con el abanderamiento de la Warner Bros. (y de paso, los estudios New Line) al formato de Sony. No sé si será tan así de una, pero sí queda claro que la balanza se comenzará a inclinar dramáticamente de ahora en adelante. Para muestra, un botón.

Ahora, supongo que Nintendo y Microsoft publicarán sus resultados luego, aunque sería ingenuo pensar en que la Wii no fue derechamente la ganadora de la temporada, una vez más. Pero si hasta la Reina Isabel de Inglaterra es una fan. Ja, ya me imagino a la señora jugando Resident Evil y reventando zombies, aunque de seguro no le de más que para apenas una partida de Wii Sports.

Leer más

Noticias·Películas·Videojuegos

Weekend RoundUp 23/12/07: Felicia Me Muero

Fin de año, hora de recuentos. Es lo que hacen todos. Me incluyo. Además, ya saben, me encantan las listas. Además de incluir no a los mejores juegos del año, sino que a los que más me gustaron (a pesar de que me faltaron varios por probar), los que más disfruté o con los que más me quedé pegado. Incluyo además otras categorías que me gustan, porsiaca.

Obviamente, todos están invitados a opinar sobre sus favoritos del 2007. Así que sin más preámbulos, vaya con el best of 2007 de Bola Extra:


Los juegos que más me gustaron el 2007:

  1. Bioshock (Xbox 360)
  2. The Orange Box (Xbox 360)
  3. God of War II (PlayStation 2)
  4. The Legend of Zelda: Phantom Hourglass (Nintendo DS)
  5. Earth Defense Force 2017 (Xbox 360)
  6. Call of Duty 4 (Xbox 360)
  7. Crysis (PC)
  8. World in Conflict (PC)
  9. Halo (Xbox 360)
  10. Geometry Wars: Galaxies (Nintendo DS)

Juegos que podrían haber estado en la lista (si los hubiera jugado):

  • Rock Band
  • Super Mario Galaxy
  • Metroid Prime: Corruption
  • Ratchet & Clank: Tools of Destruction
  • Uncharted: Drake’s Fortune

PELÍCULAS 2007:
1.) Ligeramente Embarazada
(Knocked Up, Judd Apatow)
2.) Los Niños del Hombre (Children of Men, Alfonso Cuarón)
3.) Ratatouille (Idem, Brad Bird)
4.) 28 Semanas Después (28 Weeks Later, Juan Carlos Fresnadillo)
5.) La Vida Me Mata (Idem, Sebastián Silva)
6.) 300 (Idem, Zack Snyder)
7.) La Huida (Shoot’em Up, Michael Davies)
8.) La Vida de los Otros (Das Leben Der Anderer, Florian Henckel von Donnersmarck)
9.) Death Proof (Idem, Quentin Tarantino)
10.) American Gangster (Idem, Ridley Scott)

DISCOS 2007:

1.) The ShinsWincing the Night Away
2.)
!!!Myth Takes
3.) The Arcade FireNeon Bible
4.) Of MontrealHissing Fauna, Are You the Destroyer?
5.) LCD Soundsystem – Sound of Silver

SINGLES 2007:

  1. The ShinsPhantom Limb
  2. The RaptureWoo Alright… Uh-huh Yeah!
  3. !!!Heart of Hearts
  4. Black Rebel Motorcycle ClubBerlin
  5. Of MontrealSuffer for Fashion
  6. EditorsSmokers Outside the Hospital Doors
  7. Kaiser ChiefsRuby
  8. Cold War KidsHang Me Up to Dry
  9. Simian Mobile DiscoHustler (premio extra al video más hot del año)
  10. Bloc PartyI Still Remember


IN OTHER NEWS:

  • DESFILE EN HONOR A MARIO: INCREIBLE PERO CIERTO: A través de Nerdorama me entero que en la ciudad de Talcahuano se ha realizado un desfile, onda con carros alegóricos y disfraces, en honor a Mario y a los monos de Nintendo. Hay que verlo para creerlo.
  • DESEOS PARA EL 2008: Finalmente, y de parte de Simon Cox, VP de Contenidos del portal 1Up, un deseo para el próximo año al que me adhiero en un 100%:
Simon Cox:

"…is no more boss fights. I’ve lost track of the number of times I’ve put down the controller after my tenth attempt to beat a fifteen-legged alien from planet Impossible, never to pick it up again for that game. Metroid Prime, as awesome as you are, I’m looking at you. Resident Evil 4, I’m also looking at you. Uncharted, I’m eying you suspiciously. If you can’t pace your game organically, you don’t belong in modern game development, you belong in an arcade circa 1985."

 

Leer más

Noticias·Videojuegos

GameTap Sucks


Seguramente conocen Gametap. Ya saben, es ese sevicio online de Ted Turner en donde puedes acceder a cientos de juegos de todo tipo, para PC, vía suscripción. Y de verdad hay de todo: shooters en primera y en tercera persona, simuladores, juegos de rol, arcade, puzzles y un largo etcétera.

Pues bien, enterándome de la noticia de que el Rogue Trooper, justamente un entretenido shooter de ciencia ficción en tercera persona que jugué en el PlayStation 2 y con el que pasé un muy buen rato, estaba disponible gratis, me dije: es el momento. Es hora de suscribirse donde el gran Ted.

Pero cual no fue mi sorpresa al enterarme, a través de esta pantallita -y luego de haber bajado e instalado la interfaz-, de que el servicio sólo está disponible sólo en los EE.UU. y Canadá y que, recién durante el 2007, algunos países podrían acceder a algunos de los contenidos del sitio. Lame. O en buen chileno, penca. Bien penca.

No Gametap for you!: Y me quedé con las ganas de volver a jugar al Rogue Trooper…

Leer más

Noticias·Videojuegos

PlayStation 3 Cumple un Año


Qué rápido pasa el tiempo. Hoy 17 de noviembre se cumple exactamente un año desde el lanzamiento de la PS3. Me acuerdo como si fuera ayer toda la tremenda expectación que causaba el sucesor del poderosísimo PlayStation2, la consola más popular de la historia. ¿Y qué ha pasado desde entonces, 365 días después? Fuera de la locura inicial, pues no mucho a decir verdad. Pero igual, ¡happy birthday PlayStation 3! Y que el próximo año sea definitivamente mejor. (Vía Joystiq)

Leer más