En Medios·Noticias·Reseñas·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/11/2008: Edición Gunsmoke

 

El fin de semana me fui a la playa on unos amigos y estuvimos jugando Gunsmoke práticamente todo el rato. Ese detalle resulta absolutamente específico e incluso anecdótico, pero cabe destacar que la cos acumplía un objetivo meramente nostálgico. Y de entretención, claro.

Porque ese mismo juego, con esos mismos amigos, fue nuestro caballito de batalla hace más o menos 20 años atrás, en esa misma playa. No eran particularmente secos, pero uno de ellos sí tuvo la habilidad para terminarlo por completo.

 
Y lógicamente, nosotros nos colgábamos a su éxito, porque la mayoría con suerte llegaba a la cuarta etapa. Con suerte. Poco importaba: lo esencial era juntar gente alrededor del juego, especialmente chicas lindas. Muy geek (y ochentera) habrá sido la táctica, pero funcionaba.

Así que para rememorar, de manera indirecta, jugamos todo el rato al Gunsmoke, un shooter ambientado en el lejano oeste que no brilló demasiado mundialmente, pero que para nosotros fue una verdadera obsesión.

Desarrollado por la japonesa Capcom a partir en 1985, el juego era una especie de shmup en donde un vaquero cazarrecompensas dispara en tres direcciones sus dos pistolas para aniquilar a diversos malos. El juego tenía el encanto, la música y el brillo de los clásicos de 8 bits de esa época. pero poco más.

Aún así, rememorarlo en largas partidas caseras a través de la clásica Colección Capcom para PlayStation 2 sirvió perfectamente como máquina del tiempo. Son los gajes de la edad.

 

IN OTHER NEWS:

LOS BEATLES SE DIGITALIZAN: O algo así. Pasa que finalmente los Fab Four de Liverpool han cedidos sus derechos para que su catálogo musical sea comercializado digitalmente. Y no precisamente a través de iTunes. En vez, Apple Corps., compañía que maneja la música del grupo (y que no tiene nada que ver con la compañía de Steve Jobs) ha decidido ocupar su material para videojuegos, de la mano de MTV Games, creadores del Rock Band. Claro. Si lo hizo Aerosmith para el Guitar Hero, ¿por qué no Paul, John & co.? Así que próximamente, una nueva generación de chiquillos podrán conocer el importante catálogo de los Beatles. A través de un videojuego. Cool. (Vía Wired)

¿NEXT NEXT GEN?: Recién estamos a medio camino con la actual generación de consolas de videojuegos -la séptima– y ya se comienza a especular sobre las nuevas consolas que podrías salir al mercado en unos años más. Es como las elecciones presidneciales. El detalle es que los rumores y las especulaciones están a la orden del día (¿Xbox 720? ¿Wii HD? ¿PlayStation 4?), pero hasta ahora, lo único cierto es el nuevo control que ha patentado Sony. Se trata de un control que rompe totalmente con el esquema del Dual Shock tradicional, y se pone más a tono con el wiimote de Nintendo. Se ve raro, pero cool. Claro que eso no garantiza que el controlcito vela luz del día. Ahora, o en el futuro. Pero de que la cosa está avanzando al próximo nivel, lo está haciendo. Y eso es lo choro: ver cómo la cosa evoluciona. (Vía Tech Yahoo!)

 

VIDEOJUEGOS Y MEDIOS: "Los medios de comunicación todavía tienden a ver a los videojuegos como una amenza alienígena". Así comienza un interesantísimo artículo de opinión sobre medios y videojuegos que apareció ayer domingo en el suplemento de Cultura de La Tercera. Vale la pena leerlo. Si bien el autor de la nota -un tal Tom Chatfield– se centra en lo que sucede en la industria inglesa, sus puntos inevitablemente pasan por la concepción que se tiene del tema en nuestro país: atrasadísima y llena de prejuicios. Lo bueno es que de a poco la gallada -y quizás más importante, los medios-, al fin se están dando cuenta que la cosa no es así. Menos mal.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Torneo Guitar Hero en Santiago

¿Crees que tienes todos los ingredientes para ser un verdadero guitar hero? ¿Así como Stan y Kyle en South Park? Si crees que le das la gorda a todos tus amigos en el popular juego de guitarras, ésta es tu oportunidad para demostrarlo en público. En serio. For real.

¿Dónde? En el Parque Araruco, en la Rock Star Hero Experience (sic) de la Feria Digital 2008 organizada por Ripley. Allí, en el stand de Dell, habrá un PC optimizado para jugar Guitar Hero 3. Y entre los concursantes, el que gane, pues se llevará nada menos que un computador Alienware. Sí, esos mismos colosos que uno ve en revistas extranjeras y que uno soñaría con tener. El ganador se llevará uno de ellos.

¿Cuándo? Todo comienza este sábado 4 de octubre, a partir de las 18:30 horas, previa inscripción el el mismo stand de Dell de la Feria. For those about to rock, we salute you.

Leer más

Clásicos·Noticias·Videojuegos

Space Invaders: La Fiebre Continúa

Seguimos con la trivia consumista que conmemora los 30 años del Space Invaders. Esto ya no es ropa, ni adornos, ni nada similar. En vez, se trata de un periférico, un vistoso teclado que trae entre sus teclas réplicas de los famosos invasores espaciales.

No son exactamente los mismos (si es que uno se pone quisquilloso), pero la intención es lo que vale. Y un must para cualquier fanático que se haya criado con esa vieja entretención que es "matar marcianitos". (Vía Kotaku)

A propósito de eso, más interesante aún es experimentar el nuevo juego oficial -ahora sí- basado en el clásico creado por Taito en 1978. Se trata del Space Invaders Extreme, para la PSP y el Nintendo DS, que profundiza con una sicodélica vuelta de tuerca lo tímidamente enunciado hace unos años en el anterior Space Invaders Revolution.

La variación es que el juego mezcla ritmos, sonidos electrónicos, disparos y hasta algo de puzzle. Suena raro, pero es como meter a la juguera el Space Invaders original (obvio), junto con el Geometry Wars, el Tetris y algún juego de ritmo nipón. El resultado es rápido, hipnótico, muy satisfactorio (el nivel de variación en la modalidad de juego es alta) y claro, altamente entretenido y refrescante. El video a continuación expone un poco la idea:


Ideal para quienes creían que el Space Invaders ya no tenía nada que aportar. E ideal también para paliar la espera del cacareado Grand Theft Auto: Chinese Wars para DS.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Lo Que Faltaba: Un Guitar Hero Cristiano

Freakeríos en la villa del Señor nunca faltan. Y alabados sean. Como esté, un imposible "Guitar Hero" cristiano llamado -oh Dios- Guitar Praise que, según su desarrolladora, Digital Praise, buscan la gloria divina a través de la interacción digital. Ok.

El juego asegura que se puede "rockear" con las mejores bandas cristianas del momento (yaaa), aunque no especifican ninguna. Como sea, el juego viene con o sin guitarra. Por si a algún devoto, por ahí, le interesa. (Vía Boing Boing)

Leer más

En Medios·Entrevistas

Bola Extra en Revista del Sábado


Así es, boys and girls, este humilde redactor fue citado ampliamente en la edición de ayer sábado de la Revista del Sábado, de El Mercurio. Todo, a pito de videojuegos, por supuesto.

La idea del artículo, firmado por Ignacio Bazán, era centrarse en la evolución de los videojuegos hacia un público más adulto. Guitar Hero, juegos de karaoke y cosas así. Y bueno, además de algunas experiencias personales con amigos treintones y cosas así.

Si es de vuestro interés, el texto completo, por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Rock Band en Canal 13

Que los juegos de ritmo son furor ya no es ningún secreto. Todo el mundo y sus perros quieren uno. Pero claro, si estos juegos incluso aparecen en la tele. Como pasó hoy con el Rock Band, en el programa Juntos de Canal 13.

Allí, Luchito "I’m Your Fan" Jara, Eduardo Fuentes y la niñita de la teleserie Papi Ricky estuvieron tratando de jugar el popular juego de MTV Games con el clásico "Creep", de Radiohead.

Lástima que los resultados no fueron de los mejores y Luchito "Pan con Mantequilla" se vio en muchísimos más aprietos que con Robbie Williams. Da lo mismo, igual lo pasaron bien. Creo.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 13/07/08: Tongoy Edition


La disculpa por la falta de posteos se debe principalmente a dos cosas: una, continuas salidas fuera de Santiago y dos, la falta de un computador en casa. Lo último, al menos, ya ha sido solucionado, mientras que lo segundo -ojalá- continúe. Pero de que hemos jugado, hemos jugado.

Este fin de semana, por ejemplo, el destino fueron las tranquilas playas de Tongoy. El lote: compañeros de colegio. El detalle es que estos viejos amiguetes, de los cuales participamos de un viaje anual en invierno a la cuarta región, no son precisamente gamers, pero algunos han tenido que volver a las consolas por hijos y similares. Yo, feliz. Así que por primera vez, pidieron llevar el PlayStation 2. Acepté gustoso. Uno de ellos, incluso, llevó su guitarra para jugar Guitar Hero.

Shooter con vista al mar: jugar videojuegos no es lo mismo si se tiene el mar que tranquilo te baña de fondo. Más aún si se pueden compartir con amiguetes. El viejo Raiden III, en modo co-op, fue el más popular.


Así que entre asados y lluvia, le dedicamos harto rato a la consolita. Los elegidos (aparte de sabrosas sesiones con el Guitar Hero III): el Black (¿acaso el mejor fps para el PS2? Y no, no tendrá secuela), las clásicas colecciones de juegos Capcom, Taito o Namco, y el Gran Turismo, entre otros. Pero lejos el que más se jugó fue nada menos que el shmup Raiden III, en modo co-op. Y en nivel extra fácil. Qué manera de estar pegao… Así que fue un muy buen fin de semana.

Leer más

Lanzamientos·Videojuegos

Aterrizan Nuevos Juegos en Línea


Personalmente los juegos de rol masivos (o MMORPGS) no son precisamente mi género favorito, pero en el mundo gozan de una popular casi inconmesurable. Sólo el World of Warcraft -definitivamente el título más popular en estas lides- tiene más de 10 millones de suscriptores en el mundo. Pero fuera de ese universo, existen montones de otros títulos similares (o no tanto), pero que explotan el mismo concepto: comunidades online que pasan demasiadas horas frente al computador en un mundo prácticamente alternativo.

La lista de juegos es más nutrida de lo que uno podría creer, con populares ejemplos, desde la simpleza de Habbo Hotel y el RuneScape a modelitos más contemporáneos como el Lineage, el EverQuest, más recientemente el Age of Conan y cómo no, el mismísimo Second Life. Y hay muchos, muchos más.


Como estos dos nuevos juegos gratuitos (o free2play) para PC que acaban de desembarcar en nuestro país. Se trata del Priston y el Audition. Ambos provienen de Corea y son distribuidos por el portal Axeso5 vía el Latin Interactive Network (LIN), basado en la Argentina. Los dos juegos son efectivamente gratis, pero distintos entre sí. Vamos viendo.


Audition: es un juego de ritmo casual orientado a adolescentes. Creado originalmente el 2005, la idea es que el juego se desenvuelva en un ambiente de comunidad social 2.0 en donde todos participen (en vez de competir). El objetivo es realizar coreografías y socializar en las salas. No hay mayor ciencia, en verdad, más que el objetivo social, bailar y entretenerse con los amigos. El detalle es que al comprar tarjetas de prepago, se podrá acceder a ítems (ropa, disfraces, etc.) para "enchular" los avatares dentro del juego, que está activo en 16 países y así ser más, um, cool que tus compañeros.

Priston (o Priston Tale): este título es un poco más atractivo, aunque mantiene el carácter de ser un juego relativamente "blanco" para un público más adulto o hardcore. Es básicamente un juego de rol masivo en 3D con tintes de fantasía medieval. La gracia es que no es necesario estar suscrito para disfrutar del juego. Se baja, instala y ya. Pero si se desea hacer un upgrade de armas, equipos, escudos, etc, será necesario contar con estas tarjetas de prepago que permitirán acceder a los ítems disponibles para el juego. Así de sencillo.

¿Dónde conseguirlos? Fácil. Se descargan directamente desde el portal de Axeso5 o se pueden adquirir, junto con tarjetas de prepago de distinto valor online (entre 5.000 y 15.000) o la versión retail completa (disco de instalación, instrucciones y una tarjeta de $15.000) en las tiendas FeriaMix y Feria del Disco, a lo largo de todo Chile. Y ojo, que los mismos distribuidores ya anunciaron que se viene un tercer juego, nada menos que de fútbol, llamado Kick Off.

Lo curioso es que estos juegos desembarcan en nuestro país justo-justo cuando el World of Warcraft pretende hacerlo…

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Aerosmith Llega a Chile vía Guitar Hero


Reconozco que llegué tarde a Aerosmith. Fue en los 80s y más encima de la mano de Run-DMC. Debe haber sido un domingo antes de almuerzo, en Más Música ponte tú. Y de repente aparecen estos chascones, que no eran heavy metal (la moda del año) "interrumpidos" por los DMC. Claro, es "Walk This Way". A Run DMC yo los conocía. Sonaban en la radio. Pero a Aerosmith no.

Y resultó ser que la canción era originalmente de ellos, y esto era una especie de remix/cover/crossover que de paso sirvió para resucitar la carrera del grupo oriundo de Boston, perdida debida a los excesos del sexo, las drogas y el rock’n roll a fines de los 70s.

La cosa resultó y Aerosmith tuvo un segundo aire que duró más de lo que ellos mismos imaginaban. De hecho, tuvieron más éxito que en toda la primera pata de su carrera, en los setentas. La cosa tuvo su clímax en 1989 con Pump, de donde salieron clásicos como "Love in the Elevator", "Janie’s Got a Gun" y "What It Takes" y un par de años después, con el Get a Grip, disco que inmortalizó a Alicia Silvesrtones con "Crazy", "Amazing" y "Cryin’".

Walk this way: Tyler & Perry, los motores de Aerosmith. El juego se encargó der reproducir fielmente la pequeña boquita del vocalista y la cara de soy-más-cool-que-nadie del guitarrista.

O sea, digamos que los tipos tienen un buen arsenal de canciones hard rock y power ballads. Y qué mejor que inmortalizar todo eso en una expansión para la saga Guitar Hero, justo en el momento en que su carrera volvía a desvanecerse de la memoria colectiva. Mal que mal, recordemos que el último gran hit que tuvieron fue "I Don’t Want to Miss a Thing". Ya saben, ese meloso love theme de la película Armageddon, donde actuaba su hija, la rica Liv Tyler.

El juego debutará ayer mundialmente mañana domingo, al igual que en Chile. La previa, en todo caso, fue ayer en la terde en la tienda PlayWare, en el Centro Comercial Apumanque. El espacio se hizo un poco estrecho ante la presencia de medios y curiosos -llegó mucha gente, un agrado-, pero daba lo mismo. Ver a Steven Tyler y cía. contorsionarse bajo los efectos del juego y jugar/tocar sus clásicos fue de los más entretenido.


I don’t want to miss a thing: Todo el mundo quería ver a Aerosmith en vivo, desde el lehgendario Max’s Kansas City del Guitar Hero. A la cabeza, rockeando con la Gibson, Mario Cárcamo, de PlayWare, jura que es Joe Perry. Le falta el pelo largo no más (nótese la última CeroUno asomada en los brazos de un fanático).



Aclaremos: esto no es una continuación del juego. Lo que se viene como secuela para más adelante es el Guitar Hero World Tour (que viene a ser como el GH 4) y contará con voces y batería -a la Rock Band– además de otros sabrosos detalles, como componer y compartir tus propias canciones. Todo esto será lanzado más adelante, el 21 de octubre de este año.

Guitar Hero: Aerosmith incluye gran parte del repertorio de la banda -desde hits iniciales como "Dream On", "Back in the Saddle" y "Sweet Emotion", a los más reciente-, pero también hay canciones de otras bandas que desfilaron junto a ellos en los setenta, como Cheap Trick, Joan Jett, Mott the Hoople o The Black Crowes. Al parecer, tan egocéntricos no son.

Los detalles: el juego estará disponible para PlayStation 2, PlayStation 3, Wii y Xbox 360 y contará con varias versiones que incluyen o no la guitarra de la banda, esencialmente la misma Gibson de juguete, pero con el logo de la banda. Que al final, es un poco más cool que las versiones anteriores, pero vamos, ¿cuántas guitarras de esas se pueden tener? Como sea, yo me anoto.

Leer más

En Medios·Noticias·Videojuegos

Let the Music Play (Ed. CeroUno #7)

Lo que viene a continuación es la editorial de la nueva edición de la revista CeroUno para el mes de julio, que ya está disponible en los mejores y más selectos kioskos del país.
¡Así que vaya a comprarla, antes que se agote!

Para nadie es un secreto que la industria discográfica está pasando por su peor momento. Las ventas de discos compactos siguen cayendo año a año –Internet, torrents, servicios P2P y la piratería en general son lógicamente parte del problema– y, por otro lado, cuesta determinar qué artistas o géneros se van a perfilan por sobre otros. En general, existe una homogeneidad un tanto siniestra en los charts musicales, con olor a estancamiento. Al parecer, de verdad hay una crisis.

Pero a su vez, es común escuchar comentarios del tipo “hoy hay más música que nunca allá afuera”. Y puede ser verdad. Irónicamente, Internet ha sido uno de los principales factores de esta nueva forma de difusión, gracias a sitios comunitarios como MySpace y cómo no, a las miles de blogs dedicados al tema que postean links a torrents y mp3 como si el mundo se acabara mañana.

Para la industria, en todo caso, se abre una nueva ventana: los videojuegos. Vamos viendo. Por un lado, tenemos ejemplos como el de los vetustos Mötley Crüe, cuyo nuevo single fue descargado en el bazar online Xbox Live muchísimas veces más que en otras fuente de descarga como Amazon e incluso iTunes.

Por otro lado, están los colosales ejemplos de juegos como el Guitar Hero y el Rock Band, que funcionan casi como escuelas interactivas del rock- A eso sumémosle grupos que dedican juegos enteros a su música –como Aerosmith– o bandas que buscan capitalizar su música a través de discos enteros que se ponen a disposición de gamers alrededor del mundo para ser descargados. Legalmente.

Todavía más: el Grand Theft Auto IV, el juego sensación al que le damos una merecida cobertura en estas páginas, presenta el soundtrack más voluminoso de la historia: 214 canciones repartidas en 16 “estaciones de radio” y que próximamente podrán ser adquiridas en tiendas virtuales… a través del mismo juego.

Bienvenidos a CeroUno #7.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Guitar Hero Saca la Voz (y la Batería)


Siempre seré el primero en celebrar este tipo de inciativas y complementos. Mientras más un viodeojuego o un medio permita emular cosas que en general no podemos hacer en la vida diaria -como ser un rockero-, aplaudo, de pie. Y bueno, hemos comentado varias veces el efecto y el consecuente éxito que juegos como el Guitar Hero (en sus miles de versiones) y el Rock Band han logrado en estas lides.

Y cuando se pensaba que la cosa se quedaría más o menos piola, surgen las novedades. Novedades que por cierto no puedo dejar de mencionar. Como el anuncio de que la próxima versión del Guitar Hero -la cuarta ya- se subirá al carrito de los periféricos e incluirá, además de su ya clásica guitarra Gibson, un micrófono y una batería de cinco piezas (al lado), muy similar a la de su competencia, el Rock Band (propiedad de MTV Games). El nombre de la secuela será Guitar Hero World Tour.

Pero además, la nueva versión, que aparecería para las fiestas de fin de año, incluirá modalidades de batalla online entre dos "bandas" de cuatro integrantes cada una y se podrán modificar canciones (a excepción de las letras) para comodidad de cada uno. O sea, si siempre soñaste con hacer un redoble de batería donde no correspondía, pero juarabas que con ello la canción sonaba mejor… pues esta será la oportunidad de demostrarle al mundo lo contrario.

Aún se desconoce el listado definitivo de temas, pero habrá canciones de Van Halen, The Eagles, Linkin Park y Sublime. Y como fue agradablemente la tónica en el Guitar Hero III, las canciones serán nuevamente originales y no covers, como en las primeras dos entregas. Bien.

La cosa se pone peluda entonces para la competencia. Porque como dijo irónicamente un analista gringo citado en Reuters: "¿qué va a hacer ahora el Rock Band? ¿Agregar flautas y banjos?"
. Jojojo..

Y acá es donde el Rock Band se saca los zapatos frente al Guitar Hero: por su tienda online, que otorga la posibilidad de bajar discos enteros, sí señor. Actualmente, está el Screaming for Vengeance de Judas Priest y el disco homónimo de The Cars, ese de 1978 donde aparece la gran "Just What I Needed". Personalmente, pido el Heartbreak City, más ochentero. O sea, tocar "You Might Think" debe ser da shizznit! Pero el Guitar Hero va a lanzar en las próximas semanas una edición del juego sólo con canciones de Aerosmith

Dude, looks like a lady: el papá de Patricia Maldonado y su banda tendrán una edición especial del Guitar Hero, especialmente diseñada para ellos y sus fanáticos.

Más sobre el tema. Seguramente recordarán la noticia sobre el nuevo single de los vetustos, pero aún vivos Mötley Crüe. Pues bien, la canción fue puesta en venta en diversos portales: para el Zune de Microsoft, iTunes, Amazon y Xbox Live. ¿Adivinan quién recibió más peticiones de descarga? Seguramente, acertaron.

UPDATE: Rock Band efectivamente acusó recibo. Y la manera ideada para contraatacar es divertida, pero ya un poquitito musho para mi gusto: agregando a la experiencia una máquina de humo y otra de luces estroboscópicas. El Stage Kit saldrá el 15 de agosto y costará US$ 100. Mientras, si vives con tus padres, el reto de seguro será monumental. Y eso no tiene precio. (via Engadget)

Leer más

Noticias·Videojuegos

Shout at the Devil: Mötley Crüe Estrena Single en el Rock Band


Otro aletazo directo al mentón de la industria discográfica: ahora las bandas de rock prefieren no sólo difundir su propia música a través de Internet, como lo hizo Radiohead (por ejemplo). Ahora, la nueva vía de difusión son los videojuegos. Sí señor. Si no, pregúntenle a Nikki Sixx & co.

Claro, porque Mötley Crüe, que cual mala hierba se resiste a morir, ha decidido editar su nuevo single "Saints of Los Angeles", de manera exclusiva para el Rock Band, con el fin de conquistar a las nuevas generaciones. Generaciones gamers, por cierto, a las que la música no les entra necesariamente desde una radio, sino más bien desde el soundtrack de un juego. Como pasa con el Guitar Hero o, justamente, el Rock Band.

La cancioncita costará 99 centavos y podrá ser adquirida a partior de esta semana desde las respectivas tiendas virtuales de cada consola: el bazar Live para la Xbox 360 y la PlayStation Store para el PS3.

El detalle personal es que estos pelusas californianos fueron probablemente mi banda heavy metal favorita. Más que Accept, Judas Priest o Iron Maiden. Tenía la billetera de la banda (comprada en Rock Shop), el poster del Shout at the Devil y vinilos y casets varios. Conseguirse las letras era ya lo máximo …so come out children of the beast, be strong and shout at the devil! No sé si alguien ha podido leer The Dirt, su libro "semiautobiográfico". Es lo mejor -y más excesivo- que he leído sobre rock’n roll, evah!

Pero eso no es todo: a propósito de lo anterior, el mismo juego anunció que a través de su tienda virtual tendrá disponibles álbumes completos. Para comenzar el potente Screaming for Vengeance de los británicos Judas Priest (personalmente hubiese preferido el British Steel) y se vendría el Doolitle de los Pixies. Yo quiero cantar "Monkey Gone to Heaven". If man is five, if man is five…

Leer más