Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 02/01/2008: Edición Soy Leyenda (en Stgo)

Este modelito que ven arriba es un Casio GM-301. El reloj fue manufacturado a principios de los 80s y fue lo más cercano al paraíso que mi precoz mente gamer podía pedir. Es decir, hablamos de un videojuego dentro de un reloj, disponible literalmente en cualquier minuto. Lo máximo. Bueno, dentro de lo que las posibilidades ochenteras permitían, por supuesto. Ahora, por qué Casio no siguió desarrollando juegos handhelds, para mí es un misterio.

Porque habían otros modelitos. Aparte de la "Batalla Naval", estaba la misma lesera, pero con una nave espacial y un platillo volador. También había una medio puzzle, con una pirámide de triángulos. O ese otro, con numeritos que se iban acercándose hacia un costado y que había que destruirlos "achuntándoles" con el mismo número. Una maravilla. Y había muchos más.

Nunca tuve uno de esos, pero sí tuve una que me trajeron mis padres de EE.UU. Era marca… chancho (por lo que recuerdo), pero tenía la particularidad que traía la hora y alrededor de 30 juegos distintos, básicamente variaciones del mismo, pero era otra dimensión en diversión. Y nada más. Ni luz, ni cornómetro, ni alarma ni nada. Incluso, el relojito taría un diminuto joystick el que mis brutos dedos hicieron pebre a los pocos meses. Y sería todo. Muños años después, me regalaron un GameBoy, pero eso ya es otra historia.

¿Juegos? Esta tranquila semana de febero ha sido más que nada de replays. He estado explorando el Oblivion, que es de verdad a todo cachete, pero a veces me sobrecoge tanta cosa para hacer. La mecánica de juego es increible, te deja con la boca abierta gráficamente y se adapta a los gustos del jugador (y no al revés), pero es un poco como musho. De cierta manera, es similar a lo que me pasa con el Mass Effect. Gran juego, pero no sé hacia dónde seguir, porque hay demasiado que hacer al mismo tiempo.

¡Mi reino por un caballo!: Gracias a dios existe ese mapa que te "transporta" al lugar que sea, de una. Porque chucha que es gigantesco el mundito de este juego.


En vez, me he ido a la segura una vez más y le he dado como caja al Call of Duty 4. Es llegar, cargar y listo: acción instantánea. Maravilloso juego y desde ya, includio en mis fps favoritos, evah!

Además, se viene el Turok, pero me como las uñas de curiosidad ppor saber cuál será el próximo fps para hincarle el diente. El Conflict: Denies Ops? (que no ha tenido muy buena crítica), la secuela del Rainbow Six Vegas? (me encantó el anterior), el Bad Company (que se ve buenísimo), el Frontlines? La espera me consume


IN OTHER NEWS:

  • BLU-RAY WINS! FATALITY!: En algo que ya parece ser un hecho indiscutible, la famosa guerra por los formatos de alta definición ha llegado al final. Y sí, tenemos un ganador: el blu-ray.

    En lo que se veía venir hace unos meses, la insostenible negativa de estudios y cadenas comerciales de no adherirse al formato impulsado principalmente or Toshiba y Microsoft finalmente ha hecho que los pilares del HD-DVD colapsaran. La decisión de Toshiba de parar la producción del formato (discos y reproductores) no es oficial aún, pero es vox populi y un hecho. Victoria para Sony.

    Entonces, al igual que la gente que se quedó encachada con los beta a principios de los 80s, ¿qué irá a psar con la gente que ya había adoprado HD-DVD? Seguramente en el Persa encontraremos la respuesta.

    El coletazo inmediato que se me viene a la cabeza es cómo Sony debe estar sobándose las manos. Porque hay que cosniderar que el PlayStation 3, que ya viene con una cierta alza dentro de la industria, finalmente va a tener un interesante empujón, ahora que la máxima de que la consola es el reproductor blu-ray más barato disponible que hay en el mercado. Y claro, sin competencia, ahora la cosa más clara echarle agua. Otro poroto entonces para Sony.

  • VENTAS DE VIDEOJUEGOS EN ENERO LLEGAN A LOS US$ 1.18 MIL MILLONES: El poroto es para todos. Porque la industria de videojuegos crece a pasos agigantados en términos de revenue y se consolida como algo que es un poquitito más que juegos para niños. Según datos aportados por la consultora NPD, las ventas de hardware y juegos en enero alcanzaron los US$ 1.18 mil millones, con la Wii (obvio) llevando la delantera con 274 mil unidades vendidas en los EE.UU.

    Lo curioso es que en el segundo lugar se ubicó el PlayStation 3 (con 269 mil consolas vendidas) y un poco más atrás, la Xbox 360 con 230 mil unidades. El juego más vendido fue o, sorpresa- el Call of Duty 4, con 331 mil copias vendidas. Más atrás se ubican el Wii Play, el Rock Band y el Guitar Hero III.

    Finalmente, en el área de los portátiles, el Nintendo DS sigue arrasando, con 251 mil unidades venidas, versus 230 mil de la PSP. Se estrecha la brecha…

    De atrás pica el indio: a pesar de todo, hay que concederle a Sony el intento. Y ahora que el HD-DVD is no more, afírmate cabrito, que la cosa se viene interesante…

  • EL VERDADERO CULPABLE DE LAS FALLAS DE LA XBOX 360: ¿Soy yo o de verdad existe una vibra extraña hacia la Xbox 360? En las últimas semanas he leído un par de noticias que me dejan un tufillo a mala leche, especialmente con el tema red ring of death, que sí, es para machacarlos por tener un 16,8 % de probabilidades de error de hardware en sus consolas (porcentaje altísimo si me preguntan, la PS3 tiene sólo un 3% de errores).

    Ahora, la cosa ha llegado a extremos demasiado populares para mi gusto. Como por ejemplo, Los Simpsons. Como se puede apreciar en el clip a continuación, los guionistas no escatimaron en puyas para golpear en el piso a la pobre consola y de paso, encontrar al verdadero culpable. De todos modos, muuuy divertido.

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias·Películas·Videojuegos

CeroUno #3 en la Calle


Sí, señoras y señores, ya está en kioskos la tercera edición de vuestra revista favorita, Cerouno. Debo decir que de a poco el pasquín ha ido agarrando vuelo sostenidamente, lo que obviamente me tiene muy contento. Pero si incluso algunos de los lectores de este humirde blog se han suscrito. Gracias chiquillos por poner el pan sobre mi mesa. Se agradece. En serio.

Como pueden ver, el galán de la portada, que emula a Bruce Springsteen en alguna foto de sus primeros discos (Born to Run? La verdad es que fue idea de la Directora de Arte), trae consigo la guitarra del Guitar Hero. Porque ese juego, junto con el Rock Band, son los títulos más populares en estos momentos. En lo que a juegos sociales se refierfe, al menos. El gran Nicolás Copano se ofreció para contar el fenómeno desde su punto de vista.

También, otro titán, Francisco Ortega, disectó una de sus películas favoritas, Blade Runner y se mandó un tratado de aquellos, comentando la vasta influencia artística, cyberpunk, cultural y social de la película de Ridley Scott en todo, a 25 años de sus estreno, y a propósito de la reedición de la cinta en un pack de lujo para babear. Además, me di el lujo de hacer un top ten con las mejors películas techies.

También hay harto de internet: el fenómeno Creative Commons y la rentabilidad actual de las punto com; los cambios de formato y el futuro de la industria discográfica, un artículo a propósito del estreno de Hitman (película que finalmente nadie vio), los juegos del mes (Mass Effect, destacado), gadgtes, la novela gamer de Pablo Illanes y mucho, mucho más.

¡Cómprela (o mejor, suscríbase) antes que se agote!

Leer más

Noticias

Weekend RoundUp 03/02/06: Red Ring of Death

Antes que nada, las disculpas del caso por no haber posteado estos últimos días. Pero andaba de vacaciones y bueno, todos tenemos que descansar un ratito.

Y mientras acá disfrutamos de un agradable, aunque caluroso verano, en el hemisferio norte se viven unas heladas de aquellas, divididas entre la carrera presidencial norteamericana y el mediático matrimonio entre Sarkozy y la exquisita Carla Bruni. A diferencia nuestra, allá la gallada se queda en la casa. Jugando.

Luego de la agradable (y a ratos sobrecogedora) cascada de títulos AAA durante las fiestas de fin de año -pensemos en el Call of Duty 4, Assassin’s Creed, Orange Box, Mass Effect, Super Mario Galaxy, Rock Band, etc.-, ahora se entra en la clásica fase de quietud. El silencio incómodo. La ansiedad antes de. ¿De qué? Por lo pronto, de la llegada del Grand Theft Auto 4, que finalmente tiene fecha de estreno: 29 de abril. Yes!

Who’s gonna drive you home, tonight: marquen sus agendas, el 29 de abril será el día más importante del año. No es mi cumpleaños ni mucho menos, pero el GTA IV saldrá ese día a la calle.

Mientras, estamos a la espera para probar el Burnout Paradise y el Rock Band (que ya estan disponibles extraoficialmente en Chile) que sí, estarán oficialmente disponibles en Chile. Fuera de eso, no ha pasado mucho más. Es una temporada lenta y media fome, hasta marzo, cuando la cosa se reactive nuevamente.

Así que a seguir dándole a lo último aparecido. Por el momento, le estamos dando como caja al Kane & Lynch, que a pesar de varios bugs y deficiencias de control, disparo y cámara, es un juego que funciona bastante bien, es entretenido, atractivo visualmente y con un gran potencial cinematográfico.

De hecho, Bruce Willis y Billy Bob Thornton se juntarian nuevamente (recordemos la fomeque Bandits o Armageddon) para encarnar a los dos protagonistas. Raya para la suma: el juego es mejor que toda la polémica que tuvo durante su lanzamiento. Y merece que se le de una vueltecita. (Ojo con los diálogos, de lo mejor que me ha tocado ver en un videojuego.)

Somos tontos, no pesados: sí, tiene sus deficiencias, pero el juego es mucho mejor de lo que se podría esperar. Más allá de lo difícil -y frustrante- que se va poniendo a medida que avanzas.


Pero antes de tanta maravilla, lo imprevisible. O más bien, por qué se habia demorado tanto en pasar. Claro, porque antes siquiera de poder ver los títulos del Kane & Lynch, ¡tate!, se me aparece por primera vez el maldito anillo rojo de la muerte, también como el infame y funesto red ring of death. A continuación: enojo, rabia, frustración y un rosario de epítetos contra la gente de Redmond.

Por suerte la gente de Microsoft es rápida y sabe del tema. Así que poco rato después, contaba con una consola 100% funcional. Eso sí que es servicio al cliente. (Y no, no me están pagando ni mucho menos por decir esto).


Leer más

Noticias·Videojuegos

Conan y Su Rock Band

Seguramente han escuchado hablar de la huelga de guionistas en Hollywood. La cosa comienza levemente a ver algunas luces de acuerdo, pero el paro sigue en pie. Aún así, la industria se está moviendo. Se sabe que los programas de televisión -series, shows, etc.,- han sido los más perjudicasdos por la huelga, pero de a poco la cosa se ha ido arreglando. O al menos, están tratando de que la cosa vuelva a la normalidad.

Hace algunos días, el 2 de enero, uno de mis shows televisivios favoritos, el Late Night with Conan O’Brien, que trasmite la NBC, decidió volver al aire, junto con el Tonight Show de Jay Leno. A pesar de la huelga.

Y más allá de las tallas autoreferentes, lo más interesante fue ese típico gag de "¿Qué se hace en la oficina de Conan?". En un momento, el animador colorín entra a una oficina a jugar nada más y nada menos que Rock Band, el juego más mediatizado del último tiempo. Yo lo quiero ya. Sólo me falta encontrar algunos amigos… (gracias, Gonzo!)

Leer más

Películas·Videojuegos

Walk Hard Rock Band

Dude! Esto es lo que se llama marketing viral. Este excepcional corto, pillado vía el genial blog I Watch Stuff, es para promocionar Walk Hard: The Dewey Cox Story (la foto de al lado), la nueva comedia de mi nuevo ídolo, Judd Apatow. Ya saben, el mismo tipo de Virgen a los 40, Supercool y Ligeramente Embaerazada. Esta última, a todo esto, mi candidata a película del año (no es talla).

Bueno, en realidad Apatow no dirige Walk Hard. Pero la produjo y la co-escribió, que es casi lo mismo. En vez, la dirige Jake Kasdan -hijo de Lawrence-, que dirigió la simpática Orange County, entre otras cosas.

No sólo el corto es divertido y original en su propuesta. Además, ver cómo se ríe de su propio concepto es una delicia. Y lo más importante: Justin Long (el tipo de Accepted y de los spots de Mac vs. PC), Paul Rudd (gran secundario eterno), Jonah Hill (el gordo de Supercool) y Craig Robinson (que sale en la versión gringa de The Ofiice) parten jugando Rock Band. ¡Tocando nada menos que "Wave of Mutilation" de los Pixies! Luego aparece el mismísimo Judd Apatow, pero ya eso es otra cosa.

Es humor gringo, claro. Si les gustaron las películas antes mencionadas, este corto seguro entonces les gustará. Si no están ni ahí, por lo menos vean el inicio donde juegan Rock Band. Vale la pena. ¿Yo? Por mi yo vería la película en este preciso instante.

Leer más

Eventos·Noticias·Videojuegos

Microsoft Celebró sus 25 Años de Hardware


Mouses de distinto calibre, cámaras para PC, periféricos gamers y miles de chiches más. Microsoft no sólo es Windows y Office. Es más, lleva 25 años produciendo gadgets para computadores, de distinta índole y a veces con la mayor de las especificidades. Y ayer celebraron en Chile el cumpleaños.

Todo se realizó en el Dominga del Boulevard del Parque Araruco, post pega. La idea era un happy hour entre algunos periodistas del rubro, y la cosa estuvo muy entretenida con el consecuente desfile de cosas ricas (mi favorito: jamón serrano con aceitunas sevillanas en rodajas de baguette tostado untadas con mantequilla y eneldo, creo) y tragos para amenizar. Mal que mal, era un happy hour.

Además, lógicamente había consolas dispuestas para jugar un rato. Estaba el Gears of War (siempre un favorito), el Project Gotham Racing 4 y, en una pantalla gigante, la presentación exclusiva del Kingdom Under Fire, un nuevo título -secuela del clásico hack’n slash coreano-, que Microsoft quiere detsacar para las próximas semanas y que me recordó mucho al subvalorado NinetyNine Nights (o N3 para los amigos).

Es decir, acción cuasi medieval en tercera persona, espacios abiertos, muchos enemigos en pantalla, espadas gigantes y gráficos tipo animé. "Es el tipo de juegos que le gusta al gamer chileno", acentuó Vicente Lozano, Gerente de Entretenimiento y Hogar de Microsoft, al referirse al juego. También destacó que su lanzamiento se hará en Chile antes que en Norteamerica. Buen detalle.

Vicente, junto con Cristián Sapunar, flamante nuevo Gerente de Cono Sur para Microsoft, repasaron el cuarto de siglo del hardware Microsoft (desde los primeros y ladrillescos mouse a los increibles teclados actuales y los mouses ultra sofisticados). Luego, la ronda de preguntas. Algunos comentarios:

  • En Microsoft están contentísimos con las ventas de la Xbox 360 en Chile, con crecimientos que se han doblado en los últimos 12 meses. Pero de cifras concretas, nada. Bill Gates no deja que las cifras sean públicas.

  • Rock Band por ahora no tiene fecha de llegada a Chile, aunque el juego sí está disponible en ciertas tiendas. Por otro lado -y para mi desazón- el Scene It! por ahora no será traído a Chile por la sencilla razón de que es un juego muy específico (trivia de cine) y está en inglés. Pero filo, me lo trataré de conseguir igual.

  • También destacó que los títulos llegarán cada vez más a tiempo (en relación a sus lanzamientos en EE.UU.) y a precios escalonados, dependiendo del tiempo que lleven en vitrina. Por ejemplos, los títulos de lanzamiento de la consola (como el PGR 3 o el Perfect Dark Zero), ya pueden ser pillados a $9.990. No está nada de mal.


Lo mejor vino al final. Al irnos, algunos souvenirs y –cha, chan, cha,chaaan!- ¡el Gears of War para PC! (el comentario se viene en los próximos días). Así que en resumen: buen evento, buena onda, así da gusto.

Los Magníficos: Marcus Phoenix y su A-Team vuelve a la carga, pero en PC. Eso, o una imagen de los periodistas al retirarse ayer del evento en el Dominga.

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias

CeroUno en Boca de Todos

Señoras y señores, Cerouno va viento en popa. Verla en kioskos fue toda una emoción. Y ya estamos armando la pauta para el próximo número. Adelanto que se viene un muy divertido artículo de mi amiguete Nicolás Copano sobre los rhythm games, desde el Simon hasta el Rock Band. Mientras, como se puede ver en el video, Cerouno ya está en boca de todos… (grande Eduardo Fuentes!)

Leer más

Noticias·Videojuegos

South Park meets Guitar Hero


Increíble, pero cierto. Lo he visto con mis propios ojos: South Park se ha superado una vez más. Cuando todos creían que la serie animada más desopilante de los últimos años (sorry, Homero) ya había alcanzado techo, sorprende con la segunda parte de su onceava temporada que tiene aventuras geniales como "Imaginationland" (¡en tres partes!). Pero la verdad sea dicha, es este capítulo el que se arranca con los tarros.

Seguramente sabrán que la serie creada por Matt Stone y Trey Parker -y que transmite MTV en el cable- ama los videojuegos (amén, brothers!). Lo hicieron hace un tiempo atrás, en donde Kenny lideraba una batalla entre el cielo y el infierno a través e su PSP; luego, fue con una genial parodia al World of Warcraft (que se ganó un merecido Emmy). Y no hace mucho, la temporada pasada, Cartman y la Wii fueron los protagonistas de "Go God Go".

Pues bien, ahora el juego de turno es nada menos que el Guitar Hero. ¡El Guitar Hero! ¿Que puede ser más cool que eso? El capítulo se llama "Guitar Queer-o" y la historia es sorpendente (como siempre). Trata sobre lo que pasa entre los chicos cuando Stan y Kyle compran a medias el juego y se transforman en rockstars.

Pero son los pequeños guiños a la mitología del rock lo que hacen que uno se caiga de la silla de la risa. Como el Heroin Hero. Mejor que eso, imposible. O no. Mejor descárguenlo, lloren de la risa y después llamen a sus amigos para jugar Guitar Hero III: Legends of Rock.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 21/10/2007: Edición Concertacionista-Aliancista


La tapita no es nada especial. Sólo el logo del nuevo estudio de David Jaffe, que se llama Eat Sleep Play. Simpático, ¿no? A mi me gusta. Para quienes no lo conozcan, Jaffe es el padre del God of War y en general, un tipo bastante deslenguado para referirse a la industria. Algunos lo consideran un visionario, mientras que otros un verdadero freak. A mi me cae bien. Y el logito me gusta. Me da la sensasión de una bebida helada en pleno verano.

A propósito de logos, tengo un post guardado hace varias semanas acerca de la evolución de los logos de las consolas de videojuegos a lo largo de la historia. Lo postearé como se debe esta semana.

En juegos, nada epecial: intercalé algunos temas del Guitar Hero II con el Ninety-Nine Nights (N3 para los amigos), de los pocos juegos con fuerte influencia nipona para la Xbox 360, que había probado apenas el año pasado, y que nunca pude jugar como corresponde. Hasta ahora. Y me entretiene el concepto de hacer combos gigantes aniquilando a cientos de enemigos con tres patadas y un combo. Je. Justamente tipo God of War, pero multiplicado por cien.

A ella le gusta que le azoten: La foto exagera un poco el concepto, pero se logra. No sé cómo, pero se logra: hacer volar por los aires a miles de personas en un carro del metro a las 8 de la mañana.

IN OTHER NEWS:

  • Project Gotham Racing 4 a la calle: esta semana salió a la venta la nueva secuela de carreras arcade para la Xbox 360. Seguramente se acordarán que el título anterior fue uno de los juegos de lanzamiento de la consola, que dejó a la gran mayoría -me incluyo-, satisfechos. El juego ha producido un impacto discreto para mi gusto. Ha logrado vender 119.129 unidades en sus dos primeras semanas. No es para descorchar la champaña, pero tampoco es para volverse loco. La gente de Vida Extra entrega más detalles del juego. A propósito, fanáticos de los juegos de carrera, cáiganse de sus asientos cuando vean este fabuloso tiene volante para juegos de carrera basado en el Porshe 911. ¿La lata? Sólo disponible para PC y PlayStation 3.

  • Orange Box supera a Halo 3: Al menos en términos numéricos, según reporta el sito VG Chartz. Aunque cueste imaginárselo, el nuevo paquete de juegos de Valve ha vendido 348.049 unidades en EE.UU. durante su primera semana, mucho más que lo que logró el Halo 3 con sus 285.860 unidades en la misma cantidd de tiempo. Ahora claro, el Halo 3 lleva acumuladas 3.482.376 de copias vendidas en tres semanas. Veremos si a la larga el gran Gordon Freeman es capaz de destronar al duro Master Chief.

  • Tetris automovilístico: El comercial fue realizado originalmente para la Toyota mexicana, pero se podría adaptar perfectamente a cualquier esquina santiaguina en hora punta. Es otro uso creativo del juego creado a mediados de los ochenta por el ruso Alexei Pajitnov.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Guitar Hero vs Rock Band. Fight!


La edición norteamericana de la revista Rolling Stone asegura que los lanzamientos musicales más grandes de este año no serán discos, sino que videojuegos. No deja de ser cierto.

¿Rock Band o Guitar Hero III? Se habla toneladas de uno y del otro, y que son lo mismo. Bueno, casi, si no fuera porque el Rock Band trae opciones de voz y batería. Y si me apuran, diría que por el sólo hecho de contar con un par de baquetas, el Rock Band gana. Pero claro, ve tú a saber qué cartita bajo la manga se trae esta tercera versión del Guitar Hero. Aparte de tener a Slash, claro. Pues bien, la gente de Vida Extra se dio la lata de compilar diferentes puntos que grafican las diferencias entre un título y otro. Son 37 puntos y, con su permiso, posteo los más destacables. A saber:

  • Las guitarras de Guitar Hero serán compatibles con Rock Band. Dice la gente de Harmonix: “Tenemos una filosofía de plataforma abierta y nuestros juegos serán compatibles con los controladores de terceras partes que se ajusten a los estándares”.

  • El juego permitirá crear tu propio personaje, cambiando no sólo el aspecto, sino también los movimientos que el tipo hará en el escenario.

  • El juego con la guitarra es exactamente igual que Guitar Hero (la jugabilidad, se entiende).

  • En Rock Band, cuando no se canta, el micrófono puede usarse como una pandereta (!)

  • La versión de PS3 viene con controladores inalámbricos. La versión de Xbox 360 viene con cable, lo cual es inexplicable desde mi punto de vista. La 360 tiene 3 puertos USB… ¿mandamos al bajista a su casa?

  • Más mejoras sobre la guitarra: tiene un botón de efectos que permite añadir distorsiones, estilo wah-wah. Estos efecto sólo se escucharán durante los sólos y en el tiempo Overdrive (Star Power en el GH).

  • El juego tendrá álbumes completos para descargar, aunque también se podrán comprar las canciones sueltas. Entre ellos están Who’s Next de The Who, Nevermind de Nirvana y 18 temas de los Grateful Dead.
  • Rock Band está anunciado para Xbox 360, PS3 y PS2, aunque insisten en que estemos atentos a futuras noticias. Suponemos que se anunciará la versión de Wii.

  • El 23 de noviembre sale a la venta en EEUU. En Europa para principios de 2008. Por ahí he leído que “principios de 2008” sería Semana Santa en España. El pack completo serán unos 200 dólares.

Interesante, ¿no? ¿Con cuál te quedas? El post completo -con videos y todo-, por acá.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Rock Band Rocks!

Seguro han escuchado hablar de Rock Band, el nuevo juego de ritmo de Harmonix y que será distribuido por MTV Games en donde puedes hacer (casi) realidad tu sueño de transformarte en rockero, por muy nerd que seas. ¿Cómo? ¿Qué eso ya lo hizo el Guitar Hero? Seguro. Pero la gran diferencia es que Rock Band le lleva además canto (vía micrófono, tipo Singstar o Karaoke Revolution) y -esto es lo mejor de todo- batería.

La dinámica del juego es sumamente similar a la de la misma Guitar Hero, pero claro, con mejores canciones y con el canto y el temita de la batería que obliga necesariamente a juntarse con un par de amiguetes aburridos para sacarle todo el jugo al juego. Los resultados, eso sí, pueden ser delirantes.

You Gotta Fight for Your Rights (to Party): Es una mezcla entre el Guitar Hero y el Singstar. Para mí por lo menos, esto corona al Rock Band como el party game de-fi-ni-ti-vo.

Hasta ahora la lista confirmada incluye 36 canciones entre las que se cuentan canciones neoalternas como "Are You Gonna Be My Girl", de los australianos Jet (gran tema), "Main Offender", de los Hives o "Reptilia" de The Strokes; hits noventeros como "Say It Ain’t So", de Weezer, "Sabotage" de los Beastie Boys o "Wave of Mutilation", de los Pixies o "Epic" de Faith No More; emblemas grunge como "Black Hole Sun ", de Soundgarden e "In Bloom", de Nirvana y éxitos del rock como "Paranoid" de Black Sabbath, "Highway Star" de Deep Purple y mi favorita, "Won’t Get Fooled Again", de The Who. Pero obviamente hay muchas más. Y toda son puros hits, a diferencia de los soundtracks del Guitar Hero, donde en general todo está mezclado, incluso con canciones que apenas deben se conocidas por los familiares de algunos grupos.

¿Y toda esta maravilla cuanto costará? Buena preguta. Harmonix recién anunció que el bundle del juego -que incluye el juego, un micrófono, una guitarra (un poquitito más pro que la del Guitar Hero) y una, em, mini batería- costarán $170 dólares (casi $90 mil pesos). La versión para PS2 costará 10 dólares menos, por si acaso. Lo otro: los instrumentos serán cableados. No serán inalámbricos como uno podría imaginarse, aunque la guitarra para el PlayStation 3 sí estará disponible wireless. Pero para la Xbox 360, se venderá por separado. Malditos capitalistas.

¿Y cuando estará disponible toda esta maravilla? Pues el próximo 23 de noviembre. Así que parece que se vienen buenos los carretes estivales…

A propósito del tema, Vida Extra publicó en dos partes una muy didáctcia lista para entender mejor el cada vez más popular universo de los rythm games. Primera parte / Segunda parte.

Leer más

Noticias·Videojuegos

Surrender: La Canción del Momento

Hacía tiempo que una canción no se me quedaba pegada. Antes me pasaba más seguido, ahora no tanto. Y la última sorpresita provino por parte del Guitar Hero II. En su set de canciones, va incluida "Surrender", de Cheap Trick, clásico power pop de 1978. La canción no es tan espectacular ni mucho menos, pero por esas extrañas circuntancias, al jugarla se me ha ido pegando y pegando al nivel de que por estos días la ando tarareando todo el día.

Y es justamente por eso que me encantan los videojuegos. No sólo porque me entretienen, sino que además, me dejan canciones pegadas en la cabeza. ¡Gracias Guitar Hero!

Leer más