Eventos·Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Metal Gear Solid 4: Snake Ya Está en Chile


Sí, señores, ya está entre nosotros el Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, la ¿última? parte de la épica saga stealth creada por Hideo Kojima en los ochenta y el otro gran juego del año para -al fin- exclusividad absoluta del PlayStation 3.

Hablar del juego en detalle y de su significancia dentro de la historia de los videojuegos es algo que por ahora dejaré en el tintero. En vez, prefiero detenerme en el detalle que este fue el primer evento/lanzamiento que organiza Sony (junto a Synergex, distribuidores del juego) en relación a un videojuego. O más una de sus marcas, PlayStation.

El evento fue hoy jueves a eso de las 17 horas en la tienda Sony Style del centro comercial Parque Arauco. Lógicamente, llegó mucha gente y todos fueron recibidos por la gente de Synergex y de Sony, los dueños de casa. Luego, tras una breve presentación del brand manager de PlayStation, Pedro Larroulet -quien aseguró que se vienen más y mejores lanzamientos-, se abrieron los fuegos.

Primer detalle: el juego no sólo te come un buen pedazo de tu disco duro al instalarlo, sino que además… ¡se demora 10 minutos en instalarse! Lo siento, pero eso me parece impresentable. A estas alturas del partido, donde las grandes crírticas justamente apuntan a los ridículos tiempos de carga que tiene algunos juegos, eso no pude ser. Por muy Metal Gear que sea y por mucho que tenga 90 minutos de cinemáticas. En el intertanto, aparece Snake contra un fondo negro, fumando tranquilamente, mientras en la pantalla aparecen leyendas del tipo "Bota la ceniza del cigarro en un cenicero". Es gracioso hasta los primeros 120 segundos. Después, te fuiste a la cocina a ver qué hay en el refrigerador.

Pero en fin, una vez que comienza el juego, todo ok. Primero, la obligatoria -y eterna- secuencia cinematográfica de créditos introductoria (con tutorial incluido) que pone en escena a un viejo Snake en un conflictivo barrio del Medio Oriente. Luego de más y largas cinemáticas (y de una inexplicables cortes como comerciales sin sentido entre medio, extrañísimo), comienzan los primeros combates del juego, unos 20 minutos después de que oprimiste "start game".


¡1, 2, 3 momia es!: Old Snake, enfundado en muy cool traje spandex, se apresta a despachar silenciosamente a los malos del Metal Gear Solid 4. Por mi parte, el juego se lleva mi voto al juego más parecido a una película, lejos.

En el intertanto, se procesa una cantidad importante de información, además de un asalto visual y auditivo a los sentidos que desconcierta un tanto. Pero ojo, que todo es sobrecogedor (Kojima es un visionario, hay que reconocerlo) y todo te deja boquiabierto y babeando. El primer acto ni siquiera había comenzado.

El juego fue lanzado simultáneamente en todo el mundo, Chile incluido, así que pronto veremos cómo afecta este lanzamiento las ventas de la PS3. Y bien por Sony, que al fin se suma a la tendencia de realizar eventos locales para el lanzamiento de sus títulos más importantes, tal como ya lo hace Microsoft y Nintendo. Bravo. Y que vengas muchos más.

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Reseñas·Videojuegos

Ponte en Forma: Wii Fit Ya Está en Chile


Ah, qué gusto da cuando pasan estas coas. Nintendo puede que no se la juegue mucho con sus títulos triple A (es decir, los de más alto perfil, como el Super Smash Bros. Brawl o el Mario Kart Wii), pero cuando quiere gritarle al mundo que tiene un chiche nuevo, lo hace.

El homenajeado del día del hoy fue nada menos que el Wii Fit. Ya saben, ese juego ("que más que un juego, es una experiencia", según Nintendo) en donde a través de un periférico llamado balance board (que se conecta con el Wii vía bluetooth) se pueden realizar más de 40 ejercicios distintros de acondicionamiento físico. Claro, porque el "b-board" cuantifica la masa corporal de la persona que esté encima, como una súper pesa megaenchulada. Y el resultado, a juicio inicial de este humilde redactor, es un nuevo batatazo para Nintendo.


El lanzamiento del chiche ocurrió hoy martes, al mediodía, en los salones del Museo de Artes Visuales, en la Plaza Mulato Gil. Evindentemente, estaba todo el mundo: prensa, clientes, retail, etc. Todos juntos, pero no revueltos. Un agrado. Y el lugar, óptimo para este tipo de eventos.

Un detalle dentro de la concurrencia: puedo equivocarme, pero me llamó la atención que estuvieran todos los medios grandes, entre diarios y canales de TV. Pero faltó uno: TVN. Insisto, no me consta, pero estoy casi seguro que así fue. Irónicamente, hoy en Crónicas del noticiario central 24 Horas, Consuelo Saavedra e Ivan Núñez presentaron una nota sobre el boom acrtual de los videojuegos donde, como guinda de la torta, aparecía este servidor. Ya la comentaremos

Pero a lo nuestro, el lanzamiento. Luego de los saludos iniciales, comenzó la presentación. Los fuegos los abrió Mark Wentley, Gerente de Marketing y Ventas de Nintendo para Latinoamerica. Sí, un gringo. Pero hablaba perfecto español. Y se notaba que sabía de qué estaba hablando. Mal que mal, este lanzamiento es simultáneo en prácticamente el continente.

Luego de varios gráficos que demostraron lo que ya todos básicamente sabemos (Nintendo domina el mundo), subió al estrado Rodrigo Martínez, cerebro de la marca como representante local (vía Ecogar) para hacer una demostración del Wii Fit. El público se volvió loco. Había expectación. A continuación, una muestra de lo que fue (cortesía de Fayerwayer).


Luego, todos corrieron al segundo piso del museo a probar el jueguito en la media docena de Wiis que estaban habilitadas. La gallada se sacaba los calcetines, se subía al balance board y se reía mientras todos movían la cinturas y las piernas y chillaban de alegría. Daba gusto ver a tanta gente
contenta. El suscrito, al principio reacio a probar el gadget ante tanta multitud, finalmente cedió al encanto del juego y aleteó como loco.

El dato duro: el juego -la experiencia- va a estar disponible para público el próximo 21 de mayo y tendrá un valor sugerido de $84.990 en nuestro país. El juego ya tiene varias reseñas aparecidas en medios gringos, y el resultado hasta ahora ha sido más que positivo. Era que no.

Y por cierto, el portal WiiChile tiene un acabadísimo hands-on del Wii Fit, para saber hasta el último detalle del juego sensación de esta temporada (después del GTA IV, claro).

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto Manía (#7)

Mañana martes, cuando la mayoría de ustedes esté leyendo estas líneas, el Grand Theft Auto IV ya estará en las calles. Y a partir de eso, se debería venir toda una bola de nieve mediática como acaso nunca se ha visto en la industria de los videojuegos. Estamos hablando de un juego que antes de que estuviera en venta ha sido preordenado con más de nueve millones de copias. Todo un récord.

Y más allá de los millones de gamers que estarán con una sonrisa de oreja a oreja surcando las calles de Liberty City, son los accionistas de Take Two, empresa dueña de Rockstar y que hizo noticia no hace mucho por no aceptar una ¿generosa? oferta de adquisición por parte del gigante Electronic Arts. Al parecer, hicieron bien en declinar la oferta: al momento de redactar este posteo, las acciones de Take Two han subido 3.4 por ciento. Esto supera el precio unitario por acción que había ofrecido EA. Y esto es ANTES de que el juego esté a la venta. Buena movida, ¿no?.

Más: sólo en su primera semana, se espra que el juego recaude $400 millones de dólares. Y desde ya se le califica el gran evento de la industria del entretenimiento para este año. Era que no.

Evidentemente, el hecho de que el juego esté cosechando acaso las mejores calificaciones que he tenido la experiencia de atestiguar -es el juego con la calificación más alta de Metacritic– ha ayudado a que los bonos de Take Two se encumbren. Entonces, el verdadero héroe de esta historia no es el carismático Niko Bellic, sino que Strauss Zelnick, presidente de Take Two.

Y esto, señoras y señores, será el último post antes de que le ponga mis manitas al juego. No pienso seguir escribiendo hasta que lo juegue encerrado un par de días sin contacto con el mundo. Como debe ser.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Grand Theft Auto IV Manía (#5)


Esa imparable bola de nieve llamada Grand Theft Auto IV no para. Especulaciones, noticias, detalles del juego, novedades, opiniones, prohibiciones. Y eso que el juego recién sale el martes 29 de abril a la calle, en todo el mundo. Ya se adelanta, sin ningún tipo de sorpresa, que será el juego del año. Eso yo lo doy por sentado. Mi apuesta va a que el GTA IV va a ser no sólo el juego más comentado de ahora en adelante, sino que muy probalemente termine siendo el juego de la década. Sí, de la década (ya lo saben, lo leyeron aquí primero).

Pero hay varios detalles interesantes que vale la pena rescatar. Primero: ya hay analistas que están previendo que los días posteriores al estreno del juego, el ausentismo laboral será considerable. Lo creo. Y no los culpo.

Ah, ah, ah, staying alive: Probablemente lo que más me gusta de esta historia es lo particular de su protagonista: Niko Bellic, un tipo venido de Europa del Este en busca de nuevas "oportunidades" en la Gran Manzana. Perdón, Liberty City.

Segundo: al parecer, hay varios analistas hollywoodenses preocupados. Claro, porque temen que el estreno del GTA eclipse acaso el blockbuster más importante del año: Iron Man, que se estrena el 30 de abril. Cuando Hollywood empieza a tenerle miedo al estreno de un videojuego, es porque la cosa de verdad está alcanzando ribetes demasiado importantes en la industria del entretenimiento. Algo así pasó con el Halo 3 el año pasado. Pero esto es muchísimo más grande. Porque además involucra al PlayStation 3, que a la larga es como la "casa" de la de la saga GTA.

Tercero: especular en este negocio es pan de cada día. Como en toda industria que genera dinero a paladas. En el caso del GTA, según el influyente semanario Variety, algunos analistas ya pregonan que el juego va a vender US$ 400 millones sólo en su primera semana. La publicación va a un paso más allá para decir que probablemente este producto sea probablemente el que más recaude en la historia de la industria del entretenimiento (en comparación, el Halo 3 logró US$ 300 millones). O sea, no sólo lo digo yo. (Via Joystiq)

Run, Nico, Run!: Se supone que la historia tras el juego es de lo más elaborado que se ha visto. Viniendo de Rockstar, lo creo.


Otra: la revista oficial de la Xbox 360 acaba de publicar la primera reseña sobre el juego. ¿La nota? Un 10. Puntaje Perfecto. En resumen, la publicación destaca el realismo de su entorno, lo entretenido de su sistema multijugador, lo bueno y atrapante de su historia y lo vasto de su mundo, entre otras cosas. Por Tutatis, que espera más difícil. Si ya ni uñas me quedan. (Vía Kotaku)

Leer más

Lanzamientos·Videojuegos

Super Smah Bros. Brawl es un Smash!


Bueno, no fue ninguna sorpresa: el juego más
esperado para la Wii arrasó durante el pasado fin de semana, no sólo en EE.UU., sino que acá en Chilito también. Y lo hizo como pocas veces he podido ver. De verdad que hay mucho fanatismo, y eso que Nintendo Chile (Ecogar en estricto rigor) no hizo absolutamente NADA al respecto. Por lo menos que yo haya sabido. O sea, ni siquiera emitieron un comunicado de prensa local, lo que no me parece. Pero en fin.

A pesar de eso, el juego no necesitó mayor propaganda que el título en sí, y el siempre fiel trabajo de los fanboys en distintos foros y portales como WiiChile, ayudó. Y el juego se vendió literalmente como pan caliente.

La cosa fue de verdad inusual. Personalmente, estuve el sábado a eso de las 14 horas en la tienda Todojuegos del Shopping de Vitacura. Entró mucha gente -papás, principalmente- pidiendo el juego. Pero la cara de pena y frustración de los chicos al saber que el juego no podía ser liberado hasta el domingo era para romperle el corazón a cualquiera. Yo era igual. Y no había nada que hacer. Al día siguiente, durante la mañana en el misma tienda, el panorama era como se ve en en la foto de arriba o a continuación:

¡Déjame unooo!: Una locura sin precedentes se destaó el domingo en la mañana en el Shopping de Vitacura. Cientos de personas se agolparon para pedir una copia del Super Smash Bros. Brawl., lejos el juego más popular para la Wii. Esto parece nota de LUN… (fotos cortesía de Alberto Rojas)


Yo me crié en este lugar. Venía a la cancha de patinaje, iba regularmente a Flipperlandia (era que no) y al Multicine Vitacura (aún mi sala favorita), me juntaba con amigos, tuve pololeos adolescentes, etc. Posteriormente -mediados y fines de los 80s- el Shopping pasó a ser casi una especia de pueblo fantasma. Desde entonces, creo que nunca había visto tanta gente agolpada o haciendo largas colas para entrar a una tienda. Ni siquiera en el cine. Y fue la raja. hasta emocionante. Y bueno, la tienda de seguro que se hizo la américa además. Pero no fue el único lugar.

Por su parte, los buenos muchachos de WiiChile también organizaron un evento para el lanzamiento del juego. Junto con la tienda Microplay, más de 100 personas se juntaron en el Mall Plaza Vespucio para adquirir una copia del famoso jueguito:

¡Conga, conga, conga!: Más Wiifanáticos esperando recibir su Super Smash Bros. Brawl. Más fotos del evento, por acá.


En el resto del mundo, lógicamente que se dio algo similar. Pero no todo fue felicidad. Hubo quejas también. Resulta que mucha gente alzó los brazos al cielo debido a problemas para hacer correr el juego. Según me contó Afrokid, administrador de WiiChile: "un porcentaje de usuarios que compró el Super Smash no pudo jugarlo, debido a un problema en el lector de la consola".

Y continúa: "Es el mismo problema reportado hace unos meses en Japón y como era de esperar, se ha repetido en Chile y obviamente en Estados Unidos. Al parecer, las primeras consolas o las más descuidadas tienen problemas de lectura debido a suciedad en el lente. Me comuniqué con Ecohogar para obtener una respuesta oficial, me informaron que están concientes del problema y que van a responder, pero por el momento están esperando instrucciones de Estados Unidos." Tan-tan!

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias·Películas·Videojuegos

CeroUno #3 en la Calle


Sí, señoras y señores, ya está en kioskos la tercera edición de vuestra revista favorita, Cerouno. Debo decir que de a poco el pasquín ha ido agarrando vuelo sostenidamente, lo que obviamente me tiene muy contento. Pero si incluso algunos de los lectores de este humirde blog se han suscrito. Gracias chiquillos por poner el pan sobre mi mesa. Se agradece. En serio.

Como pueden ver, el galán de la portada, que emula a Bruce Springsteen en alguna foto de sus primeros discos (Born to Run? La verdad es que fue idea de la Directora de Arte), trae consigo la guitarra del Guitar Hero. Porque ese juego, junto con el Rock Band, son los títulos más populares en estos momentos. En lo que a juegos sociales se refierfe, al menos. El gran Nicolás Copano se ofreció para contar el fenómeno desde su punto de vista.

También, otro titán, Francisco Ortega, disectó una de sus películas favoritas, Blade Runner y se mandó un tratado de aquellos, comentando la vasta influencia artística, cyberpunk, cultural y social de la película de Ridley Scott en todo, a 25 años de sus estreno, y a propósito de la reedición de la cinta en un pack de lujo para babear. Además, me di el lujo de hacer un top ten con las mejors películas techies.

También hay harto de internet: el fenómeno Creative Commons y la rentabilidad actual de las punto com; los cambios de formato y el futuro de la industria discográfica, un artículo a propósito del estreno de Hitman (película que finalmente nadie vio), los juegos del mes (Mass Effect, destacado), gadgtes, la novela gamer de Pablo Illanes y mucho, mucho más.

¡Cómprela (o mejor, suscríbase) antes que se agote!

Leer más

Eventos·Lanzamientos·Videojuegos

Nvidia Producde Envidia

Y es que me encuentro posteando esto desde Buenos Aires. La popular marca de tarjetas gráficas Nvidia me hizo una invitación flash de 24 horas a la capital argentina, junto a otros medios chilenos, para departir un almuerzo con altos ejecutivos de la compañía de Santa Clara. El objetivo era, claro, hablar de los logros de la empresa frente a su competencia, las capacidades de su actual generación de tarjetas top, lo que depara el futuro y todas esas cosas. Y estuvo bien entretenido.

Lógicamente, el Crysis (aquí vamos de nuevo) fue uno de los ejemplos de cómo se puede ver un videojuego actual corriendo con una tarjeta Nvidia. Claro, el detalle, como frustrantemente tuve que atestiguar, es que juegos bestiales como el Crysis necesitan no una, ni siquiera dos tarjetas gráficas. Según Nick Stam, Diector de Marketing Técnico de la marca, el ideal para que el juego de Crytek corra como se supone debe ser, necesita ¡tres tarjetas tope de línea! en modo SLI. Tal cual. Así de mosntruoso es. Y así de caro también es (ni siquiera me atreví a averiguar).

Lógicamente me dedique a interrumpir la presentación arguyendo lo decepcionante que es para un gamer que trata de volver a jugar en su PC la experiencia de jugar juegos como el Crysis o el magnífico World in Conflict con una tarjeta media que sólo te permite jugar con el setting en «low«. Penca. Porque, claro, si uno de verdad quiere jugar decentemente debe entonces invertir, no sé, 300 mil pesos en una buena tarjeta high end que permita ver los gráficos, al menos, en un nivel medio-alto. Y como me decía un amigo, por ese precio, prácticamente te puedes comprar una consola nueva. Entonces, he ahí el dilema.

Cuando conté mi experiencia, Nick Stam -tipo simpático y una madre en lo que a contar tecnicismos se refiere- me replicó exactamente lo mismo. Aún más: si no quería vender un riñón para que el PC corra como debe, lo mejor era esperar la nueva gama GeForece 9 de tarjetas (que al parecer, se viene) y/o que las otras bajen un poco de precio. Damn. Así que paciencia no más…

No soy yo, sos vos: Y pensar que tuve que viajar a Argentina para poder jugar al Crysis como coresponde (nótese el CPU con SLI de fondo). Pero bueno, fuera de un par de impasses durante el vuelo, valió totalmente la pena. (cándida foto cortesía del gran Sergio «Cedrik» Castillo, de MadboxPC. Se agradece!)

Luego del sorteo de las nuevas tarjetas GeForce 8800 GT, me fui rápidamente -pegando codazos y todo- al PC que tenía corriendo el Crysis. Tenía dos tarjetas 8800 GTX dentro, y aún así, el juego estaba funcionando en «High», con un framerate mediocre, y a una resolución de pantalla sólo aceptable. Humildemente, creo que es musho. Pero por lo menos pude jugar un rato con bastante mejor calidad que en mi casa. Sólo eso, y las chelas a media tarde en Florida, hicieron que el viaje valiera la pena. Gracias, Nvidia.

(Para más detalles de la presentación, fotos del evento y apreciaciones más técnicas de los productos, sugiero visitar a los chicos de MadboxPC y ChileHardware. Puro mateísmo)

Leer más

Eventos·Lanzamientos·Videojuegos

AMD Black Edition + CounterStrike + Crysis


Ayer fue el lanzamiento del exclusivo procesador AMD Black Edition -obviamente de AMD-, un pequeño portento de hardware que ofrece varias ventajas entre su competencia. Yo honestamente no entiendo tanto de overclocking y términos más técnicos. Para eso, recomiendo ir a sitios como Chilehardware para conocer más detalles en profundidad. A mi no más me interesa que la cosa corra bonita y que se pueda jugar bien.

Pero lo divertido del evento, que se desarrolló en el Game Center eXtreme Zone, en Avda. 11 de Septiembre, fue que luego de la presentación del chiche, se hizo una divertida partida a 15 rounds del famoso CounterStrike, entre periodistas (éramos el equipo terrorista, que rima con la profesión) y techies. ¿Quién ganó? mira tú: los periodistas 15-11.

Search and destroy: La adicción que producen los juegos en línea es peligrosa. No lo sabré yo. Es por eso que evito hacerlo, excepto en ocasiones esopeciales como ésta. ¡Grande team periodistas!

El cuasi bonus track vino hacia el final, cuando nos íbamos yendo. Mi ojo avisor me llevó a una esquina del recinto donde estaban tratando de hacer correr… ¡el Crysis! Casi me caigo de espaldas. A todo esto, el juego salió a la venta ayer en el mundo y ya estará disponible en Chile. El precio, júzguenlo ustedes. Por mi parte, siento que no basta con tener que invertir un riñón y los ahorros para tener un PC que corra como Crytek te pide. Además, hay que pagar más que para un juego de consola. Uf. Es musho.

La lata fue que al final no pude verlo correr entre tanto leseo que había. Es decir, el juego no corrió hasta donde yo puede ver. Así que me quedé con los crespos hechos. Pero de que el juego estará en este computador donde estoy escribieno ahora, lo hará. Ya verán.

¡No Crysis for you!: Estuve a punto de ver correr el dichoso jueguito. Pero no pude. ¡Ya nos veremos las caras de nuevo, Crysis!

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias

CeroUno en Boca de Todos

Señoras y señores, Cerouno va viento en popa. Verla en kioskos fue toda una emoción. Y ya estamos armando la pauta para el próximo número. Adelanto que se viene un muy divertido artículo de mi amiguete Nicolás Copano sobre los rhythm games, desde el Simon hasta el Rock Band. Mientras, como se puede ver en el video, Cerouno ya está en boca de todos… (grande Eduardo Fuentes!)

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Super Mario Galaxy Aterriza en Chile


Lunes 12 de noviembre, 21:45 horas. Restorán Yagán de Avenida Italia, Providencia profunda. Evento: lanzamineto del Super Mario Galaxy por lo que se podría denominar de alguna manera "Nintendo Chile", aunque en estricto rigor, se llamen Ecogar.

El escenario es el siguiente: luego de entrar al restorán y saludar a algunos de los presentes, al final había habilitado un espacio con varias Wii mostrando las últimas cositas de Nintendo: el Wii Sport, el Metroid Prime, el Guitar Hero III, el FIFA ’08, entre otros. Estaba lleno. Mucha gente. Repleto. Y entre medio, chicos Nintendo pasaban demostrando las bondades del Nintendo DS y garzones ofeciendo empanaditas, brochetas y tragos. Estaba bueno. Un poco colmado con tanta gente jugando, circulando y con tanta algarabía, pero de verdad daba gusto estar ahí.

Personalmente, me dediqué a jugar al Metroid Prime 3, al que nunca le había puesto las manos encima. Y bueno, debo reconocer que la experiencia fue buenísima, amén de que el hecho de manejar un fps apuntando direcatmente a la pantalla es, al principio, raro y luego, fascinante. El juego está muy buen logrado y gráficamente me recordó al Halo 2. Pero el Metroid es bastante más complejo, tanto por los novedosos controles como por la jugabilidad en sí. Me refiero, por ejemplo, a cuando Samus se hace bola y hay que pasar por unos tubos y todo eso. Cool.

Hágame una foca por favor: ver jugar un fps (o cualquier juego) en un Wii es de verdad para la risa. Aún así, lo novedoso es insuperable: al suscrito le gusto mucho el Metroid Prime 3: Corruption.


Esos fueron los primeros minutos del lanzamiento del Super Mario Galaxy en Chile. El juego, que ya está oficialmente disponible en Chile, fue obviamente la estrella de la noche, pero no fue lo único de lo que se habló (y se jugó). Luego de una buena cena, Rodrigo Martínez, brand manager de Nintendo en Chile, explicó los logros de la marca y el posicionamiento de la Wii como la consola familiar que es. Fue un speech más que nada orientado a la mayoría de los presentes, que venía del mundo retail. El muchacho fue fuertemente aplaudido después de la presentación.

Lo más freak de la noche vino a continuación: de repente, un pequeño grupo de chicas vestidas a lo ¿Mario? empezaron a bailar entre las mesas y luego sobre el escenario. No estoy seguro de que el respetable entendía lo que pasaba. El golpe de gracia vino al final, cuando las chicas dispararon unas cornetas llenas de confetti. Freak.

Koala, koala ¡ya!: El punto freak de la noche, cuando las chicas Mario (?) disparan sus corentas llenas de confetti, mientras Martínez, el capo de Nintendo en Chile, observa satisfecho. Eso llamó más la atención que el mismo juego. Era que no. Las analogías son tarea para la casa.


La cosa concluyó, ya entrada la madrugada, con un mini torneo de tenis con el Wii Sports entre los asistentes. Mientras veía a la gente jugar, me preguntaba por qué no estaba el Mario Galaxy disponible para probalro… Pero supongo que ya tendré la oportunidad de probarlo como corresponde. Porque se ve muy bueno. Y como ha sido la tónica con Nintendo, novedoso.

Leer más

En Medios·Lanzamientos·Noticias

CeroUno: Tu revista Geek


Señores y señores, niños y niñas, queridísimo público gamer: me es muy grato informarles que al fin, después de un año entero de penurias, dolores de cabeza, cambios, rediseños y costalazos varios, al fin mi revista soñada (bueno, casi) es una realidad. Realidad que ya pueden encontrar en kioskos, tiendas especializadas, grandes tiendas, supermercados, servicentros, etc. Y en todo Chile. Cerouno ha nacido.

Básicamente, Cerouno es una revista de tecnología. O más bien, de entretención digital. Porque ese es el concepto detrás de la idea. Decir "tecnología" suena fría y robótico y en ese sentido, nada que ver con lo que pretendo difundir con la revista que es más que nada el gusto por los gadgets.

Todo esto nació hace casi un año, justo cuando este blog entró en funcionamiento. Es más, podría decir que Bola Extra fue la inspiración para traspasar las ganas de escribir sobre videojuegos a una revista física, considerando que ya existe más o menos un público adulto que gusta leer este tipo de cosas.

El proyecto, entonces, nació como eso: una revista de videojuegos. La idea era hacer una publicación inspirada en algunas revistas extranjeras y contar qué pasa en Chile en materia de juegos, tanto de videojuegos como en la industria local. Y me puse de cabeza a generar la maqueta.

Una vez terminada, la presente en la editorial donde trabajo,
Publicaciones Lo Castillo. Y gustó. Entendieron la idea y decidieron darle el vamos. La próxima misión era encontrar gente que le pareciera atractivo el proyecto y que quisiera participar. Poner lucas, digamos.

Y luego de mucho buscar, tocar puertas, reuniones y todo, finalmente la cosa salió. Ahora empezaba lo titánico: sacar fuera la revista. Y sacar una revista de la nada no es nada de fácil. Ya se imaginarán.

Cuento corto: tras varias modificaciones, cambios de portada (primero Transformers, luego Halo y, finalmente, una ilustración del gran Sebastián Silva (sí, el mismo de la también grande La Vida Me Mata), que es la portada que tienen ahí, y que ya deberían empezar a ver en los kioskos de este país que tiene casi 15 millones de celulares.

¿Contenidos? De todo un poco: algunas novedades en juegos, un artíuclo sobre el Halo 3, la historia detrás del iPhone, la titánica pelea entre Yahoo vs. Google, sistemas de audio hi-fi para autos, hay entrevistas a Jorge Olguín, Fernando Lasalvia y al sociólogo Carlos Catalán, hablamos también de la alianza de la comuna de Recoleta con Google, hay un pequeño homenaje la Pac-Man y hay varias páginas con gadgets y novedades, entre otras cosas más. Yo creo que está entretenida la cosa.

Eso es Cerouno. Cómprenla, véanla, pídanla prestada, suscríbanse, lo que quieran, pero ojalá le puedan echar una ojeada. Y si no les da lata, les invito a que me cuenten qué les pareció (buena, mala, fome, masomenos, entretenida, etc). La idea es simplemente generar una vitrina chora de novedades e historias. Considerando que en Chile no se lee mucha revista, la tarea entonces es colosal. Pero no imposible. Ustedes me contarán.

Leer más

Lanzamientos·Noticias·Videojuegos

Weekend RoundUp 04/11/07: Mr. Brightside Edition


Y nada, aporovechando el solcito y algunas actividades sociales -incluido el estupendo recital de Starsailor, Travis y The Killers ("Mr. Brightside" fue lógicamente el peak de la velada, aunque Travis me gustó mucho más), este fin de semana nuevamente lo pasé fuera de Santiago, por lo que no tuve oportunidad de postear los kilos de novedades jueguiles -ahora sí que sí- que tengo bajo la manga. Son hartas cosillas y, afortunadamente, todas interesantes. Y buenas.

La primera: tengo PC nuevo. Armadito. Con buen procesador, buena tarjeta de video (¡gracias Nvidia!), dos gigas, buena pantalla y todo lo necesario para que corra el Crysis sin problemas. A propósito, me tiene en ascuas el jueguito ese… Pero lo mejor es comprobar cómo te cambia la vida tener un tarro viejo y tortuga versus un pc limpiecito, nuevo y veloz. Soy prácticamente otro. Viva mi PC, al que bauticé como Gordon Freeman, en honor a mi juego favorito. De hecho, fue el primer juego que hice correr. Y vaya cómo lo hizo.

¿Jugamos en PC o con la Xbox?: En la variedad está la gracia. Pero hay que reconocer que el juego corre -y se ve- mucho mejor en un buen PC.

La segunda: como algunos se deben haber dado cuenta, ya tengo en mi poder el mejor bundle de la historia: el Orange Box. Como el Half-Life 2 lo estoy jugando en el PC, le estoy dando como caja al Portal, que es uno de los juegos más originales del último tiempo, de esos que te hacen -redoble de tambores- pensar.

Tercero: este sí que ha sido un buen año para los videojuegos en nuestro país. Además de constatar que las ventas de consolas y juegos han aumentado considerablemente, las marcas además hacen lanzamientos de sus juegos. Como debe ser (excepto Sony, claro). Como siempre debió ser. Si hace algunas semanas Microsoft se sacó los zapatos con el lanzamiento del Halo 3, el turno es ahora de Nintendo, que el próximo lunes lanzará con bombos y platillos en un restorán capitalino el esperadísimo Super Mario Galaxy. O sea, de que pasan cosas, pasan. Y eso es bueno.

It’s-a me, Mario!: El gásfiter ahora se transforma en el Capitán Futuro y surca el espacio sideral. No se sabe muy bien por y para qué, pero pronto lo averiguaremos.

Leer más